Está en la página 1de 73

TAPAS MATEMATICA 2DO_Maquetación 1 06/01/16 15:21 Page 1

Año III N.°1


Argentina $69,90.

Cuadernillo p` ráctico
c` on `material d` idáctico
TAPAS MATEMATICA 2DO_Maquetación 1 06/01/16 15:22 Page 2

JUNTOS, VAMOS A COMENZAR LA


MARAVILLOSA AVENTURA DE HACER Y
APRENDER MATEMÁTICA

PARA VOS Y PARA MÍ


TE INVITA A JUGAR, A EXPLORAR,
A PENSAR, A RESOLVER,
A COMUNICAR TUS IDEAS,
A BORRAR CUANDO TE EQUIVOQUES
Y A VOLVER A INTENTARLO
UNA VEZ MÁS.

Equipo
Directora: Alicia Marinángeli
Asistente de dirección: Anahí Barelli
Diseño y diagramación: Gabriela Castaño, Ana Pérez, Laura Pirchi
Dirección general: Adrian Balajovsky
Autora de contenido: Lorena González
Administración: Claudia Traversa, Sergio Vicente
Asistente de dirección general: Darío Seijas
Archivo digital: Cecilia Bentivegna
Ilustración: Alberto Amadeo, Fernando Cerrudo, Emmanuel Chierchie, Gabriel Cortina,
Mariano Martin
Color digital: Gonzalo Angueira, Mónica Gil, Natalia Sofio
Comercio exterior: Walter Benítez, Pablo Fusconi
Comunicación y atención al cliente: Carlos Balajovsky, Maia Balajovsky
Marinángeli, Alicia Congresos y capacitaciones: Micaela Benítez, Consuelo Pérez Fernández
Para vos y para mí 2.º grado : Matemática. - 1a ed. - Buenos Aires : Ediba, 2016. Corrección: Elisabet Álvarez, Marcelo Angeletti, Franco Magi, Liliana Vera
80 p. ; 0x0 cm. Recursos humanos: Mariana Medina
ISSN: 2422-7072 Recursos multimedia: Martín Asteasuain, Francisco Del Valle, Aldana Meineri,
Pablo Yungblut
1. Matemática. 2. Enseñanza Primaria. 3. Libros de Texto. I. Título Fotografía: Fernando Acuña, Mónica Falcioni, Patricia Perona
CDD 372.7 Marketing y publicidad: Favio Balajovsky, Fernando Balajovsky, Gastón Monteoliva,
Reinaldo Perdomo
Fecha de catalogación: 03/01/2016 Recepción: Mauro De Los Santos, Consuelo Pérez Fernández
Sistemas y web: Leandro Regolf, Bruno Meineri
Servicio técnico: José Celis
Taller de manualidades: Valentina Di Iorio, Luciana Sabatini
Para vos y para mí 2.0 grado-Matemática
©2012 EDITORIAL EDIBA SRL
Editora Responsable y Propietaria: EDIBA SRL Brown 474, Bahía Blanca, Buenos Esta es una publicación de
Aires. Argentina.
Impresión: Forma Color Impresores S.R.L. - Camarones 1768 CABA
Distribución: Argentina: para el interior del país: D.I.S.A., Luis Sáenz Peña 1832 (1135)
Capital Federal, Tel. 011-4304-2532 / 4304-2541. Para Capital Federal: Vaccaro Escribinos a través de www.ediba.com
Hnos. Representantes de Editoriales S.A., Av. Entre Ríos 919 1° piso (1080) CABA Anunciate con nosotros: publicidad@ediba.com
Cuit. 30-53210748-9
ISSN: 2422-7072 Prohibida la reproducción total o parcial del contenido
Edición: Año 3 – Mes - Nº 1 de esta publicación. Miembro de la Asociación
IMPRESO EN ARGENTINA. Argentina de Editores de Revistas
= paravos 2do 1-13_2012 12/02/14 10:55 Página 1

Me `llamo:

V`oy `a:

Mi `escuela `es:

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
paravos 2do_2012 27/12/12 15:25 Page 2

¡HOLA, QUÉ BUENO ES ENCONTRARNOS!


AL RECORRER ESTE CUADERNO VAS A ENCONTRAR…

p UNA GRAN VARIEDAD DE JUEGOS MATEMÁTICOS

LEÉ CON ATENCIÓN LAS REGLAS QUE TE ENSEÑAN CÓMO JUGAR. ¡PODÉS JUGAR EN LA ESCUELA,

CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS, Y DESPUÉS SEGUIR JUGANDO EN TU CASA, CON ALGUNA

PERSONA QUE QUIERA AYUDARTE A PRACTICAR! TAMBIÉN VAN A DESAFIARTE UN MONTÓN

DE SITUACIONES PROBLEMÁTICAS QUE TE HARÁN PENSAR Y REFLEXIONAR.

p COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS


CADA VEZ QUE TERMINEN DE JUGAR, ENTRE TODOS, PIENSEN QUÉ

APRENDIERON CON CADA JUEGO Y COMPARTAN SUS IDEAS.

RECUERDEN QUE... ¡JUGAMOS PARA APRENDER!

p CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y


COMPAÑERAS

ESCUCHAR LAS IDEAS DE TUS COMPAÑEROS Y

COMPAÑERAS VA A AYUDARTE A DESCUBRIR

COSAS NUEVAS, A CORREGIR TUS ERRORES Y A

COMPARTIR TUS ACIERTOS.

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
paravos 2do_2012 08/01/13 12:29 Page 3

TU MATERIAL ¿CÓMO TENÉS QUE USARLO?


p ESTE MATERIAL TIENE QUE ACOMPAÑARTE TODO EL AÑO. POR ESO

CUIDALO MUCHO. RECORTALO, CON AYUDA DE ALGÚN ADULTO, ESCRIBÍ

TU NOMBRE EN LOS CARTELITOS, PARA NO PERDERLO, Y RECORDÁ

LLEVARLO SIEMPRE A LA ESCUELA.

ARMÁ EL SOBRE Y PEGALO EN LA TAPA DE ATRÁS DE TU CUADERNO.

CADA VEZ QUE NECESITES EL MATERIAL, VAS A TENERLO LISTO Y

PREPARADO PARA PODER USARLO.

¡SI LO QUERÉS ENCONTRAR,


GUARDALO SIEMPRE EN EL MISMO LUGAR!

p ¡VAMOS A SEGUIR

APRENDIENDO NÚMEROS!

p A ORDENARLOS Y

NOMBRARLOS.

p UNOS, DIECES Y CIENES.

¡PARA ARMAR Y DESARMAR

MUCHAS VECES!

p ¡SIN TRAMPAS VAS A JUGAR!

PARA SUMAR, RESTAR, REPARTIR Y MULTIPLICAR.

p FIGURAS PARA JUGAR, DIBUJAR Y ADIVINAR.

p ¡VAMOS A MEDIR Y LA HORA DESCUBRIR!

0 1 2 4 5 6 7 8 9
= paravos 2do 1-13_2012 30/01/15 12:32 Página 4

Hoy `es .................................................

¿DónDe están los números?


7 MIRÁ CON ATENCIÓN Y DESCUBRÍ NÚMEROS EN ESTE DIBUJO.

7 ENCERRALOS EN UN CADA VEZ QUE ENCUENTRES UNO.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿HAY ALGÚN NÚMERO QUE EXPRESE CUÁNTOS CHICOS FALTARON A LA ESCUELA?

¿DÓNDE HAY UN NÚMERO QUE INDIQUE FECHAS?

¿QUÉ INDICAN LOS OTROS NÚMEROS QUE DESCUBRISTE?

0 1 2 3 5 6 7 8 9
Explorar los diferentes contextos y las funciones de los números en el uso social.
paravos 2do_2012 27/12/12 15:26 Page 5

Hoy `es ..................................................

¿QUÉ INDICAN LOS NÚMEROS?


7 MIRÁ CON ATENCIÓN ESTOS NÚMEROS.

7 LEÉ LA PREGUNTA Y HACÉ UNA + EN LA RESPUESTA CORRECTA.


¿QUÉ INDICAN ESTOS NÚMEROS?

LA CANTIDAD DE VIAJES QUE REALIZA EL MICRO

EN EL DÍA.

ES EL NÚMERO QUE IDENTIFICA AL COLECTIVO

PARA QUE LOS PASAJEROS SEPAN SI ES EL QUE

ELLOS ESTÁN ESPERANDO.

UN NÚMERO DE TELÉFONO.

LA CANTIDAD DE LLAMADAS QUE RECIBIÓ

EL TELÉFONO.

EL PRECIO.

EL PESO.

UNA DIRECCIÓN.

UN NÚMERO DE TELÉFONO.

