Está en la página 1de 16

SHARINA MARTÍNEZ

MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
ANTECEDENTES NACIONALES
#1
Universidad: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTO DOMINGO (UCSD)
Título: PLAN DE MARKETING PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS VENTAS Y EL
CRECIMIENTO DE LA EMPRESA REYES DE AMÉRICA INTERNACIONAL S.R.L.

Autores: Julissa Cristina Ruiz Estrella


Lugar: Santo Domingo, República Dominicana.
Fecha: Septiembre-diciembre 2020
Planteamiento del problema: Debido a la situación que presenta la empresa
Reyes de América Internacional S.R.L., y con el interés de optimizar sus
operaciones internas orientadas al alcance de resultados que permita el crecimiento
y sostenibilidad de la empresa en estos momentos que se ha presentado una crisis
mundial, donde el COVID19 ha impactado de forma directa en el desarrollo y
estabilidad comercial a nivel local, por tanto mediante un plan de marketing
coherente y acorde a sus necesidades, se presentan diferentes estrategias.
Objetivos: Elaborar un plan de marketing para el mejoramiento de las ventas y el
crecimiento de la empresa Reyes de América Internacional S.R.L
Metodología: a través de los siguientes 3 métodos:
Inductivo
Analítico
Sintético
Hallazgos: El desarrollo efectivo de este plan de marketing y sus estrategias, son
las que permitirán que la empresa pueda posicionarse y aumentar sus utilidades a
pesar de la pandemia, está estimada en una inversión de RD$1,296,204.48, la cual
si es desarrollada tomando en cuenta el tiempo, métodos y alcance se convertirá en
una propuesta de valor para la empresa Reyes de América Internacional S.R.L.
Además, partiendo de que la empresa posee una venta anual estimada de
RD$11,097,900.00, donde la ganancia generada por el plan de marketing está
estimada en 75%, es decir por cada RD$100 pesos invertidos la empresa recibe
RD$175, para un total un total generado por medio del plan RD$972,153.36.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
Conclusión:
La investigación presentada consta de la elaboración de un plan de marketing en el
cual se determinaron estrategias y un objetivo principal con la finalidad de que la
empresa Reyes de América Internacional S.R.L. mejore su crecimiento a través del
incremento en sus ventas.

Comentarios: En este plan de marketing desarrollado para la empresa Reyes de


América Internacional se pudo llegar a la conclusión que, con las modificaciones
correctas y los ajustes necesarios en cuanto a los métodos utilizados, se logró un
mejor posicionamiento y un aumento de las utilidades, lo cual le permitió a la
empresa sobrellevar la situación que surgió a raíz de la pandemia.

ANTECEDENTES NACIONALES

#2

Universidad: UNIVERSIDAD DE APEC


Título: ESTRATEGIAS E-COMMERCE PARA UNA TIENDA DE ZAPATOS
SAPHIR SHOES EN SANTO DOMINGO PERIODO JULIO-DICIEMBRE PARA EL
AÑO 2020.
Autores: Carolina Pereyra – Elizabeth Morales
Lugar: Santo Domingo
Fecha: Julio-diciembre 2020
Planteamiento del problema: Actualmente la demanda de calzados ha escalado
considerablemente, facilitando así el crecimiento sostenible tanto de productores
como de comerciantes, donde cada día surgen nuevas propuestas de estilos,
diseños y presentación de calzado femenino, el cual persigue darle a la mujer un
valor agregado, femenino y a la vanguardia, a través de un calzado único y especial.
Por lo que es posible establecer que dentro de las tendencias actuales que consume
el género femenino en calzados.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
Objetivos:
- El objetivo principal es que la tienda online esté operativa en todas las
funciones, desde el proceso de selección del producto, pasando por el
proceso de compra, hasta llegar al paso final, el pago.
- Otro de los objetivos es intentar conseguir a lo largo del proyecto que la
tienda online vaya evolucionando y sobre todo incrementando las ventas.
Metodología:
Inductivo, Analítico y Sintético
Diseño de Estudio: Cualitativo-Cuantitativo
Hallazgos: La tienda online también es una buena forma de ofrecer el producto en
modo catálogo, la gente conoce el producto y viene a probarlo. Pero también hay
que ir mejorándola poco a poco, día a día van sacando nuevas tecnologías y
avances y trae consigo aprenderlo y aplicarlo.
Estrategias a aplicar en este proyecto: La creación de un blog Para una tienda online
es fundamental el manejo de un blog. Este supone mucho tiempo y ahora es
importante dedicarles ese tiempo a otras mejoras de la tienda online. Nuestra tienda
lo tiene integrado y en un futuro lo pondremos en activo.
Es muy importante ya que nos ayuda a sacar el máximo partido a nuestros
productos, pero requiere de actualizaciones constantes.

