Está en la página 1de 26

Decreto 14:

Este decreto es el Régimen de


deducción de haberes para el
personal que presta servicios en los
Organismo y Entidades de
Administración Pública Nacional.
Cuota Social

1. Por Haberes Si AMTAE tiene código de descuento en ese


organismo
2. Por TC o CBU Si AMTAE no tiene código de descuento en ese
organismo

Préstamo

1. Por Haberes Ver Proveedores


2. Por Débito en cuenta (CBU) Ver Proveedores
Calculo general de Cupo:

Para determinar el monto disponible, al haber mensual, normal,


habitual y permanente se le debe restar los descuentos de ley.

Sobre este importe se calcula el 30% restando las afectaciones


vigentes que tenga el empleado.

El sueldo Neto nunca podrá ser inferior al Salario Mínimo, Vital y


Móvil.
Certificado de Haberes Dto 14:

Para conocer o demostrar el disponible que tiene un empleado


para afectar sus haberes, es necesario solicitar un Certificado del
Decreto 14/12.

Dicho certificado tiene una vigencia de 30 días corridos desde su


emisión y puede ser solicitado por el empleado una única vez en el
mes para una única entidad.
En el caso de que el empleado no utilice dicho certificado y no
pueda esperar a la fecha de vencimiento para emitir uno nuevo,
deberá solicitar la anulación del mismo.
Modelo Certificado Dec14: Policía Federal
Cuota Social
Cuota Social : el vendedor no tiene habilitado el organismo
Líneas vigentes:

FINANCIERA Medio de cobro SUB TIPO BANCO

Gendarmería Nacional - Servicio Penitenciario Federal -


AGILCRED Haberes I.N.T.A - Policía Federal Argentina- Administración TODOS
Federal de Ingresos Públicos- Incaa

NACION, PATAGONIA,SUPERVIELLE, CHUBUT,


ARGENPESOS CBU INDISTINTO
NEUQUEN, CORDOBA (sólo renovaciones)
CREDITO REGIONAL CBU INDISTINTO BANCO NACIÓN Y PATAGONIA
Ministerio de Economía / Servicio Penitenciario Federal /
Gendarmería Nacional Argentina
Policía Federal Argentina /Policía de Seguridad
Aeroportuaria (PSA)
CREDITO REGIONAL Decreto 14 AFIP / Ministerio de relaciones exteriores y Culto / INDISTINTO
Superintendencia de Riesgos de Trabajo
Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) /
Ministerio de Defensa
Cenareso /ENACOM /Biblioteca Nacional
CUOTITAS CBU ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL NACION
DECRETO 14 : Policía Federal - Servicio Penitenciario
Federal - Prefectura Naval - Armada - Fuerza Aérea-
DARDO ROCHA HABERES INDISTINTO
Policía de Seguridad Aeroportuaria- Gendarmería-
Vialidad
AFIP- ADUANA- Min Defensa - Vidalidad Nacional - Min
Economia - Min Trabajo - Dir Gral de Parques Nacionales
EFECTIVO SI Haberes TODOS
- SENASA - INTA - Prefectura - Gendarmería - PFA -
Armada - Servicio Penitenciario - PSA - Ejército

MEFIN CBU INCLUYE FFSS NACION


Líneas por haberes:
Agilcred:

Precalificación vía mail: agilcredconsultas@agilcredsa.com.ar


Adjuntando: cuil y bcra

Carga web
Líneas por haberes:

Agilcred Con certificado Emitido


Líneas por haberes:
Crédito Regional: Carga Web
Líneas por haberes:
Crédito Regional
Líneas por haberes:
Crédito Regional

Gendarmería:
Perfeccionamiento por duplicado solo firma (documento manual)
Solicitud de crédito por duplicado (se imprime 2 veces del sistema)
Líneas por haberes:
Dardo Rocha

Enviar por mail recibo y movimientos a: decreto14amdr@Gmail.com

Operador de DR responde el mail indicando si es posible avanzar, con las indicaciones


para solicitar el certificado según la repartición.

