Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO

FACULTAD DE: CONTABILIDAD Y AUDITORÍA

CARRERA DE: ECONOMÍA

NIVEL: PRIMERO “B”

MODALIDAD: VIRTUAL

SÍLABO: ECONOMÍA POLÍTICA

NOMBRE: LEYDI FRANSHUA MASAQUIZA PANCHA

TAREA 1: VIDEO

ABRIL 2022 - SEPTIEMBRE 2022


IDEAS PRINCIPALES

• Marx nos dice que para entender al capitalismo hay que entender a la mercancía. Dice

que los economistas veían en la mercancía un valor de utilidad y un valor de escasez.

• Marx llega a la conclusión de que la sociedad capitalista funciona a través de lo que él

llama la explotación del hombre por el hombre.

• Lo que se conoce como plusvalía es que el trabajador es quien crea plusvalor y el

capitalista es quien se adueña de ese valor.

GLOSARIO

• Plusvalor: Es el termino monetario del precio del obrero la cual estime un alto costo

de su trabajo producido.

• Mercancía: Son los productos que la gente comercializa.

• Trabajador: Es una persona de mayor edad que brinda servicios en una empresa o

institución.

COMENTARIO

Según el video llego a la conclusión de que Marx lo que pretende es mostrarnos como

funciona el sistema capitalista revelando su naturaleza ambiciosa y desalmada según su

visión, de forma que con él nace lo que se conoce como economía política. Ya que también

nos dio a entender acerca de que la mercancía tenia un valor que proviene del trabajo

humano, y según Marx menciona que la mercancía o tiene un valor natural, sino que el valor

se lo atribuyen los hombres. Otro punto importante fue que nosotros los seres humanos

somos capaces de producir propios medios de vida para poder sobrevivir. Por lo que surge la

burguesía como una clase que posee el capital y el proletariado como la mano de obra. Sin

embargo, el hombre es el que produce un bien y el valor de ese bien es determinado por las
horas en que tardo en producir dicho bien, sin embargo, existe un problema ya que el

trabajador recibe un salario menor al producto, pero según Marx llega a la conclusión de que,

si bien el trabajador crea el valor total para un bien, el trabajador solo va haber una parte

menor de ese valor reflejado en su salario porque es el dueño de los medios de producción, en

cambio por otra parte el capitalista es quien decide apropiarse del excedente lo cual se lo

conoce como plusvalía.

También podría gustarte