Conclusión: Actualmente la demanda de calzados ha escalado


considerablemente, facilitando así el crecimiento sostenible tanto de productores
como de comerciantes, donde cada día surgen nuevas propuestas de estilos,
diseños y presentación de calzado femenino, el cual persigue darle a la mujer un
valor agregado, femenino y a la vanguardia, a través de un calzados único y
especial. Por lo que es posible establecer que dentro de las tendencias actuales
que consume el género femenino en calzados, se destacan:

Calzado laboral, el cual suele ser cómodo y sencillo, el cual regularmente es bajito.
Calzado de vestir elegante, mediante zapatillas de punta fina para dar glamour.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
Zapatos de plataforma, generando comodidad para mayor tiempo de uso,
regularmente de manera casual.

Recomendación: Desarrollar la propuesta de Ecommerce, la cual genera valor


competitivo al proceso de ventas de la tienda, sobre todo en este tiempo de
pandemia, donde se hace indispensable el fortalecimiento de las ventas a través de
los medios digitales.
Implementar un sistema digitalizado que permita la automatización del proceso de
compra y venta.
Capacitar al personal operativo para utilizar el sistema digital propuesto.

Comentarios: En vista de que los tiempos van evolucionando hay que reinventarse,
por tanto, las empresas deben de actualizarse y crear ciertas facilidades para sus
clientes, y que las mismas atraigan posibles compradores.

ANTECEDENTES NACIONALES
#3
Universidad: UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO DOMINGO

Título: PROPUESTA DE UN PLAN DE MARKETING PARA HACER CRECER LAS


VENTAS DE LA EMPRESA ALMACENES IMPORTADORA PÉREZ, DISTRITO
NACIONAL, AÑO 2021.

Autores: Elsa Lucia Fernández Feliz, Karina Pérez Alcántara y Sugeidy M.


Gonzales Ferreras.

Lugar: Santo Domingo, Distrito Nacional.


Fecha: Marzo 2021
Planteamiento del problema: Almacenes Importadora Pérez, ha sido creada por
un grupo de profesionales con el fin de poner a disposición a la sociedad el
conocimiento y técnicas especializadas en un núcleo de profesionales capacitados

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
interesados en cooperar en el desarrollo industrial del país asumiendo
responsabilidades en ramas específicas como son la confección y fabricación de
uniformes.

La empresa presenta como componente principal de deficiencia en la ausencia de


un departamento de marketing que permita la aplicación de planes estratégicos y
técnicas básicas del mercadeo para su óptimo desenvolvimiento y desarrollo para
posicionarse como una empresa con ventajas competitivas en el mercado, sin
embargo la reducción operativa debido a la crisis socioeconómica producida por la
pandemia ha conllevado a la empresa a generar estrategias acorde al interés de
mantener su rentabilidad y sostenibilidad en el mercado.

Esta problemática se ha manifestado ya que los ejecutivos y demás personal


directivo no cuentan con un plan de marketing sustancioso acorde a la situación
actual que les provea estrategias, técnicas o planes que prometan una rentabilidad,
aumento en la participación y posicionamiento futuro de la empresa.

Si Almacenes Importadora Pérez no toma las medidas de lugar adecuadas podría


encaminarse hacia un período de declinación y posteriormente colapsaría, debido
a la situación del mercado, en los cuales se presentan competidores cada día más
actualizados, costes más altos, mercado más variantes.

