Está en la página 1de 13

(http://trucoslondres.

com/)

“Tengo 52 años y me vine a


Londres con 49 sin saber
nada de Inglés”
4508 29 2

Me gusta Tw ittear Compartir


Entrevista a Mª Isabel Fernándes,
española residente en el Reino Unido.
 

La cara dura de la vida ha hecho que sean muchos, muchos los


españoles que han dejado sus vidas a un lado para volver a
empezar en alguna parte del mundo, en algún lugar donde
todavía existan oportunidades.

Reino Unido es uno de los principales destinos de nuestros


inmigrantes, y hoy viajamos hasta Londres, donde hacen sus
vidas muchos de ellos. Entre esa multitud de valientes nos
hemos topado con una luchadora a la que nos acercarnos en
profundidad a través de una entrevista.

En la mayoría de los casos, aquellos que se atreven a dar el paso


responden a un perfil muy concreto, suelen ser menores de 30
años, muchos de ellos con titulación universitaria y con un inglés
básico al menos para hacerse entender y emprender la
experiencia.

Ese no es el caso de Mª Isabel, nuestra entrevistada, quién llegó


a Londres con 49 años sin saber inglés (bueno, sabia algunas
palabras de cantar las canciones que le gustan), le habían
contado que era un país frío, y que aquí la gente trabajaba y
ganaba dinero. Pronto la realidad se presentaría ante ella y dos
años más tarde nos los cuenta emocionada pero muy feliz del
paso que dio.

“Me monté en ese avión sabiendo que marchaba


para mucho tiempo, tenía que luchar y luché, y aquí
sigo”

Después de muchos años dedicados al mundo empresarial en


España, llevando temas administrativos y contables en una
inmobiliaria y más tarde a cargo de una cafeteria, Mª Isabel
sintió que su querida tierra, su Galicia ya no era el sitio que le
hacía feliz y decidió dar ese salto gigante que le llevaría a
empezar de nuevo en Londres, aquella tierra tan lejana para ella
en aquellos momentos.

“Mi hija vivía en Londres cuando llegué, pero ella pronto se mudó
a otra ciudad y me quede sola por aquí, luchando desde el
principio. Fueron unos comienzos muy duros, durísimos, además
tenía a mi otro hijo en una mision de Operaciones Especiales del
ejercito Español en la Republica Centroafricana, donde hay una
Guerra civil, y todo se hacía más difícil. No tenía nada que perder,
sentí que dejaba un país donde mujeres como yo, con esta edad,
ya no somos bienvenidas en el mundo laboral. Me monté en ese
avión sabiendo que marchaba para mucho tiempo, que no
volvería rápido y con el corazón encogido, tenía que luchar y
luché, y aquí sigo”.

“No hay nada que perder y aquí (en Londres) las


oportunidades existen, pero hay que buscarlas,
trabajarlas, hay que estar”

 
Mª Isabel viajaba sola dejando atrás familia, amigos y una
preciosa casa, pero mirando hacia delante con la valentía que se
necesita en esta vida, así nos los cuenta ella, convencida de que
hay que cambiar aquello que no nos hace bien, y desde el
principio puso todo de su parte para adaptarse a la nueva
situación.

“Consulté páginas webs de ayuda para los que nos venimos aquí
como TrucosLondres.com y que realmente ayudan bastante a
orientarnos. Empecé a buscar trabajo por agencias y arreglé
todo mi papeleo para empezar a trabajar. Me compré una
guitarra acústica y cantaba para mí en inglés, un paso más para
aprender el idioma. Realmente sólo hice un curso de inglés
durante un mes y poco, el resto del tiempo he ido aprendiendo
sola, de manera autodidacta, me compré libros, con audios
(http://trucoslondres.com/mejores-libros-aprender-ingles/), y
trataba de hablar mucho con la gente. Salía y entablaba
conversaciones, o al menos lo intentaba”, nos cuenta entre risas.

Quizás te interese:

→ Guía para venirse a vivir a Reino Unido


(http://trucoslondres.com/vivir-en-uk/)

→ Guía para aprender inglés por tu cuenta


(http://trucoslondres.com/aprender-ingles/)

Ahora lo recuerda todo entusiasmada por sus progresos.


