Está en la página 1de 30

Activos probados,
valor fundamental


REPORTE DE
SOSTENIBILIDAD
2018
1
I. VISIÓN Y MISIÓN 4 T.1 Distribución del Valor Económico Generado 2018 22
ÍNDICE

TABLAS
Carta del Presidente Gerente General 5 T.2 Número de Trabajadores por Contrato Laboral y Sexo 24
II. LA COMPAÑÍA 8 T.3 Lugar de Procedencia de Trabajadores 25
1. Ubicación 9 T.4 Composición de los órganos de gobierno y desglose de la plantilla por categoría profesional
2. Hechos destacados 9 y sexo, edad 26
3. Distinciones obtenidas 9 T.5 Capacitación 27
4. Asociaciones a las que pertenecemos e iniciativas que respaldamos 10 T.6 Tasa Global de Incidentes Registrables (TRIR) 28
5. Cadena de suministro 10 T.7 Tipo y Tasa de Lesiones 28
6. Grupos de Interés 13 T.8 Índice de Accidentes 29
III. SOSTENIBILIDAD COMO FUENTE DE CREACIÓN DE VALOR 14 T.9 Días perdidos 29
IV. FOCOS DE SOSTENIBILIDAD 16 T.10 Absentismo 29
1. Gobierno corporativo, ética e integridad, cumplimiento, derechos humanos, seguridad 16 T.11 Consumo energético dentro de la organización 41
2. Económico 22 T.12 Extracción de agua por fuente 42
3. Social 23 T.13 Agua reciclada y reutilizada 42
Nuestra fuerza 23 T.14 Cantidad de tierra perturbada o rehabilitada (poseída, alquilada, y manejada para actividades
Salud y seguridad 27 de producción o uso extractivo) 44
Relaciones Comunitarias 30 T.15 Áreas Mitigadas 45
4. Ambiental 40 T.16 Óxidos de nitrógeno (NOX), óxidos de azufre (SOX) y otras emisiones significativas al aire 46
Energía 41 T.17 Residuos por tipo y método de eliminación 47
Agua 42 T.18 Cantidad total de desmonte (roca estéril), relaves, residuos de nave electrolítica, lodos
Biodiversidad 43 y sus riesgos asociados 47
Emisiones 45
G.1 Accionistas de Cerro Verde 6

GRÁFICOS
Efluentes y residuos 46
V. ANEXOS 48 G.2 Destinos de nuestras ventas 7

1. Acerca del reporte 48 G.3 Cadena de Suministro de Cerro Verde 11

Información general 48 G.4 Fuerza Laboral de los Últimos 3 Años 24

Determinación del contenido y cobertura del informe 49 G.5 Porcentaje de Trabajadores cubiertos por los Beneficios del Convenio Colectivo 24

Cobertura de cada contenido material 51 G.6 Porcentaje de Trabajadores Sindicalizados 24

2. Índice de contenidos GRI 52 G.7 Porcentaje de Hombres y Mujeres 25


G.8 Porcentaje de Trabajadores Nacionales y Extranjeros 25

2 3
CARTA DEL PRESIDENTE GERENTE GENERAL
Es un placer presentar nuestro quinto Re- Registrables (TRIR) de 0.40, logro que nos alcanzar las metas trazadas oportunamente
porte de Sostenibilidad, denominado “Ac- compromete aún más con nuestra misión y sin conflictos. Estamos comprometidos a
tivos probados, valor fundamental”, en de lograr que “todos regresen a casa se- continuar trabajando en esta línea a fin de
el cual presentamos nuestro desempeño guros, todos los días”. identificar oportunidades para participar
económico, ambiental y social durante el junto a las autoridades y grupos de interés
año 2018, año en el que hemos consolida- Asimismo, destacamos que el desarrollo en inversiones sostenibles, dado el largo
do nuestra visión de ser el “líder de pro- de nuestras operaciones nos permite ge- período de vida previsto para nuestra
ducción segura en minería de cobre de nerar valor para todos nuestros grupos de operación.
baja ley”. interés, desde nuestros accionistas, traba-
jadores, contratistas, hasta comunidades Para concluir, deseamos agradecer a
De este modo, tenemos la satisfacción de aledañas y de manera especial para la po- nuestros trabajadores por su ardua labor,
informar que durante el año reportado, blación que circunda nuestra Unidad de dedicación y compromiso, que han per-
nos hemos situado, una vez más, como el Producción, lo que nos impulsa a seguir tra- mitido el éxito de nuestras operaciones.
principal productor de cobre de nuestra bajando de manera concertada con otros Deseamos agradecer también a nuestros
región, Arequipa, y de nuestro país. Nuestra actores por el desarrollo sostenible, no sólo contratistas por su valioso aporte; a las au-
producción alcanzó un total de 2,001,486 de Cerro Verde, sino, de nuestras áreas de toridades nacionales, regionales y locales,
TM de concentrado de cobre, 23,263 TM de influencia directa y de la Región Arequipa. por las relaciones constructivas que man-
concentrado de molibdeno y 39,727 TM de tenemos en beneficio de la comunidad y a
cátodos de cobre de Grado LME. China es En ese orden de ideas, informamos que todos los funcionarios públicos que, con su
el principal destino de nuestras ventas de durante el año objeto de reporte hemos evaluación rigurosa, supervisión y observa-
concentrado de cobre, mientras Perú, es el invertido más de cinco millones de dólares ciones han enriquecido nuestros procesos
destino principal para nuestros cátodos de en programas sociales, de acuerdo a lo es- y permisos.
cobre. Nuestras ventas anuales totalizaron tablecido en nuestro Plan de Gestión Social
US$ 3,062 millones de dólares. (PGS). Estos proyectos se desarrollaron en Finalmente, deseamos extender nuestra
ámbitos diversos, como son: educación, ca- sincera gratitud a nuestros accionistas por
En el núcleo de este logro se encuentra pacitación, salud, agricultura y ganadería, la confianza depositada en el equipo ge-

I VISIÓN Y MISIÓN
nuestra extraordinaria fuerza de trabajo, la medio ambiente, generación de ingresos, rencial de Sociedad Minera Cerro Verde; así
cual, al cierre del año 2018 fue de un to- infraestructura y cultura. Adicionalmente, como al Directorio por su conocimiento,
tal de 4,884 trabajadores. La seguridad de dentro del marco de nuestra Política de criterio y asesoría que enriquece el trabajo
toda nuestra fuerza laboral, tanto de tra- Relaciones Comunitarias, hemos efectua- que hacemos enfocados en el Desarrollo
bajadores directos como de trabajadores do también diversas inversiones adiciona- Sostenible.
de empresas contratistas, continúa siendo les a las contempladas en nuestro PGS, las
nuestra mayor prioridad. Así, tras la lamen- mismas que suman más de ocho millones
table ocurrencia de dos accidentes fatales de dólares, y están enmarcadas en conve-
SER EL LÍDER DE PRODUCCIÓN SEGURA EN MINERÍA DE COBRE DE BAJA LEY en el año 2017, tenemos la gratificación de nios suscritos con diversas instituciones.
informar que durante el año reportado no
Todos regresan a casa Todos trabajando Lograr mejores Gastar dinero Mantener aceptación registramos accidentes de esta naturaleza, El diálogo continuo con nuestros diversos
seguros todos los días. juntos en la misma eficiencias operacionales sabiamente para para operar por el contrario, alcanzamos nuestro mejor grupos de interés, el trabajo conjunto y la
dirección. de su clase. maximizar el valor. localmente. rendimiento en seguridad en los últimos retroalimentación que recibimos de parte Derek J. Cooke
13 años, con una Tasa Global de Incidentes de los diferentes actores, nos han permitido Presidente Gerente General
4 5
NOMBRE DE LA ORGANIZACIÓN Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A.1 PRODUCCIÓN ¿Cómo lo hacemos?

UNIDAD Unidad de Producción Cerro Verde 1er productor de cobre del Perú: 4884 90%
trabajadores propios agua reutilizada
PAÍSES DONDE OPERA Perú Concentrado de Cu:

2,001,486 TM
SEDE Arequipa
59% 6%
Concentrado de Mo:
empleo local mujeres
COMPOSICIÓN ACCIONARIA Gráfico 1 Accionistas de Cerro Verde 23,263 TM

53.56% Cyprus Climax Metal Company* Cátodos de Cu:
39,727 TM
Certificado 0%
19.58% Compañía de Minas Buenaventura S.A.A.
Wildlife Habitat fatalidades
21.00% SMM Cerro Verde Netherlands B.V. Council - “Gold”
5.86% Otros

DESTINO DE NUESTRAS VENTAS Nuestro principal destino para el concentrado de cobre y cátodos de cobre es China, donde
(*) Empresa subsidiaria de Freeport-McMoRan Inc. (FCX) vendemos más del 50% de nuestra producción.

Gráfico 2 Destinos de nuestras ventas


PRINCIPALES PRODUCTOS Producción y comercialización de concentrados de cobre y molibdeno y cátodos de cobre.
Corea
del Sur
PERIODO CUBIERTO POR EL 2018 8.68%
REPORTE 3.67%

CICLO DE PRESENTACIÓN DEL Anual Japón


REPORTE Alemania
25.10%
USA
3.81%
100.0%
REPORTE ANTERIOR 2017
China
52.60%
España
VENTAS NETAS 2
2018: US$ 3,061.9 2017: US$ 3,211.3 2016: US$ 2,390.8 México 58.23%
2.65%
0.55%
CAPITALIZACIÓN El capital social al 31 de diciembre de 2018 es de US$ 990,658,513.96, representado por Perú
350,056,012 acciones emitidas y en circulación, íntegramente suscritas y totalmente 38.46%
Taiwan
1.59% India
pagadas, con un valor nominal de US$ 2.83 cada una. 0.26%
2.87%
Bulgaria
Concentrado de Molibdeno
1 Cerro Verde fue constituida como una Sociedad Anónima en agosto de 1993. Mediante acuerdo de Junta General de Accionistas de 1999, Cerro Verde se adaptó a la 1.53%
Cátodos de Cobre
forma especial de Sociedad Anónima Abierta.
2 Expresadas en millones de dólares de los Estados Unidos de América. Las ventas netas de los años 2016, 2017 y 2018 excluye los aportes al OEFA y OSINERGMIN que Concentrado de Cobre

6 se presentan como una deducción a las ventas en los estados financieros (disponibles en www.smv.gob.pe y www.cerroverde.pe) de la Compañía por un importe de 7
US$ 6.7 millones, US$ 8.3 millones y US$ 7.9 millones respectivamente.
1 UBICACIÓN contenedores, así como camiones cubiertos
para el transporte de concentrado de cobre,
inicial. Cerro Verde ha sido la segunda
operación minera en el Perú que ha
siendo factible utilizarla también como vía reemplazado uno de sus estatores
La UPCV está ubicada en la provincia de ingreso de vehículos semipesados y de y hemos sido la 6ta a nivel mundial.
y departamento de Arequipa, a 30 km transporte de insumos, materiales y carga,
aproximadamente al sur de la ciudad relacionados a nuestras operaciones. · Suscribimos la escritura declarativa de
de Arequipa, a una altitud promedio de cumplimiento de la ejecución del Plan de
2,700 m.s.n.m. Es accesible mediante vías La UPCV se encuentra ubicada en un Inversiones del Estudio de Factibilidad
asfaltadas. ambiente desértico, con una precipitación Técnico Económico del Proyecto
promedio de 38.1 mm/año y se encuentra “Expansión de la Unidad de Producción
El acceso principal, desde la ciudad de en una zona sísmica activa. Cerro Verde”.
Arequipa para llegar a la UPCV, es a través
de la Carretera Departamental AR-115 · Obtuvimos la certificación de nuestro
(Panamericana Antigua), pasando por la
localidad de Tiabaya y el sector de Congata
2 HECHOS DESTACADOS laboratorio, otorgada por el Instituto
Nacional de Calidad (INACAL), que hace
(Uchumayo), y a partir de este último punto · Se firmó un nuevo Convenio Colectivo posible continuar con la exportación de
se recorre 9.5 Km hasta el cruce o empalme cuya vigencia se extiende del 01 de concentrado de cobre y molibdeno.
con el acceso privado de Cerro Verde, para septiembre de 2018 al 31 de agosto
finalmente llegar a la garita de control de de 2021, como resultado del proceso · Hemos ejecutado inversiones por US$ 5
ingreso. de negociación anticipada entre la 203 020.00 de acuerdo a lo programado
Compañía y el Sindicato. en nuestro Plan de Gestión Social,
Otra forma de acceder hacia la UPCV es adicionalmente, se han hecho

II
por la carretera Panamericana - Variante de · Alcanzamos nuestro mejor rendimiento inversiones de US$ 8 051 965.00 en
Uchumayo (Km 48 – La Repartición), punto