Con miras a contrarrestar esta problemática se elaborará un plan de marketing con


el objetivo de construir una mejor base de clientes, determinar nuevas
oportunidades de beneficios que permitan desarrollar las necesidades reales del
mercado, describir y explicar la situación actual de la empresa, especificar los
resultados esperados e identificar los recursos que se necesitarán para lograrlos.
Debido a esta debilidad se requiere hacer una investigación para determinar las
estrategias necesarias que contendrá el plan de marketing para la empresa para
hacer frente a los objetivos organizacionales e intereses comerciales.

Objetivos: Diseñar la propuesta de un plan de marketing para hacer crecer las


ventas de la empresa Almacenes Importadora Pérez, en el Distrito Nacional, año
2021.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ

Metodología: El diseño utilizado es no experimental, de manera que solo se limita


a la observación de las variables y no se manipulan de ninguna manera intencional.
Mientras que el tipo de estudio es descriptivo, ya que se identificó características
del universo de investigación, además de las variables que buscan delimitar los
hechos que conforman el problema de investigación. Como población de estudio se
compone por el gerente general de la empresa, lo que permitió obtener una idea
clara y precisa de la situación actual de la empresa. Además de una muestra de 20
clientes actuales para conocer la valoración sobre los servicios que ofrece la
empresa, donde el criterio de selección de la cantidad está relacionado con la
cartera de clientes que posee la empresa, ya que esta no sobrepasa la cantidad de
setenta clientes (datos obtenidos por la administración de la empresa

Hallazgos: El gerente de la empresa nota la necesidad de crear un plan de


marketing para incrementar la participación de mercado de Almacenes Importadora
Pérez

La situación actual de la empresa con referencia al mercado de confección y


fabricación de uniformes se ve afectada por la gran cantidad de competidores que
surgen día a día y los costes operativos, así como a la reducción en la demanda
actual.

La empresa tiene claramente identificado que tipo de público o cliente objetivo


quiere obtener, ya que trabaja con la creación y confección de todo tipo de uniforme
empresarial.

Almacenes Importadora Pérez se ve afectada porque no posee un presupuesto para


el plan de marketing y esta situación la limita frente a sus competidores, ventas de
terceros y algunos competidores que dañan los precios del mercado actual.

Esta empresa cuenta con un presupuesto anual de ventas total, con esta
información el gerente se da cuenta si sus ventas tuvieron un incremento,
comparando estos resultados con el año anterior.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
La empresa no cuenta con unos planes promocionales ni motivacionales para sus
clientes ya que solo se basa en las condiciones de ventas que ofrecen los
ejecutivos. Por otra parte, la empresa Almacenes Importadora Pérez posee planes
motivacionales para sus fuerzas de ventas donde estos se motivan a captar más
clientes para así recibir mayor remuneración con relación por las metas alcanzadas.

Conclusión: La empresa Almacenes Importadora Pérez, actualmente se encuentra


en un proceso de crecimiento, incrementando su cartera de clientes y con esto su
participación en el mercado.

Esta empresa actualmente carece de un plan de marketing que le permita


desarrollar actividades que contribuyan a su crecimiento en un mercado que ha
presentado inestabilidad comercial debido a lso cambios por la pandémica
producida por covid-19, afectando el crecimiento de la empresa. De este modo el
posicionamiento de la empresa posee limitantes, puesto que no da a conocer sus
servicios a nivel masivo, pues a pesar de poseer una buena aceptación de sus
clientes, la empresa carece de un departamento o equipo encargado para la
aplicación de estrategias mercadológicas, que contribuyan al crecimiento de la
empresa.

De esta manera de acuerdo con los objetivos específicos planteados que posee la
propuesta del plan de marketing para la empresa Almacenes Importadora Pérez,
las estrategias de la misma será:

- Estrategia de comunicación.

- Estrategia de social media.

- Estrategia de ventas.

- Estrategia promocional.

- Estrategia de distribución.

- Relaciones publicas externas e internas.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
Además, el mensaje del plan de marketing propuesto consiste en promover los
servicios que ofrece la empresa a sus clientes, incentivando el uso de sus servicios
para el diseño y confección y uniformes.

Luego de establecer las estrategias adecuadas para la empresa en estudio, el


presupuesto estimado consolidado para el desarrollo de las misma asciende a los
RD$ 1,412,862.6, el cual abarca el empleo de las estrategias que permitirán
fortalecer la imagen de la empresa y aumentar su cartera de clientes el cual
representa el 14.0% del total de las ventas netas del año fiscal 2019.