Reconoce que lleguó a llorar de impotencia por no poder
expresarse, que se sentía incapaz con el idioma, impotente de
no entender nada. “Aunque aquí hay muchos españoles, la
realidad es que no hay muchos ingleses o habitantes de habla
inglesa que sepan nuestro idioma, fue duro”, nos comenta. A
pesar de las dificultadas consiguió trabajo de limpiadora y desde
entonces ha estado trabajando. “Aún me falta mucho, ser una
más, saber leerlo, escribirlo, necesito mejorar y conseguir un
trabajo mejor”.

“A veces veo a los jóvenes como muy dormidos,


sin ganas, sin energía. En la vida hay que saltar,
hay que arriesgarse”

Su experiencia ha estado llena de anécdotas desde el primer


momento, ahora Mª Isabel se ríe cuando nos cuenta como tomó
el autobús equivocado desde el aeropuerto el día que llegó, sus
despistes en el metro, o al intentar montarse en un taxi por el
asiento del conductor, nada que no nos hay pasado a los
treintañeros titulados, le comento a Mª Isabel entre risas.

Pero por encima de todas las dificultades, su espíritu luchador y


de superación siempre ha estado con ella, tirar la toalla no era
una opción y viajar le ha hecho crecer como persona de una
manera que antes no había logrado. “Viajar te cambia, sino viajas
no te conoces, no eres nadie, no estás completo y cuando lo
descubres, a pesar de los obstáculos, la sensación de libertad,
de ser capaz, es increíble. Hay que saltar, hay que arriesgarse, yo
se lo digo siempre a los jóvenes, me gusta darles consejos. Los
veo a veces, muy dormidos, sin ganas, sin energía, siento como
que hay que empujarlos”.
 

“Viajar te cambia, sino viajas no te conoces, no


eres nadie, no estás completo y cuando lo
descubres, la sensación de libertad, de ser capaz,
es increíble”

Su vitalidad contagiosa, la hace una


mujer más fuerte cada día, llena de
planes. Al preguntarle sobre su futuro
en Reino Unido, nos responde muy
convencida que aún le queda mucho
que batallar por aquí, que no piensa
dejar fácilmente un país que le ha
brindado la oportunidad de trabajar, de
sentirse completa nuevamente, de
sentirse viva y joven. “¿Mi plan?,
aprender el idioma perfecto, abrir mi propio negocio. No sé qué
pasará, pero si algo tengo claro, es que no quiero perder el
contacto con Londres nunca más. Aspiro a vivir y a trabajar, y
eso lo puedo conseguir aquí, volver a España ahora sería como
retroceder 40 años”.

Echar de menos a los amigos, al hijo que tiene más lejos, o esos
ratitos con los amigos y el “tintorrito” en la bodega son
inevitables, sobre todo en una ciudad en la que la gente es
bastante independiente, “cada uno va a su bola”, nos comenta.
Pero lo más importante para Mª Isabel es como se siente ahora,
viviendo esta nueva experiencia que nada tiene que ver con su
vida anterior. No son los años, afirma, es como te sientes, si
tienes paz, lo tienes todo.
 

“No quiero perder el contacto con Londres nunca


más. Aspiro a vivir y a trabajar, y eso lo puedo
conseguir aquí, volver a España ahora sería como
retroceder 40 años””

Después de dos años y medio viviendo Londres, Mª Isabel ha


aprendido a disfrutar de la ciudad, pasear por callejuelas, esas
que todos sabemos y tanto nos enamoran de esta “ruidosa” y fría
ciudad, ir a la biblioteca, pasear por los canales, disfrutar de un
buen musical (http://trucoslondres.com/entradas-musicales-
londres/), los charities, las iglesias o contemplar la belleza de
algunos de sus cementerios, son algunas de las cosas que más
le gustan a nuestra entrevistada, que además está a punto de
comprarse una moto para moverse con más libertad, esa
sensación de la que a menudo nos habla y que sin duda ha
ayudado a cambiar su vida.

La clave y el consejo de Mª Isabel para todos los que no se


deciden a dar el paso, o para los que acaban de llegar y lidian
con las dificultades radica en la proeza de ser valientes, de vivir
el momento. “Es arriesgado, no es fácil, sobre todo para los que
nos venimos sin nada y con esta edad, pero a pesar de todo,
tengo que animarles a que lo intenten. No hay nada que perder y
aquí las oportunidades existen, pero hay que buscarlas,
trabajarlas, hay que estar”.

