Está en la página 1de 3

II. En el siguiente texto, aplica las estrategias de comprensión.

II.1 Antes de la lectura

a) ¿Qué información te brinda la imagen que


acompaña al texto? (1 punto)

2.1. Durante la lectura

 ¿Cuál es el tema que explica el


texto? (1 punto)
Hace un mes caminaba ¿Qué tipo de marco se evidencia en la
por un centro comercial introducción? (1punto)
y un aparador capturó
mi atención. Decidí
entrar. Apenas di un par
de pasos y un voraz
vendedor se acercó para
preguntarme si buscaba Subraya la enunciación del tema.
algo. Aunque ya estaba (1 punto)
acostumbrado a ese
trato, igualmente me sentí invadido, molesto, acosado. Es
obvio que estaba buscando algo ¡Para eso entré a la tienda!
Seguí paseando y me animé a ingresar a otra tienda y en lugar
P. Introducción

de ser abordado, una persona amable simplemente me dio la


bienvenida con una sonrisa, me dijo que le encantaba tenerme
en el lugar. Me invitó a mirar cuanto quisiera y que, si
necesitaba ayuda, estaría allí para atenderme. ¿Cuál es la
diferencia con la primera tienda? En ambas alguien me
abordó, pero el sentido de hacerlo fue distinto. Esa es la
diferencia entre el marketing que se hizo por décadas y el
engagement marketing. El Engagement puede definirse como
el nivel de compromiso que tienen los consumidores y
usuarios con una marca, y esto va más allá de la compra de
sus productos o servicios. Entre otras cosas, engloba
interacción constante, confianza e, incluso, empatizar con los
valores, percepciones y mensajes de la misma. Esto se
traduce en relaciones duraderas, sustentables y profundas,
basadas en experiencias de compra cargadas de sensibilidad.
A continuación, explicaremos algunos aspectos relacionados
a este tema.

Este importante concepto creció y se expandió gracias a la Tipo de párrafo (0.5 Subtema
transformación digital y es tal la amplitud del engagement puntos) (0.5 puntos)
que puede tener una variada diversificación. Así tenemos al
customer engagement, la cual hace referencia al compromiso
y la dinámica de interacción de un cliente a lo largo del
P. Desarrollo 1

tiempo o durante su ciclo de relación con una empresa. Por Idea temática (1 punto)
otro lado, tenemos al employee engagement, este concepto
engloba el compromiso emocional y humano que tiene un
trabajador con la empresa en que se desenvuelve. Además, el
user engagement, la cual muestra qué tan “enganchado” está
el usuario con los diferentes canales de interacción y
comunicación de la marca. Por último, el engagement en
redes sociales, este indicador muestra de forma cualitativa el
posicionamiento en estas redes
El engagement es algo palpable, que puedes determinar de Tipo de párrafo (0.5 Subtema
manera precisa por medio de diferentes métricas e puntos) (0.5 puntos)
indicadores. En primer lugar, se puede medir el engagement
en las redes sociales con el engagement rate, la misma que
consiste en dividir el total de interacciones durante cierto
periodo entre todas las publicaciones realizadas durante el
mismo. Después, se debe dividir este resultado entre el total
de seguidores de la empresa en la red social en cuestión, para
P. Desarrollo 2.

finalmente multiplicar 100. En segundo lugar, se pude medir Idea temática (1 punto)
el engagement en un blog con herramientas como Google
Analytics, esta evalúa diferentes indicadores como la tasa de
rebote, se produce cuando un usuario abandona un sitio web
luego de haber visto tan solo una de sus páginas, sin
interactuar con otras del dominio; la duración de las sesiones,
la tasa de conversiones, etc. En tercer lugar, se puede medir
el engagement de los clientes para lo cual se utilizan métricas
como los usuarios activos mensuales, la frecuencia de
utilización y el life time value (LTV) que es el valor total o
utilidades que un cliente aporta a la empresa durante su
relación con ésta.
Tipo de párrafo (0.5 Subtema
Debido a que el engagement construye relaciones a largo puntos) (0.5 puntos)
plazo con la comunidad, crea auténticos fans de la marca, que
compran productos y los recomienden a sus conocidos; de
esta manera, el engagement tiene varios efectos positivos
Idea temática (1 punto)
para la empresa. Primero, mejora los resultados de ventas; es
decir, la empresa generará mayores ingresos. También reduce
el coste de adquisición, ya que buscar nuevos clientes
P. Desarrollo 3

siempre sale más caro que conservar a los que ya tienes.


Además, gracias a las recomendaciones, los clientes actuales
pueden hacer el trabajo de prospección, ósea, gracias a ellos
se pueden seleccionar a posibles clientes, también llamados
como prospectos, para entrar en contacto con ellos y ofrecer
productos o servicios. Por último, el engagement también es
una fuerza poderosa para llevar a los usuarios a la acción y
hacer que se muevan a lo largo del embudo de conversión; en
otros términos, limitaremos los abandonos y crearemos un
customer journey más eficiente.

El engagement puede ser impulsado utilizando diversas Tipo de párrafo (0.5 Subtema
estrategias, Una de ellas es construir un sitio web sólido y puntos) (0.5 puntos)
poderoso, un sólido portal web es una canal de interacción
constante y una fuente de funcionalidades que agregan valor
a la oferta comercial y hacen que realmente una persona sea
seguidora de una marca. También se puede ofrecer una
aplicación móvil para clientes, que contribuya con la Idea temática (1 punto)
retención y que haga el servicio personalizado, promoviendo
una relación sólida y duradera. Además, se debe brindar
P. Desarrollo 4

experiencias digitales interactivas con el uso de infografías,


ebooks, cuestionarios, videos, etc. Finalmente, adoptar un
tono de voz cercano, amigable y humano. De hecho, 3 de
cada 4 usuarios de redes sociales prefieren seguir a marcas
que difundan mensajes e ideas con humor, sin seguir un
formalismo estricto.

Rockcontentblog (2020). Engagement: guía completa del concepto


y por qué es clave en tu Marketing.
https://rockcontent.com/es/blog/que-es-engagement/
Escribe la conclusión, teniendo en cuenta las ideas temáticas de cada párrafo de desarrollo. (3 puntos)

También podría gustarte