LA COMPAÑÍA
en seguridad en los últimos 13 años, programas de responsabilidad social,
desde el que se recorre una longitud de con una Tasa Global de Incidentes plasmados en diversos convenios.
10 Km por la Carretera Departamental AR- Registrables (TRIR) de 0.40.
115, hasta llegar al cruce con otra carretera · SUNAT nos otorgó la certificación de
privada de Cerro Verde, denominada “San · Después de 8 años, la Junta General de Operador Económico Autorizado, OEA,
José”. Adicionalmente, se puede acceder Accionistas, reunidos en la Junta Anual en nuestra calidad de importador. Esta
desde el distrito de Yarabamba a través Obligatoria del 23 de marzo de 2018, certificación reconoce a Cerro Verde
Cerro Verde, una empresa del grupo Cerro Verde explota sus reservas a través En el 2018, no se produjeron cambios de una trocha privada carrozable y para acordó la distribución de dividendos por como un Operador de confianza ante la
económico de Freeport-McMoRan Inc. del minado a tajo abierto y las procesa significativos de tamaño, estructura, lo cual se tiene que recorrer una distancia US$ 200 millones de dólares (US$ 0.571337 Administración Aduanera.
(FCX), opera una mina de cobre de baja mediante la lixiviación y flotación de propiedad o cadena de suministro de aproximada de 15 km por dicho acceso. dólares por acción común). Este monto fue
ley en la Unidad de Producción Cerro minerales. Al cierre del año reportado Cerro Verde, ni en la cobertura, alcance
aplicado contra los resultados acumulados
Verde (UPCV), que comprende, entre
otras, la concesión minera “Cerro Verde
la concesión de beneficio “Planta de
Beneficio Cerro Verde” contaba con
o métodos de valoración o expresión
de contenidos incluidos en este informe
Asimismo, contamos con una vía privada,
asfaltada, de doble sentido y con una
y fue pagado el 24 de abril de 2018. 3 DISTINCIONES OBTENIDAS
1, 2 y 3” y la concesión de beneficio una autorización para tratar un total de respecto al del año anterior, por lo que los longitud aproximada de 30.5 km desde la · Se culminó con éxito el primer cambio · Certificado Azul Extraordinario, otorgado
“Planta de Beneficio Cerro Verde”, en la 548,500 TM/día de capacidad instalada, temas materiales reportados en este año UPCV hasta la Estación de Transferencia La de estator, ubicado en el molino de por la Autoridad Nacional del Agua
que se desarrollan, principalmente, las mediante ambos procesos. son comparables. Joya de PERURAIL. Por dicha vía circulan bolas N° 2 de la Concentradora C1, en (ANA), por ser una empresa hídricamente
actividades mineras de explotación y tractocamiones especiales de 06 y 02 37 días frente a 45 días de pronóstico responsable y solidaria.
beneficio o tratamiento de mineral.
8 9
· Premio Desarrollo Sostenible 2018, en la
categoría Gestión Social, otorgado por la 5 CADENA DE SUMINISTRO
Gráfico 3 Cadena de Suministro de Cerro Verde En Cerro Verde, tenemos la expectativa
de que el proceso de abastecimiento de
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo bienes y servicios refleje nuestros valores
y Energía (SNMPE), por el proyecto Reconocemos en nuestros proveedores corporativos, por lo que contamos con un
“Fortalecimiento y mejoramiento de los a aliados estratégicos para el desarrollo Código de Conducta de los Proveedores,
servicios de salud en la región Arequipa”. Freeport-McMoRan Inc. es un miembro oportuno y exitoso de nuestras Operaciones
Proveedores Clientes el cual establece las expectativas que
fundador del Consejo Internacional operaciones, porque son quienes Cerro Verde
tenemos respecto de los mismos, en
de Minería y Metales (ICMM). La nos suministran una amplia gama de
4
los ámbitos de seguridad, derechos
ASOCIACIONES A LAS QUE implementación del Marco de Desarrollo bienes y servicios, desde materiales humanos, lucha contra la corrupción,
PERTENECEMOS E INICIATIVAS Sostenible del ICMM en toda la para la molienda hasta refrigerios para comunidad y medio ambiente. Este
QUE RESPALDAMOS corporación resulta en la implementación el desarrollo de nuestros monitoreos 1 Insumos Especializados 1 Exploración 1 Industria manufacturera Código fue actualizado en febrero del 2018
de programas de sostenibilidad a nivel de ambientales participativos. Al cierre del 2 Equipos y maquinarias 2 Explotación 2 Comercializadores y reafirma la importancia de establecer
cada unidad de producción. año reportado, Cerro Verde contaba con de minerales directrices para realizar negocios sólo con
3 Servicios especializados 3 Producción de cobre: cátodos
un total de 1843 proveedores inscritos, proveedores que comparten nuestros
de los cuales, 932 son proveedores de 4 Concentrados de cobre
valores fundamentales y demuestran un
servicios y 911 proveedores de bienes. Las y molibdeno
elevado nivel de conducta ética y legal.
transacciones comerciales que celebramos
FCX apoya la Iniciativa de Transparencia en con ellos superaron los US$ 1,800 millones
la Industria Extractiva (EITI por su nombre de dólares en el 2018.
en inglés), desde el año 2008. EITI es un
estándar global para promover una gestión Cerro Verde incluye como una actividad la
transparente y responsable de los recursos priorización de compras locales (proveedor
naturales. que brinda un bien/servicio ubicado dentro
de la Región Arequipa) en condiciones
La iniciativa comprende el compromiso competitivas, tanto de precio, como
de los gobiernos de revelar los ingresos de calidad del producto o servicio que
recibidos, y por parte de las industrias prestan. Del total de proveedores inscritos,
del petróleo, gas y minería revelar los un 19%, son de la región Arequipa o tienen
pagos que por la explotación de estos establecimientos/sucursales en la misma
recursos efectúa a los gobiernos en un y el valor monetario de las transacciones
informe anual. En los países donde se ha efectuadas con ellos equivalen al 17% del
implementado, la iniciativa está liderada total.
por los gobiernos, las empresas extractivas
y de la sociedad civil que trabajan juntos
en un foro de múltiples partes interesadas.
Cerro Verde ha participado del proceso de
implementación del EITI en el Perú desde
que el país se hizo miembro en el 2007.
Asimismo, forma parte de la Comisión EITI
Arequipa desde el año 2017.

10 11
Seguridad en la cadena logística
GRUPO DE INTERÉS MEDIOS / MECANISMOS DE RELACIONAMIENTO
internacional

FREEPORT-MCMORAN INC., GRUPO Reuniones en la oficina corporativa (Estados Unidos - Phoenix), reuniones en otras sedes,
En el año de reporte, Cerro Verde logró es- Este sistema, basado en la gestión de
ECONÓMICO AL QUE PERTENECE visitas a la Cerro Verde, conferencias telefónicas, correos electrónicos, sistemas internos
tablecer, implementar, mantener y mejorar riesgos, logró identificar las principales
su Sistema de Gestión de Seguridad en la amenazas y vulnerabilidades del proceso CYPRUS CLIMAX METAL COMPANY como SharePoint e Intranet.
Cadena Logística Internacional para sus de importación en Cerro Verde, permi- Y POR ENDE SOCIEDAD MINERA
procesos de Importaciones. Para ello, uti- tiendo el control de sus riesgos. Así, en CERRO VERDE S.A.A.
lizó como criterios de implementación los diciembre del 2018, SUNAT nos otorgó la
Niveles de Seguridad del Programa Opera- certificación de Operador Económico Au- ACCIONISTAS Informes públicos (Hechos de Importancia), Estados Financieros e Informe de Gerencia,
dor Económico Autorizado (OEA): torizado, en calidad de Importador. Esta Memoria Anual y sus anexos, Junta General de Accionistas, Reuniones de Directorio, Comité
1 Planificación de la seguridad en la cadena certificación reconoce a Cerro Verde, como de Administración, comunicación directa (cartas, correos electrónicos, teléfono) y página
logística un Operador de confianza ante la Adminis- web.
2 Seguridad del asociado de negocio tración Aduanera que:
3 Seguridad física en las instalaciones
TRABAJADORES Comunicaciones internas vía correo electrónico, revista “Cuprito”, publicaciones en físico en
4 Seguridad de accesos a las instalaciones · Cumple con la normativa legal vigente,
“Ventanas Informativas”, pantallas electrónicas, reuniones con el Sindicato de Trabajadores
5 Seguridad de procesos · Mantiene un Sistema Adecuado de Regis-
6 Seguridad del contenedor y demás uni- tros Contables y Logísticos, de Cerro Verde, Análisis de Satisfacción Interna (ASI) que se ejecuta a través de encuestas para
dades de carga · Evidencia Solvencia Financiera, la medición del clima laboral, Línea de Cumplimiento corporativa (Principios de Conducta
7 Seguridad en el proceso de transporte · Implementa y Mantiene un Nivel de Segu- Empresarial), Evaluaciones de Desempeño, Intranet y comunicaciones internas a través de la

6
8 Seguridad del personal ridad en sus procesos de la cadena logísti- iniciativa “Informados”, accesible por correo electrónico, una aplicación móvil y página web.
9 Seguridad de la información y del sistema ca internacional (importación). GRUPOS DE INTERÉS
informático COMUNIDAD Cerro Verde cuenta con 03 Oficinas de Información Permanente (OIP) ubicadas en Arequipa
10 Entrenamiento en seguridad y concien- Para la identificación y análisis de los (Complejo Cerro Verde), Uchumayo y Yarabamba, boletines mensuales denominados
cia de amenazas grupos de interés se empleó el “Kit de Somos Yarabamba y Somos Uchumayo, desde el año 2007 y desde noviembre de 2018,
Herramientas de Desarrollo Comunitario”
Somos Tiabaya, reuniones directas entre funcionarios autorizados de Cerro Verde con líderes
publicado por el Consejo Internacional
de comunidad, así como talleres, exposiciones y página web.
de Minería y Metales (ICMM, por sus siglas
en inglés) específicamente la Herramienta
GOBIERNO La Vicepresidencia de Asuntos Corporativos, es la responsable en Cerro Verde de su
1: Identificación de Partes Interesadas y
la Herramienta 2: Análisis de las Partes desarrollo sostenible y del relacionamiento con las diversas entidades del gobierno, en sus
Interesadas. La aplicación combinada de distintos niveles.
estas herramientas permitió identificar
a las entidades o individuos a los que las PROVEEDORES Cerro Verde cuenta con la Gerencia de Cadena Global de Suministro, que se encarga de
actividades o productos de la organización gestionar las compras y servicios requeridos por la organización y del relacionamiento con
pueden afectar de manera significativa, nuestros proveedores.
y cuyas acciones pueden afectar dentro
de lo razonable a la capacidad de la CLIENTES La Superintendencia de Ventas se encarga, en Cerro Verde, de las relaciones con la oficina
organización para desarrollar con éxito sus
corporativa de ventas y clientes.
estrategias y alcanzar sus objetivos.

12 13
Hemos sido objeto de verificación anual, recomendado para continuar con la producción de cátodos de cobre a través
por parte de un tercero independiente, respectiva certificación. del proceso de electrodeposición. De
desde el año 2010. Durante el año · Sistema de Gestión Ambiental (SGA), otro lado, nuestro Laboratorio Químico y
reportado, afrontamos dicho proceso de ISO 14001:2015, recertificada en enero de Caracterización cuenta con la acreditación
verificación en el mes de diciembre, tras 2018 ISO/IEC 17025:2005 otorgado por el
actualizar nuestra Matriz de Riesgos en · Sistema de Gestión de Seguridad & Salud Instituto Nacional de Calidad, INACAL.
el mes de setiembre. Producto de esta Ocupacional (SGSSO), OHSAS 18001:2007
identificación y evaluación, se establecen · Operador Económico Autorizado, OEA. OBJETIVOS DE DESARROLLO
planes de acción y monitoreo, a los cuales SOSTENIBLE
se hace seguimiento trimestral. El SGA y el SGSSO tienen como alcance
las actividades que están asociadas con Cerro Verde viene trabajando para
Finalmente, a fin de asegurar que se la explotación de minerales, producción identificar sus programas, proyectos y
están cumpliendo nuestros compromisos de cátodos de cobre y producción de actividades con la Agenda 2030 de los
y objetivos de las políticas, Freeport- concentrado de cobre y molibdeno y el Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
McMoRan ha implementado una SGC es aplicado específicamente para la promovido por las Naciones Unidas, que
combinación de programas de auditoría y apliquen.
evaluación. Nuestras operaciones también
son supervisadas por los organismos

III SOSTENIBILIDAD COMO


reguladores estatales.

NUESTRAS POLÍTICAS Y

FUENTE DE CREACION
CERTIFICACIONES

Cerro Verde ha adoptado como propias

DE VALOR las diversas políticas establecidas por


Freeport, entre las que tenemos:
· Política de Derechos Humanos,
· Política Anticorrupción,
· Principios de Conducta Empresarial,
· Código de Conducta de los Proveedores,
Cerro Verde, como parte del grupo COMITÉ DE DESARROLLO “Registro de Riesgos para el Desarrollo · Política Ambiental,
económico de Freeport-McMoRan, está SOSTENIBLE (O COMITÉ DE Sostenible de Cerro Verde”. Este proceso · Política de Seguridad y Salud,
comprometida con la implementación del RIESGOS) consiste en la identificación, evaluación · Política de Relaciones Comunitarias.
Marco de Desarrollo Sostenible del ICMM, y priorización de los principales riesgos
el cual ha sido plasmado en un conjunto Este comité está compuesto por la y oportunidades de nuestra operación Asimismo, hemos implementado y
de 10 Principios, cuyas expectativas Presidencia, Vicepresidencia de Asuntos e incluye el reporte del progreso de las mantenemos tres estándares, una
de desempeño fueron actualizadas en Corporativos, Gerencias Generales y medidas a ser implementadas, para hacer certificación y una acreditación:
noviembre de 2018. Gerencias Operacionales y Administrativas. frente a esos riesgos y oportunidades. · Sistema de Gestión de Calidad (SGC),
Tiene a su cargo la actualización anual del Finalmente, se realiza la verificación de ISO 9001:2015, en octubre de 2018 fue
esos procesos.