0 1 2 3 4 6 7 8 9
Explorar los diferentes contextos y las funciones de los números en el uso social.
= paravos 2do 1-13_2015 06/01/16 15:32 Page 6

Hoy `es .................................................

NÚMEROS EN EL ALMANAQUE

MARZO 2016
DOMINGO LUNES MARTES MIÉRCOLES JUEVES VIERNES SÁBADO EN ESTE CALENDARIO
1 x2 3 x4 5 MARQUÉ LOS DÍAS
QUE TENGO PARTIDO
6 7 x8 9 10 11 12 DE FÚTBOL CON

x x
MI EQUIPO.
13 14 15 16 17 18 19

20 21
x22 23 x 24 x 25 26

27 28 x 29 30 31

7 LEÉ Y RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

¿EL DÍA
VEINTIDÓS
TENGO
PARTIDO?

¿QUÉ DÍAS QUE


EMPIEZAN CON
VEINTI- TENGO
PARTIDO?

HOY ES DÍA TRECE.


¿QUÉ DÍA SERÁ MI
PRÓXIMO PARTIDO?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Recuperar y sistematizar los conocimientos sobre los números.
paravos 2do_2012 27/12/12 15:26 Page 7

Hoy `es ..................................................

REPARTIENDO CAMISETAS
7 EL ENTRENADOR REPARTIÓ LAS CAMISETAS ENTRE LOS JUGADORES DEL EQUIPO.

LEÉ LAS PISTAS QUE TE DAN LOS CHICOS Y ESCRIBÍ EL NÚMERO DE LA CAMISETA QUE LE TOCÓ

A CADA UNO. ¡PODÉS AYUDARTE CON LA DE TU MATERIAL!

13 16 19 21

17 22 14 20

A MÍ ME TOCÓ LA
YO TENGO
CAMISETA QUE TIENE
LA CAMISETA
EL NÚMERO MAYOR.
CON EL NÚMERO
ANTERIOR AL 20.

A MÍ ME DIERON
LA CAMISETA CON
YO TENGO
EL NÚMERO MENOR.
LA CAMISETA CON
EL NÚMERO
POSTERIOR AL 16.
YO TENGO LA
CAMISETA QUE TIENE
YO TENGO LA
EL NÚMERO QUE ESTÁ
CAMISETA QUE TIENE
ENTRE EL 13 Y EL 15.
EL NÚMERO QUE ESTÁ
ENTRE EL 19 Y EL 21.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿CÓMO SABEMOS SI UN NÚMERO ES MAYOR O MENOR QUE OTRO?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Recuperar y sistematizar los conocimientos sobre los números.
paravos 2do_2012 27/12/12 15:26 Page 8

Hoy `es .................................................

JUGAMOS CON DADOS


7 LEÉ LAS INSTRUCCIONES DEL JUEGO.

, JUGAMOS DE A DOS
¿QUÉ NECESITAMOS?
EL DADO QUE SE ENCUENTRA EN EL PÓSTER. ¡ARMALO!

¿CÓMO JUGAMOS?

7 CADA JUGADOR TIRA DOS DADOS (EL SUYO Y EL DE SU COMPAÑERO), UNO REPRESENTA

A LOS DIECES Y EL OTRO A LOS UNOS.

7 CADA JUGADOR ACOMODA LOS DADOS PARA CONSEGUIR EL NÚMERO MÁS GRANDE.

7 EL JUEGO DURA CINCO RONDAS Y GANA EL PARTICIPANTE QUE CONSIGUE TENER EL NÚMERO

MÁS GRANDE LA MAYOR CANTIDAD DE VECES.

7 ANOTÁ LOS NÚMEROS QUE ARMAN EN ESTE CUADRO.

RONDA 1 RONDA 2 RONDA 3 RONDA 4 RONDA 5

YO SOY

.....................
JUEGO CON

.....................

7 ENCERRÁ EN UN EL NÚMERO MAYOR DE CADA RONDA.

7 PINTÁ LA RESPUESTA CORRECTA.

7 ¿QUIÉN GANÓ ÉSTE JUEGO?

YO MI COMPAÑERO

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿QUÉ APRENDIMOS CON ESTE JUEGO?

0 1 2 3 4 5 6 7 9
Analizar el valor de las cifras según la posición que ocupan.
paravos 2do_2012 27/12/12 15:27 Page 9

Hoy `es ..................................................

CALCULANDO PUNTAJES
7 MIRÁ CON ATENCIÓN LOS NÚMEROS QUE SACARON LOS CHICOS CUANDO TIRARON LOS

DADOS. ¿CÓMO TENDRÍAN QUE ACOMODARLOS PARA OBTENER EL MÁS GRANDE? ¡AYUDALOS!

7 ESCRIBÍ LOS NOMBRES DE LOS NÚMEROS QUE ARMASTE.

¡PODÉS AYUDARTE CON LA TABLA DE NOMBRES!

DIECES UNOS

DIECES UNOS

DIECES UNOS

DIECES UNOS

DIECES UNOS

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿CUÁL ES EL NÚMERO MÁS CHICO QUE PUEDEN ARMAR CON DOS DADOS?

¿Y EL MÁS GRANDE?

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9
Lectura y escritura de los números. Valor posicional.
paravos 2do_2012 27/12/12 15:27 Page 10

Hoy `es .................................................

EL CASTILLO DE LOS NÚMEROS


LOS CHICOS DE SEGUNDO JUEGAN A LA LOTERÍA Y ANOTAN EN ESTE CUADRO LOS NÚMEROS

QUE VAN SALIENDO.

0 3 6 7 8 9
10 11 12 15 18
21 22 24 26 28
33 37
40 45 46 49
51 52 55 59
60 63 68
74 77 79
80 82 89
90 93 95 98

7 LEÉ LO QUE DICEN ESTOS CHICOS Y PINTÁ LAS RESPUESTAS CORRECTAS.

¿SALIÓ EL NÚMERO ¿SALIÓ EL NÚMERO


SESENTA Y TRES? NOVENTA Y DOS?

SÍ NO SÍ NO

¿SALIÓ EL NÚMERO ¿SALIÓ EL NÚMERO


CUARENTA Y CINCO? CUARENTA Y SIETE?

SÍ NO SÍ NO

¿SALIÓ EL NÚMERO ¿SALIÓ EL NÚMERO


VEINTINUEVE? CINCUENTA?

SÍ NO SÍ NO

7 COMPLETÁ EL CUADRO ESCRIBIENDO LOS NÚMEROS QUE FALTAN.

11 12 13 14 15 16 17 18 19
Recuperar y sistematizar los conocimientos sobre los números.
paravos 2do_2012 27/12/12 15:27 Page 11

Hoy `es ..................................................

JUGANDO A LA LOTERÍA
ESTE ES EL CARTÓN DE LOTERÍA DE LARA.

7 12 56 87
LOS NÚMEROS QUE
SALIERON LOS
16 42 57
ENCERRÉ EN UN

9 46 89

7 COMPLETÁ EL CUADRO ESCRIBIENDO LOS NOMBRES DE LOS NÚMEROS.

NOMBRE DE LOS NÚMEROS QUE YA SALIERON NOMBRE DE LOS NÚMEROS QUE LE FALTAN

7 RESPONDÉ LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

¿CUÁL ES EL NÚMERO MENOR QUE LE FALTA?

¿ES CIERTO QUE SI SALE EL NÚMERO CUARENTA Y SEIS COMPLETA UNA NUEVA COLUMNA?

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿EN QUÉ SE PARECEN LOS NÚMEROS DE UNA MISMA COLUMNA?

10 12 13 14 15 16 17 18 19
Lectura y escritura de los números.
paravos 2do_2012 27/12/12 15:27 Page 12

Hoy `es .................................................

EL ORDEN DE LOS NÚMEROS


7 PINTÁ EL CAMINO QUE DEBE SEGUIR ESTE NENE PARA LLEGAR HASTA SU CASA.

EMPEZÁ DESDE EL 1 Y TERMINÁ EN EL 100. ¡PODÉS AYUDARTE CON EL

79 8
7
METRO QUE SE ENCUENTRA EN TU MATERIAL!

80
8 1
8
1

83 2
2
3

8 4
8
4

86 5
5
24 25 26

6
1 2 3

8 7
8
7

89 8
8
9

9 0
9
10
12 1
1
10 9 4 23 22 27 28

3
11 8 5 20 21 30 29
49 48 47 12 7 6 19 18 31 32
50 51 46 13 14 15 16 17 34 33
53 52 45 44 43 42 41 40 35 36
54 55 56 89 90 91 92 39 38 37
63 62 57 88 87 86 93 96 97 98
64 61 58 83 84 85 94 95 100 99
65 60 59 82 81 78 77
66 67 70 71 80 79 76
68 69 72 73 74 75

7 MARCÁ CON UNA + TODOS LOS NÚMEROS QUE TERMINAN EN 0


CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿QUÉ SON LOS NÚMEROS REDONDOS? REPITAN SUS NOMBRES EN ORDEN

Y EN VOZ ALTA.

