Sanchez Redriguez Practica

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA


UNIDAD ZACATENCO

CARRERA:
Ingeniería Eléctrica.

GRUPO:
4EM5.

ALUMNO:
Sanchez Rodriguez Francisco Xavier

MATERIA:
Electrónica 1

TITULO:
Practica 1. Unidad 2 Rectificacion de media onda

1
INTRODUCCION

El rectificador de media onda es un tipo de rectificador que rectifica solo medio ciclo
de la forma de onda. Este artículo describe el funcionamiento del circuito rectificador
de media onda. El medio rectificador consiste en un transformador reductor, un
diodo conectado al transformador y una resistencia de carga conectada al extremo
del cátodo del diodo.

La tensión de alimentación principal se aplica al transformador, que aumentará o


disminuirá la tensión y se aplicará al diodo. En la mayoría de los casos
disminuiremos el voltaje de suministro utilizando el transformador reductor aquí
también la salida del transformador reductor estará en CA. Esta disminución de la
tensión de CA se da al diodo que está conectado en serie al devanado secundario
del transformador, el diodo es un componente electrónico que permitirá solo la
corriente de polarización directa y no permitirá la corriente de polarización inversa.
A partir del diodo obtendremos la corriente continua pulsante y daremos la
resistencia de carga RL.

OBJETIVO PRINCIPAL

Realizar la rectificación de una onda senoidal completa con un solo diodo y


observar cuál es su comportamiento en el osciloscopio.

2
PROCEDIMIENTO
Material:
• Fuente de alimentación de corriente alterna

• Un trasformador 170:24

• Un diodo rectificador 1N4001

• 1 resistencia de 1000Ω

3
• 1 osciloscopio

• Conexión a tierra

Simulación
Realizar el siguiente circuito en Multisim:

4
CALCULOS

Yo tome un transformador de 24 V a 1Amp

Yo trabajare 170, para sacar el valor Rms (Tensión inversa de pico no repetitiva o
valor cuadrático medio) se multiplica por 0.707, es un valor ya dado por el profesor.

170 ∗ 0.707 = 120.19

Tomando en cuenta mi trasformador y el voltaje al que trabaja que son 24V,


sacamos su valor Rms y el valor medio de los 24V

RMS:

24
= 33.9462𝑉
0.707

VRMS:

24
= 12𝑉
2

VRMS:

12
= 16.973126𝑉
0.707

Ya que mis valores van del 16.973126𝑉 al 33.9462𝑉 utilizare un diodo mayor que
aguante mas de 33v y que no este tan alejado, el 1N4001 funciona por su aguante
de 50V

Para el diodo 1N4001:

VODC:

0.636 ∗ (16.973126 − 0.7) = 10.3497 𝑉

IDC:

Yo utilizare una resistencia de 1000Ω, porque se me da la gana y me da confianza


que no se vaya a quemar

5
10.3497
= 0.0103497𝐴
10000

0.0103497 ∗ 1000 = 10.3497𝑚𝐴

Comprobando mis resultados con mi circuito, coincide:

Al dar click sobre la flecha verde y después doble click sobre el osciloscopio pueden
apreciarse las dos ondas la de ENTRADA DEL CIRCUITO la cual corresponde a la
de color “ROJO” la ONDA SENOIDAL COMPLETA de voltaje pico a pico y la de
color MORADO corresponde a la SALIDA DEL CIRCUITO la ½ ONA RECTIFICADA
con el DIODO

6
Para comprobar mis resultados utilizamos los dos señaladores sobre la onda:

7
Conclusión:

En esta práctica aprendí cual es la función principal del diodo y su funcionamiento

el cual deja pasar la corriente en un solo sentido, pero no permite que esta regrese

y eso permite también la rectificación de la ½ onda es así pues solo tiene un diodo

y eso pudo comprobarse en el osciloscopio tanto en manera física como en la


simulación en multisim..

También podría gustarte