14 15
El nivel de cumplimiento de estos EL DIRECTORIO
DIRECTORES TITULARES

IV
principios se encuentra en el anexo Como siguiente órgano de gobierno

FOCOS DE “Reporte sobre el cumplimiento del


código de buen gobierno corporativo
contamos con el Directorio, el que, de
acuerdo al Estatuto, está compuesto por
· Harry M. Conger
· Derek J. Cooke

SOSTENIBILIDAD
para las sociedades peruanas (10150)”, 11 miembros, 5 Directores Titulares y 6
· Rohn M. Householder
disponible en las páginas web de la SMV Directores Alternos, cada Director Titular
· Hiroshi Asahi
y de Cerro Verde: www.smv.gob.pe y cuenta con un Primer y Segundo Director
· Víctor E. Gobitz Colchado
www.cerroverde.pe respectivamente. Alterno. Dentro de la conformación del
Directorio no se ha previsto la participación
El régimen de gobierno de Cerro Verde de directores independientes. Asimismo, DIRECTORES ALTERNOS
está encomendado a la Junta General de los Directores son elegidos por el término
Accionistas, al Directorio y a la Gerencia; de 3 años, permaneciendo en el cargo en · Julia J. Torreblanca Marmanillo
los que ejercen sus funciones de acuerdo caso de no producirse nueva elección. · Steven I. Tanner
a las estipulaciones de los estatutos y la Se reúnen, cuando menos de manera · Hidenori Hosaka
Ley General de Sociedades; a su vez, éstas trimestral, llevándose a cabo sesiones · Tomohito Fujinami*
actuaciones están guiadas por las Prácticas presenciales y no presenciales. · Raúl Benavides Ganoza
de Buen Gobierno Corporativo y nuestros · Carlos Gálvez Pinillos**
“Principios de Conducta Empresarial”. Nuestro actual Directorio, elegido para el
periodo 2017 – 2020 en Junta Obligatoria
JUNTA GENERAL DE ACCIONISTAS Anual de Accionistas del 30 de marzo de
Es el máximo órgano de gobierno. Se 2017, es el siguiente:
reúne, de manera obligatoria, por lo menos
una vez al año a fin de tratar la agenda
propuesta por el Directorio, que incluye
la aprobación de la gestión social durante
el año precedente a la reunión. Puede
reunirse, además, durante el transcurso
del año, las veces que sea convocada de
acuerdo a los Estatutos y a la Ley General
1 GOBIERNO CORPORATIVO, corporativo, implementadas por la Corporativo de Sociedad Minera Cerro
de Sociedades.
ÉTICA E INTEGRIDAD, Superintendencia del Mercado de Valores, Verde S.A.A.” promueven un clima de
Al cierre del año reportado, se llevó a cabo
CUMPLIMIENTO, DERECHOS SMV, a través del Código de Buen Gobierno respeto a los derechos de los accionistas
sólo una junta en el mes de marzo.
HUMANOS, SEGURIDAD Corporativo para las Sociedades Peruanas, y de los inversionistas en general;
es fundamental para fortalecer los lazos contribuyen a generar valor, solidez y * El Sr. Tomohito Fujinami fue reemplazado por el
GOBIERNO que mantiene con uno de sus grupos de eficiencia en las sociedades y transparentan Sr. Koji Ueda, cambio efectivo a partir del 15 de
interés, sus accionistas. la información en el mercado de valores, noviembre de 2018.
** El Sr. Carlos Galvez Pinillos fue reemplazado por
Cerro Verde, una Sociedad Anónima que a su vez ayudan a mitigar las fallas que el Sr. Leandro Luis Martín García Raggio, cambio
Abierta que cotiza en la Bolsa de Valores de Estos principios, adoptados por Cerro existen en estos mercados financieros por efectivo a partir del 25 de febrero de 2019.
Lima, es plenamente consciente de que la Verde y plasmados en nuestro “Manual la asimetría de información. Ambos cambios ratificados en la Junta Obligatoria
Anual de Accionistas celebrada el 29 de marzo de
adopción de prácticas de buen gobierno de Procedimientos de Buen Gobierno 2019.
16 17
reporte anónimo. Además de un sistema SISTEMA DE GESTIÓN DE CUMPLIMIENTO: PRÁCTICAS
COMITÉ PRINCIPALES FUNCIONES PERIODICIDAD DE REUNIÓN
similar de reportes vía web, también ANTICORRUPCIÓN, DE PREVENCIÓN DEL LAVADO DE ACTIVOS,
operado por un tercero, junto con la FINANCIAMIENTO DEL TERRORISMO, COLUSIÓN Y TRÁFICO DE
TAX COMMITTE · Informar sobre la situación de los Mensual
opción de enviar un correo electrónico INFLUENCIAS
(COMITÉ DE IMPUESTOS) procedimientos y procesos tributarios. de manera directa al Departamento
· Evaluar los efectos tributarios de las de Cumplimiento Corporativo y su Durante el año reportado, Cerro Verde ha Se ha integrado también a este sistema
operaciones realizadas por Cerro Verde. posterior derivación al Departamento continuado con la implementación de un la prevención del delito de corrupción
de Cumplimiento local. Estos canales renovado Sistema de Gestión de Cum- privada, ilícito que fue incluido al
RISK COMMITTE · Identificar y gestionar el registro de Anual y de acuerdo a necesidad complementan nuestro sistema de quejas plimiento, el cual, actualiza, integra y toma ordenamiento jurídico mediante el D. L.
(COMITÉ DE RIESGOS) riesgos y oportunidades de la operación comunitarias y de derechos humanos como referencia los requisitos de cum- No. 1385, publicado el 4 de setiembre
en el tiempo. establecidos desde hace mucho tiempo. plimiento de la Ley No. 27693 “Ley que crea de 2018. Adicionalmente, resaltamos
· Establecer los planes de acción para la Mediante la existencia de múltiples la Unidad de Inteligencia Financiera y Ley que nuestro sistema contempla la
gestión de riesgos. mecanismos de presentación de informes, No. 30424 “Ley que regula la responsabi- implementación de la ley estadounidense
incluidas las comunicaciones anónimas, se lidad administrativa de las personas jurídi- sobre prácticas corruptas en el extranjero
· Establecer los planes de acción para
alienta a todos los miembros de nuestra cas”, modificada mediante Decreto Legisla- (U.S. Foreign Corrupt Practices Act o FCPA
potenciar las oportunidades en
fuerza de trabajo y a terceros a “Alzar su tivo No. 1352 y Ley No. 30835, reglamenta- por sus siglas en inglés).
desarrollo sostenible.
Voz” si perciben que alguna situación o da mediante D.S. No. 002-2019-JUS.
circunstancia podría vulnerar o de hecho
MANAGEMENT COMMITTE · Informar sobre las operaciones y Trimestral vulnera los PCE.
(COMITÉ DE GERENCIA) desempeño a los miembros del Directorio.
· Actualizar información y recibir aportes y De otro lado, el Código de Conducta de SISTEMA DE GESTIÓN DE CUMPLIMIENTO
sugerencias, de ser el caso. los Proveedores de Freeport-McMoRan
Inc., el cual también acogemos como IDENTIFICACIÓN EVALUACIÓN IMPLEMENTACIÓN
propio, actualizado en el 2018, establece
las expectativas que tenemos respecto TAREAS RIESGO CONTROLES
LA GERENCIA ÉTICA E INTEGRIDAD conflictos de interés, con el fin de desarrollar de nuestros proveedores de bienes Donde los trabajadores, · Capacitaciones a
La Gerencia está compuesta por más de PRINCIPIOS DE CONDUCTA relaciones positivas con las comunidades y servicios, a quienes tratamos como por el ejercicio de trabajadores y empresas
un gerente y es el órgano de gobierno EMPRESARIAL – PCE locales y otros grupos de interés. FCX ha socios. Estas expectativas se enfocan en sus funciones, tienen contratistas críticas,
encargado de ejecutar las resoluciones implementado un sistema de capacitación áreas como seguridad, respeto de los o pueden tener · Implementación de
de la Junta General de Accionistas y Los PCE establecidos por nuestra casa en línea para todas sus operaciones y derechos humanos, derechos laborales, contacto con entidades políticas y procedimientos,
del Directorio y sin perjuicio de las matriz, Freeport-McMoRan Inc. y acogidos trabajadores, incluida Cerro Verde. lucha contra la corrupción, comunidad y gubernamentales o · Canales de denuncia,
atribuciones que la ley le otorga, tanto por Cerro Verde, destacan nuestros valores el medio ambiente.
funcionarios públicos, o · Seguimiento, medición
la Junta General de Accionistas, como fundamentales de Seguridad, Respeto, Asimismo, contamos con múltiples
establecen contacto o y análisis,
el Directorio, delegan en ellos diversos Integridad, Excelencia y Compromiso, mecanismos para que los trabajadores Nuestras políticas, junto con estándares
poderes, a través de acuerdos adoptados relaciones comerciales · Acciones de mejora.
definiendo la forma en la que trabajamos y terceros informen sobre posibles e iniciativas externas, forman el marco
en las Juntas de Accionistas o Sesiones de y la conducta que se espera de todos violaciones a los PCE. Uno de los principales general que guía nuestros programas de con entidades privadas.
Directorio. nosotros. En los PCE se establece una gran mecanismos es la Freeport-McMoRan sostenibilidad. Apoyando este marco están
variedad de situaciones empresariales, que Compliance Line o Línea de Cumplimiento, los sistemas internos de gobierno y adminis-
MODELO DE GESTIÓN DE RIESGOS
van desde promover un lugar de trabajo un sistema telefónico administrado por tración que detallan cómo operamos.
seguro, hasta cumplir con las leyes y evitar un tercero independiente que permite el

18 19
Asimismo, en reconocimiento de la instalación bajo la administración de Cerro dades, hemos tomado medidas para pro- SEGURIDAD términos del convenio suscrito con la
posible responsabilidad legal que podría Verde, a los efectivos de la Policía Nacional porcionar un ambiente de trabajo seguro. PNP. De acuerdo a nuestra legislación, RECLAMOS – 2018:
resultar de las acciones ejecutadas por del Perú - PNP, que prestan servicios de En este ámbito, son los Principios Volunta- En Cerro Verde contamos con un los oficiales de la PNP pueden ser
nuestros socios comerciales, como em- conformidad con el convenio suscrito rios sobre Seguridad y Derechos Humanos departamento propio de seguridad voluntarios para ser ubicados en distintas 75 reclamos fueron reportados
presas contratistas, Freeport - McMoRan, entre ambas partes, y a quienes, por razón (Principios Voluntarios) los que constituyen interna: Protección Industrial, y contamos operaciones, durante su licencia. El a la Oficina de Cumplimiento
casa matriz del grupo económico del que de sus funciones, tengan que interactuar las directrices de nuestros programas de con los servicios de dos contratistas convenio mencionado fue renovado en de DDHH, 73 relacionados a
somos parte, ha implementado una Plata- con los habitantes de las comunidades seguridad (Protección Industrial), incluyen- de seguridad privada. Ambos, tanto diciembre de 2017, con una vigencia recursos humanos (pagos tardíos
forma de Debida Diligencia, denominada vecinas, así como a las empresas do la interacción con el personal de la PNP, trabajadores directos como de contratistas de dos años y detalla la relación entre a trabajadores de contratistas), 1
Freeport-McMoRan Compliance Exchange contratistas con las que trabajamos. en mérito al convenio suscrito entre las de seguridad privada, desempeñan Cerro Verde y la PNP, incluidas las áreas relacionado a discriminación y 1
(FCeX). Esta plataforma de software está partes, empresas contratistas de seguridad funciones tales como protección de de apoyo y coordinación. El convenio referido a acoso sexual. Ninguno
basada en encuestas diseñadas para eva- De acuerdo con nuestro compromiso de privada y nuestros trabajadores del área de instalaciones de la empresa, monitoreo también incluye un compromiso de relacionada con la seguridad.
luar el riesgo en áreas como lucha con- proteger a nuestros trabajadores y propie- Protección Industrial. de envíos de suministros y productos, las partes con el Código de Conducta El aumento en los reclamos se
tra la corrupción, comercio internacional asistencia en el control del tráfico y de las Naciones Unidas y los Principios atribuye a un mayor conocimiento
y derechos humanos. FCeX ha mejora- ayuda en operaciones de respuesta ante Básicos sobre el Uso de la Fuerza y Armas
de nuestro mecanismo de reclamos
do significativamente la capacidad de la emergencias. de fuego por parte de los funcionarios
CAPACITACIÓN – 2018: por parte de contratistas que
empresa para identificar, evaluar, mitigar encargados de hacer cumplir la ley, leyes
fueron seleccionados para recibir
y controlar riesgos de cumplimiento de Los contratos con proveedores de peruanas relacionadas a DDHH y otras
· El 100% de nuestros trabajadores de Protección Industrial y contratistas de capacitación sobre nuestro Código
parte de las empresas contratistas presta- seguridad privada incluyen lenguaje normas nacionales o internacionales
seguridad privada recibieron capacitación en DDHH y Principios Voluntarios. de Conducta para Proveedores en el
doras de bienes y/o servicios. específico relacionado con la Política de relacionadas con los DDHH y derecho
· Todos los nuevos trabajadores de Cerro Verde reciben una capacitación inicial internacional humanitario. El costo 2018. Independientemente del tipo
Derechos Humanos de Cerro Verde y los
DERECHOS HUMANOS sobre nuestra Política de DDHH y los canales de denuncia a los que pueden total para Cerro Verde por este apoyo y credibilidad de estas denuncias,
Principios Voluntarios por extensión.
acceder, así como un folleto sobre DDHH y regulaciones laborales internas. fue de US$ 1,000,000.00 en el año 2018. todos los casos denunciados fueron
El respeto por los derechos humanos, · Aproximadamente 3600 contratistas fueron capacitados sobre nuestra política Los costos de Cerro Verde para su Incluye principalmente remuneraciones, documentados, investigados,
DDHH, es un compromiso de larga data en de DDHH y procedimientos relacionados. departamento interno de Protección así como, transporte diario de ida y revisados y cerrados por la Oficina
Cerro Verde, en esa línea, hemos adoptado · Algunos trabajadores de empresas contratistas de seguridad privada asignados Industrial totalizaron US$ 8,000,000.00 en vuelta a los lugares de apoyo, comida e de Cumplimiento de Derechos
la Política de Derechos Humanos de FCX, a la protección del personal expatriado, así como a la protección de los el 2018. incidentes. Humanos de Cerro Verde.
a cuyo Grupo Económico pertenecemos. polvorines de nuestra Unidad de Producción, están armados. Estos trabajadores
Esta Política nos compromete a conducir reciben capacitación sobre armas de fuego, así como capacitación en manejo Cerro Verde, al igual que otras empresas
nuestras operaciones de una manera defensivo. y residentes del Perú, confiamos en el
consistente con la Declaración Universal de · Un total de 393 miembros de la PNP fueron capacitados en DDHH y “Principios gobierno peruano para el mantenimiento
los Derechos Humanos, leyes y reglamentos Voluntarios”. del orden público, el respeto al estado
locales y los Principios Rectores de las de derecho y la protección del personal
Naciones Unidas sobre Empresas y Adicionalmente, Protección Industrial patrocinó una capacitación sobre DDHH y la propiedad. El gobierno peruano
Derechos Humanos. y los Principios Voluntarios para miembros de la PNP que prestan servicios en es responsable de emplear al personal
la región de Arequipa en colaboración con Socios Perú, miembro de Principios policial y dirigir sus operaciones.
Nuestra Política de DDHH es aplicable a
Voluntarios y la PNP. La capacitación de tres días se llevó a cabo en Arequipa en
nuestros trabajadores, a los trabajadores Las operaciones de Cerro Verde cuentan
junio y contó con la participación de más de 260 miembros de la PNP. Socios Perú
de empresas de intermediación laboral con apoyo limitado por parte de las
impartió la capacitación.
que se encuentran prestando servicios en fuerzas de seguridad pública, bajo los
la Unidad de Producción o cualquier otra