10 11 13 14 15 16 17 18 19
Seguir el orden de los números. Los nombres de los números redondos.
paravos 2do_2012 27/12/12 15:27 Page 13

Hoy `es ..................................................

PROBLEMITAS...¡PROBLEMONES!
7 RESOLVÉ LAS SIGUIENTES SITUACIONES PROBLEMÁTICAS.

1) CLARA TIENE $19 EN SU ALCANCÍA. 2) EN EL AULA DE SEGUNDO HAY 12 NENES Y

PRIMERO GASTÓ $5 Y DESPUÉS $3. 15 NENAS. ¿CUÁNTOS ESTUDIANTES SON EN

¿CUÁNTO GASTÓ EN TOTAL? TOTAL?

RESPUESTA: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ RESPUESTA: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

______________________ ______________________

3) MARCOS TIENE QUE LEER UN LIBRO 4) LAUTARO TIENE $45 Y GASTÓ $32 EN SU

QUE TIENE 35 PÁGINAS. SI YA LEYÓ 22, MOCHILA NUEVA. ¿CUÁNTO DINERO LE

¿CUÁNTAS LE FALTAN LEER? SOBRÓ?

$32

RESPUESTA: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ RESPUESTA: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

______________________ ______________________

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿EN QUÉ SE PARECEN LOS DOS PROBLEMITAS DE ARRIBA? ¿Y LOS DE ABAJO?

COMPARTAN LAS ESTRATEGIAS QUE CADA UNO UTILIZÓ PARA RESOLVERLOS.

10 11 12 14 15 16 17 18 19
Resolver problemas que involucran distintos sentidos de la suma y la resta.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:02 Page 14

Hoy` `es ..................................................

CÁLCULOS Y MÁS CÁLCULOS


MARTÍN QUIERE COMPLETAR LAS PÁGINAS DE SU AGENDA DE CÁLCULOS PARA DESPUÉS

GUARDAR EN SU MEMORIA.

7 AYUDALO ESCRIBIENDO CADA CÁLCULO Y SUS RESULTADO EN LA HOJA CORRECTA.

9+ 1 = 9+9 = 14 +1 = 5+5=

8+ 8 = 1 1 +1 = 2 0 +9 = 30+6=

22+ 1 = 7+7= 7+3 = 10+4=

12+12= 8+2= 4 0 +7 = 36+1=

SUMAS DE 1 A OTRO NÚMERO SUMAS QUE DAN 1O

SUMAS DE NÚMEROS IGUALES SUMAS DE NÚMEROS


ENTEROS Y UNIDADES

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿PARA QUÉ SIRVE UNA AGENDA DE CÁLCULOS?

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE GUARDAR EN LA MEMORIA ALGUNOS CÁLCULOS?


14
10 11 12 13 15 16 17 18 19
Construir y utilizar estrategias de cálculo mental.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:03 Page 15

Hoy` `es ..................................................

LOS GUARDAMOS EN LA MEMORIA


7 Mirá las sumas y uní cada una con la frase que vos creas correcta.

¡Es fácil
10+9= de guardar 89+1=
en mi
35+89= memoria! 79+65=

4+4= 13+13=

10+6= 2+2=
¡No es fácil
67+79= de guardar 99+1=
en mi
39+64= memoria! 30+6=

11+11= 36+89=

30+1= 7+7=

7 Buscá la hoja 1 de la agenda de cálculos que se encuentra en tu material y escribí las

sumas que "tenés en tu memoria” porque ya las aprendiste.

7 Pensá y escribí otras dos sumas "fáciles”para estos resultados.

15 12
10+5 6+6

10 11 12 13 14 16 17 18 19
Construir y utilizar estrategias de cálculo mental.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:58 Page 16

Hoy` `es ..................................................

¡EN EL AULA!
Esta es el aula de los chicos de segundo.

7 Mirá con atención estos dibujos y coloreá el que representa el aula vista desde arriba.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Qué son los planos? ¿Para qué sirven?

10 11 12 13 14 15 17 18 19
Resolver problemas que implican interpretar planos de diferentes espacios físicos.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:03 Page 17

Hoy` `es ..................................................

DIBUJANDO PLANOS
7 Mirá con atención el siguiente dibujo.

7 Dibujá un plano que represente el aula anterior.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

Nos agrupamos de a cuatro y comparamos nuestros planos.

¿Quién lo dibujó mejor? ¿Por qué?

10 11 12 13 14 15 16 18 19
Elaborar planos de diferentes espacios físicos.
= paravos 2do 14-45_2012 30/01/15 12:37 Página 18

Hoy` `es ..................................................

agendamos las restas


7 Escribí cada resta en la página correcta de la agenda de cálculos de Larisa.

7 Escribí los resultados.

6 0-40 = 14- 4 = 77-1 = 60-20 =

19-9 = 17-10= 12-10 = 18-1 =

2 2-10 = 98-1 = 80-50 = 18-8 =

40-20= 17-7 = 32-1= 26-10=

Restas de 1 a otro número Restas de números redondos

5-1

Restas que dan 10 Restas de 10


(a un número de dos cifras)

10 11 12 13 14 15 14 17 19
Construir y utilizar estrategias de cálculo mental.
= paravos 2do 14-45 copia_2015 06/01/16 15:37 Page 19

Hoy` `es ..................................................

RESTAS EN MENTE
7 Escribí las restas y uní cada una con la respuesta que vos creas correcta.

¡Es fácil
12-1= de guardar 60-20=
en mi
memoria!
98-65= 97-68=

40-22= 56-1=

20-10= 18-8=

99-1= 45-26=
¡No es fácil
51-43= de guardar 78-1=
en mi
memoria!
22-10= 16-8=

11-10= 74-66=

7 Pensá y escribí otras dos restas "fáciles”para estos resultados.

11 7
12-1 10-3

10 11 12 13 14 15 16 17 18
Construir y utilizar estrategias de cálculo mental.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:04 Page 20

Hoy` `es ..................................................

NÚMEROS REDONDOS
7 Leé lo que dicen estos chicos:

A estos números ¡Sus nombres


los llamamos son de gran ayuda!
números redondos.

100 200 300 400 500 600 700 800 900

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿Por qué se llamarán números redondos? ¿Conocen sus nombres? ¿Es cierto

que sus nombres son de gran ayuda? ¿Por qué?

Los chicos tienen que decir cómo se llama el número que la maestra escribió en el

pizarrón. Mirá y leé cómo hicieron.

El número del
Este es el Este es pizarrón es el
Y este es trescientos treinta
trescientos. el treinta. el seis. y seis.

336 6

30
Trescientos treinta y seis
300 336

7 Explicá con tus palabras qué hicieron los chicos para descubrir el nombre.

7 Compartí con tus compañeros y compañeras.

21 22 23 24 25 26 27 28 29
Escritura y lectura de números redondos para reconstruir otros nombres.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:04 Page 21

Hoy` `es ..................................................

¡A JUGAR!
7 Leé las instrucciones del juego.

, JUGAMOS DE A DOS
¿Qué necesitamos?

• El equipo de números.

• La tabla de los nombres. ¡Puede ser de gran ayuda!

¿Cómo jugamos?

• Cada jugador pone boca abajo su equipo de números, separados en tres grupos: el grupo

de los cienes, el de los dieces y el de los unos.

• Por turnos cada participante da vuelta una tarjeta de cada número y dice en voz alta el

nombre del número que le tocó.

• Si el participante dice el nombre sin ayuda de la tabla gana 2 puntos, si usa la tabla, 1, y si

no sabe el nombre o lo dice incorrectamente, 0 puntos.

• Gana el que hace más puntos después de 10 rondas.

7 Anotá tu puntaje y el de tu compañero en este cuadro.

Ronda 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Total
Participantes

Juego con
____________

Yo soy
____________

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Qué aprendimos con este juego?

20 22 23 24 25 26 27 28 29
Armar números. Cienes, dieces y unos.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:04 Page 22

Hoy` `es ..................................................

JUGAMOS CON PALABRAS Y NÚMEROS


Los chicos se divierten jugando con un juego de mesa que les regaló el abuelo.

7 Leé cómo se juega.

Hay que armar palabras con las fichas


que te tocan. Después tenés que sumar
el valor de cada letra que usaste y
gana el que más puntaje hizo.

Yo armé esta palabra y para


calcular los puntos que hice ordené
los puntajes de menor a mayor
y después los sumé.

