Está en la página 1de 11

PRUEBA ENSAYO SIMCE

4º AÑO BÁSICO

MATEMÁTICA

CUADERNILLO DE PREGUNTAS
1. Don José cambia en un almacén 2 billetes de $ 1.000 por monedas de $ 100.
Para saber cuántas monedas recibe don José un procedimiento que sirve es:

A. dividir $ 1.000 en 100.


B. multiplicar 2 por $ 1.000.
C. multiplicar 2 por $ 1.000 y luego dividir el resultado por 100.
D. dividir $ 1.000 en 2 y luego multiplicar el resultado por 100.

2. Un pastelero necesita 3/4 de una taza de chocolate en polvo para hacer un queque.
¿En cuál de los siguientes dibujos se representa la cantidad de chocolate que necesita el
pastelero?

A.

B.

C.

D.

3. Qué número es: mayor que 20, menor que 30 y la suma de sus dígitos es 7.
A. 21
B. 25
C. 27
D. 34
4. Francisco está mirando este dibujo de una orquesta:

Para saber cuántos músicos tiene la orquesta, se fija que hay grupos de 6 integrantes.
¿Cuál de las siguientes operaciones permite calcular el número de músicos que tiene la orquesta?

A. 6 + 3
B. 6 x 6
C. 6 : 3
D. 6 x 3

5. Una profesora pagó $ 5.500 por una torta. La torta valía más, pero le habían hecho un
descuento de $ 1.000.
¿Cuál era el precio de la torta antes del descuento?

A. $ 4.000
B. $ 4.500
C. $ 5.500
D. $ 6.500

6. Francisca perdió 14 láminas de su colección. Para averiguar cuántas láminas tiene ahora ¿qué
necesita saber?

A. Cuántas láminas tiene repetidas.


B. Cuántas láminas quiere juntar.
C. Cuántas láminas tenía antes.
D. Cuántas láminas perdió.

7. Luisa gastó $ 1.000 en comprar todos los materiales necesarios para hacer collares.
Ella vendió los collares que hizo en un total de $ 2.000.
¿Qué se puede saber con esta información?

A. El precio de un collar.
B. La cantidad de collares que hizo Luisa.
C. El dinero que ganó Luisa por la venta de un collar.
D. El dinero que ganó Luisa por la venta de los collares que hizo.

8. ¿Cuál señal de tránsito tiene forma más parecida a un triángulo?

A. B.

SANTIAGO

C. D. 20 KM

9. En el dibujo aparece el molde de un gorro de fiesta. Al recortar la figura y junta los bordes
sombreados como indica la figura.

El gorro se parece a:

A) un cilindro
B) un cono
C) una pirámide
D) un prisma

10. La profesora pagó $ 5 500 por la torta. La torta valía más, pero el vendedor le hizo un
descuento de $ 860.
¿Cuál era el precio de la torta antes del descuento?

A) $ 4.640
B) $ 6.360
C) $ 5.500
D) $ 5.860
11. Patricia está armando un cubo con bloques de madera. Si ella ya ha construido lo que está
representado en el dibujo
¿Cuál de las siguientes partes le falta a Patricia para completar el cubo?

A. B.

C. D.

12. Si 4 bebidas cuestan $ 3 800, ¿cuál es el valor aproximado de 8 bebidas?


A) $ 4.000
B) $ 8.000
C) $ 10.000
D) $ 24.000

13. ¿Cuál de los siguientes conjuntos de monedas vale lo mismo que un billete de $500?
A) 500 monedas de $10
B) 3 monedas de $100 y 3 monedas de $50
C) 8 monedas de $50 y 10 monedas de $10
D) 5 monedas de $50
14. En una colecta se reunió la siguiente cantidad de billetes y monedas:
1 billete de $ 10 000
3 billetes de $ 1 000
4 monedas de $ 100
10 monedas de $ 1

¿Cuánta plata se reunió en la colecta?

A) $ 11.110
B) $ 13.410
C) $ 13.500
D) $ 13.510

15. Pablo miró la hora dos veces esa mañana. La primera vez miró su reloj de pulsera y la
segunda vez miró el reloj del velador.

Reloj de pulsera Reloj del velador

¿Cuánto tiempo pasó entre la primera y la segunda vez que consultó la hora?

A) 30 minutos
B) 45 minutos
C) 15 minutos
D) 12 minutos

16. Eduardo tiene más autitos rojos que amarillos y menos autitos rojos que verdes. ¿Cuál de las
opciones muestra los autitos correctamente ordenados de MAYOR a MENOR cantidad?

A) rojos — amarillos — verdes


B) verdes — rojos — amarillos
C) rojos — verdes — amarillos
D) verdes — amarillos — rojos

17. Mónica les cuenta a sus nuevos compañeros de curso que viene de San Fernando, una
ciudad que tiene aproximadamente 56.087 habitantes. Indica la cantidad que representa lo
dicho por Mónica.

A. 5 DM + 6 UM + 8 D + 7 U
B. 5 UM + 6 C + 8 D + 7 U
C. 5 DM + 6 UM + 87 C
D. 5 DM +6 UM + 0 D + 8 C + 7 U

18. Si el planeta Tierra tiene un diámetro mayor que el planeta Marte, entonces:
A. El tamaño de Marte es igual al de la Tierra.
B. El tamaño de Marte es menor que el de la Tierra.
C. El tamaño de Marte es mayor que el de la Tierra.
D. Nada se puede concluir.