20 21
2 ECONÓMICO Tabla 1 Distribución del Valor Económico Generado 2018
Cerro Verde tiene un impacto significativo
(directo e indirecto) en la economía regional
posterioridad a la firma del contrato de
estabilidad con el Gobierno Peruano en
y cada uno de nuestros trabajadores,
quienes son pieza clave de nuestro éxito.
Expresadas en millones de dólares de los Estados Unidos de América y nacional, en términos de empleo, ingresos 1998. Sin embargo, bajo los términos de su Nuestra fuerza laboral directa, al cierre del
De acuerdo al Anuario Minero elaborado familiares, recaudación tributaria y recursos nuevo contrato de estabilidad, que entró 2018 fue de 4884 trabajadores laborando a
por el Ministerio de Energía y Minas y dis- para gobiernos locales. Según el Análisis del en vigencia el 1 de enero de 2014, Cerro tiempo completo, esto es 224 trabajadores
INGRESOS
ponible en su página web, Cerro Verde impacto de Sociedad Minera Cerro Verde Verde comenzó a pagar regalías mineras e nuevos respecto del cierre del año 2017.
Ventas netas, ingresos procedentes de inversiones financieras, 3,090
lideró nuevamente el ranking de produc- en la economía de Arequipa y Perú (2005 – impuesto especial a la minería por toda su Todos los cálculos de esta sección se han
venta de activos y otros (*)
ción nacional de cobre con un aporte del 2018), elaborado por APOYO CONSULTORIA, producción producción, proveniente de su efectuado en base a la planilla al cierre del
20.3% y Perú se posicionó como el se- las operaciones e inversiones de Cerro Verde única concesión minera -Cerro Verde N° 1, año reportado.
gundo mayor productor mundial de este VALOR ECONÓMICO GENERADO 3,090
en el 2018 generaron un impacto promedio N° 2 y N° 3- y procesada en su concesión de
metal, después de Chile. A su vez, la región (directo e indirecto) equivalente al 2% del beneficio -Planta de Beneficio Cerro Verde-, RELACIONES LABORALES
Arequipa se posicionó nuevamente como EGRESOS PBI del Perú. basado en la Ley No. 29788 del 2011, que En Cerro Verde nos esforzamos día a día
la principal región productora de cobre a Costos Operativos 1,821 se calculan sobre la utilidad operativa con en mantener un buen clima laboral, en
nivel nacional, con una representación del Salarios y Beneficios Sociales 358 Como ya se ha informado en nuestra tasas que fluctúan entre 1% y 12% además donde cada trabajador se sienta orgulloso
20.4%, pese a la leve contracción que regis- Pago a Proveedores de Capital (**) 427 Memoria Anual 2018 y en nuestros de IR de 32%, entre otros. de ser parte de nuestro equipo, por lo
tró la producción de Cerro Verde, mientras Pagos al Gobierno (***) Estados Financieros, anuales e intermedios, que la negociación colectiva constituye
289
que Ancash ocupa el segundo lugar con documentos públicos, la Superintendencia SUNAT ha acotado las regalías mineras que un compromiso central con nuestros
Inversión en la Comunidad 13
una participación del 19.2%, desplazando de Administración Tributaria (en adelante en su opinión corresponderían pagar a trabajadores, llevándose a cabo en
a Apurímac a un tercer lugar. SUNAT), considera que Cerro Verde debe Cerro Verde por los minerales procesados periodos regulares. En el 2018, como
VALOR ECONÓMICO DISTRIBUIDO 2,908
pagar regalías mineras por el mineral en la concentradora C1 que comenzó a resultado del proceso de negociación
Cerro Verde aporta al desarrollo socioeco- procesado por su concentradora C1, desde operar a fines del ejercicio 2006. Dichas anticipada entre Cerro Verde y el Sindicato,
nómico del país, así como al de la Región VALOR ECONÓMICO RETENIDO 182
que inició sus operaciones. observaciones abarcan el período de se firmó un nuevo Convenio Colectivo con
Arequipa, de manera directa e indirecta, diciembre de 2006 a diciembre 2013 y han una vigencia de tres años, que se extiende
a través del empleo que genera, los im- El 23 de junio de 2004 se aprobó la Ley No. sido impugnadas a nivel administrativo desde el 01 septiembre 2018 hasta el 31
(*) Siguiendo los Estándares GRI, en el rubro INGRESOS se ha incluido, además de las ventas netas,
puestos y regalías que paga al Estado y la 28528 – Ley de Regalía Minera por la cual los y judicial por Cerro Verde. Para mayores agosto 2021. Los beneficios pactados en
otros ingresos como inversiones financieras.
inversión social que realiza para mejorar la (**) En Pagos a proveedores de capital se ha incluido los intereses pagados por regalías. titulares de las concesiones mineras deben detalles y vías sobre cada uno de los periodos este Convenio alcanzan al 68% del total de
calidad de vida de la población de las Áreas (***) En Pagos al Gobierno se considera: Impuesto a la Renta, Impuesto Especial a la Minería, Regalías,
pagar, como contraprestación económica acotados puede revisar nuestra Memoria trabajadores, aun cuando sólo el 26% del
Aranceles por Importaciones, Tributos Municipales, y Derechos de Vigencia. No se incluyen las
de Influencia Directa e Indirecta, así como por la explotación de recursos mineros Anual 2018 y nuestros Estados Financieros total se encuentra sindicalizado.
retenciones pagadas por cuenta de los trabajadores ni montos compensados por Impuesto General
a través de los servicios especializados que a las Ventas. En el caso de impuestos anuales, se considera los pagados en el año reportado, 2018. No metálicos y no metálicos, una regalía Anuales e Intermedios, disponibles a través
contrata y los bienes que compra, gene- se consideran los impuestos diferidos.
minera que se determinaba aplicando de la página web de la Superintendencia Asimismo, en nuestra constante
rando de este modo, cadenas de produc- tasas que varían entre 1% y 3% sobre el del Mercado de Valores: www.smv.gob.pe y preocupación por construir cada día
ción con otros sectores, lo que contribuye valor del concentrado o su equivalente, de de nuestra página web: www.cerroverde.pe. mejores relaciones laborales, durante el
a incrementar la actividad económica de la acuerdo con la cotización de los precios periodo reportado, en Cerro Verde hemos
región y del país. La Tabla 1, muestra la dis- del mercado internacional publicado por ejecutado diferentes planes de acción
tribución del valor económico que genera-
mos de manera directa. Se ha considerado
el Ministerio de Energía y Minas. Basados 3 SOCIAL para mejorar el clima laboral a partir de los
en el contrato de estabilidad firmado resultados de la última encuesta de clima
para la elaboración de la misma, nuestros en el año 1998, Cerro Verde determinó NUESTRA FUERZA laboral ejecutada el 2017.
Estados Financieros anuales auditados, dis- que el pago de dichas regalías mineras
ponibles en ww.smv.gob.pe y en nuestra no le era aplicable, debido a que dicha En Cerro Verde estamos orgullosos del
página web www.cerroverde.pe. contribución fue creada, en el 2004, con compromiso y desempeño de todos

22 23
DIVERSIDAD EN EL LUGAR DE
Gráfico 4 Fuerza Laboral de los Tabla 2 Número de Trabajadores por Contrato Laboral y Sexo TRABAJO Gráfico 7 Gráfico 8
Últimos 3 años Porcentaje de Hombres y Mujeres Porcentaje de Trabajadores
Cerro Verde es una empresa con una
4884 Contrato Hombres Mujeres TOTAL Nacionales y Extranjeros
política activa de igualdad de oportuni-
4660 Plazo fijo 1985 92 2077 dades. Las postulaciones a cargos son
Indeterminado 2575 203 2778 consideradas sin discriminación alguna
4363
Extranjeros 21 8 29
por motivo de raza, color, religión, país de
origen, ciudadanía, sexo, edad, entre otros.
TOTAL 4581 303 4884
Todas las decisiones de contratación se
2016 2017 2018 basan exclusivamente en la idoneidad del
postulante para el cargo al que postula y
aptitud requerida por LGM para el mismo.
Gráfico 5 Gráfico 6
Se orienta también a dar oportunidad a
Porcentaje de Trabajadores Porcentaje de Trabajadores
cubiertos por los Beneficios del Sindicalizados
las personas de la región de Arequipa que
Convenio Colectivo tengan las competencias para desem- 94% Hombres 99.4% Nacionales
peñarse en los cargos ofrecidos por Cerro 6% Mujeres 0.6% Extranjeros
Verde.

Así, del total de nuestra fuerza laboral di-


recta, el 6% está conformado por mujeres, Tabla 3 Lugar de Procedencia de Trabajadores
el 0.63% son extranjeros y el 58.91% son de
la región Arequipa. Procedencia3 Cantidad %

Locales 2877 58.91%


Nacionales 1977 40.48%
Extranjeros 30 0.61%
68% Cubiertos por convenio
TOTAL 4884 100%
colectivo 74% Sindicalizados
32% No cubiertos por convenio 26% No sindicalizados
colectivo

3
Para la elaboración de la Tabla 3, se ha considerado el UBIGEO (Código de Ubicación Geográfica) registrado en el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
(RENIEC) de nuestros trabajadores, asimismo, hemos delimitado los lugares de procedencia de la siguiente manera:
Locales: Trabajadores que tienen por lugar de procedencia la Región de Arequipa.
Nacionales: Trabajadores que tienen como lugar de procedencia todas las regiones del Perú con excepción de la Región Arequipa.
Extranjeros: Trabajadores que tienen lugar de procedencia distinto a Perú.