L 2
A 3
P 1
I 2
Z 2

3 + 2 + 2 + 2 + 1 = 10
7 Mirá con atención las palabras que armaron otros chicos y calculá los puntajes utilizando

la misma estrategia que Pedro.

P 1
E 3
Z 2
M 2
E 1
S 2
A 3

R 2
O 1
P 1
A 3
S 2
A 3
P 1
O 1

M 2
A 3
R 2
I 2
P 1
O 1
S 2
A 3

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Se les ocurre una forma más sencilla de calcular los puntajes? ¿Cuál?

Compartila con tus compañeros y compañeras.

20 21 23 24 25 26 27 28 29
Resolver problemas que implican unir cantidades.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:04 Page 23

Hoy` `es ..................................................

¡MENTES EN ACCIÓN!
7 Pensá y resolvé cada uno de los desafíos que te proponen estos chicos.

Mis amigos y yo armamos cada uno una palabra


de cinco letras, pero el ganador fui yo porque sumé
el puntaje más alto.
¿Cuál de las tres es la palabra que yo armé? Pintala.

C A J Ó N R A T Ó N A V I Ó N
2 3 1 3 2 2 3 2 3 2 3 1 2 3 2

Total: _ _ _ _ _ _ _ _ Total: _ _ _ _ _ _ _ _ Total: _ _ _ _ _ _ _ _

A la ficha con la letra X se le borró el puntaje, pero en


total hice 10 puntos.
¿Podés calcular cuántos puntos vale esa ficha?
Contale a tus compañeros y compañeras cómo lo hiciste.

T A X I
2 3 2

Pedro dice que él ganó porque armó una


palabra con más letras que la mía.
¿Tiene razón? ¿Por qué?

L U N A L O B O S
2 3 2 2 2 1 1 1 2

Respuesta: _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

7 Con estas fichas armá cuatro palabras y calculá el puntaje.

T C D M S L U O
2 A 2 E 2 P 2 I 2 F 2 R 3 G 1
3 2 1 2 2 2
2

20 21 22 24 25 26 27 28 29
Resolver problemas que implican unir cantidades.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:05 Page 24

Hoy` `es ..................................................

ADIVINA GEOMETRÍA
7 Leé con atención las instrucciones de este juego geométrico.
Jugamos en grupos de 4 o entre todos los nenes y las nenas del aula
¿Qué necesitamos?

• El equipo de figuras geométricas.

• Ayudamemoria geométrico. ¡Puede ser de gran ayuda!

¿Cómo jugamos?

• Por turnos, cada jugador elige una de las figuras de su equipo de figuras

geométricas sin decir a nadie de cuál se trata.

• El resto de los participantes realizará preguntas para tratar de descubrir cuál

es la figura elegida a las que se podrá responder solamente con SÍ o NO.

•Ganará el participante que después de tres rondas adivine más figuras.

7 Completá con tu nombre y el de tus compañeros y compañeras.

En mi equipo jugamos:..............................................................................................................

.................................................................................................................................................

El/la ganador/a fue:..................................................................................................................

7 Mirá y leé con atención.

Mauro eligió una figura y los chicos hacen las preguntas.

¿Tiene ¿Es la que


alguna línea tiene más
curva? puntas?

No. Sí.
Sofía Lucas

Mauro Mauro

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Qué pregunta les parece mejor para adivinar, la que hace Sofía o la de Lucas?

¿Por qué?

20 21 22 23 25 26 27 28 29
Reconocer y usar características de figuras para distinguir unas de otras.
= paravos 2do 14-45_2012 30/01/15 12:38 Página 25

Hoy` `es ..................................................

¿Cuál es?
7 Leé con atención las preguntas y las respuestas.

7 Pintá la figura que creas correcta en cada caso.

¿Tiene cuatro
vértices? ¿Tiene seis
¿Tiene más lados?
de tres lados? NO

¿Todos sus
lados son ¿Tiene una
¿Tiene tres iguales? línea que es
lados rectos? curva?
NO

¿Tiene lados
rectos de ¿Es un
diferente ¿Tiene rectángulo?
tamaño? cuatro
vértices? NO

20 21 22 23 24 26 27 28 29
Reconocer y usar características de figuras para distinguir unas de otras.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:05 Page 26

Hoy` `es ..................................................

DIFERENTES MANERAS DE SUMAR


7 En el partido de básquet Santino anotó 21 puntos y su hermano Mauro, 34.

Al terminar el partido quisieron calcular cuántos puntos habían hecho entre los dos.

7 Mirá con atención qué pensó cada uno de ellos:

21 + 34 =
Yo lo calculé así... Y yo, de esta manera.

Santino
21 + 34 = Mauro
+ 21
20 + 1 + 30 + 4 34
50 + 5 = 55 55
COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Pueden explicar con sus palabras qué hizo cada uno de los nenes?

7 Resolvé como ellos la siguiente operación.

36 + 42 =
Como Santino Como Mauro

20 21 22 23 24 25 27 28 29
Analizar diferentes algoritmos de suma.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:05 Page 27

Hoy` `es ..................................................

¡A RESOLVER!
7 Resolvé las siguientes situaciones problemáticas.

Lara fue al supermercado y gastó $42 Julián fue a la juguetería con sus
en la carnicería y $27 en la verdulería. ahorros. Compró un juguete que valía
¿Cuánto dinero gastó en total? $51 y le sobraron $24. ¿Cuánto dinero
tenía ahorrado?

Respuesta: ................................................ Respuesta: ................................................


................................................................... ...................................................................

Pedro está jugando a las figuritas con Martín y su equipo juegan al básquet.
sus amigos. Mauro le ganó 15 figuritas En el primer tiempo hicieron 52 puntos y
y Marcos, 23. ¿Cuántas figuritas perdió en el segundo, 46. ¿Cuántos puntos
Pedro con sus dos amigos? hicieron en todo el partido?

Respuesta: ................................................ Respuesta: ................................................


................................................................... ...................................................................

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

Compartí con tus compañeros las estrategias que usaste para resolver cada

problema.

20 21 22 23 24 25 26 28 29
Resolver problemas que involucran distintos sentidos de la suma y la resta.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:05 Page 28

Hoy` `es ..................................................

¡HOLA, CALCULADORA!
7 Mirá con atención la siguiente calculadora.

7 Encerrá en un círculo las teclas que sirven para prenderla y apagarla.

COMPARTIMOS LO QUE

SABEMOS

¿Para qué sirve cada tecla de la calculadora?

¿Todas las calculadoras que hay en el aula

son iguales? ¿En qué se parecen? ¿En qué son

diferentes?

7 Escribí para qué sirven las siguientes teclas.

Sirve para ...................................... Sirve para ......................................


+ ....................................................... CE .......................................................

....................................................... .......................................................

-
Sirve para ...................................... Sirve para ......................................
= ....................................................... .......................................................

....................................................... .......................................................

20 21 22 23 24 25 26 27 29
Explorar y usar la calculadora.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:05 Page 29

Hoy` `es ..................................................

JUGAMOS CON LA CALCULADORA


, JUGAMOS DE A DOS
¿Qué necesitamos?

• Una calculadora por pareja.

¿Cómo jugamos?

• Por sorteo decidan quién va a calcular mentalmente y quién con la calculadora.

• Los dos jugadores cuentan hasta 3 y luego completan el cuadro, al mismo tiempo, realizando

una cuenta por vez.

• Cada vez que anotan el resultado dicen "¡listo!", y los dos jugadores dejan el lápiz sobre la

mesa.

• El participante que lo hace más rápido y correctamente gana un punto y los dos anotan con

una X en el cuadro si ganó la mente o la calculadora.

Ganó Ganó la
CÁLCULO Resultado la mente calculadora

1+2=
6+6=
1 8 + 1 7=
7+ 5 =
32+48=
50+50=

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Qué aprendimos con este juego? Después de conversar marcá con una X la

respuesta correcta.

• Con este juego aprendimos que…

Siempre es más fácil resolver los cálculos con la calculadora.

Algunos cálculos se resuelven más rápido con la mente que con la calculadora.

20 21 22 23 24 25 26 27 28
Analizar la conveniencia de usar cálculos mentales o la calculadora.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:05 Page 30

Hoy` `es ..................................................

ESTRATEGIA PARA RESTAR


7 María y Sol arman pulseritas con unas perlitas que les regaló su mamá.

Teníamos 87 perlitas y
usamos 32. ¿Cuántas perlitas
tenemos todavía?

7 Mirá los cálculos que hicieron las hermanas para averiguarlo.

Yo lo calculé así... Y yo, de esta manera.

87 - 32 = 87
-
Sol
80 - 30 = 50
+ María
32
7-2= 5
55
55
COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Pueden explicar con sus palabras qué hizo cada una de las nenas?

