Está en la página 1de 4

Capítulo 4 – Actividades

Actividad 2: El rol del usuario en proyectos de desarrollo de sistemas es muy importante en la


etapa de pruebas ya que su función, en este caso, es verificar que el sistema funciona tal cual
fue diseñado por los especialistas. Pero, el rol del usuario también es vital para la etapa de
capturar requerimientos. En algunas situaciones, se consulta al usuario como actor de qué
manera realiza el procedimiento, luego se analiza y de ser posible encontrar soluciones
nuevas.

Es importantísimo en la construcción del sistema ya que además de ser los principales


conocedores del negocio, serán los encargados de verificar que los requerimientos sean
correctos y completos y, una vez desarrollado el sistema, son los responsables finales de
validar que el sistema cumple con lo requerido.

Actividad 3: El alcance representa todas las tareas que estarán involucradas en el proyecto. Es
muy usual que durante el desarrollo de un proyecto surjan necesidades a cubrir que no se
habían contemplado en el momento de la planificación y que representan más tiempos y
recursos. En el caso mencionado, al no tener contabilizadas la totalidad de las sedes, produce
que el tiempo, recursos e inversión establecida y/o proyectada sea totalmente distinta. Al ser
una variación de alcance importante el proyecto corre riesgo por varias situaciones (falta de
recursos, plazos, etc.)

Algunas de las consecuencias que pueden suceder con estas variaciones son que, los costos
sean mucho más de lo esperado y si el tiempo excede lo requerido, es posible que dicho
proyecto no se pueda completar. Sumado a ello, el hecho de alargar el tiempo de entrega
conlleva a una desorganización dentro del proyecto que no estaba planeada; y, por lo tanto,
podría provocar la pérdida de nuevas necesidades u oportunidades que antes no existían.

Actividad 4: Adquisición. Caso AliMun.


1) Identificación de necesidades.

Gerencia de compras:

- Reportes que puedan modificarse fácilmente. (Funcional)


- Contar con indicadores del mercado. (Funcional)
- Obtener información oportuna y gráficos. (Funcional)
- Que la información pueda verse a distintos niveles y fácilmente. (Funcional)
- Que el sistema sea fácil de usar para sacar información y reducir las pérdidas. (Técnica)
- Generar un análisis de escenario. (Funcional)
- Poder acceder vía web a la información de reportes. (funcional)

Gerencia de tecnología:

- Buen nivel de servicio garantizado por parte del proveedor. (Comercial)


- Proveedores con experiencia con la herramienta y el rubro. (Comercial)
- Documentación clara y completa. (técnica)
- Un software de base compatible con el que se conoce y utiliza. (Funcional)
- Actualizaciones periódicas que solucionen errores o mejoren funcionalidades.
(Comercial)
- Proveedores con buena dotación de consultores experimentados. (Comercial)

Seguridad informática:

- Generar roles para restringir los accesos y modificaciones de la información.


(Funcional)
- Compatibilidad con LDAP para la estructura de directorio de usuarios. (técnica)

Gerencia económica financiera:

- Financiación del proyecto (Comercial)


- Rápida implementación del proyecto de sistemas. (Comercial)

Dirección:

- Acceso multidispositivo a los que los gerentes y la dirección puedan acceder a los
informes, tableros y navegar a través de dispositivos, celulares o tabletas. (Funcional)

2) Selección de software.
Puntajes:

0 = no cumple. 2= cumple.

1 = cumple por debajo. 3 = Cumple por arriba.

- Necesidades funcionales:

Necesidad Opción 1 (Puntaje) Opción 2 (Puntaje)


modificación fácil de reportes 3 2
Contar con indicadores de mercado 2 2
Ver la información desde diferentes niveles. 2 2
Información oportuna y gráficos 3 1
Generar análisis de escenario. 2 1
Acceso por la web 2 2
Asignación de roles 2 2
Acceso multidispositivo. 2 1

Total 18 13

-Necesidades técnicas:

Necesidad Opción 1 (Puntaje) Opción 2 (Puntaje)


Fácil uso. 2 3
Documentación completa y clara 3 1
Compatibilidad de LDPA 2 0

Total 7 4

-Necesidades comerciales:

Necesidad Opción 1 (Puntaje) Opción 2 (Puntaje)


Proveedor con experiencia 2 2
Consultores experimentados 3 2
Actualizaciones periodicas 3 1
Finalización y Mantenimiento de valores 0 0
Rápida implementación 2 3
Buen nivel de servicio garantizado por parte
del proveedor 2 2

Total 12 10

-Resultados:

Necesidades Opción 1 Opción 2


Funcionales 18 13
Técnicas 7 4
Comerciales 12 10

Total 37 27

3) Selección de alternativas.

a) La alternativa que es mejor para implementar es la opción 1, aunque no sea la más


económica ni más rápida es la que mejor se adapta a las necesidades y requerimientos que se
identificaron en el punto anterior.

b) Esta opción no cubre todas las necesidades, pero si la mayoría de ellas. Con respecto a las
que no logran satisfacerse podría solicitarse al proveedor seleccionado una nueva lista de
necesidades a cubrir para que, por medio de las actualizaciones periódicas, se vayan
cubriendo, logrando así la cobertura total y funcionalidad de los requisitos que existen en
AliMun.

También podría gustarte