24 25
Tabla 4 Composición de los órganos de gobierno y desglose de la plantilla por Tabla 5 Capacitación
categoría profesional y sexo, edad
Hh trabajadores Cantidad trabajadores Hora promedio
Presidente, Femenino 1 Mayor a 50 2
FEM MASC TOTAL FEM MASC TOTAL FEM MASC
Vicepresidencia, Masculino 4 Entre 30 y 50 3
Gerentes Senior
Empleado 4991.0 329723.0 334714.0 60 3243 3303 83.18 101.67
Funcionario 10733.5 79890.5 90624.0 235 1317 1552 45.67 60.66
Gerentes Femenino 7 Mayor a 50 10 Extranjeros 213.5 432.0 645.5 8 21 29 26.69 20.57
Masculino 29 Entre 30 y 50 26 TOTAL 15938.0 410045.5 425983.5 303 4581 4884

Superintendentes Femenino 5 Mayor a 50 11


Masculino 53 Entre 30 y 50 47
SALUD Y SEGURIDAD y seguro, brindando recursos adecuados a ha desarrollado un Manual de Gestión
Profesionales Femenino 102 Mayor a 50 21 través de la implementación, operación, de Salud y Seguridad para Empresas
Masculino 460 Entre 30 y 50 498 mantenimiento y mejora continua de Contratistas que exige la identificación,
En Cerro Verde, nuestras metas de
Bachilleres Femenino 132 Mayor a 50 96
producción de cobre y molibdeno, así nuestro Sistema de Gestión de Seguridad evaluación y control de riesgos, antes del
Masculino 817 Entre 30 y 50 723
como nuestros objetivos de crecimiento, y Salud Ocupacional, el mismo que fue inicio de las labores del contrato.
son alcanzados por una fuerza de trabajo recertificado en enero del 2017 y cuya
Técnicos Femenino 33 Mayor a 50 270 altamente motivada y comprometida con vigencia se extiende hasta enero de 2020.
Masculino 3047 Entre 30 y 50 2593 la salud, la seguridad y las operaciones
ambientalmente responsables. La calidad Cerro Verde cuenta con un Comité
Operadores Femenino 23 Mayor a 50 24 de Seguridad y Salud Ocupacional de
de vida de nuestros trabajadores, sus
adminstrativos Masculino 171 Entre 30 y 50 168 formación paritaria, conformada por 12
familias y comunidades circundantes,
y similares miembros titulares (6 en representación
es fundamental para nuestra fortaleza y
éxito. Todos estos elementos constituyen de la empresa y 6 en representación
*392 trabajadores son TOTAL 4884 TOTAL* 4492*
menores de 30 años. para nosotros Producción Segura. a los trabajadores) y suplentes. Los
representantes de los trabajadores son
La Producción Segura es el núcleo de elegidos a través de un proceso de
todas nuestras decisiones empresariales elecciones y de acuerdo a ello, representan
CAPACITACIÓN Y EDUCACIÓN en su actual posición en base a planes · Medio ambiente
y laborales. En línea con esta filosofía, al 100% del total de nuestros trabajadores.
Son nuestros trabajadores quienes forjan de capacitación desarrollados entre la · Programa de Desarrollo de Liderazgo
Cerro Verde cuenta con una Política El último proceso de elecciones para elegir
el liderazgo y solidez de Cerro Verde. Por Gerencia de Recursos Humanos y el área · Iniciativas corporativas de capacitación,
de Seguridad y Salud Ocupacional, la este comité se llevó a cabo en el mes de
tanto, el esfuerzo de cada uno es retribuido donde se desempeñan. Gestionamos entre otros.
cual considera que la seguridad y salud diciembre del 2018, el periodo de vigencia
con óptimas condiciones laborales, el proceso de capacitación en temas
de todos sus empleados constituyen de este comité será de un año.
buen clima de trabajo y el estímulo de relacionados a: Contamos con procedimientos, formatos
un asunto de alta prioridad y un valor
su desarrollo integral, tanto profesional · Operación-mantenimiento de equipos electrónicos (solicitud de capacitación,
principal de la compañía. Creemos Porque nuestro objetivo es que todos
como personal. En Cerro Verde facilitamos · Desarrollo de habilidades blandas para inscripción on-line), infraestructura
que todas las lesiones y enfermedades regresemos sanos a casa, Cerro Verde
actividades de formación y desarrollo para líderes (aulas, equipos multimedia y traducción
relacionadas con el trabajo pueden exige el mismo desempeño en salud y
nuestros trabajadores, contribuyendo de · Idiomas (inglés-español) simultánea) y lineamientos que regulan el
prevenirse y nos comprometemos a seguridad a las empresas contratistas
esta manera a la mejora de sus habilidades · Salud y seguridad proceso de capacitación de trabajadores.
proporcionar un entorno laboral saludable que nos prestan servicios, para lo cual

26 27
DESEMPEÑO b. Nuestro índice de accidentes, calculado
Tabla 6 Tasa Global de Incidentes Registrables (TRIR4) en base al D.S. N° 024-2016-EM “Reglamen-
a. Durante el año reportado, en Cerro
Verde registramos un total de 317 eventos, to de Seguridad y Salud Ocupacional en
2018 2017 2016
según la siguiente clasificación: Minería”, fue el siguiente:
Cerro Verde 0.23 0.53 0.47
Contratistas 0.54 0.62 0.35
TOTAL 0.40 0.57 0.42 Tabla 8 Índice de Accidentes

Tipo de empresa Índice de frecuencia 1 Índice de severidad 2 Índice de accidentabilidad 3

Contratistas 2.25 127.79 0.29


Propios 1.04 60.52 0.06
TOTAL 1.69 96.62 0.16

Fuente: Extranet MEM - Declaración Estadística Mensual – Acumulado Diciembre 2018.


1 Número de accidentes mortales e incapacitantes por cada millón de horas - hombre trabajadas, según lo establecido en el D.S. N° 024-2016-EM Reglamento de
Seguridad y Salud Ocupacional en Minería.
2 Número de días perdidos o cargados por cada millón de horas - hombre trabajadas, según lo establecido en el D.S. N° 024-2016-EM Reglamento de Seguridad y Salud
Ocupacional en Minería.
Tabla 7 Tipo y Tasa de Lesiones 3 Es el producto del índice de frecuencia por el índice de severidad dividido entre 1000.

Tipo de empresa Incidentes Accidentes

Leves (primeros auxilios y Incapacitantes Fatal Total c. En el periodo 2018 no se presentaron


tratamiento médico) casos de Enfermedades Profesionales para Tabla 9 Días Perdidos
Contratistas 59 50 30 0 139 personal de Sociedad Minera Cerro Verde
Propios 112 54 12 0 178 S.A.A. Año Tipo de empresa Cantidad días

TOTAL 171 104 42 0 317 2018 Contratistas 1697


Fuente: Extranet MEM- Declaración Estadística
Mensual – Acumulado Diciembre 2018 Propios 694
Fuente: Extranet MEM - Declaración Estadística Mensual – Acumulado Diciembre 2018
TOTAL 2391
d. En el periodo 2018 no se registraron fa-
Fuente: Extranet MEM - Declaración Estadística Mensual – Acumulado Diciembre 2018.
talidades.

e. En el periodo 2018 se registraron 2391


Tabla 10 Absentismo
días perdidos o cargados, correspondien-
do a días naturales y contabilizados a partir 2018 Tipo de empresa
del día siguiente de ocurrido el accidente (*) La información representa a personal
(incapacitante). Hombres 29641 propio de Sociedad Minera Cerro Verde
S.A.A.
Mujeres 3322 Fuente: Base de Datos del Departamento de
f. Durante el 2018, Cerro Verde registró un TOTAL 32963 Administración de Personal SMCV.
4 La tasa global de incidentes registrables (TRIR – Total Recordable Incident Rate) es una medición de la cantidad de lesiones laborales registrables, normalizada por
cada 100 trabajadores al año. El resultado se determina con el cálculo de la multiplicación de la cantidad de lesiones registrables en un año calendario por 200,000 total de 32 963 días de absentismo*:
(100 empleados que trabajan 2000 horas por año), y dividir esa cifra por el total de horas hombre efectivamente trabajadas durante el año.
Los casos registrables son: fallecimiento durante el desempeño de tareas laborales y lesiones laborales que no ponen en riesgo la vida e implican uno o más de los
siguientes factores: Incapacidad temporal para el desempeño laboral o necesidad de atención médica (distinta a los primeros auxilios).
28 29
RELACIONES COMUNITARIAS
PROGRAMA DE COMUNICACIONES
En Cerro Verde contribuimos al desarrollo Inversión: US$ 204,592.00
sostenible de Arequipa, mediante la in-
tegración del crecimiento económico, la
Programa anual de visitas institucionales
protección del medio ambiente, el pro-
Dirigido a instituciones públicas y privadas, instituciones educativas superiores y
greso social y la gobernabilidad eficaz de
representantes del Gobierno Nacional, Regional y Local de Arequipa. Comprende
nuestra región. Gracias al trabajo conjunto
visitas a la Unidad de Producción, así como a proyectos sociales. 10 658 visitantes
y comunicación constante entre la em-
presa, autoridades y sociedad civil, hemos
Programa “Vive Cerro Verde”
desarrollado proyectos que benefician a la
Dirigido a alumnos, docentes y directores de las instituciones educativas públicas y privadas de Arequipa. Comprende visitas a los
población y permiten que nuestras ope-
viveros de Uchumayo, visitas a la Unidad de Producción y visitas a instituciones educativas.
raciones se realicen en un clima de paz
social.
Boletines
Mecanismo de participación ciudadana, comprometido en nuestro MEIAS, dirigido a la Distribuimos
Para el periodo 2018, hemos ejecutado 48 000 Somos Uchumayo
población de nuestras áreas de influencia directa (AID). Contamos con tres boletines:
nuestro Plan de Gestión Social (PGS) cuyo 18 000 Somos Yarabamba
Somos Uchumayo, Somos Yarabamba y desde noviembre de 2018 Somos Tiabaya.
objetivo es gestionar adecuadamente la 4 000 Somos Tiabaya
relación de Cerro Verde con el Estado y Dentro del año reportado se han eje-
la población del área de influencia de la cutado inversiones por un monto de US$
UPCV, entendidos como socios estratégi- 5,203,021.00, de acuerdo a lo programado
cos para el desarrollo local sostenible. en nuestro PGS y que agrupamos en 5
líneas de acción. A continuación, reseña- PROGRAMA DE CONTINGENCIAS SOCIALES
mos algunos de los proyectos desarrolla- Inversión: US$ 114,549.00
dos dentro de cada una de estas líneas:

Monitoreo ambiental participativo de agua y aire


Este programa propicia la participación ciudadana a través de la vigilancia. La finalidad 1 111 participantes
es determinar, técnicamente, si la condición ambiental previa al desarrollo de nuestras
operaciones sufre variación futura durante el desarrollo de la misma. Los monitoreos
participativos se realizan 4 veces al año, en los distritos de Uchumayo, Yarabamba, Tiabaya,
Jacobo Hunter, Socabaya y Quequeña. Es necesario indicar que los distritos de Hunter,
Quequeña y Socabaya no forman parte del Área de Influencia Directa de Cerro Verde.

En los distritos de Uchumayo, Yarabamba, Tiabaya, Hunter, Quequeña y Socabaya, se ejecuta el monitoreo ambiental participativo de
aire y en los distritos de Uchumayo y Yarabamba se ejecuta el monitoreo ambiental participativo de agua superficial y subterránea.

En el 2018 se realizó la reubicación de la estación de monitoreo de aire, del distrito de Tiabaya, al Centro Cívico, con el fin de cumplir
con el protocolo de monitoreo de la Dirección General de Salud Ambiental (DIGESA).

30 31
PROGRAMA DE EMPLEO Desarrollo pesquero
Inversión: US$ 12,920.00
Promoción y desarrollo de la pesca artesanal
A través de la promoción de técnicas de gestión empresarial y la realización de un Duración: 08 meses
Programa “Listos para el empleo” estudio de mercado de la oferta y demanda de productos pesqueros, se busca 13 agentes beneficiados
Orientado al desarrollo y mejora de habilidades, competencias y capacidades personales Se ejecutaron 10 talleres
incentivar la comercialización directa de los mismos en los mercados de Arequipa.
de los pobladores de los distritos de La Joya, Uchumayo, Tiabaya y Yarabamba, con el fin Participaron 130 pobladores
de contribuir a su empleabilidad, a través de la ejecución de diversos talleres enfocados 38.46% varones
Equipamiento pesquero
en la mejora de la autoestima, desarrollo de competencias blandas, elaboración de 61.54% mujeres
Se suministró a los pescadores artesanales accesorios (cabos y redes) para la confección
Hojas de Vida y el desenvolvimiento en entrevistas de trabajo. 74% jóvenes de 18 a 35 años
de nasas. Asimismo, se confeccionó un jalador de nasas a fin de que sea utilizado Duración: 04 meses
60 horas de asesoría y
durante las operaciones de práctica. 14 agentes beneficiados
En el 2018, continuamos promoviendo la contratación de mano para los pobladores formación acumuladas
de las zonas de influencia a través de las empresas contratistas, generando 382
Desarrollo turístico
oportunidades laborales.
Programa de capacitación para los agentes del sector turismo
Se ejecutó con la finalidad de fortalecer las capacidades de los agentes del sector turismo Duración: 03 meses
en temas como: calidad de servicio, atención al cliente, procesos de manipulación, 93 agentes beneficiados
PROGRAMA DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Inversión: US$ 3,633,398.00 conservación y preparación de alimentos y procedimientos para lograr una certificación
que permita elevar de categoría a los servicios de hotelería y restaurantes.

DESARROLLO PRODUCTIVO Programa de apoyo a la promoción del turismo


Desarrollo agropecuario Se elaboró material para la difusión y promoción de los principales atractivos turísticos de Arequipa, en coordinación con la Gerencia
Regional de Comercio Exterior y Turismo del Gobierno Regional de Arequipa.
Promoción del desarrollo agropecuario y mejora de la eficiencia del uso de agua de riego en el distrito de La
Joya
· Se trabajó en base a 5 ejes:
· Líneas de base hídrica y agropecuaria.
· Asesoría técnica y capacitación agropecuaria.
· Desarrollo de sector agrícola
· Desarrollo de sector pecuario
· Ejecución de actividades para el sector agropecuario

Mejoramiento del sistema de riego en el distrito de La Joya


El proyecto comprendió la instalación de válvulas para mejorar la infraestructura actual del sistema de riego. Estas válvulas se
ajustan para mantener una presión adecuada en los puntos críticos del sistema durante los períodos de máxima demanda. Sin estas
válvulas, el sistema presentaba, desde reducciones de flujo importantes, hasta la interrupción del mismo, así como, menor eficiencia
en la conductividad hidráulica, corrosión interna en tuberías, explosiones de aire comprimido y errores en la medición del consumo.

