Está en la página 1de 2

DECLARACIÓN PÚBLICA

Región de Los Ríos, 04 de abril de 2022

En relación a las designaciones de Seremis que se han producido en los últimos días en la Región
de Los Ríos, desde la Federación Regionalista Verde Social Los Ríos vemos con inquietud e
intranquilidad como diversas fuerzas hegemónicas de la ex “Concertación”, que han sido parte de
los gobiernos de los últimos treinta años, han vuelto a ser protagonistas en el gobierno de Gabriel
Boric, el cual ha sido mandatado por la ciudadanía para acabar con aquella transición y avanzar
hacia un nuevo contrato social con el pueblo de Chile.

Nos llena de incertidumbre ver cómo, tras meses de campaña y años de lucha por los procesos de
descentralización, hoy, cuando las condiciones lo permiten, las decisiones se mantengan tomando
desde Santiago obviamente y despreciando por completo las definiciones que se toman fuera de la
capital, menoscabando así los acuerdos de inclusión de todas las fuerzas políticas de la mesa
regional de Apruebo Dignidad de Los Ríos.

Las decisiones tomadas por quién lidera la Subsecretaria de Desarrollo Regional (Subdere), Miguel
Crispi, daña profundamente la confianza de l@s Regionalistas, en la construcción del proceso de
descentralización.

El compromiso con la biodiversidad, el cuidado y restauración del medio natural autóctono, es uno
de nuestros principales ejes rectores, por lo mismo vemos con estupor, el nombramiento de un
seremi de agricultura que solo semanas atrás se desempeñaba como gerente de una forestal de
monocultivos en la costa valdiviana y así también una Seremi de Cultura que se encuentra
inhabilitada para concursar en “FONDART” ya que ha fallado de manera negligente en dar cuenta
por fondos de cultura y restituir dineros no rendidos según figura en el registro de inhabilidades
del ministerio de la misma cartera.

Federación Regionalista Verde Social Los Ríos trabajó incasablemente para la victoria electoral y
sumo activamente al proyecto país del gobierno del presidente Gabriel Boric Font y a cambio solo
ha recibido exclusión e invisibilización, por lo tanto, consideramos de importancia presta devolver
el equilibrio político-social a la representación de la región, dando pie atrás a dichos
nombramientos que no poseen idoneidad político-ético para los desafíos de un gobierno
ecologista y transformador.

Directiva Regional
FREVS Los Ríos

También podría gustarte