Comentarios: Pudimos determinar que la empresa posee una cartera de cliente


establecida que le permite realizar sus procesos de comercialización, sin embargo,
el mercado meta al cual dirigen sus esfuerzos de ventas, está enfocado al cliente
empresarial, el cual genera mayor beneficio para la empresa. De tal manera las
estrategias del plan de marketing tendrán como público objetivo este segmento del
mercado.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
ANTECEDENTES INTERNACIONALES
#1
Universidad: UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTIAGO DE GUAYAQUIL

Título: ESTRATEGIAS DE MARKETING APLICADOS EN TRUNGELI S.A.


DURANTE LA PANDEMIA DEL COVID-19 DEL AÑO 2020 EN LA CIUDAD DE
GUAYAQUIL
Autores: Álvarez Albán Doménica Melanny
Lugar: Guayaquil, Ecuador
Fecha: Septiembre 2020
Planteamiento del problema: La nueva realidad económica y social que nos ha
traído el coronavirus solo deja una elección desde el punto de vista del marketing y
la gestión: la rápida adaptación (o eres digital o estás muerto). El transporte
internacional y logístico es uno de los mercados más afectados por la pandemia, sin
embargo, esto obliga a muchas empresas. Trungeli S.A. al ser un operador logístico
notó la falta y escaza presencia digital que poseen las empresas que pertenecen al
comercio exterior, y es ahí donde deciden generar un plan de marketing que permita
captar clientes potenciales y constituir una imagen clara y fuerte en los distintos
medios digitales.
Objetivos:
Analizar las estrategias de marketing utilizadas Trungeli S.A. durante la pandemia
del covid-19 durante el año 2020.
Analizar la importancia de las estrategias de marketing en las empresas de comercio
exterior en la ciudad de Guayaquil.
Investigar los efectos del Covid-19 en el comercio exterior.
Analizar las oportunidades de marketing descubiertas durante la pandemia.
Metodología: Analítico
Hallazgos: El estudio se basa en la empresa Trungeli S.A. ubicada en la ciudad de
Guayaquil, Ecuador. Se recopilará información necesaria sobre estrategias
aplicadas en dos empresas dentro de la provincia del Guayas. Para el desarrollo de
este ensayo se usará la información brindada y recopilada en la empresa Trungeli
S.A. Se utilizará fuentes secundarias para determinar el uso correcto de las
estrategias de marketing en operadores logísticos.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
Conclusión: Se concluye que la presencia digital permite que la empresa genere y
mantenga una imagen confiable, fresca y activa. La estrategia de marketing basada
en generar contenido informativo a través de sus perfiles digitales aplicada por
Trungeli permite mantener una relación constante y cercana con la comunidad. Es
importante mantener actualizada las plataformas digitales ya que esto permitirá que
los clientes sientan que la empresa se encuentra activa. Se pudo determinar a
través de las referencias tomadas que: es importante conocer con claridad las
necesidades de tu mercado para poder escoger de manera oportuna la estrategia
de marketing a aplicar. Además, reconocer que no siempre se puede estar en todas
las plataformas digitales ya que todas atraen un público diferente y eso puede
afectar de manera negativa la imagen de tu empresa.
Recomendación: Se recomienda que antes de crear estrategias digitales de
reconocimiento y posicionamiento se conozca la empresa y las necesidades de sus
clientes para conocer qué red social están acorde a ellos. Se recomienda la
inversión de un sitio web interactivo y atractivo para la empresa Trungeli S.A. 35 Se
recomienda un sistema integral que permita conectar todas las áreas de la empresa.
Se recomienda generar Alianzas estratégicas nacionales e internacionales que
permitan el crecimiento oportuno de la empresa.
Comentarios: A través de la investigación hecha en este trabajo pudimos
determinar y conocer claramente las necesidades de los consumidores, y por ende
permite que las empresas evalúen mejor sus estrategias y deciden cual es la que
mejor aplica.