Una vez enviado el certificado, DR responde vía mail enviando el legajo para que el
solicitante firme.
Líneas por haberes:
Efectivo Sí

1) Enviar mail

2) Si puede
avanzar
solicitar
certificado
de
afectación

3) Envia doc
por mail
DNI Recibo,
Certificado
SOLICITUD
de
PRESTAMO

4) Comproban
te de CBU

Completar: SOLICITUD DE PRÉSTAMO PERSONAL


¿Cómo solicitar el
Certificado de Decreto 14?
FUERZA AEREA

El agente debe solicitar el certificado de afectación en la


Contaduría del lugar donde revista, en su horario laboral normal.
Se lo pueden emitir en el día o demorar hasta 48 hs. La firma de
la persona responsable en la emisión de dicho certificado debe
estar certificada por banco (el interesado se debe ocupar de
ello).
POLICÍA FEDERAL

Agentes en Capital Federal:

Primero debe ir al Departamento Central de Policía, en la calle


Moreno al 1500 a solicitar la “Prestacion de Servicios”. Una vez
que le emitieron la prestación, se debe presentar con DNI,
Recibo de sueldo, Credencial y Prestación de Servicio en el área
de Remuneraciones de la Policía Federal (Av. Rivadavia nº 1330,
1° subsuelo) para solicitar el certificado, de forma personal,
POLICÍA FEDERAL
Agentes en el interior:

En caso de encontrarse en el interior del país deberá solicitar el


certificado por el sistema GDE Gestión Documental Electrónica,
mediante expediente electrónico, adjuntando en archivo
embebido la documentación anteriormente detallada y
especificando en la carátula del mismo el nombre de nuestra
entidad. Le enviarán el certificado mediante bolsín
interno. También puede pedir en su dependencia tanto al oficial
de guardia como al oficial de servicio o a quien esté a cargo de la
oficina de Administración que le armen el expediente para
solicitar el decreto.
SERVICIO PENITENCIARIO FEDERAL
Para saber el disponible, puede consultarlo en la web donde consulta el
recibo de haberes.
El certificado lo realiza el solicitante por sistema o por mail
La Prestación deberá ser firmada por el solicitante y el secretario, y debe ser
enviada mediante el Sistema de Gestión Documental Electrónica (GDE) a la
Repartición: D.C. y F #SPF; Sector MESADCTO14. Los Complejos, Unidades u
Organismos, que no cuenten con el acceso al correspondiente sistema
podrán remitir las constancias vía mail a la
casilla dgaremuneraciones@yahoo.com.ar. Las solicitudes serán procesadas
para su posterior rubrica y entregadas los martes y viernes.

Puede retirar personal de Dardo Rocha o CFA


Informar una vez enviada la Prestación, para que el proveedor sepa que lo
debe retirar.
PREFECTURA
El disponible aparece en el recibo, por lo que es posible decirle un estimado
en el momento viendo grillas y el disponible.
El agente debe pedir el certificado de afectación en su dependencia o SAF
(Servicio Administrativo Financiero interno).
Debe estar firmados por el contador u oficial a cargo de la Oficina de
contaduría y por el interesado
ARMADA
Solicitar el certificado, de forma personal, en la oficina de liquidación de
sueldos de su destino y retirarlo cuando esté disponible (generalmente 24 hs
hábiles).
Se debe presentar con DNI, Recibo de sueldo y credencial. Debe estar
firmado por el beneficiario y el encargado de la dependencia a la que
pertenece.
VOLUNTARIOS: presentar certificado laboral donde conste cuándo vence su
contrato.
GENDARMERÍA
Solicitar el certificado, de forma personal, en su dependencia o SAF (Servicio
Administrativo Financiero interno.
El mismo debe estar firmado por la autoridad competente.
VIALIDAD
Puede solicitarlo el agente, via mail a la casilla magalarza@vialidad.gob.ar y
reenviarlo cuando esté disponible.
Si es Contratado, además del Decreto, deberá presentar un certificado laboral
donde conste la fecha de finalización del Contrato.
POLICIA DE SEGURIDAD AEROPORTUARIA
Solicitar el certificado personalmente en su unidad, en la oficina de RRHH.
Para ello le solicitarán el Anexo IV (nota de petición), fotocopia del DNI y del
recibo de sueldo. En el caso del personal del interior, deberán remitirlo
mediante bolsín. Para el personal de Ezeiza y Aeroparque, concurrir con la
documentación mencionada al domicilio José Hernández 17, Barrio I, Ezeiza.
Muchas gracias!

También podría gustarte