Está en la página 1de 7

Resumen para apoyar las medidas

generales en el retorno a la normalidad


según el semáforo amarillo

Servicios de Atención Psiquiátrica


Mayo 11 de 2021
Resumen de Administración de los Recursos Humanos
ACUERDO por el que se determinan los criterios para la administración de los recursos humanos en las dependencias y entidades de la
Administración Pública Federal con el objeto de reducir el riesgo de contagio y dispersión del coronavirus SARS-CoV-2. En:
https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5617308&fecha=30/04/2021

Articulo Primero. Periodo de 3 de mayo a 30 de julio 2021, de conformidad con las necesidades
del servicio, :
• Trabajo a distancia cuando no altere el debido cumplimiento de funciones a aquellas
personas en situación de vulnerabilidad (embarazo o lactancia, obesidad mórbida, DM, HTA,
EPOC, asma, ECV, VIH-SIDA, ERC, inmunosupresión y cáncer).
• Días de trabajo alterno y/o horarios escalonados.
• Uso de tecnologías de información y comunicación.
• Disponibilidad en horario laboral, medidas preventivas e higiene, filtros y sana distancia, y
EPP.
Articulo Segundo. Intercambio de información oficial.
Articulo Tercero. Los criterios no implican en vacaciones, viáticos acorde a las necesidades de
servicio.
Articulo Cuarto. Trabajo a distancia las personas deberán observar y disponibilidad en el horario
de trabajo.
Articulo Quinto. Quedan exceptuados de la aplicación del Acuerdo… las Secretarias de Salud,…
Categorización del Centro de Trabajo
Acuerdo por el que se establecen los lineamientos técnicos específicos para la reapertura de las actividades económicas,
publicados (DOF: 29 de mayo de 2020). En: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5594138&fecha=29/05/2020

• Actividad Esencial: Rama médica, paramédica, administrativa y de apoyo en SNS


• Nivel de riesgo epidemiológico: Intermedio (amarillo)
• Tamaño de unidad económica: Pequeña de 11 a 50 personas, y grande más de 251
personas.

• Características internas del centro de trabajo: Personal en situación de vulnerabilidad,


personal al cuidado de personas vulnerables, y áreas de trabajo.
• Estrategias de seguridad sanitaria: promoción de la salud, protección de la salud, EPP.

Además:
• Actualización del Programa de Continuidad de Operaciones
• Operar el Comité Hospitalario para la Nueva Normalidad
Resumen de condiciones de vulnerabilidad y criterios
Criterios para las poblaciones en situación de vulnerabilidad que pueden desarrollar una complicación o morir por COVID-19 en
la reapertura de actividades económicas en los centros de trabajo (27-julio-2020). En: https://coronavirus.gob.mx/wp-
content/uploads/2020/07/Criterios_vulnerabilidad_27Julio2020.pdf

La revaloración de los criterios de vulnerabilidad según: https://coronavirus.gob.mx/wp-


content/uploads/2020/08/Criterios_Vulnerabilidad_12Ago2020.pdf
Resumen de condiciones de vulnerabilidad y criterios
Criterios para las poblaciones en situación de vulnerabilidad que pueden desarrollar una complicación o morir por COVID-19 en
la reapertura de actividades económicas en los centros de trabajo (27-julio-2020). En: https://coronavirus.gob.mx/wp-
content/uploads/2020/07/Criterios_vulnerabilidad_27Julio2020.pdf

La revaloración de los criterios de vulnerabilidad según: https://coronavirus.gob.mx/wp-


content/uploads/2020/08/Criterios_Vulnerabilidad_12Ago2020.pdf
Consideraciones a las personas vulnerables
Guía de continuidad para garantizar los servicios en las unidades médicas y unidades administrativas de la administración
publica federal en la nueva normalidad. En: https://coronavirus.gob.mx/wp-
content/uploads/2020/09/Guia_Continuidad_Servicios_Salud_21Sep2020.pdf

• Las personas trabajadoras en estos supuestos deberán realizar el procedimiento para expedición de licencias médicas o
dictamen por invalidez
Continuidad de servicios médicos y unidades administrativas
Guía de continuidad para garantizar los servicios en las unidades médicas y unidades administrativas de la administración
publica federal en la nueva normalidad. En: https://coronavirus.gob.mx/wp-
content/uploads/2020/09/Guia_Continuidad_Servicios_Salud_21Sep2020.pdf
Priorización de servicios de salud

Color rojo, se mantiene apertura prioridad I (urgencias psiquiátricas).

Color naranja prioridad I y II (además atención ECNT,


electroencefalografía).

Color amarillo prioridad I, II y III (además consulta especializada de


salud mental).

Color verde se llevan a cabo todas las actividades.

También podría gustarte