Está en la página 1de 2

“Año 

de la universalización de la salud”

ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

TEMA:

MORTEROS

DOCENTE:

HERBERT JUAN MOISES PEÑA MEDRANO

CURSO:

TECNOLOGIA DEL CONCRETO Y DE LOS MATERIALES

INTENGRANTES:

 CARRASCO OBLITAS ERIK

PIMENTEL - 2020
1. Mortero de Yeso. Es aquel elaborado a base de Yeso, Arena y Agua. Es menos
resistente que otros morteros, pero endurece rápidamente. Se emplea con mayor
frecuencia para fijar elementos de obra, etc. No debe aplicarse en la existencia de
humedades (cuartos de baño, aseos, sector de fregadero en las cocinas, etc.), ya
que el yeso tiene una gran capacidad de absorción, por lo que puede almacenar una
gran cantidad de agua.

2. Mortero de Cal. El Mortero de Cal está compuesto por Cal (Hidráulica o


Aérea), Arena y Agua; es un mortero de gran plasticidad, fácil de aplicar, flexible y
untuoso, pero de menor resistencia e impermeabilidad.

3. Mortero de Cemento. La mezcla de cemento, arena y agua. Se puede usar para


asentar los ladrillos, para lo cual se usará arena gruesa; o para tarrajear las paredes
y cielos rasos, en cuyo caso se usará arena fina. Se usa para pegar los ladrillos y
levantar los muros. La mezcla se hace con arena gruesa.

También podría gustarte