32 33
DESARROLLO SOCIAL Pequeños Aprendiendo
Salud Este proyecto comprende la capacitación de docentes en planificación escolar, gestión 82 docentes beneficiados
curricular, liderazgo pedagógico y desarrollo de habilidades blandas que contribuyan
Campañas de prevención de IRAS y EDAS a mejorar el clima escolar.
Proyecto impulsado con el objetivo de mejorar las condiciones de salud de la población 2566 beneficiados
a través de la atención médica y entrega gratuita de medicamentos en los distritos del
área de influencia directa. Servicios públicos

Campañas integrales de salud Elaboración del estudio de factibilidad y expediente técnico de riego tecnificado – La Joya (Nueva y Antigua)
Proyecto ejecutado con el fin de apoyar a la población con atención médica gratuita en 1313 beneficiados El proyecto busca beneficiar a más de 10,000.00 hectáreas bajo riego, involucra 2 juntas de usuarios y 10 comisiones de usuarios.
los distritos del área de influencia directa. Se llevaron a cabo campañas odontológicas
en instituciones educativas de los distritos de Tiabaya y Yarabamba, en coordinación Elaboración del estudio de perfil y factibilidad para el “Mejoramiento y ampliación de los servicios de agua y
con las municipalidades y los centros de salud correspondientes. alcantarillado sanitario del distrito de La Joya-sector La Joya Tradicional, distrito de La Joya, provincia Arequipa,
región Arequipa
Con el desarrollo de este proyecto, se contempla beneficiar a más de 25,000 habitantes del sector de la Joya Antigua (Pueblo
Nutrición tradicional y sector rural).

Loncheras saludables Implementación y apoyo a Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento (JASS), para la mejora de sus sistemas de agua y
Se capacitó a la comunidad educativa, incluyendo a los responsables del Programa 120 docentes desagüe.
del Vaso de Leche, sobre correctos hábitos alimenticios en el colegio y modificación 2332 niños menores de 5
de malos hábitos alimenticios en el hogar. Adicionalmente, se difundió la estrategia años y sus respectivos padres
“Semáforo Saludable”. beneficiados
DESARROLLO CULTURAL
Plan de lucha contra la anemia
El objetivo de este proyecto es reducir los altos niveles de anemia tanto en el distrito de 926 niños menores de 5 años Ruta de peregrinación
Uchumayo como en Arequipa provincia. El plan inició con el tamizaje del 60% de niños beneficiados Durante la ejecución de nuestra expansión identificamos una ruta de peregrinaje por la que, cerca de 94 pobladores provenientes
menores de 5 años del distrito y luego de identificarse los casos positivos de anemia, de San Camilo, San Isidro, La Cano e Islay, transitaban, a caballo, hacia el Santuario de la Virgen de Chapi, atravesando terreno
con el soporte de especialistas, se administró suplemento férrico y alimentación superficial de nuestras concesiones, motivo por el cual hemos habilitado una nueva ruta alterna a fin de que los peregrinos puedan
saludable. El control final de hemoglobina arrojó una reducción del índice de anemia continuar con sus tradiciones de forma normal.
en 6 puntos porcentuales.
Cultura y recreación
Apoyo a instituciones públicas y privadas en temas culturales y deportivos, a través de auspicios de actividades que promueven el
Educación cuidado del medio ambiente, fortalecen la educación, salud y seguridad, incentiven el deporte y, sobre todo, actividades artísticas
culturales que propicien, a través del arte, el desarrollo de las habilidades cognitivas y de pensamiento crítico en los jóvenes y
Promoción de la educación público en la región de Arequipa.
A través del financiamiento de capacitaciones que incluyen, por ejemplo, el uso de 1600 estudiantes beneficiados
nuevas tecnologías educativas. De igual modo, se ha invertido en la construcción de
aulas y otros ambientes educativos, preocupándonos por su adecuada implementación,
a través de la entrega de mobiliario y materiales fungibles.

34 35
Promoción y Desarrollo de Pymes
CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA
Capacitación técnico laboral
Programa “Emprende”
Programa de Capacitación Técnico Laboral
Ejecutado en los distritos de Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba y La Joya. Permite brindar asesoría y asistencia técnica a las pequeñas
Este programa se ejecutó en los distritos de Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba, La Joya y Matarani, favoreciendo a un total de 164 y micro empresas, premiando a las mejores propuestas para nuevos negocios, y permitiendo la consolidación de las Pymes que ya
pobladores. vienen operando. En el 2018, 226 familias ganaron el “capital semilla”, las cuales han recibido premios en bienes por un valor total de
US$ 78,529 dólares.
Estudio sobre las poblaciones vulnerables (personas con discapacidad)
Programa “DreamBuilder: Creador de negocios para la Mujer”
En el 2018 completamos este estudio iniciado en el 2017, en los distritos de Uchumayo, Tiabaya, Yarabamba y La Joya.
Programa de entrenamiento y certificación en línea, patrocinado por Freeport-McMoRan Inc. y la escuela internacional de negocios
Thunderbird School of Global Management de la Universidad de Arizona. Este programa está diseñado para ayudar a sus participantes a
Gobernabilidad Democrática
adquirir conocimientos y habilidades para iniciar y hacer crecer sus micro y pequeñas empresas. Tras la certificación, las alumnas pueden
ser parte de una comunidad de mujeres emprendedoras que intercambia información y apoyo para construir su cadena de suministros.
Fortalecimiento de la gestión pública de los gobiernos locales
Proyecto INNOVAPYMES
A través de la capacitación de funcionarios de las municipalidades de las AID, en dos temas fundamentales: Plan de Incentivos
Municipales y Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones. Busca fomentar una cultura de innovación, desarrollando y gestionando las ideas innovadoras de los microempresarios de la
AID, para luego ser implementadas, previa evaluación técnica y económica. El presente proyecto se desarrolló en los distritos de
Tiabaya, Uchumayo, Yarabamba y La Joya. Durante el programa se desarrollan talleres formativos, donde se imparten conocimientos
Seguridad ciudadana
relacionados a la innovación empresarial. Luego, éstos conocimientos son puestos en práctica con el apoyo de asesores. A la par, los
participantes concursan por acceder a diversos premios que contribuyen con el desarrollo de sus emprendimientos. Durante el 2018,
Fortalecimiento de capacidades en los agentes de seguridad ciudadana y juntas vecinales de los distritos de Uchumayo, Tiabaya, se contó con la participación de 42 empresarios y 11 fueron los ganadores.
Yarabamba, la Joya y Matarani.
Gestión ambiental
Equipamiento de los agentes de seguridad ciudadana con indumentaria de trabajo en los distritos de Uchumayo, Tiabaya,
Yarabamba, La Joya y Matarani. Desarrollo de investigaciones en viveros forestales
Entre los meses de junio y diciembre se ejecutaron 2 investigaciones referidas a la capacidad y tasa de intercambio de gases de
especies forestales, así como, la aclimatación del árbol de la Quina y Queñua a las condiciones climáticas de la ciudad de Arequipa.
Prevención de riesgos
Gestión de viveros de Uchumayo y Yarabamba
Construcción de Muro de contención de la Virgen de la Candelaria, con el objetivo de mejorar las condiciones de seguridad y Producimos árboles frutales y forestales, además compost y humus mediante el uso de materia orgánica vegetal y animal, con lo
transitabilidad peatonal y vehicular para vías internas y carretera pública AR – 115. que promovemos el uso de fertilizantes naturales en la comunidad y optimizamos y fomentamos el uso eficiente del recurso hídrico.
Durante el 2018 se han producido 149,225 árboles.
Implementación de las Secretarías de Defensa Civil de las Municipalidades de Uchumayo, Tiabaya y Quequeña, equipamiento y
señalización. Proyecto de Forestación Participativa
El proyecto buscó involucrar a la sociedad para desarrollar actividades de forestación. Se han plantado 71,995 árboles en todo el 2018.
Capacitación y sensibilización de estudiantes
Un total de 177 estudiantes fueron trasladados a las instalaciones del centro de sensibilización del Instituto Nacional de Defensa Civil Creación de áreas verdes en zonas de Uchumayo
- INDECI para tomar conocimiento y conciencia sobre los diferentes fenómenos naturales o desastres a los que estamos expuestos El proyecto buscó mejorar 3 zonas del distrito de Uchumayo que se encontraban en abandono y que significaban un riesgo para la
en el país y las medidas que deben adoptarse. población colindante. Con nuestra intervención, durante el 2018 se beneficiaron a 450 vecinos de las zonas de Virgen de la Candelaria,
Pan de Azúcar y Pampas de Congata.
36 37
Asimismo, de manera voluntaria se han
efectuado diversas inversiones adicionales INFRAESTRUCTURA Y
a las contempladas en nuestro PGS, las OTROS
mismas que suman US$ 8 051 965.00 Inversión: US$ 4 630 839.00
millones de dólares. Estas iniciativas están
alineadas a los Objetivos de Desarrollo En el 2018, culminamos trabajos
Sostenible y han sido plasmadas en relacionados con el convenio de
diversos convenios suscritos con el ejecución de la tercera variante
Gobierno Regional de Arequipa, Gobiernos de la carretera AR-115. Asimismo,
Locales, entre otras instituciones. A continuamos con el apoyo al proyecto
continuación, presentamos algunas de “Mejoramiento de la Carretera Variante
estas iniciativas: de Uchumayo”, entre el puente San
Isidro y la Vía de Evitamiento, Distritos
Sachaca, Yanahuara y Cerro Colorado,
Provincia de Arequipa – III etapa.

EDUCACIÓN SALUD
Inversión: US$ 975 068.00 Inversión: US$ 2 446 058.05
RECLAMOS:
Cerro Verde contribuye con la Tras la suscripción de un convenio
educación a través del financiamiento con el Gobierno Regional de
del programa Beca Maestro 3.0, Arequipa, se ha implementado Cerro Verde cuenta con un Mecanismo de Reclamos que permite que todas
orientado a beneficiar hasta 1500 y fortalecido el área quirúrgica las personas naturales o jurídicas de la comunidad u otros grupos de interés,
profesores de la región Arequipa, del Hospital Regional “Honorio puedan registrar sus reclamos a través de los diversos medios que ponemos a su
a fin de que puedan acceder a Delgado Espinoza”, equipándose con disposición (correo electrónico, medio escrito, teléfono, Oficinas de Información
estudios de Maestría con mención mobiliario, instrumental quirúrgico Permanente), directamente a un representante, durante reuniones, entre otros.
en Gestión de los Entornos Virtuales y equipos médicos para diferentes Adicionalmente, cualquier trabajador de Cerro Verde que reciba reclamos de la
para el Aprendizaje. Este programa especialidades. comunidad o de algún otro grupo de interés, lo canalizará a través de las asistentes
fue diseñado para ejecutarse en tres de cada Gerencia al responsable de reclamos, vía correo electrónico.
etapas, la primera inició en el año El objetivo de este programa es apoyar
2016 y la segunda y tercera en el año al Hospital Regional mas importante
De acuerdo al “Procedimiento para la gestión de reclamos de la comunidad”,
2017-2018. de Arequipa, que atraviesa una
los reclamos son registrados en la base de datos de Cerro Verde, incluyendo los
situación de emergencia, y de este
datos relacionados a la persona que realiza el reclamo y los detalles del mismo.
Este programa incluye también el modo, contribuir con la mejora de
financiamiento de becas de inglés los servicios de salud brindados a la Acto seguido, el Oficial de Reclamos les hace seguimiento y, dependiendo de la
para todos los docentes participantes, población y ampliar la cobertura de la naturaleza del reclamo, solicita al área involucrada o relacionada directamente que
así como la donación de laptops, para atención médica. realice una investigación y emita respuesta. Finalmente, nos comunicamos con
incentivar al quinto superior de cada el reclamante para emitir el resultado de la evaluación realizada. Durante el año
etapa. reportado, se han registrado 15 reclamos cuyos motivos son medio ambientales,
daños a la propiedad, salud y seguridad, laboral.