ANTECEDENTES INTERNACIONALES
#2
Universidad: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

Título: ESTRATEGIAS DE MARKETING DIGITAL PARA LA PROMOCIÓN DEL


GIMNASIO HOMETOWN DE GUAYAQUIL, COMO REACTIVACIÓN ECONÓMICA
ANTE EL COVID-19

Autores: Dayhana Briones Mora


Lugar: Guayaquil, Ecuador.
Fecha: Marzo 2021
Planteamiento del problema: A nivel mundial, los efectos de la pandemia del
Covid-19 generaron estragos en todos los sectores económicos de cada país, el
epicentro tuvo su origen en diciembre de 2019 en Wuhan China, y posteriormente,
para inicios del año 2020 la pandemia se propagó en gran parte de los países
europeos y los Estados Unidos, durante los meses de enero y febrero.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
Esta situación derivó en un período de cuarentena masiva que ocasionó el cierre de
todos los negocios, en particular, aquellos en donde se recibía de forma masiva a
un importante grupo de personas, como el caso de los gimnasios, parques y todos
los lugares donde se realizaba la actividad física.
A nivel de América Latina, los primeros países en reportar casos de Covid fueron
Brasil y México, pero a las pocas semanas también se registraron casos en
Argentina, Perú y Colombia, detonando en una crisis sanitaria a nivel regional que
derivó también en la adopción de medidas restrictivas, motivando a que la gente se
quede en sus casas y evite el contacto con otras personas, hasta que se conozca
más acerca de los estragos que generaba la enfermedad, pues, hasta inicios del
2020 se desconocía su tratamiento y no había una vacuna disponible.
De acuerdo con un informe de la Organización de Naciones Unidas (2020) la
recuperación posterior a la pandemia debería ser una oportunidad para transformar
el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe, al mismo tiempo que se
fortalezcan los procesos democráticos para salvaguardar los derechos humanos y
se mantenga la paz, en concordancia con los objetivos de la Agenda 2030 para el
desarrollo sostenible.
En Ecuador, el Covid-19 reportó su primer caso en la ciudad de Guayaquil para
finales del mes de febrero, pero el 16 de marzo del 2020 el gobierno entró en estado
de 2 excepción y con ello adoptó medidas de confinamiento en donde se obligó al
cierre temporal por 60 días en todo establecimiento comercial, excepto los sectores
productivos de alimentos, bebidas, los supermercados y farmacias, así como los
hospitales, de ahí las demás actividades económicas cerraron sus puertas, siendo
los gimnasios uno de los sectores más afectados porque, a diferencia de otras
actividades, aquí no se puede realizar teletrabajo y fue evidente que la gente prefirió
quedarse en su casa a realizar alguna actividad física, que arriesgarse al contagio
del virus, por lo que la economía del sector de gimnasios se vio fuertemente
golpeada.
Objetivos: Objetivo General. Diseñar estrategias de marketing digital mediante una
investigación de mercado para la promoción del gimnasio HomeTown de la ciudad
de Guayaquil.
Objetivos Específicos. 1. Analizar los fundamentos teóricos del marketing digital y
las estrategias de promoción aplicables para el sector de gimnasios.
2. Identificar el perfil del usuario del gimnasio HomeTown mediante una
investigación de mercado para el diseño de estrategias que capten su interés.
3. Proponer estrategias de marketing digital que fortalezcan la promoción de los
servicios que ofrece el gimnasio HomeTown de Guayaquil.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
Metodología: La investigación descriptiva de enfoque 6 cuantitativo que, mediante
una encuesta, recoja información clave para identificar el patrón de comportamiento
y su nivel de aceptación ante la posibilidad de asistir presencialmente al
establecimiento, pero también de disponer de un beneficio adicional como recibir
entrenamiento personalizado a través de plataformas digitales y aportar a su salud,
con el desarrollo de la actividad física
Hallazgos: El gimnasio HomeTown tiene cobertura en las zonas más relevantes o
estratégicas de la ciudad de Guayaquil, y cantones aledaños como Daule, en la
parroquia La Aurora y próximamente en Durán. Por tanto, su cobertura como
compañía permite que una gran cantidad de personas de Guayaquil puedan
conocer sus productos y servicios. La Gerencia del Gimnasio HomeTown es
responsable de reunirse con el promotor del proyecto de marketing digital, a fin de
tomar las mejores decisiones respecto al enfoque de la estrategia que se quiere
lograr.
En este caso, la estrategia tiene como propósito la reactivación económica de este
establecimiento, a través de actividades promocionales que resulten atractivas para
los clientes actuales y potenciales. La responsabilidad del Gerente es revisar y
aprobar el plan de acción, así como sugerir cambios que permitan mejorar el
alcance de dichas estrategias.
También, debe dar toda la facilidad en cuanto a recursos financieros para invertir en
el desarrollo y ejecución de dichas acciones. El Promotor del Proyecto, en este caso
representado por Dayhana Briones, es responsable de reunirse con el Community
Manager y el personal operativo del gimnasio, para socializar las estrategias y
acciones a desarrollarse, y definir el tipo de contenido que se debe difundir en las
redes sociales. Su misión es monitorear los avances de cada actividad que se
describa en el plan de acción y valorarlos a través de índices de gestión Gerencia
del Gimnasio HT Community Manager Personal Operativo del Gimnasio HT
Promotor del Proyecto 64 que determinen su nivel de cumplimiento, a fin de detectar
cualquier falencia que requiera una mejora inmediata.
Conclusión: De acuerdo con los objetivos específicos se plantean las siguientes
conclusiones: Al momento de analizar los fundamentos teóricos del marketing
digital, se determinó que se trata de una modalidad que no reemplaza al marketing
tradicional, sino que lo complementa, y quizás es mucho más efectivo porque se
vale de herramientas informáticas para hacer una medición y seguimiento de las
interacciones que se realizan entre la empresa y sus clientes, a fin de desarrollar
estrategias más personalizadas y así captar su interés para retenerlos y fidelizarlos
a los servicios que ofrece el gimnasio HT. Al momento de hacer la investigación de
mercado se determinó que, si bien hay algunas personas que todavía se sienten
temerosas de asistir presencialmente al gimnasio, es claro que la infraestructura