19. ¿Cuál de los siguientes números tiene el dígito 3 en el lugar de las unidades de mil?
A. 312.457
B. 624.483
C. 139.285
D. 753.896

20. En la siguiente tabla se indica la superficie de algunos países de Sudamérica.


PAIS SUPERFICIE
Bolivia 1.098.581
Colombia 1.141.748
Perú 1.285.216
Venezuela 1.016.017

¿Cuál es el país con menor superficie de los indicados en la tabla?

A. Bolivia
B. Colombia
C. Perú
D. Venezuela

21. Una noticia señala que el equipo de básquetbol de Croacia se impuso a Brasil por 104 a 87
puntos, en una dramática final del Mundial de Básquetbol. ¿Por cuántos puntos ganó Croacia?

A. 23 puntos
B. 27 puntos
C. 17 puntos
D. 13 puntos

22. Si la cantidad de calorías que se consume por andar una hora en bicicleta es 475 y por correr
es 620 calorías. ¿Cuántas calorías consumió Rubén si anduvo dos horas en bicicleta y luego
corrió media hora?

A. 1.095 calorías.
B. 1.570 calorías.
C. 785 calorías.
D. 1.260 calorías.

23. Un viaje espacial de la Tierra a Mercurio demora 206 días y de la Tierra a Venus, 288 días.
Si el astronauta James Stwart hizo ambos viajes de ida y vuelta, ¿cuántos tiempo estuvo en el
espacio?

A. 988 días.
B. 494 días.
C. Menos de un año.
D. Más de 3 años.

24. La expectativa de vida de un Pudú es 7 años y el de un conejo es 5 años. Si me compran


ambos animales, recién nacidos, ¿Cuántos años podré tenerlos antes que mueran?

A. 2 años
B. 5 años
C. 7 años
D. 12 años.

25. Adivinanza: Soy un número impar y no alcanzo a tener dos dígitos. Si cuentan de 3 en 3 soy
el último de la cuenta.

A. 9
B. 6
C. 3
D. 1

26. Sergio Miranda sumó el número de letras de su nombre y apellido. Llamó a Daniela y le
dijo que hiciera lo mismo. Con sorpresa descubrieron que daba la misma cantidad. ¿Cuál de los
siguientes apellidos corresponde al de Daniela?

A. Pérez
B. Rodríguez
C. Cárcamo
D. Molina

27. Un murciélago come unos 600 insectos aproximadamente cada hora. En dos horas y media
come aproximadamente:

A. 600 insectos.
B. 900 insectos.
C. 1.200 insectos.
D. 1.500 insectos.
28. ¿Cuál es el valor del digito 5 en el número 35.092?
A. 5
B. 50
C. 500
D. 5.000

29. Lucía nació en el 31 de Diciembre del año 1957. ¿Cuántos años cumplirá este año?
A. 47 años
B. 48 años
C. 49 años
D. No se puede determinar.

30. Un atleta ganó una maratón con un tiempo de 2 horas 7 minutos 12 segundos. ¿Cuántos
segundos demoró el atleta que llegó tercero si arribó a la meta 1 minuto después?

A. 60 segundos.
B. 72 segundos.
C. 7.632 segundos.
D. 7.692 segundos.

31. Al redondear los números 538 y 695 a la centena más cercana, se obtiene:
A. 500 y 600
B. 600 y 700
C. 500 y 700
D. 600 y 600

32. Un carpintero está construyendo el piso de una cabaña. Si ocupará 156 tablones y va a
utilizar 6 clavos en cada tablón. Cuántos clavos necesita?

A. 936 clavos.
B. 156 clavos.
C. 1.036 clavos.
D. 26 clavos.

33. Adrián es quince años mayor que Jorge y dieciocho años menor que Luis. Jorge cumplió
veintiún años. ¿Qué edad tienen Adrián y Luis, respectivamente?

A. 36 y 54 años
B. 36 y 18 años.
C. 36 y 39 años.
D. 6 y 27 años.
34. El número 1.150 en la numeración romana se escribe:
A. MCV
B. MCL
C. MCC
D. MCD

35. En el año 1962 se realizó en Chile el campeonato mundial de fútbol, donde nuestro país
ocupó el tercer lugar. ¿Cuántas décadas han transcurrido hasta hoy de tan importante logro?

A. 2 décadas.
B. 3 décadas.
C. 4 décadas.
D. 5 décadas.

36. Francisco apiló tres cubos del mismo tamaño. Puso las caras de los cubos una exactamente
encima de la otra ¿Qué cuerpo geométrico formó Francisco?

a) Cubo.
b) Paralelepípedo.
c) Prisma.
d) Pirámide.

37. De los siguientes conjuntos de números, elige cuál de ellos está ordenado de MENOR a
MAYOR

A.- {7.850, 7.580, 7.085}


B.- {5.679, 5.796, 5.697}
C.- {6.490, 6.940, 6.980}
D, {8.155, 8.107, 8.109}

38. Resuelve la adivinanza: Soy un número impar de 4 dígitos, soy


Mayor que 5.000. La cifra de mis centenas es el doble de las
Unidades. ¿Quién soy?

A) 7.442
B) 5.235
C) 5.261
D) 4.683
39. ¿Cuál es el número que completa la siguiente serie?
5.800, 5.400, 5.000, ______

A) 4.000
B) 5.200
C) 4.600
D) 4.800

40. El resultado de la adición 4 C+ 3 D + 2 U + 1C + 5D es:

a) 432
b) 532
c) 582
d) 528

También podría gustarte