38 39
4 AMBIENTAL PRINCIPIOS:
ENERGÍA COMBUSTIBLES FÓSILES
Empleamos dos tipos de combustibles
Para el desarrollo de nuestras operaciones, fósiles, el Diesel B5 principalmente para
Cerro Verde ha adoptado como propia la Cerro Verde recibe energía del Sistema equipo pesado y semipesado, como
1 Operar nuestras instalaciones de conformidad con todas las normas ambientales
Política Ambiental de FCX, nuestra casa Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), por ejemplo: camiones de acarreo,
aplicables, como mínimo, y cuando creamos que éstas no son lo suficientemente
matriz, la misma que fue actualizada en mediante tres contratos de energía con excavadores, tractores y perforadores; y
protectoras, aplicaremos prácticas de gestión reconocidas internacionalmente.
febrero del 2018 y representa la declaración las compañías generadoras Kallpa, Engie y gasohol de 90 octanos principalmente
de nuestras intenciones y directrices 2 Prevenir la contaminación y los impactos ambientales cuando sea posible,
Electroperu. para vehículos livianos.
relacionadas con nuestro desempeño utilizando estrategias de gestión de riesgos basadas en datos válidos y una sólida
ambiental. En esta Política nos comprome- base científica.
La potencia máxima consumida por Cerro
temos a minimizar el impacto de nuestras 3 Mejorar continuamente el desempeño ambiental de nuestras operaciones
Verde llegó a los 470 MW en el año 2018 a Tabla 11 Consumo energético dentro de la organización
operaciones en el Medio Ambiente, cum- mediante la implementación de sistemas de gestión ISO 14001. través de sus tres puntos de suministro en
plir la normativa, aplicar el principio de 4 Trabajar con nuestros grupos de interés para garantizar que los permisos, las leyes las barras de 138KV, 220KV y 500KV. Fuente de energía Millones MWH Millones Galones
mejora continua y trabajar de la mano con y los reglamentos brinden protección para el medio ambiente basada en
nuestros grupos de interés. principios científicos adecuados. La mayor parte de nuestro suministro de Electricidad (SEIN) 3.5

5 Educar y capacitar a trabajadores y contratistas para llevar a cabo tareas de una energía proviene de fuentes de energía Diesel B5 45.2
Nuestra renovada Política recoge 8 prin- manera ambientalmente responsable. renovables (hidroeléctrica), factor impor- Gasolina 90 0.3
cipios y esperamos que cada trabajador y tante para reducir la huella de carbono
6 Ser un miembro responsable de nuestras comunidades locales, respetar la cultura
contratista la cumpla e informe cualquier asociada a nuestras operaciones.
y el patrimonio de las personas, y contribuir a la conservación de la biodiversidad.
inquietud a través de nuestros diversos
7 Remediar pasivos ambientales donde nuestra compañía sea responsable.
mecanismos de comunicación, incluidos Durante el año reportado, presentamos
los publicados en los Principios de Con- 8 Revisar regularmente nuestro desempeño ambiental e informar públicamente
nuestra solicitud de participación en
ducta Empresarial y el Código de Conducta nuestro progreso.
el Mercado Mayorista de Electricidad
de Proveedores. (MME) como Usuario Libre ante el Comité
de Operación Económica del Sistema
Eléctrico Interconectado Nacional (COES),
obteniendo la aprobación del mismo en
el último trimestre del 2018. Con esto,
podemos comprar energía directamente
en el Mercado Spot de Electricidad por la
porción no cubierta en los contratos, en
función al comportamiento del mercado
y los precios marginales. Somos la primera
empresa a nivel nacional en ser admitida
para participar en el MME como Usuario
Libre.

40 41
AGUA al control de emisiones de polvo de BIODIVERSIDAD
caminos internos. Nuestras licencias para En mayo del 2018 conmemoramos una década de la construcción del Vivero de
La UPCV se ubica en la Región Arequipa, uso de agua suman un total de 2,360 lit/ Cerro Verde cuenta con un “Plan de Gestión Uchumayo. Desde su inauguración nos ha permitido producir y donar 820,630
al sur del Perú, en una zona desértica, por seg. Estas licencias otorgan el derecho de de la Biodiversidad (PGB)”, el cual incluye plantones, de los cuales, 283,803 vienen desarrollándose adecuadamente, logrando
ello, a través de la historia de nuestras ope- uso de aguas superficiales (río Chili), reúso varios programas de manejo basados en la así cubrir forestalmente 87.4 hectáreas.
raciones, siempre hemos procurado el de aguas residuales tratadas (PTAR La información proveniente de los diferentes
aprovechamiento sostenible de este pre- Enlozada, hasta por un límite de 1,000 lit/ Instrumentos de Gestión Ambiental de Asimismo, desde el 2017, somos aliados estratégicos del Instituto Nacional de
ciado recurso. Nuestra reciente Expansión seg en promedio anual) y agua subterránea Cerro Verde, trabajos publicados en revis-
Investigación de la Expedición Científica “Por la ruta del Árbol de la Quina”. El objetivo
no fue el primer reto que hemos afrontado. (Tajos Cerro Verde y Santa Rosa). tas de investigación y reuniones con espe-
de esta alianza es poner en marcha en nuestro vivero el “Proyecto de rescate del
La Expansión de Sulfuros Primarios fue uno cialistas en Biodiversidad y Conservación,
árbol nacional del Perú”, con estudios de propagación y aclimatación, con miras al
de los objetivos de la privatización de Cerro En el 2018 obtuvimos el Certificado Azul además se incluyen criterios adicionales
Verde hacia el año 1994. Diversos estudios Extraordinario, otorgado por la Autoridad provenientes de los trabajos que Cerro aniversario patrio por el bicentenario de la independencia de nuestro país.
de factibilidad mostraban que tal expan- Nacional del Agua (ANA), por ser una Verde se encuentra desarrollando actual-
sión no era posible debido a altos costos empresa hídricamente responsable y mente. Bajo un enfoque de manejo adap- Nuestra meta es producir 500 plantones de quina y posteriormente, proceder
de desbroce, la escasez de agua y energía a solidaria. tativo y de enfoque ecosistémico, la in- a donar estos ejemplares a oficinas gubernamentales, regionales, distritales y
precios elevados. formación recopilada se revisa constante- principales colegios de Arequipa.
mente para poder implementar mejoras o
La solución propuesta fue la de regular el complementar las medidas de mitigación
Tabla 12 Extracción de agua por fuente
agua que se perdía en el Océano Pacífico a y control.
través de la construcción de represas, como Fuente de energía Millones de metros cúbicos
Pillones y Bamputañe cofinanciadas con El PGB incluye los planes de acción para el
EGASA y San José de Uzuña, cofinanciada Aguas superficiales 31.3 “guanaco” (Lama guanicoe) y su hábitat, el
con el Gobierno Regional de Arequipa; y Aguas subterráneas 0.3 “murciélago longirostro peruano” (Platalina
así dimos inicio a lo que denominamos el Aguas pluviales 0.2 genovensium) y su hábitat, herpetofauna,
“Círculo Virtuoso del Agua”, el cual hemos Aguas residuales municipales 27.1 avifauna, artropodofauna y especies de
cerrado con la Planta de Tratamiento de TOTAL 58.9 flora silvestre, además forma parte de
Aguas Residuales (PTAR) La Enlozada, la nuestro Sistema de Gestión Ambiental,
cual ha cumplido 2 años de operación siendo consistente con el Estándar de
al cierre del año reportado. Los costos Desempeño 6 para la Biodiversidad de
de construcción y operación han sido Tabla 13 Agua reciclada y reutilizada la Corporación Financiera Internacional
asumidos íntegramente por Cerro Verde. (IFC, por sus siglas en inglés), revisado por
Concepto Millones de metros cúbicos múltiples instituciones de crédito para el
El agua fresca para la operación de la UPCV financiamiento de deuda, necesario para
se obtiene principalmente del río Chili y Volumen total de agua reciclada o reutilizada 447.41 nuestra Expansión y alineado al Principio
está complementada con el agua tratada 7 de Desarrollo Sustentable del Consejo
en la PTAR La Enlozada y por los pozos Internacional de Minería y Metales (ICMM,
de aguas subterráneas provenientes de El volumen total de agua reciclada o reutilizada corresponde al 88.36% del agua total usada de acuerdo al por sus siglas en inglés), el cual es verificado
indicador GRI 303-1.
los tajos Cerro Verde y Santa Rosa, que, anualmente.
en cantidad variable, se dedican también

42 43
En el año 2017, obtuvimos la certificación
Wildlife Habitat Council en la categoría Tabla 15 Áreas Mitigadas
“Gold”, otorgada por la organización del
mismo nombre, conformada por un Características “Áreas de reubicación e “Áreas de reubicación de “El Rescate”
grupo de corporaciones, organizaciones inducción de Flora hasta 2018” herpetofauna hasta 2018”
conservacionistas y personas dedicadas
Superficie (Ha) 39.11 20 120
a la conservación y mejora de hábitats de
vida silvestre. Esta certificación se extiende
Ubicación Quebradas Linga, Huayrondo, Quebradas Siete Vueltas Quebradas Huayrondo,
hasta el 2020.
San José, Siete Vueltas y Quebradita y Querendosa Siete Vueltas, Querendosa y Linga

Acciones de manejo específicas · Propagación de especies de · Rescate y reubicación de · Gestión y protección del hábitat
Tabla 14 Cantidad de tierra perturbada o rehabilitada (poseída, alquilada, y manejada para actividades de producción o uso
plantas según al PGB. herpetofauna (lagartijas) de forrajeo de P. genovensium.
extractivo)
· Rescate y reubicación de plantas según el PGB. · Gestión del hábitat de refugio
según el PGB. de P. genovensium.
Concepto Hectáreas
· Implementación de restricción · Monitoreo de las poblaciones
Total de tierra perturbada y todavía no rehabilitada (A: Balance inicial) 2945 y señalización en zonas de de P. genovensium.
mejoramiento de hábitat. · Implementación de restricción
Cantidad total de tierra recientemente perturbada dentro del periodo de reporte (B) 286
· Áreas de inducción a la floración y señalización en zonas de
Cantidad total de tierra recientemente rehabilitada dentro del periodo de reporte para el uso final acordado (C) ...
de cactus. mejoramiento de hábitat.
Total de tierra perturbada y todavía no rehabilitada (D= A+B-C) 3231

EMISIONES
Cerro Verde no tiene instalaciones opera-
tivas propias, arrendadas, gestionadas FUENTES NATURALES FUENTES ANTROPOGÉNICAS de elementos y compuestos presentes
que sean adyacentes, contengan o estén Los aportes de origen natural de material Las fuentes antropogénicas de material en emisiones gaseosas provenientes
ubicadas en áreas protegidas y áreas no particulado se consideran significativos particulado y gases de efecto invernadero de las unidades minero metalúrgicas, el
protegidas de gran valor para la biodiver- debido a la naturaleza del componente identificadas están relacionadas con las nivel máximo permisible de emisión de
sidad. Sin embargo, ha realizado el rescate edáfico del área conformada por escasa operaciones actuales de Cerro Verde partículas es de 100 mg/m3 medido en
de biodiversidad u otras medidas de miti- cobertura vegetal, suelo con materiales (actividades involucradas en la explotación cualquier momento o puntos de control.
gación en diferentes zonas de la Unidad medianos y finos depositados en casi toda y procesamiento de mineral) y movimientos Durante el año reportado, Cerro Verde no
de Producción. A continuación, una breve su extensión. Asimismo, los materiales de tierras y actividades desarrolladas en superó el límite señalado.
descripción: medianos y finos están compuestos por los distritos aledaños, como, por ejemplo:
arena, arena franca y ceniza volcánica, los quema de campos de cultivo, tránsito de
cuales están sujetos a la erosión eólica. Las vehículos, ladrilleras, entre otros.
características meteorológicas de la zona,
como los altos niveles de evaporación De acuerdo al artículo 3 de la Resolución
y baja precipitación, favorecen a los Ministerial N° 315-96-EM/VMM, que
fenómenos de dispersión. aprueba los niveles máximos permisibles

44 45
Tabla 16 Óxidos de nitrógeno (NOX), óxidos de azufre (SOX) y otras emisiones Tabla 17 Residuos por tipo y método de eliminación
anuales significativas al aire
Concepto Método de disposición Toneladas métricas
Concepto Toneladas métricas
Residuos Peligrosos Enviados a relleno 1,269
NOX 10,521 Reciclados, reusados 260
SOX 123 Tratados 109
Material Particulado – PM10 4,031 Almacenados en el sitio -
Compuestos Orgánicos Volátiles 2,670
Residuos No Peligrosos Enviados a relleno 1,331
Reciclados, reusados 16,841
Dispuestos en el sitio 1,822
EFLUENTES Y RESIDUOS
Otra disposición -

EFLUENTES
Las operaciones de Cerro Verde cuentan Verde y de empresas contratistas son para el almacenamiento de residuos; lo Metros cúbicos
con la certificación de vertimiento cero, responsables del manejo adecuado de los que nos permite ahorrar recursos y evitar la Aceite usado Enviado fuera del sitio 3,366
emitida por la Autoridad Nacional del residuos generados en sus áreas de trabajo. alteración de nuevas áreas. Almacenado en el sitio 89
Agua.
Como parte del cumplimiento de la Los relaves y los desmontes (roca
RESIDUOS normativa peruana aplicable al manejo estéril) que producimos representan
Cerro Verde cuenta con un Plan General de residuos, anualmente se presenta a la nuestro mayor volumen de residuos. La
Tabla 18 Cantidad total de desmonte (roca estéril), relaves, residuos de nave electrolítica, lodos y sus riesgos asociados
para el Manejo de Residuos Sólidos, el cual autoridad competente, una “Declaración gestión de estos grandes volúmenes de
tiene como objetivo, administrar y controlar sobre Minimización y Gestión de Residuos residuos presenta importantes desafíos Desmonte Relave Residuos de nave electrolítica Lodos producto de
los residuos desde su generación hasta su Sólidos No Municipales”, durante los 15 ambientales, de seguridad e ingeniería. Los Electro obtención tratamiento de agua
disposición final, optimizando el manejo primeros días hábiles del mes de abril de principales riesgos asociados con la gestión
de los mismos; es decir, minimizando la cada año, así como, un “Manifiesto de de relaves y desmontes se relacionan con Tonelada métrica 147,993,927 139,472,761 41 26,567
generación de residuos desde el origen Residuos Sólidos Peligrosos” durante los 15 la estabilidad estructural, la geoquímica, la
y a través de técnicas de reúso y reciclaje, primeros días hábiles de cada trimestre. calidad del agua y la generación de polvo.
disminuyendo el riesgo asociado a la salud El manejo de estos residuos está regulado
y entorno ambiental. Como parte del Plan de Manejo de y aplicamos programas que han sido
Residuos y mejora continua del Sistema, diseñados para cumplir con los requisitos
La actividad minero metalúrgica y se han implementado mecanismos para legales y permisos vigentes.
procesos auxiliares realizados por Cerro el tratamiento de residuos, como, por
Verde generan diversos residuos. Estos ejemplo: tratamiento de fluorescentes,
son gestionados de manera que cumplen de bombillas, de latas de aerosol; así
con altos estándares de cumplimiento como equipos para la trituración y
normativo y prácticas de gestión compactación, que nos ayudan a reducir
ambiental. Todos los trabajadores de Cerro el nivel de peligrosidad y reducir espacios