7 Resolvé como ellas la siguiente operación.

86 - 42 =
Como Sol Como María

31 32 33 34 35 36 37 38 39
Analizar diferentes algoritmos de resta.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:05 Page 31

Hoy` `es ..................................................

¡TUS ESTRATEGIAS PARA RESTAR!


7 Resolvé las siguientes situaciones problemáticas.

Marcos tiene $51 y necesita $97 para Catalina y Malena tienen $86
comprar un pantalón nuevo. ahorrados. Si $34 son de Catalina,
¿Cuánto dinero le falta? ¿Cuánto dinero es de Malena?

Respuesta: ................................................ Respuesta: ................................................


................................................................... ...................................................................

A Federico le regalaron $45 para sus Agustín fue al supermercado con $84 y
ahorros y ahora tiene $87. gastó $62. ¿Cuánto dinero le sobró?
¿Cuánto dinero tenía antes?

Respuesta: ................................................ Respuesta: ................................................


................................................................... ...................................................................

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

Compartí con tus compañeros las estrategias que usaste para resolver cada

problema.

30 32 33 34 35 36 37 38 39
Resolver problemas de resta que involucran distintos sentidos de estas operaciones.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:05 Page 32

Hoy` `es ..................................................

PLEGAR Y DESPLEGAR
7 Realizá cada una de las consignas y respondé las preguntas.

F
A
¡Necesitás los C E

cuadrados de colores
D
que hay en tu material!

G
H
D
B

A 7 Plegá el cuadrado uniendo el vértice A con el vértice B.

Al desplegar el papel, ¿qué figuras quedaron marcadas?

C 7 Plegá el cuadrado uniendo el lado C con el lado D.

Al desplegar el papel, ¿qué figuras quedaron marcadas?

F E 7 Plegá el cuadrado uniendo todos los vértices ( E, F, G, H) al

punto que se encuentra en el centro.

Al desplegar el papel, ¿qué figuras quedaron marcadas?

G H

30 31 33 34 35 36 37 38 39
Establecer relaciones entre distintas figuras geométricas.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:05 Page 33

Hoy` `es ..................................................

¡MÁS PLIEGUES Y FIGURAS!


7 Mirá con atención cómo plegaron sus papeles estos chicos.

7 Señalá la respuesta correcta.

Doblé las puntas A y B y


Mi cuadrado quedó así.
las llevé hasta el punto C.

B A

7 ¿Qué figuras se ven en el papel plegado?

Dos rectángulos y un cuadrado. Dos triángulos y un rectángulo.

Dos triángulos y un cuadrado. Dos cuadrados y un triángulo.

Yo doblé la punta A hasta


el punto B y el lado C Mi cuadrado quedó así.
hasta la línea punteada.

7 ¿Qué figuras se ven en el papel plegado?

Un cuadrado, un triángulo y un rectángulo. Dos triángulos y un cuadrado.

Dos rectángulos y un triángulo. Dos cuadrados, un triángulo

y un rectángulo.

30 31 32 34 35 36 37 38 39
Establecer relaciones entre distintas figuras geométricas.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:06 Page 34

Hoy` `es ..................................................

JUGAMOS CON DARDOS


7 Los chicos juegan a probar puntería, tiran los 3 dardos y calculan cuántos puntos hacen en

cada ronda.

7 Leé lo que dice cada uno y uní a cada participante con su tablero.
100

Mi puntaje fue de 10

21 puntos. 1

100
Yo hice 10
300 puntos. 1

100

10
En total gané
1
102 puntos.

100
Yo hice 10
111 puntos. 1

7 Alguno de estos dos nenes calculó mal su puntaje.

7 Descubrí cuál es, pintalo y escribí cómo te diste cuenta.

Yo hice 210 puntos. Yo hice 211 puntos.

30 31 32 33 35 36 37 38 39
Armar números. Cienes, dieces y unos.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:06 Page 35

Hoy` `es ..................................................

EL ORDEN DE LOS NÚMEROS


7 Continuá el camino que hizo este perrito hasta llegar con su dueño siguiendo el orden de

los números.

7 Comenzá por el 100 y terminá en el 199.

100 107 108 109 110 111 112 127 128 129

101 106 105 116 115 114 113 126 131 130

102 103 104 117 122 123 124 125 132 133

147 146 145 118 121 138 137 136 135 134

148 149 144 119 120 139 162 163 164 165

151 150 143 142 141 140 161 168 167 166

152 155 156 157 158 159 160 169 170 171

153 154 179 178 177 176 175 174 173 172

182 181 180 187 188 191 192 195 196 199

183 184 185 186 189 190 193 194 197 198

30 31 32 33 34 36 37 38 39
Seguir el orden de los números.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:06 Page 36

Hoy` `es ..................................................

CON LA CALCULADORA
7 ¿Qué teclas de su calculadora tienen que apretar estos chicos para realizar los siguientes

cálculos?

7 Pintá la opción correcta.

42-27=
{ 4

4
2

- 2
- 2

2
7

=
=

56-49=
{ 5

5
6

6
4

-
-

4
9

9
=

72-51=
{ 7

7
2

2
5

-
1

5
-

1
=

63-48=
{ 6

6
3

3
-

-
4

4
8

=
=

7 Hacé los cálculos con tu calculadora y escribí los resultados en el lugar correcto.

30 31 32 33 34 35 37 38 39
Usar y resolver problemas con la calculadora.
= paravos 2do 14-45_2012 11/02/14 14:49 Página 37

Hoy` `es ..................................................

EL ORDEN DE LOS NÚMEROS


7 Leé lo que dicen estos chicos.

7 Resolvelo junto a tu compañero de banco, con la calculadora.

7 Escribí las respuestas.

Anotá el 47 en la calculadora. Sin borrar nada,


¿qué tenés que apretar para transformarlo
en 48?

RESPUESTA: .................................................................................................

Anotá el 100 en la calculadora. Sin borrar nada,


¿qué tenés que apretar para transformarlo
en 110?

RESPUESTA: .................................................................................................

Anotá el 47 en la calculadora. Sin borrar nada,


¿qué tenés que apretar para transformarlo
en 45?

RESPUESTA: .................................................................................................

Anotá el 100 en la calculadora. Sin borrar nada,


¿qué tenés que apretar para transformarlo
en 90?

RESPUESTA: .................................................................................................

30 31 32 33 34 35 36 38 39
Transformar números mediante el uso de la calculadora.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:06 Page 38

Hoy` `es ..................................................

COMPARANDO NÚMEROS
7 Mirá con atención los tres números que escribieron estos chicos en el pizarrón.

7 Respondé las preguntas como en el ejemplo.

¿En qué se parecen estos números?


263 Todos tienen un 2 que vale 200.

283 ¿En qué son distintos?

236 El número que está en la posición de los dieces es diferente

en los tres.

¿En qué se parecen estos números?


1.324
124 ¿En qué son distintos?

224

¿En qué se parecen estos números?


893
493 ¿En qué son distintos?

593

¿En qué se parecen estos números?


909
899 ¿En qué son distintos?

799

30 31 32 33 34 35 36 37 39
Comparar números.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:06 Page 39

Hoy` `es ..................................................

ORDEN DE NÚMEROS
7 Mirá con atención la siguiente recta numérica.

7 Completá con los números que faltan.

200 210 270 300


7 Hacé una x en el lugar donde se ubicarían aproximadamente estos números.
205 227 261 234 299
7 Leé y resolvé esta pregunta.

¿Qué números irán en los lugares


donde dibujé un ?

7 Rodealos con un

212 209 218 251 256 259 282 285 289

7 ¿Qué números se ubican antes que el 269? Señalalos con una x.


.................... Doscientos veintinueve. .................... Doscientos noventa y seis.

.................... Doscientos cincuenta y tres. .................... Doscientos cuarenta y siete.

.................... Doscientos setenta y dos. .................... Doscientos noventa y uno.

7 Escribí diez números que se encuentren entre el 220 y el 260.

.............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. .............. ..............

30 31 32 33 34 35 36 37 38
Orden de los números.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:06 Page 40

Hoy` `es ..................................................

¡SIEMPRE ES 100!
7 Los chicos se divierten en el aula con el juego que ellos mismos inventaron.

7 Leé cuáles son las instrucciones del juego.

Cada jugador puede arrojar dos pelotitas


cada vez. El objetivo del juego es
embocarlas en las dos latas que suman 100.

7 Todos estos chicos quieren ganar. ¿Los ayudás?

7 Mirá con atención en qué lata cayó la primera pelotita y pintá la lata en la que deben

embocar la segunda para conseguir 100 puntos.

