Está en la página 1de 3

Estructura: enliste los miembros de su familia nuclear o con quienes ha

convivido por mucho tiempo, ubicando su nombre, edad, estado civil,


instrucción, ocupación, religión, lugar de procedencia y residencia

Nombre Datos informativos

Tiene 47 años de edad, casado, título


de Tercer nivel en Ingeniería Eléctrica,
Santiago Cacuango
Guía de Observación en Telconet, católico, de Pichincha y vive
en Quito
Tiene 45 años de edad, casada, bachiller,
Rocio Lema trabaja en centro de adulto mayor,
católica, de Pichincha y vive en Quito
Tiene 35 años de edad, soltera, Magister
en administración en empresas, en
Patricia Cacuango
Petroecuador, católica, de Pichincha y vive
Quito.
Tiene 23 años de edad, soltero, bachiller
Danny Cacuango cursando el tercer nivel, ninguna, católico,
de pichincha y vivo en Quito

Información personal

Funcionalidad: describa la información solicitada en los ítems correspondientes


a cada miembro de la familia en relación a la tipología que propone Satir

Área evaluada Descripción

Madre:

Padre:

AUTOESTIMA

Yo:

Madre:

FAMILIA: Padre:
________________________________

COMUNICACIÓN

Yo:
Responda las siguientes preguntas sobre las reglas que rigen en la vida familiar:

¿Cuáles son las reglas de mi familia?

¿Qué consecuencias positivas o negativas tiene?

¿Qué cambios se pueden realizar o qué reglas deben desecharse?

¿Qué reglas nuevas se tienen que adoptar para facilitar el funcionamiento familiar?

Realice la siguiente actividad con los miembros de la familiar:

“Siéntate con tu familia con el único propósito de averiguar y OBSERVAR en qué punto se encuentran todos en relación con las
instituciones externas con las que tengan relación; trabajos, escuelas, negocios, iglesias, campamentos, niños explotadores, equipos
de gimnasia y demás…” para en el cuadro referirlo en relación a la clasificación del enlace con la sociedad que propone Satir

Área evaluada Descripción

Madre:

Padre:

ENLACE CON LA
SOCIEDAD

Yo:
REFLEXIÓN FINAL

¿Cómo podría definir el funcionamiento de mi familia según la CLASIFICACIÓN que propone Virgnia Satir en relación con las
áreas observadas y relacionando con lo obtenido en el APGAR FAMILIAR http://www.scielo.org.bo/scielo.php?
script=sci_arttext&pid=S1726-89582014000100010

¿Se necesita adoptar alguna medida para iniciar el proceso de cambio en relación con las dimensiones evaluadas?

También podría gustarte