46 47
Este informe se ha elaborado de DETERMINACIÓN DEL

V ANEXOS
conformidad con los Estándares GRI: CONTENIDO Y COBERTURA
opción Esencial. Para mayor información o DEL INFORME
sugerencias respecto de este documento, Para la definición del contenido y
dirigirse a: cobertura de la memoria, Cerro Verde ha
elaborado un procedimiento que sigue los
Julia J. Torreblanca Marmanillo lineamientos de los Estándares GRI. Dicho
Vice Presidenta de Asuntos Corporativos procedimiento aplica los principios de
Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A. contenido y calidad contenidos en dicho
E-mail: jtorrebl1@fmi.com documento:

Inclusión de los Contexto de


Exhaustividad Materialidad
grupos de interés sostenibilidad

Precisión Comparabilidad

Equilibrio Identificación Fiabilidad

Claridad Priorización Puntualidad

1 ACERCA DEL REPORTE


Validación

INFORMACIÓN GENERAL
Cerro Verde se complace en publicar de diciembre de 2018, a fin de compartir
por quinto año consecutivo su Reporte de manera transparente y clara nuestros
Reporte de
de Sostenibilidad, denominado “Activos principales avances y logros con nuestros
Sostenibilidad
probados, valor fundamental”, que grupos de interés.
comprende el periodo del 1 de enero al 31

48 49
A. IDENTIFICACIÓN · Temas relevantes para organizaciones 3 Determinación de la importancia de COBERTURA DE CADA CONTENIDO MATERIAL
En esta etapa se identifican los temas pertinentes: Consejo Internacional de los impactos ambientales, sociales y
relevantes para las partes interesadas, que Minería y Metales (ICMM, por sus siglas económicos
son aquellos por los cuales han surgido en inglés), Corporación Financiera · Identificación de riesgos y oportunidades Temas - Contenidos Cobertura ¿Dónde podrían presentarse los impactos?
consultas, cuestionamientos o son de Internacional (IFC, por sus siglas en · Evaluación de riesgos
Dentro de Cerro Verde Fuera de Cerro Verde
interés por estar vinculados a obligaciones Inglés), Sociedad Nacional de Minería,
ECONÓMICOS
de cumplimiento, riesgos u oportunidades. Petróleo y Energía (SNMPE).
Entre las fuentes/metodologías que se B. PRIORIZACIÓN Desempeño Económico X X
emplearon en esta etapa se encuentran: Los “temas relevantes” identificados se Esta etapa se realizó empleando el método
Impactos económicos indirectos X
registran en la “Matriz de evaluación de gráfico para la priorización de temas,
· Línea Base Social y Ambiental del Estudio materialidad”, la cual incluye las siguientes recomendada por los Estándares GRI. Estos Prácticas de adquisición X (proveedores)
de Impacto Ambiental y Social, EIAS, de secciones: se distribuyen en función de su influencia Anticorrupción X X
la Expansión de la Unidad de Producción   en las valoraciones y decisiones de los
Cerro Verde, U. P. Cerro Verde. 1 Identificación de temas relevantes grupos de interés y de la importancia de
· Línea Base Social y Ambiental de la · Categoría los impactos económicos, ambientales AMBIENTALES
Modificación del Estudio de Impacto · Subcategoría y sociales de la organización. Los temas
Energía X
Ambiental y Social, EIAS, de la Expansión · Contexto identificados como materiales en esta
de la Unidad de Producción Cerro Verde, · Temas etapa se encuentran listados en el índice Agua X
U. P. Cerro Verde. · Descripción GRI. Biodiversidad X
· Línea Base Social y Ambiental del Estudio · Contenidos
de Impacto Ambiental y Social, EIAS, · Cobertura C. VALIDACIÓN Emisiones X
del Sistema de Tratamiento de Aguas · Ámbito geográfico La validación de los Temas Materiales Efluentes y residuos X
Residuales de Arequipa Metropolitana · Grupos de interés fue realizada por las áreas de Cerro Verde
Cumplimiento ambiental X
(PTAR).   responsables de cada tema, mediante la
· Registro de Riesgos para el Desarrollo 2 Determinación de la influencia en las elaboración de fichas de recopilación de
Sostenible de Cerro Verde. evaluaciones y decisiones de los grupos de enfoques de gestión y contenidos. Cada
SOCIALES
· Reportes de las Oficinas de Información interés ficha fue validada por el responsable
Permanente de Cerro Verde. · Impactos del área antes de su envío al equipo Salud y seguridad en el trabajo X
· Análisis de Satisfacción Interna (Encuesta · Valoración de la influencia en función a: encargado de la elaboración del Reporte Formación y enseñanza X
dirigida a nuestros trabajadores, liderada - La percepción del impacto de Sostenibilidad 2018.
por la Gerencia de Recursos Humanos). Diversidad e igualdad de oportunidades X
- Percepción de la importancia del
· Evaluación comparativa de reportes de impacto No discriminación X
empresas de gran minería nacionales e - Expectativa de acciones y respuestas
Prácticas en materia de seguridad X X (comunidad)
internacionales. - Expectativa de transferencia
Evaluación de Derechos Humanos X X (comunidad)

Comunidades locales X X (comunidad)

Política pública X (comunidad)

50 51
ÍNDICE DE CONTENIDOS GRI GRI 102 102-51 Fecha del último informe 6
Contenidos Generales 2018 102-52 Ciclo de elaboración de informes 6
ESTÁNDAR GRI CONTENIDO PÁGINA / COMENTARIOS 102-53 Punto de contacto para preguntas sobre el informe 49
102-54 Declaración de elaboración del informe de conformidad con los
Contenidos Generales Estándares GRI 49
GRI 102 PERFIL DE LA ORGANIZACIÓN 102-55 Índice de contenidos GRI 52, 53, 54, 55, 56, 57
Contenidos Generales 2018 102-1 Nombre de la organización 6 102-56 Verificación externa No ha sido verificado
102-2 Actividades, marcas, productos y servicios 7
102-3 Ubicación de la sede 9 TEMAS MATERIALES
102-4 Ubicación de las operaciones 9 Económicos
102-5 Propiedad y forma jurídica 6
102-6 Mercados servidos 7 Desempeño Económico
102-7 Tamaño de la organización 5, 6, 7 GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 22, 23
102-8 Información sobre empleados y otros trabajadores 23, 24, 25, 26 Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
102-9 Cadena de suministro 10, 11, 12 103-3 Evaluación del enfoque de gestión
102-10 Cambios significativos en la organización y su cadena de suministro 8
102-11 Principio o enfoque de precaución 14, 15, 18 GRI 201 201-1 Valor económico directo generado y distribuido
102-12 Iniciativas externas 10 Desempeño Económico 2018
102-13 Afiliación a asociaciones 10
Impactos económicos indirectos
ESTRATEGIA GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 30 - 39
102-14 Declaración de altos ejecutivos responsables de la toma de decisiones 5 Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
103-3 Evaluación del enfoque de gestión
ETICA E INTEGRIDAD
102-16 Valores, principios, Estándares y normas de conducta 4, 18, 19 GRI 203 203-1 Inversiones en infraestructuras y servicios apoyados
Impactos económicos 203-2 Impactos económicos indirectos significativos
GOBERNANZA indirectos 2018
102-18 Estructura de gobernanza 16, 17, 18
102-22 Composición del máximo órgano de gobierno y sus comités 17, 18 Prácticas de adquisición
102-23 Presidente del máximo órgano de gobierno 17, 18 GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 10, 11
Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
PARTICIPACIÓN DE LOS GRUPOS DE INTERÉS 103-3 Evaluación del enfoque de gestión
102-40 Lista de grupos de interés 12, 13
102-41 Acuerdos de negociación colectiva 9 GRI 204 204-1 Proporción de gasto en proveedores locales
102-42 Identificación y selección de grupos de interés 12, 13 Prácticas de adquisición 2018
102-43 Enfoque para la participación de los grupos de interés 12, 13
102-44 Temas y preocupaciones clave mencionados 12, 13 Anticorrupción
GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 19, 20
PRÁCTICAS PARA LA ELABORACIÓN DE INFORMES Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
102-45 Entidades incluidas en los estados financieros consolidados 49 103-3 Evaluación del enfoque de gestión
102-46 Definición de los contenidos de los informes y las Coberturas del tema 49, 50, 51
102-47 Lista de los temas materiales 51, 52, 53, 54, 55, 56, 57
102-48 Reexpresión de la información No se han producido
102-49 Cambios en la elaboración de informes No se han producido
52 102-50 Periodo objeto del informe 6 53
GRI 205 205-2 Comunicación y formación sobre políticas y procedimientos Emisiones
Anticorrupción 2018 anticorrupción GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 45, 46
205-3 Casos de corrupción confirmados y medidas tomadas Durante el año reportado, Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
Sociedad Minera Cerro Verde 103-3 Evaluación del enfoque de gestión
S.A.A. no ha registrado casos
de corrupción. GRI 305 305-7 Óxidos de nitrógeno (NOX), óxidos de azufre (SOX) y otras emisiones No ha sido verificado
Ambientales Emisiones 2018 significativas al aire

Energía Efluentes y residuos


GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 41 GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 46, 47
Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
103-3 Evaluación del enfoque de gestióna 103-3 Evaluación del enfoque de gestión

GRI 302 302-1 Consumo energético dentro de la organización GRI 306 306-2 Residuos por tipo y método de eliminación
Energía 2018 Efluentes y residuos 2018

Agua Sectorial Minería y Metales G4-MM3 Cantidades de overburden, roca, relaves, lodos y sus riesgos asociados
GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 42
Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes Cumplimiento ambiental
103-3 Evaluación del enfoque de gestión GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura
Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
GRI 303 303-1 Extracción de agua por fuente 103-3 Evaluación del enfoque de gestión
Agua 2018 303-3 Agua reciclada y reutilizada
GRI 307 307-1 Incumplimiento de la legislación y normativa ambiental Durante el año reportado,
Biodiversidad Cumplimiento ambiental 2018 Cerro Verde no ha identificado
GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 43 - 45 incumplimientos significativos a
Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes la legislación ambiental, que se
103-3 Evaluación del enfoque de gestión hayan materializado en multas
o sanciones no monetarias
GRI 304 304-1 Centros de operaciones en propiedad, arrendados o gestionados efectivas durante el año de
Biodiversidad 2018 ubicados dentro de o junto a áreas protegidas o zonas de gran valor para la reporte.
biodiversidad fuera de áreas protegidas Sociales
304-2 Impactos significativos de las actividades, los productos y los servicios
en la biodiversidad Salud y seguridad en el trabajo
304-3 Hábitats protegidos o restaurados GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 27 - 29
Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
Sectorial Minería y Metales G4-MM1 Cantidad de tierra perturbada o rehabilitada (poseída, alquilada, y 103-3 Evaluación del enfoque de gestión
manejada para actividades de producción o uso extractivo)
GRI 403 403-1 Representación de los trabajadores en comités formales trabajador-
Salud y seguridad empresa de salud y seguridad
en el trabajo 2018 403-2 Tipos de accidentes y tasas de frecuencia de accidentes, enfermedades
profesionales, días perdidos, absentismo y número de muertes por accidente
laboral o enfermedad profesional

54 55
V. Nuestro desempeño social

Formación y enseñanza Comunidades locales


GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 26, 27 GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 30, 39
Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
103-3 Evaluación del enfoque de gestión 103-3 Evaluación del enfoque de gestión

GRI 404 404-1 Media de horas de formación al año por empleado GRI 413 413-1 Operaciones con participación de la comunidad local, evaluaciones del
Formación y enseñanza 2018 Comunidades locales 2018 impacto y programas de desarrollo

Diversidad e igualdad de oportunidades Política pública


GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 25, 26 GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura Sociedad Minera Cerro Verde
Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes S.A.A. no efectúa contribuciones,
103-3 Evaluación del enfoque de gestión 103-3 Evaluación del enfoque de gestión de ningún tipo, a partidos
políticos y/o representantes
GRI 405 405-1 Diversidad en órganos de gobierno y empleados GRI 415 415-1 Contribuciones a partidos y/o representantes políticos políticos.
Diversidad e igualdad Política pública 2018
de oportunidades 2018

No discriminación
GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura
Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
103-3 Evaluación del enfoque de gestión

GRI 406 406-1 Casos de discriminación y acciones correctivas emprendidas


No discriminación 2018

Prácticas en materia de seguridad


GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 20, 21
Enfoque de gestión 2018 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
103-3 Evaluación del enfoque de gestión

GRI 410 410-1 Personal de seguridad capacitado en políticas o procedimientos de


Prácticas en materia Derechos Humanos
de seguridad 2018

Evaluación de Derechos Humanos


GRI 103 103-1 Explicación del tema material y su Cobertura 11, 20, 21
Enfoque de gesti 103-2 El enfoque de gestión y sus componentes
103-3 Evaluación del enfoque de gestión

GRI 412 412-1 Operaciones sometidas a revisiones o evaluaciones de impacto sobre los
Evaluación de Derechos Derechos Humanos
Humanos 2018 ón 2018 412-2 Formación de empleados en políticas o procedimientos sobre Derechos
Humanos
412-3 Acuerdos y contratos de inversión significativos con cláusulas sobre
Derechos Humanos o sometidos a evaluación de Derechos Humanos
56 57
58

También podría gustarte