20 +.............. = 100
10 20 30 40 50 60 70 80 90

40 +.............. = 100
10 20 30 40 50 60 70 80 90

10 +.............. = 100
10 20 30 40 50 60 70 80 90

30 +.............. = 100
10 20 30 40 50 60 70 80 90

50 +.............. = 100
10 20 30 40 50 60 70 80 90

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

Piensen en el repertorio de cálculos que ya saben de memoria. ¿Cuáles son las

sumas que dan 10? ¿En qué se parecen a las sumas que dan 100?

41 42 43 44 45 46 47 48 49
Construir y utilizar estrategias de cálculo mental.
= paravos 2do 14-45_2012 30/01/15 12:39 Página 41

Hoy` `es ..................................................

PROBLEMONES... ¡a MONtONES!
7 Resolvé las siguientes situaciones problemáticas.

En un par hay 2 medias. ¿Cuántas medias Una botella de agua cuesta $3. ¿Cuánto
hay en 12 pares? dinero necesito para comprar 5 botellas?

Respuesta: ......................................................... Respuesta: .........................................................


............................................................................ ............................................................................

En un auto viajan 4 personas. ¿Cuántas Una vuelta de calesita cuesta $2. ¿Cuánto
personas pueden viajar en 3 autos iguales? dinero necesitan 5 chicos para poder subir?

Respuesta: ......................................................... Respuesta: .........................................................


............................................................................ ............................................................................

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

Compartí con tus compañeros las estrategias que usaste para resolver

cada problema.

40 42 43 44 45 46 47 48 49
Resolver problemas de multiplicación utilizando diferentes procedimientos.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:07 Page 42

Hoy` `es ..................................................

CON LA REGLA
7 Utilizando tu regla uní los puntos respetando el orden de los números. A lo último uní el

último puntito con el primero para completar la figura.

1 2
1

4 3 3 2

1
1 2

4 2

4 3

7 María tenía que dibujar un cuadrado igual al del modelo. ¿Lo hizo bien? ¿Por qué?

7 Compartí tus ideas con tus compañeros y compañeras.

40 41 43 44 45 46 47 48 49
Reproducir figuras para analizar algunas características.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:07 Page 43

Hoy` `es ..................................................

ARTE GEOMÉTRICO
7 Copiá el dibujo en el papel que está más abajo. ¡Tiene que quedarte igual!

7 Pintalo como más te guste.

40 41 42 44 45 46 47 48 49
Reproducir figuras para analizar algunas características.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:08 Page 44

Hoy` `es ..................................................

¿QUÉ NÚMEROS SE ESCONDEN?


7 Escribí solo los números que deben ir en los casilleros sombreados.

300 301 302 303 304 305 306 307 308 309

310

320

330

340

350

360

370

380

390

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS


¿Cómo hiciste para descubrir cuáles eran los números correctos?

40 41 42 43 45 46 47 48 49
Explorar regularidades en la serie numérica.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:08 Page 45

Hoy` `es ..................................................

¿VERDAD O MENTIRA?
7 Leé qué están diciendo estos chicos y pintá la carita correcta.

El número trescientos cuarenta y cinco VERDAD


es el posterior a trescientos cuarenta y
cuatro. MENTIRA

El número trescientos setenta es mayor VERDAD


que trescientos setenta y seis.
MENTIRA

El número trescientos cuarenta y uno es VERDAD


el anterior a trescientos cuarenta.
MENTIRA

El número trescientos noventa y siete es VERDAD


menor que el cuatrocientos.
MENTIRA

7 Escribí algo que sea verdad sobre el número que están pensando Clara y Agustín.

364 371
Clara Agustín

40 41 42 43 44 46 47 48 49
Leer y comparar números.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:35 Page 46

Hoy `es ..................................................

CALCULANDO AHORROS
7 Calculá y escribí cuánto dinero tiene cada uno de estos chicos en sus alcancías.

¡La tabla de nombre de tu material pueden ser de mucha ayuda!

200 + 50 + 7 = 257
Doscientos cincuenta y siete

Julia

......... + ........+ ........ = .........


.............................................

Marcos

......... + ........+ ........ = .........


.............................................

Celeste

RESPONDÉ SÍ O NO

7 ¿Es cierto que Celeste tiene más dinero que Marcos?

7 ¿Es verdad que Marcos es el que tiene menos dinero?

7 ¿Es verdad que Celeste es la que tiene más dinero en su alcancía?

40 41 42 43 44 45 47 48 49
Armar números. Cienes, dieces y unos.
= paravos 2do 46-81_2012 30/01/15 13:04 Página 47

Hoy `es ..................................................

CÁLCULOS MATEMÁTICOS
7 Calculá mentalmente y completá los cuadros.

Estos nenes y estas nenas tenían... Les regalaron . ¿Cuánto dinero tienen ahora?

$423 $523

$129 $...............

$321 $...............

$209 $...............

Estos nenes y estas nenas tenían... Les regalaron . ¿Cuánto dinero tienen ahora?

$456 $...............

$138 $...............

$211 $...............

$405 $...............

Estos nenes y estas nenas tenían... Les regalaron . ¿Cuánto dinero tienen ahora?

$891 $...............
$126 $...............

$607 $...............

$434 $...............

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

Mirá los números de la primera columna y los que vos escribiste.

¿Qué número cambió en cada cuadro? ¿Es fácil sumar 100, 10 y 1? ¿Por qué?

40 41 42 43 44 45 46 48 49
Construir y utilizar estrategias de cálculo mental.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:35 Page 48

Hoy `es ..................................................

ENIGMAS NUMÉRICOS
, JUGAMOS DE A DOS
¿Qué necesitamos?

Los billetes de tu material. Billetes de , de y las monedas de .

¿Cómo jugamos?

7 Los dos jugadores al mismo tiempo leen los enigmas numéricos y tratan de descubrir

el número.

7 Una vez que descubren el número, lo escriben y lo arman sobre la mesa con los billetes

de , de y las monedas de .

7 El jugador que lo hace correctamente y en menos tiempo, gana un punto.

7 Gana el juego el participante que consiga sumar más puntos.

ENIGMA 1 ENIGMA 2
7 Es un número mayor que 310 y menor 7 Es el número posterior al 259.

que 312.

Es el número .......................................... Es el número ..........................................

¿Quién lo armó primero? ¿Quién lo armó primero?


Yo Mi compañero/a Yo Mi compañero/a

ENIGMA 3 ENIGMA 4
7 Es el número anterior al 298. 7 Es el número que se encuentra entre el

342 y el 344.

Es el número .......................................... Es el número ..........................................

¿Quién lo armó primero? ¿Quién lo armó primero?


Yo Mi compañero/a Yo Mi compañero/a

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Qué aprendimos con este juego?

40 41 42 43 44 45 46 47 49
Armar números. Cienes, dieces y unos.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:35 Page 49

Hoy `es ..................................................

¿ESTÁ BIEN O ESTÁ MAL?


7 Leé lo que dicen estos chicos y respondé si armaron correctamente los números.

7 Podés comprobarlo vos mismo armando los números con tus billetes y monedas.

Para armar el número 344 usé: ¿Lo armó bien?


3 monedas de $1, 4 billetes de $10
y 4 billetes de $100. Sí No

Para armar el número 219 usé: ¿Lo armó bien?


9 monedas de $1, 1 billete de $10
y 2 billetes de $100. Sí No

Para armar el número 515 usé: ¿Lo armó bien?


5 monedas de $1, 1 billete de $10
y 5 billetes de $100. Sí No

Para armar el número 298 usé: ¿Lo armó bien?


8 monedas de $1, 2 billetes de $10
y 9 billetes de $100. Sí No

Para armar el número 426 usé: ¿Lo armó bien?


6 monedas de $1, 2 billetes de $10
y 4 billetes de $100. Sí No

Para armar el número 621 usé: ¿Lo armó bien?


6 monedas de $1, 2 billetes de $10
y 1 billete de $100. Sí No

CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿En qué se equivocaron los chicos que armaron mal los números?

40 41 42 43 44 45 46 47 48
Armar números. Cienes, dieces y unos.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:35 Page 50

Hoy `es ..................................................

SUMAS MÁS DIFÍCILES


Mariana y Agustín tenían que resolver el cálculo que la maestra había escrito en el pizarrón.

7 Mirá con atención cómo lo resolvió cada uno.

139 + 227 =
Yo lo calculé así... Y yo, de esta manera.

139 + 227 = 1
Agustín Mariana
139
100 + 200 = 300 + 227
30 + 20 = 50
9 + 7 = 16 366
366
CONVERSÁ CON TUS COMPAÑEROS Y COMPAÑERAS

¿Podés explicar con tus palabras qué fue lo que hizo cada uno?

7 Resolvé utilizando las mismas estrategias que los chicos.

217 + 426 =
Como Agustín Como Mariana

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

7 Pensá en otra estrategia para resolver el cálculo anterior y compartila con tus

compañeros y compañeras.