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
que ofrece HomeTown es un motivo por el que muchos desean hacerlo, dado que
en sus hogares no disponen de todas las máquinas para hacer la actividad física,
en particular, ejercicios cardiovasculares, pesas, pilates, spinning, aeróbicos o la
práctica de deportes como el futbol o el volley, lo que se convierte en un factor
diferenciador que les aporta valor a los usuarios, sumado el trabajo que realizan los
instructores.
Recomendaciones: Investigar otras formas de marketing que puedan ser aplicados
dentro del gimnasio HT, con la finalidad de crear un ambiente de confianza y
fidelidad del cliente, una vez que se supere la situación de pandemia. Posiblemente,
una buena opción es el marketing relacional, el mismo que vería sentado sus bases
con el éxito del actual plan de marketing digital que se ha propuesto.
El marketing relacional traería consigo un aporte para que la popularidad del
gimnasio se expanda hacia otras localidades, por las buenas recomendaciones que
darían los clientes. Realizar otros estudios de mercado para determinar el nivel de
satisfacción de los clientes, respecto a su experiencia con la membresía especial, y
determinar la posibilidad de expandir su alcance por más años, o darle de baja una
vez que haya cumplido su cometido. Todo dependerá del éxito que tenga esta
estrategia.
Finalmente, con los beneficios que se obtengan se recomienda invertir en mayor
publicidad en redes sociales para captar el interés de nuevos mercados, y así lograr
una expansión territorial sostenible del gimnasio, como una de las cadenas más
prestigiosas del país.
Comentarios: En esta investigación notamos las estrategias de marketing digital
que se propusieron para motivar la compra de la membresía especial, cuya
interacción sería digital y presencial, representaría una inversión de $ 17,7700 para
el gimnasio, la misma que se puede recuperar en el lapso de un año, generando
beneficios de $ 1.31 por cada dólar invertido. Esta situación determina que el
gimnasio podría mejorar su situación económica, pero también incrementar su
alcance hacia otras localidades que también estén interesados en recibir una
instrucción virtual, pero a la vez también deseen visitar el gimnasio en las
localidades más cercanas.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
ANTECEDENTES INTERNACIONALES
#3
Universidad: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
Título: ESTRATEGIAS DE MARKETING PARA EL INCREMENTO DE VENTAS DE
LA EMPRESA NEOPINDEC C.A. DE LA CIUDAD DE GUAYAQUIL 2021
Autores: Figueroa Palma María Fernanda
Lugar: Ecuador
Fecha: 2020-2021
Planteamiento del problema: A nivel mundial la pintura y recubrimientos epóxidos
industriales va forjando su camino con un crecimiento exponencial la misma que
prevé ingresar a mercados nunca antes pensados, la búsqueda constante del
consumidor de tecnología e innovación para su hogar permiten que dichos
productos se sigan exportando a diferentes partes del mundo para cubrir sus
necesidades. En Ecuador existen empresas con amplia trayectoria que importan y
comercializan pintura recubrimientos epóxidos industriales como son KCC Paint
Ecuador, Pinturas Neirasolven y Sherwin – Williams, quienes ya están posicionadas
en el mercado, comercializando así sus productos a nivel nacional. La poca
participación de Neopindec C.A. empresa ubicada en la ciudad de Guayaquil que
también se dedica a la importación y comercialización de recubrimientos con pintura
epódica para pisos, impide que tenga mayor aceptación en el sector farmacéutico
en específico. A pesar de tener participación en el sector de productos de consumo
masivo y automotriz, es deficiente el impacto provocado en el sector farmacéutico
ya que este segmento desconoce la existencia de Neopindec C.A. y los productos
que comercializa, por ende, desconoce los beneficios que tendría al usarlos
Objetivos: General: Diseñar estrategias de marketing digital para el portafolio de
los productos de la empresa Neopindec C.A.
Específico: Recopilar información mediante la metodología científica sobre el
conocimiento de los productos que comercializa Neopindec C.A. en la Ciudad de
Guayaquil, en el sector farmacéutico.
Analizar mediante un marco teórico, las actividades y productos de Neopindec C.A.
y los funcionamientos de las estrategias de marketing.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
Proponer estrategias de marketing digital en referencia al diagnóstico situacional de
la empresa Neopindec C.A.

