Está en la página 1de 2

Nombre del alumno: Nancy Jazmín Torres González Grupo: 6103 Fecha:

(completo)
Modulo: Aplicación de la normatividad en materia del IMSS
UNIDAD 1: Control de movimientos del personal ante el IMSS Puntos: 10
RA1.1 Verifica la información proveniente de las áreas de recursos humanos, de acuerdo con la norma establecida por el
IMSS.
Tema: Marco legal y estructura del IMSS
Actividad: U1-RA1.1-A6-ANIM
Elaborar documentación administrativa,
empleando la normatividad legal vigente
Competencias genéricas 4.1, 4.5, 5.6, 5.6, 1.4, 5.1, 5.2 Competencia profesional y las políticas establecidas por la
organización.
INSTRUCCIONES:
1. Para realizar la actividad tiene dos opciones:
 Puede editar este documento.
 Realizarla en hojas blancas o de raya presentando esta hoja como portada.
2. Si no puede imprimir esta hoja transcribe su contenido completo respetando su estructura.
3. Utilizar tinta negra párrafos justificados espaciados a 1.15.
4. Escritura clara, legible sin faltas de ortografía.
5. Anotar las fuentes de información.
6. Sube tu actividad al portal de Teams.
7. Escanear en formato PDF
8. Nombre del archivo: U1-RA1.1-A6-ANIM
9. Fecha de entrega:

I. Realizar investigación de las acciones a seguir en caso de diferencias en datos


comparados.
- Diferencia imputable al trabajador.

Son causas de rescisión de la relación de trabajo, sin responsabilidad para el trabajador.

1.- Engañarlo el patrón, sus familiares o su personal directivo o administrativo, dentro del servicio,
en faltas de probidad u honradez, actos de violencia, amenazas, injurias, en contra del trabajador,
cónyuge, padres, hijos o hermanos

2.- Incurrir el patrón, sus familiares o trabajadores, fuera del servicio, en los actos a que se refiere
la fracción anterior, si son de tal manera graves que hagan imposible el cumplimiento de la relación
de trabajo.

3.- Reducir el patrón el salario al trabajador.

4.- No recibir el salario correspondiente en la fecha o lugar convenidos o acostumbrados.

5.- Sufrir perjuicios causados maliciosamente por el patrón; en sus herramientas o útiles de trabajo.

JEPH 1 | 2
6.- La existencia de un peligro grave para la seguridad o salud del trabajador o de su familia, ya
sea por carecer de condiciones higiénicas el establecimiento o porque no se cumplan las medidas
preventivas y de seguridad que las leyes establezcan.

7.- Comprometer el patrón, con su imprudencia o descuido inexcusables, la seguridad del


establecimiento o de las personas que se encuentran en él.

8.- Las análogas a las establecidas en las fracciones anteriores, de igual manera graves y de
consecuencias semejantes, en lo que a trabajo se refiere.

- Diferencia imputable a la empresa.


Presentan resumen.

JEPH 2 | 2

También podría gustarte