 
De todo el equipo de TrucosLondres, y del mío en particular,
nuestro aplauso para esta luchadora nata, que no se permite el
lujo de estar cansada, de recordarse que las circunstancias son
duras, simplemente sigue. Gracias por compartir con todos
nosotros y nuestros lectores tu experiencia y tu energía. Mucha
suerte y hasta la próxima!

No te pierdas más contenido como este,


síguenos en Facebook:
 

Trucoslondres.…
2593 Me gusta

Me gusta esta página

Compartir
Sé el primero de tus amigos en
indicar que le gusta esto.

Por Cris de la Torre / @CRISDLTC


(https://twitter.com/crisdltc)

Periodista de titulación, comunicadora


vocacional, creativa-diseñadora gráfica,
Social Media Manager y estudiante de cosas
varias siempre. De pasión: aprender, saber, conocer, oler, probar,
tocar, mirar, escuchar y aportar. Aunque admiradora de las
palabras, mujer de hechos.

 
¿ Te ha gustado ?
4508 29 2

Me gusta Tw ittear Compartir

Quizas te interese:

(http://trucoslondres.com/ec (http://trucoslondres.com/e
onomia-colaborativa-llega-al- migrar-salud-mental/)
aprendizaje-de-idiomas/)
Emigrar: ¿un riesgo para tu
El modelo P2P llega al salud mental?
aprendizaje de idiomas. (http://trucoslondres.com/e
(http://trucoslondres.com/e migrar-salud-mental/)
conomia-colaborativa-llega-
al-aprendizaje-de-idiomas/)

(http://trucoslondres.com/lo (http://trucoslondres.com/al
s-planes-de-transpor-for- erta-en-londres-por-una-
london-amenazan-a-uber/) plaga-de-zorros/)

Los planes de “Transpor for Alerta en Londres por una


London” amenazan a Uber plaga de zorros
(http://trucoslondres.com/lo (http://trucoslondres.com/al
s-planes-de-transpor-for- erta-en-londres-por-una-
london-amenazan-a-uber/) plaga-de-zorros/)
(http://trucoslondres.com/la (http://trucoslondres.com/ja
-inmigracion-vuelve-a- que-a-la-nueva-moneda-
centrar-la-vida-politica-de- ilegal-britanica-la-brixton-
uk/) pound/)

La inmigración vuelve a Jaque a la nueva moneda


centrar la vida política de UK ilegal británica: la Brixton
(http://trucoslondres.com/la Pound
-inmigracion-vuelve-a- (http://trucoslondres.com/ja
centrar-la-vida-politica-de- que-a-la-nueva-moneda-
uk/) ilegal-britanica-la-brixton-
pound/)
3 Comentarios Trucos Londres 
1  Acceder

  Recomendar  4 ⤤ Compartir Ordenar por los mejores

Únete a la discusión...

Angel Maciá  •  hace 2 días
Tengo 50 años. Seis en Asia. Muy bien Maria Isabel!! Animo !! Demasiada
dictadura del masterizado y mucho quejarse por parte de gente con menos de
30 años y muchas mas formación. Lo dicho, ánimo !!
△  ▽ • Responder • Compartir › 

Pedro  •  hace 2 días
Es mi mismo caso. Yo llegue hace 2 años y medio a Inglaterra y aqui sigo
luchando cada día, y muy contento de vivir en un país como este. Saludos desde
Bournemouth.
△  ▽ • Responder • Compartir › 

Diana Vilar  •  hace 3 días
Gracias por publicar la historia de Maria Isabel, es un fundamental reconocer a
las personas "invisibles" y con tanto valor en su interior.
△  ▽ • Responder • Compartir › 

Vivir en UK (/vivir-
en-uk/)

Aprender Ingles
(/aprender-
ingles/)

Turismo
(/turismo/)
Promociones
(/promociones/)

Trucoslondres.…
2593 Me gusta

Me gusta esta página

Compartir
Sé el primero de tus amigos en
indicar que le gusta esto.

Email

¡Recibir Trucos!
© Copyright 2015 - TrucosLondres.com
Contacto (/contacto/) Aviso Legal (/aviso-legal/)
Política de Cookies (/cookies/) Acerca de (/hola/)
Prensa (/prensa/)

También podría gustarte