Está en la página 1de 2

Con base en los análisis anteriores, deben identificar la incidencia de la

política en las variables que son contempladas en la construcción del


modelo IS-LM.

Para poder abordar el modelo IS-LM debemos entender que este es una
herramienta macroeconómica que muestra la relación entre los tipos de interés y
la producción real en el mercado de bienes y servicios y, por tanto, en el dinero.

La curva IS tiene las siguientes variables:


Y =C +c ( Y −T ) + I ( i )+ g

C= Consumo autónomo
c= Propensión marginal a consumir
Y= Nivel de renta
T=Impuestos
I= Inversión
G= Gasto publico
Esta curva la puede modificar el gobierno con políticas fiscales expansivas que
desean aumentar el PIB o nivel de renta y esto lo pueden hacer aumentando el
gasto publico o disminuyendo los impuestos y la curva se desplazaría hacia la
derecha. También si los impuestos aumentan harían que disminuyera el consumo
y la demanda y producción bajarían proporcionalmente haciendo que la curva se
desplace hacia la izquierda
La curva LM tiene la siguiente ecuación:
−M K
i= + Y
ph h
M=Cantidad de dinero en el mercado
P =Nivel de precios
h= sensibilidad de la demanda de dinero al tipo de interés
k= sensibilidad de la demanda de dinero al nivel de renta
Y=Nivel de renta
Esta curva la puede influir el banco de la república con políticas monetarias
expansivas y lo puede hacer aumentando la oferta monetaria que haría que la
curva se desplace hacia la arriba. Y si por el contrario la oferta de dinero
disminuye haría que la curva se desplace hacia abajo.
Referencias
Modelo IS-LM
https://es.wikipedia.org/wiki/Modelo_IS-LM
Modelo IS-LM - Qué es, definición y concepto
https://economipedia.com/definiciones/modelo-is-lm.html

También podría gustarte