Metodología:
Tipo de Estudio: Bibliográfico, Descriptivo, Analítico Sintético
Diseño de Estudio: Cualitativo-Cuantitativo
Técnicas de Recolección de Datos: Encuesta, Entrevista, Observación
Hallazgos: Neopindec C.A enfrenta actualmente el desconocimiento que el sector
industrial tiene sobre los productos que importa y comercializa en la ciudad de
Guayaquil, uno de los factores a considerar es que la compañía tiene 3 años en el
mercado, lo que la hacer relativamente nueva en comparación con la competencia;
a pesar de tener participación en el sector de productos de consumo masivo y
automotriz, es deficiente el impacto provocado en el sector farmacéutico ya que este
segmento desconoce la existencia de Neopindec C.A. y los productos que
comercializa, por ende, desconoce los beneficios que tendría al usarlos, otro factor
es la falta de implementación de estrategias de marketing.
El objetivo de este trabajo fue elaborar estrategias de marketing digital que permitan
el incremento de ventas de Neopindec C.A en el año 2021. Se evidenció que sólo
el 24,2% (8 laboratorios) conocen a Neopindec C.A (NOROO), y que el 78,8% (26
laboratorios) considera que deben implementarse estratégicas de marketing digital.
Como propuesta de estrategias de marketing digital se creó una página web
informativa y un catálogo digital para el portafolio de los productos que Neopindec
C.A comercializa, así mismo se hace un análisis financiero detallando el
presupuesto general para el año 2021 y proyecciones de ventas que muestran la
factibilidad de la implementación de las estrategias de marketing digital.

Conclusión: Se debe capacitar al personal de ventas para que sea mayor el


porcentaje de vendedores que visitan lo sectores industriales y concretan las ventas
para la empresa.

GRUPO #4
SHARINA MARTÍNEZ
MELVIN CALDERÓN
PAMELA RAMÍREZ
Recomendación: Realizar estudios de mercado que identifiquen cual es el grado
de conocimiento de Neopindec C.A, y los productos que comercializa con relación
al sector industrial.

Comentarios: Según lo apreciado en esta referencia, la Empresa trabajada


(Neopindec C.A.) a pesar de tener un tiempo extenso en el mercado no es
totalmente reconocido, ya que no manejan una estrategia de marketing.

GRUPO #4

También podría gustarte