Está en la página 1de 1

TALLER 2

1.-Una pelota que rueda se mueve desde x1 = 3.2 m 7.- EL tripulante de un globo aerostático, que sube
hasta x2 = –4.8 m durante el tiempo desde t1 = 3.0 s verticalmente con velocidad constante de magnitud
hasta t2 = 6.0 s. ¿Cuál es su velocidad promedio en m/s? 5.00 m/s, suelta un saco de arena cuando el globo está
(Rpta:-2,67m/si) a 40.0m sobre el suelto. Después de que suelta el saco
está en caída libre. ¿Cuántos segundos tardará el saco
en chocar con el suelo después de soltarse?
2. Un caballo se aleja de su entrenador galopando en (Rpta:3,41s)
línea recta una distancia de 200 m en 14.2 s. Luego
regresa abruptamente y recorre la mitad de la distancia
en 5.8 s. Calcule a) la rapidez promedio y b) la velocidad
promedio para todo el viaje. (Rpta:15m y 5m/si)

3. El movimiento de una partícula está definido por la


siguiente ecuación: x= 2t3 -6t2 +15t. Determine la
posición cuando la aceleración es 12m/s2 (Rpta:22mi)

4. Un auto acelera de 12 m/s a 21 m/s con 3m/s2. ¿Qué


distancia recorrió? Suponga aceleración constante.
(Rpta:49,5m)

5.- Dos móviles que se encuentran sobre el eje “x”. 8.- Desde la azotea de 100m de altura de un edificio se
cuyas posiciones está dada por X (t)=7-4t – t2, y la del lanza hacia abajo una esfera con 10 m/s y en el mismo
otro móvil por X (t)=4t – 13. Determine luego de que instante desde el suelo se lanza hacia arriba otra esfera
tiempo los móviles chocan. (Rpta:2s) con una rapidez de 40m/s Determine a que altura
chocan las esferas (Rpta:60.38m)

6.- Un Alunizador está descendiendo hacia el base lunar


frenado lentamente por el retro-empuje del motor de
descenso. El motor se apaga cuando el alunizador está
a 5.0 m sobre la superficie y tiene una velocidad hacia
debajo de 0.8 m/s. Con el motor apagado, el vehículo
está en caída libre. ¿ Qué rapidez tiene justo antes de
tocar la superficie? La aceleración debida a la gravedad
lunar es de 1.6 m/s2. (Rpta:4,08m/s)

También podría gustarte