Está en la página 1de 4

1 ) un combustible cuya composición en masa es : C=82% ,H=12% y O = 6

% se quema con 250 % de aire teórico. El 90 % del carbono reacciona


formando CO2 y el resto de carbono forma CO, Calcular el aire teórico y el
real en kg aire / kg combustible

2) se quema benceno (C6H6 ) con aire atmosférico, el análisis volumétrico


de los productos en base seca determina lo siguiente: CO 2 : 14.75%, CO:
1.05% , N2 81.7%, calcular

a)el porcentaje volumétrico de CO en base húmeda

b) la masa total de aire usado en el proceso

3) se quema butano con una relación aire – combustible RAC= 23.67% , si


el 80 % del C se trasforma en CO2 determinar el % de exceso de aire .

4) Un análisis de la combustión de etino C 2H2 en base seca da los siguientes


resultados: CO2 12.4%, O2 6.2% ,N2 81.4 %. Determinar la relación aire –
combustible%

5) se quema etano C2H4 con 200% de aire teórico . La combustión es


completa .la temperatura del combustible es 25 °C y al del aire es 27 °C. los
productos salen a 427 °C. La entalpia de formación del etano es -84.667 KJ/
mol, determinar:

a) la entalpia de los productos en KJ/ kg de combustible

La entalpia de formación de una reacción se halla de la siguiente manera

b) la relación aire combustible real y teórica

La reacción de combustión completa está dada por:

C2H4 + (O2 + 3.76 N2) CO 2 + H2O + N2

Haciendo el balanceo estequiométrico queda:

C2H4 + 6(O2 + 3.76 N2) 2 CO2 + 2 H2O + 22.56 N2

Asignado cierta cantidad de moles de eteno ( 100 moles)

Hallando la masa de aire necesario para combustionar 100 moles C 2H4

g .aire ? = 100 mol C2H4 *(28.56 mol aire/ 1 mol C2H4 )( 28.85 g aire/ 1 mol
de aire) =82395.6 g aire
Hallando la masa de combustible C2H4 oxidado

g . C2H4? = 100 mol C2H4 *(28 g C2H4/ 1 mol C2H4 ) =2800 g C2H4

Hallando la relación aire / combustible teórica

r a/c = masa aire / masa combustible = 82395.6 g / 2800 g C 2H4 =29.427

Hallando la relación aire / combustible real

r a/c = (masa aire / masa combustible)*200% = 82395.6 g / 2800 g C 2H4 =


58.854

c) el análisis volumétrico de los productos

El análisis volumétrico implica el análisis del volumen de los productos y


por tanto también implica el análisis molar de los productos

Tomando como base 100 moles de g C2H4 y la ecuación química de la


reacción se tiene:

Análisis de CO2 :

¿mol CO2 ?= 100 moles C2H4 *( 2 mol CO2 / 1 mol C2H4) = 200 mol CO2

Análisis de H2O :

¿mol H2O ?= 100 moles C2H4 *( 2 mol H2O / 1 mol C2H4) = 200 mol H2O

Análisis de H2O :

¿mol N2 ?= 100 moles C2H4 *( 22.56 mol N2 / 1 mol C2H4) = 2256 mol N2

6) A la cámara de combustión de una turbina a gas ingresa octano líquido a


25°C y aire a 600 K , la combustión es completa y adiabática , la máxima
temperatura que deben alcanzar los gases es de 1800 K ,calcular el % de
exceso de aire.

7) se quema alcohol etílico con 150 % de aire teórico en un proceso FEES,


los reactantes ingresan a 25 °C y los productos salen a 500 K y 1 atm ,
calcular la trasmisión de calor por Kmol de alcohol etílico . la entalpia de
formación del alcohol etílico es -235465 KJ/kmol

8) Cierto flujo de aire y metano a 25 °C es suministrado a una máquina de


combustión interna . después de producir trabajo , los gases de combustión
escapan a 727 °C . la trasferencia de calor del sistema es de 23300 KJ/Kmol
de combustible . la combustión se realizó con 10 % de exceso de aire.
Determine el trabajo realizado en kJ/ kmol de combustible

9) en un proceso de combustión de FEES a la presión constante de 1 atm


se quema butano y el análisis ORSAT de los productos da lo siguiente: 78
% N2 , 1.1 % CO2 , 2.48 % O2, determinar:

a) el % de aire teórico en exceso

La reacción química es:

C4H10 + (17/2) (O2 + 3.76 N2) 6 CO2 + 5 H2O +


31.96 N2

CALCULO DE AIRE TEÓRICO

Trabajemos con una base de 100 moles de C4H10 :

Según la estequiometria de la reacción se tiene que:

100 mol C4H10 = 31.96 mol N2 = 40.46 mol aire( teórico)

g aire = 40.46 mol aire * (28.85 g aire / 1 mol aire= 1167.27 g aire

CALCULO DEL AIRE REAL(teórico + exceso)

Según el enunciado del problema hay 78 % de N 2.


Por lo tanto para 100 moles de C4H10 hay 78 moles N2 lo cualquier
significa :

N2 exceso = 78 mol N2 - 31.96 mol N2 = 46.04 mol de N2 ,

EXCESO DE AIRE DEBIDO AL NITRÓGENO

Gramos de aire = 46.04 mol de N2*( 40.46 mol de aire/ 31.96 mol de
N2)*(28.85 g aire/ 1 mol aire) = 1682.78 g aire

EXCESO DE AIRE DEBIDO AL OXIGENO


Gramos de aire = 2.48 mol de O2*( 4.76 mol de aire/ 1 mol de O2)*(28.85 g
aire/ 1 mol aire) = 340.57 g aire

Tola de aire en exceso= 1682.78 g aire + 340.57 g aire = 2023.35 g aire

HALLANDO EL PORCENTAJE DE AIRE TEÓRICO EN EXCESO :

% aire teórico en exceso = (aire real/ aire teórico)*100 = (2023.35


g aire /1167.27 g aire)*100

% aire teórico en exceso = 173.34 %

b) el calor de combustión si los reactantes y productos se encuentran a 25°


C

10) Un horno utilizado en la fabricación de cemento , requiere gases de


combustión a 1627° C , el combustible usado es octano líquido e ingresa a
25°C y el aire para combustión ingresa a 227 °C . el proceso puede
considerarse adiabático. La entalpia de formación del octano líquido es
-249.952KJ/kmol

a) determine la relación aire- combustible estequiométrica

b) determine el % de exceso de aire

c) como explica que para un proceso de combustión adiabática , la entalpia


de los reactantes es igual a la entalpia de los productos estando ambos a
temperaturas diferentes.

También podría gustarte