51 52 53 54 55 56 57 58 59
Analizar diferentes algoritmos de suma.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:35 Page 51

Hoy `es ..................................................

¡A RESOLVER!
7 Resolvé las siguientes situaciones problemáticas.

La familia Ramírez está realizando un En un restaurante había 54 personas


viaje muy largo. Antes de comer cenando. Primero se retiraron 22 y
recorrieron 319 kilómetros y después de después entraron 15.
la comida, 378 más. ¿Cuántas personas están comiendo
¿Cuántos kilómetros recorrieron en total? ahora?

Respuesta: ................................................ Respuesta: ................................................


................................................................... ...................................................................

Martina realizó dos compras en el En el club de barrio se realizaron dos


supermercado durante este mes. En rifas para recaudar fondos y poder
total gastó $893. Si en la primera pintar la cancha de básquet. Con la
compra gastó $339, ¿cuánto gastó en la primera rifa se recaudaron $348 y con la
segunda? segunda, $428 más. ¿Cuánto dinero se
recaudó en total?

Respuesta: ................................................ Respuesta: ................................................


................................................................... ...................................................................

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

7 Compartan las estrategias que cada uno utilizó para resolverlas.

50 52 53 54 55 56 57 58 59
Resolver problemas que involucran distintos sentidos de la suma y la resta.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:36 Page 52

Hoy `es ..................................................

¿CON LA REGLA O EL CENTÍMETRO?


7 Leé qué objeto quiere medir cada uno de estos chicos y pintá el instrumento que le

conviene usar.

Quiero medir la
altura de Marcos.

Quiero medir un lado


de este rectángulo.

Quiero medir el ancho


de
de esta
esta ventana.
ventana

Quiero medir
el largo de
este lápiz.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Qué significan estas dos letras: cm?

50 51 53 54 55 56 57 58 59
Analizar la conveniencia de utilizar regla o cintas métricas para medir longitudes.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:36 Page 53

Hoy `es ..................................................

MEDIMOS CON REGLA


7 Utilizá la regla de tu material y escribí cuánto miden las líneas

que dibujaron estos chicos.

.............................. cm

.............................. cm

.............................. cm

.............................. cm

50 51 52 54 55 56 57 58 59
Utilizar regla para medir longitudes.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:36 Page 54

Hoy `es ..................................................

UNA PÁGINA QUE AYUDA


7 Mirá con atención el índice del libro que está leyendo Diana.

LAS RECETAS DE
LA ABUELA
ÍNDICE PÁGINAS
Sopas 1 a 87
Guisos 88 a 104
Pizzas 105 a 201
Empanadas 202 a 267
Postres 268 a 315
Tortas 316 a 426
Jugos de frutas 427 a 499

7 Leé lo que dice Diana y escribí si es cierto o falso.

En la página doscientos ochenta y siete encontré la receta de las


empanadas de carne. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

La receta del guiso de fideos la encontré en la página noventa


y cinco. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

En la página cuatrocientos cincuenta y ocho encontré la receta


del jugo de frutilla. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

En la página trescientos veintinueve encontré la receta de la torta


de manzanas. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

En la página cuatrocientos encontré la receta del jugo de


pomelo. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

En la página ciento treinta y tres encontré la receta de la pizza


con vegetales. _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _

50 51 52 53 55 56 57 58 59
Orden y lectura de los nombres de los números.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:36 Page 55

Hoy `es ..................................................

EL DOBLE
7 Diana quiere cocinar un flan y una torta que tengan exactamente el doble de las porciones

que dice la receta. ¿La ayudás?

Para calcular el doble sumo dos veces el mismo número.

5 + 5 = 10
El doble de 5 es 10
Flan de dulce de leche Flan de dulce de leche
y chocolate y chocolate
Para 3 personas: Para 6 personas:
- 5 huevos - 10 huevos
- 4 tazas de leche - .......... tazas de leche
- 2 tazas de azúcar - .......... tazas de azúcar
- 6 cucharadas de dulce de leche - .......... cucharadas de dulce de leche
- 4 cucharadas de chocolate - .......... cucharadas de chocolate

Torta de naranja Torta de naranja


Para 7 personas: Para .......... personas:
- 3 huevos - ......... huevos
- 7 cucharadas de manteca - ......... cucharadas de manteca
- 2 tazas de leche - ......... tazas de leche
- 9 cucharadas de azúcar - ......... cucharadas de azúcar
- 14 cucharadas de ralladura de - .......... cucharadas de ralladura de
naranja. naranja.

50 51 52 53 54 56 57 58 59
Calcular el doble de un número. Construcción de un repertorio memorizado.
paravos 2do_2012 27/12/12 17:03 Page 56

Hoy `es ..................................................

VENDIENDO RIFAS
En la escuela organizaron una rifa para juntar fondos y poder pintar una cancha de fútbol

en el patio.

A los chicos de segundo les tocaron las rifas que van desde el número quinientos hasta el

seiscientos. A medida que fueron vendiendo los números los pintaron en este cuadro.

7 Mirá con atención y respondé a las preguntas con SÍ o NO.

500 504 507 509

511 513 516 518

520 522 525 529


534 537 538

540 541 543 545 549

552 556 559

560 564 567

573 574 575 576 578


580 582 589
591 597 598

¿Es cierto que el número Mi tío quiere el número


quinientos diecisiete ya se quinientos ochenta y dos.
vendió? ¿Ya se vendió?

¿Es verdad que todavía no Yo quiero el número


vendimos el número quinientos setenta y ocho.
quinientos cuarenta y seis? ¿Todavía está para venderse?

Alma dice que el número ¿Es cierto que el número


posterior al quinientos quinientos setenta y cuatro
diecinueve ya se vendió. ya se vendió?
¿Es cierto?

50 51 52 53 54 55 57 58 59
Orden y lectura de los nombres de los números.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:37 Page 57

Hoy `es ..................................................

TRANSFORMANDO NÚMEROS
7 Usá tu calculadora para resolver los "acertijos" y escribí la respuesta.

Anotá el número 279 en la calculadora.


Sin borrar, ¿qué hay que apretar para que
se transforme en 281?

Respuesta: ...................................................................................................................

Anotá el número 315 en la calculadora. Sin


borrar, ¿qué tenés que hacer para que se
transforme en 300?

Respuesta: ...................................................................................................................

Anotá el número 450 en la calculadora.


Sin borrar, ¿qué número le tenés que sumar
para que se transforme en 480?

Respuesta: ...................................................................................................................

Anotá el número 511 en tu calculadora.


Sin borrar, ¿qué número le tenés que restar
para que se transforme en 411?

Respuesta: ...................................................................................................................

7 Leé lo que está diciendo Valentina.

Yo escribí en la calculadora el número 456


y restándole un número lo transformé en 465.

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

7 ¿Está bien lo que dice Valentina? ¿Por qué?

7 ¿Qué cálculo hizo Valentina en su calculadora?

50 51 52 53 54 55 56 58 59
Transformar números mediante el uso de la calculadora.
= paravos 2do 46-81_2012 30/01/15 13:04 Página 58

Hoy `es ..................................................

RESTAS QUE SE COMPLICAN


Este es el cálculo que tenían que resolver Martín y Emilia.

7 Mirá con atención cómo lo hizo cada uno.

381 - 265 =
Yo lo calculé así... Y yo de esta manera

(3 0 0 )(
+ 70 + 11 - 200 + 60 + 5 ) 7 11

-3 8 1
Martín Emilia

100 + 10 + 6 = 116 265


116
COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Pueden decir con sus palabras qué fue lo que hizo cada uno de los chicos?

¿Por qué Martín escribió 3 0 0 + 7 0 + 1 1 y no 3 0 0 + 8 0 + 1 ?

¿Por qué Emilia transformó el 8 en un 7? ¿Cómo hizo para transformar el 1 en un 11?

¿Cuál de las dos estrategias te parece más fácil? ¿La de Martín o la de Emilia?

7 Elegí una estrategia y resolvé este cálculo.

454 - 239 =

50 51 52 53 54 55 56 57 59
Analizar diferentes algoritmos de resta.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:37 Page 59

Hoy `es ..................................................

¡A RESOLVER PROBLEMAS!
7 Resolvé las siguientes situaciones problemáticas sin escribir las cuentas.

1) En mi alcancía tenía $230. Primero 2) Manuel quiere comprar una remera


gasté $100 y después $50. ¿Me quedan que cuesta $32 y un pantalón de $89.
más o menos que $100? ¿Le alcanza con $100?

Respuesta: ................................................ Respuesta: ................................................


................................................................... ...................................................................

