Está en la página 1de 4
ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL FACULTAD DE INGENIERIA EN ELECTRICIDAD Y COMPUTACION SISTEMAS DIGITALES | EXAMEN DE PRIMERA EVALUACION I SEMESTRE 2019-2020 90712019 1 Nombre: Resa.liacticas.. aera oss Paraleto: Instrucciones: Recordar el cédigo de ética de ESPOL. Tener a mano una identificacién, apagar y guardar el celular. PROBLEMA # 1 (40%) ‘Se requiere disefiar un circuito digital para controlar el funcionamiento de un sistema elevador de autos, utilizado en un taller de mantenimiento y lubricacién, El circuito de control recibe cinco sefiales y genera dos sefiales que se describen a continuacién (ver Fig. 1): DESBLOQUEAR: esta sefial proviene de un interruptor, operado manualmente por el operador del sistema elevador, que le indica al circuito de control que el sistema est4 desbloqueado para que el ‘motor suba 0 baje el elevador en el cual se ubica al automévil que esta recibiendo el mantenimiento, Cuando este interruptor esta cerrado (DESBLOQUEAR.H= H), el motor puede ser accionado para subir 0 bajar el automévil, dependiendo de la posicién donde se encuentre: esto es, si esta arriba, el elevador puede bajar y si esté abajo, el elevador puede subir. ‘SUBIR: esta sefial proviene de un interruptor que le indica al circuito de control que el elevador debe subir el automévil hasta la posicion ARRIBA, como se indica en las Figs. 2a y 2b. Cuando el interruptor esta cerrado (SUBIR.H= H), el elevador puede subir el automévil, dependiendo de la posicién en que se encuentre el elevador, lo cual es comandado por las sefiales A y B, descrita en la Tabla 1 BAJAR: esta sefial proviene de un interruptor que le indica al circuito de control que el elevador debe bajar el automévil hasta la posicién ABAJO, como se indica en las Figs. 2a y 2b. Cuando el interruptor std cerrado (BAJAR.H= H), el elevador puede bajar el automévil dependiendo de la posicion en que se encuentre el elevador, lo cual es comandado por las sefiales A y B, descrita en la Tabla 1 A, B: son sefiales provenientes de un dispositivo digital, selector de posicién. Estas seftales le indican al circuito de control si el automévil esta arriba o si esta abajo. Con la sefial A.L= L (A= 1), el circuito de control detectara que el automévil esta abajo y, por lo tanto, solo podré accionarse el elevador para subir el automévil. Asi mismo, con la sefial B.L= L (B= 1) el circuito de control detectara que el automévil esta arriba y, por lo tanto, solo podra accionarse el elevador para bajar el automévil. No existe ta posibilidad que ambos A y 8 estén en “0” 6 en "1" (esto es, AL = BL=H6AL=B.L=L). Estas dos ‘sefiales provienen de un dispositivo selector de posicion que son accionadas automaticamente por dos ‘sensores de posicion ubicados apropiadamente en la parte lateral del sistema de elevador. El circuito de control de! elevador de autos funciona como sigue: Para que el sistema permita controlar el funcionamiento del motor del elevador, que sube o baja el elevador, el operador debe desbloquear el elevador con fa seflal DESBLOQUEAR (DESBLOQUEAR.H= H). Entonces, si el automévil esté abajo, para subirlo, el operador debe presionar 1 interruptor SUBIR (SUBIR. H= H), lo cual hara que el circuito de control comande el motor hacia arriba (HACIA_ARRIBA.H= H) siempre y cuando el elevador se encuentre abajo (A.L= L); caso contrario, el motor debe permanecer apagado. Para bajar el automévil, el operador debe presionar el interruptor BAJAR (BAJAR.H= H), lo cual hara que el circuito de control comande el motor hacia abajo (HACIA_ABAJO.H= H) siempre y cuando el elevador se encuentre arriba (B.L= L); caso contrario, el motor debe permanecer apagado. Note que los interruptores SUBIR y BAJAR estan atados mecénicamente, de tal manera que, si se mueve el uno, también lo hace el otro, Esto es, si SUBIR se Cierra, BAJAR se abre y viceversa. No es posibie que los dos interruptores estén cerrados o abiertos al mismo tiempo. sanmany po Sa Z j bE “Oe cmcuro ot conte. |-—Feaaneaax : suevavonoe auTos ~ eh Macaw A 8B } POSICION _ ' + 0 0 | NOES PosBLE ! © 2) ARRIBA “ounccsen 1 0 | ABAJO | 11 | NOESPostaLe Figura 1. Diagrama de bloques del sistema de elevador Tabla 1. Posicién del elevador pe owen, Figura 2a. Vista en planta del sistema de elevador Figura 2b. Vista de alras del sistema de elevador Presente Unicamente la Tabla de verdad del circuito de control. Nota: Para la elabora entrada y salida. DESBLOQUEAR SUBIR BAJAR A HACIA ARRIBA HACIA ABAJO de la tabla de verdad, considere el siguiente orden de las variables de PROBLEMA # 2 (30%) Dado el siguiente circuit . eT . Ly a) Hallar la expresion de la salida F. b) Reducir la expresién de la sefial F utilizando mapas de Karnaugh. ¢)_Disefie la expresién reducida de F utilizando s6lo puertas NAND. i une L Nota: Considere que todas las sefiales de entrada y salida estan representadas en logica positiva. PROBLEMA #1 (30%) Presente el c6digo VHDL, en la descripcién RTL, de un decodificador de binario a 7 segmentos, el cual permitira visualizar ‘en el display ef Dato binario en hexadecimal, segin se muestra en la figura siguiente: b Decodificador de binario a7 segmentos egme = El decodificador funciona de la siguiente manera: ‘© Cuando Ia seftal Habilita.L = L, el decodificador esti activo y permite que los valores presentes en (Dato): sean convertidos y mostrados en el display. itar.L.~ H, el sistema esta inactivo y el display permanece apagado. Al estar activo el decodificador, éste recibe los datos binarios presentes en la entrada (Dato)s y los transforma a 7 ssegmentos, permitiendo que el n mero hexadecimal se pueda visualizaren el display. '* Las formas de los nimeros binarios del cero (Dato~0000) al nueve (Dato=1001), transformados a hexadecimal que se ‘mostrarin en el display son los mismos que los digitos decimales (0 a 9). Por otro lado, para los nimetos binarios entre diez (Dato=1010) y quince (Dato=i 111), las formas que el display presentari son: (Dato, To10 Tor 100 Tor Tio Tit ueemt| |e | OC loa le le fara generar la salida del decodificador, eree un vector de 7 bits llamado Display. Sugerenci

También podría gustarte