3) Manuel tiene una colección de 45 4) Renata compró una bolsa con 100
autitos de carrera. Su primo Federico le globos para su cumpleaños. Al
regaló su colección con 70 autitos. ¿Es comenzar el cumpleaños su papá infló
verdad que ahora Manuel tiene una 35 globos y, cuando terminó, infló 20
colección con más de 100 autitos? más para regalarles a los chicos cuando
se despedían. ¿Es cierto que le sobraron
50 globos?

Respuesta: ................................................ Respuesta: ................................................


................................................................... ...................................................................

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

7 Compartan las estrategias que cada uno utilizó para resolverlas.

50 51 52 53 54 55 56 57 58
Explorar estrategias de cálculo aproximado de sumas y restas.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:37 Page 60

Hoy `es ..................................................

LOS CUERPOS GEOMÉTRICOS


7 ¿Cuál es la caja que armó cada nene teniendo en cuenta el molde con el que contaba?

7 Marcala con una +.

7 Elegí un cuerpo geométrico, dibujalo en este espacio y escribí pistas contando cómo es

para que tu compañero o compañera pueda adivinar de cuál se trata.

.....................................................................................

.....................................................................................

.....................................................................................

.....................................................................................

61 62 63 64 65 66 67 68 69
Explorar, reconocer y usar características de los cuerpos geométricos para distinguir unos de otros.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:38 Page 61

Hoy `es ..................................................

CUERPOS Y FIGURAS
Malena recortó figuras geométricas porque quiere forrar algunas cajas.

7 Mirá con atención y uní con una flecha qué grupo de figuras le sirven para cada caja.

7 Para forrar esta caja, ¿qué figuras tendríamos que recortar? Dibujalas.

60 62 63 64 65 66 67 68 69
Establecer relaciones entre cuerpos y figuras geométricas.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:38 Page 62

Hoy `es ..................................................

CON BILLETES Y MONEDAS


7 Con los billetes de tu material armá los siguientes precios, después dibujá los billetes que

usaste en cada caso.

7 ¡Solo podés utilizar los , y las !

$749

$763

$795

3
$70

$787

60 61 63 64 65 66 67 68 69
Armar números. Cienes, dieces y unos.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:38 Page 63

Hoy `es ..................................................

¿QUÉ NÚMEROS SE BORRARON?


La maestra escribió unas cuentas en el pizarrón y después borró algunos números.

7 ¿Te animás a descubrir cuáles son los números que faltan? Escribilos en los .

+ 4 6 + 5
2 6
6 8 8 7

7 1 4 1 4 3 3 3
+ + +
2 0 1 2 4 3 2 1
57 3 6 3 4 5 7

+ 1 8 3 + 4 0 4 + 5 3 2
4 0 5 3 3 1 0
8 8 6 1 7 2 2
COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Cómo hiciste para descubrir los números? Contáselo a tus compañeros

y compañeras, y escuchá lo que ellos te dicen.

60 61 62 64 65 66 67 68 69
Ejercitar sumas tradicionales.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:38 Page 64

Hoy `es ..................................................

CADA UNO A SU MANERA


7 Resolvé dibujando, haciendo rayitas o algún cálculo.

¿Cuántos dedos hay en dos manos?

¿Cuántas medias sueltas hay en 6 pares?

¿Cuántas ruedas tienen 5 autos?

¿Cuántas hojas tienen 8 tréboles de 3 hojas?

¿Cuántas zapatillas hay en 4 pares?

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Cómo resolviste cada problemita?

60 61 62 63 65 66 67 68 69
Resolver problemas de multiplicación utilizando diferentes procedimientos.
= paravos 2do 46-81_2012 11/02/14 14:52 Página 65

Hoy `es ..................................................

PARA PENSAR Y COMPLETAR


7 Con la información de esta lista de precios completá las siguientes tablas.

Jugo exprimido
i ó n $8
o rc rta
P to Café $6
de $9 Té $5
Vaso de leche $7

Cantidad 1 2 3 4 5 6 7

Café

Cantidad 1 2 3 4 5 6 7

Vaso de
leche

Cantidad 1 2 3 4 5 6 7

Porción
de torta

Cantidad 1 2 3 4 5 6 7

Jugo
exprimido

Cantidad 1 2 3 4 5 6 7

60 61 62 63 64 66 67 68 69
Construcción de un repertorio multiplicativo.
= paravos 2do 46-81_2012 30/01/15 13:05 Página 66

Hoy `es ..................................................

GENERALA PARA MULTIPLICAR


JUGAMOS DE A CUATRO

¿Qué necesitamos?

El dado de tu material.

¿Cómo jugamos?

7 Cada jugador lanza su dado y, de acuerdo con el número que le tocó, debe lanzar los

dados de sus compañeros tratando de conseguir que le toque el mismo número. Por

ejemplo: si con un dado obtiene el 4, debe lanzar los dados de sus compañeros buscando

que le toquen más cuatros.

7 Una vez que el participante lanzó todos los dados, registra los puntajes en el cuadro, tacha

los números que son distintos y suma únicamente los que tienen números iguales.

7 Gana el participante que, en cada ronda, consigue mayor puntaje.

El número de Dado de mi Dado de mi Dado de mi Puntaje total


mi dado fue... compañero/a compañero/a compañero/a de la ronda

Ronda 1

Ronda 2

Ronda 3

Ronda 4

Ronda 5

Ronda 6

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Qué aprendimos con este juego?

60 61 62 63 64 65 67 68 69
Construcción de un repertorio multiplicativo.
paravos 2do_2012 27/12/12 18:06 Page 67

Hoy `es ..................................................

¡A MULTIPLICAR!
Franca y Mariano tienen que calcular cuánto dinero necesitan para comprar 4 entradas.

7 Leé y prestá atención a lo que dicen.

Yo sumé 4 veces
el número 6.

6 + 6 + 6 + 6 = 24
HOY GRAN ESTRENO 3D
Yo hice una multiplicación
UNA BRUJA EN MI CIUDAD que es igual que sumar
¡No te la podés perder! muchas veces un mismo
número.
Valor de la entrada: $6
6 x 4 = 24
¡SOLO POR HOY!

COMPARTIMOS LO QUE SABEMOS

¿Qué es multiplicar? ¿Cuál de los dos cálculos es más largo: el de Franca o el de

Mariano?

7 Descubrí las sumas y las multiplicaciones que son iguales y unilas con una .

7 Calculá los resultados.

5+5+5+5+5+5= 2x10 =

2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2 + 2+ 2+ 2= 4x7=

4+4+4+4+4+4+4= 2x7=

2+2+2+2+2+2+2= 3x6=

3+3+3+3+3+3= 5x6=

60 61 62 63 64 65 66 68 69
Introducción del signo x.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:39 Page 68

Hoy `es ..................................................

¿CON QUÉ MIDO?


7 Pintá qué instrumento necesita cada una de estas personas.

¿Cuánto mide este lápiz? ¿Cuánto pesan estas


manzanas?

¿Cuánto
medirá
esta
tabla?

Tengo que poner medio litro Creo que tiene fiebre.


de leche.

A las cinco tengo el cumple de


Marcos. ¿Cuánto tiempo falta?

60 61 62 63 64 65 66 67 69
Reconocer los instrumentos de medición.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:39 Page 69

Hoy `es ..................................................

CON EL CENTÍMETRO
7 Medí a tu compañero o compañera para conocer la longitud de estas partes del cuerpo.

¡Tu compañero o compañera tiene que medirte a vos para poder hacer su tarea!

7 Buscá el centímetro de tu material.

20

30

37

40
36
19

21
22
23
24

29
27
28

31

33
34
35

38
39
32

41
42
43
26
25
10

12
13
14
15
16

18
17
11
2
3
4
5
6

8
9
7
1
Altura total: ............... cm

Desde el hombro hasta la


punta del dedo: ............... cm

Desde el codo hasta la punta


del dedo: ............... cm

Desde la rodilla hasta la


punta del dedo: ............... cm

Desde la cadera hasta la


punta del pie: ............... cm

MI COMPAÑERO O COMPAÑERA SE LLAMA ................................................

60 61 62 63 64 65 66 67 68
Utilizar cinta métrica para medir longitudes.
paravos 2do_2012 27/12/12 16:39 Page 70

Hoy `es ..................................................

¿SE PUEDE MULTIPLICAR?


7 Hacé una X en las situaciones que se resuelven con una multiplicación.

¿Cuántos caramelos hay en total?

¿Cuántas flores hay en todas las macetas?

¿Cuántos puntos suman todos los dados?

¿Cuántos peces hay en total?

¿Cuántas monedas tengo en total?

60 71 72 73 74 75 76 77 78 79
Reconocer situaciones problemáticas que se resuelven con una multiplicación.
TAPAS MATEMATICA 2DO_Maquetación 1 3/19/14 11:39 AM Page 4

También podría gustarte