Está en la página 1de 36

Encuentro Sincrónico

GESTIÓN DEL
RIESGO
DE DESASTRES

Ley 1523 de 2012. Política Nacional


de Gestión de Riesgo de Desastres:
Derechos y deberes.
06 de agosto de 2020

Nelson Hernández Marulanda, MSc., Esp.


GESTIÓN
DEL RIESGO Temáticas
• La gestión del riesgo de desastres como proceso social.
• El Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres:
¿Qué es? – Principios - Propósito – Objetivos.
• Integrantes del SNGRD.
• Componentes del SNGRD:
Estructura Organizacional.
Instrumentos de Planificación.
Sistema de Información.
Mecanismos de Financiación.
GESTIÓN
DEL RIESGO

1. La gestión del riesgo de


desastres como proceso social
GESTIÓN
DEL RIESGO La GRD como proceso social
GESTIÓN
DEL RIESGO La GRD como proceso social
GESTIÓN
DEL RIESGO La GRD como proceso social
GESTIÓN
DEL RIESGO La GRD como proceso social
GESTIÓN
DEL RIESGO

2. El Sistema Nacional de
Gestión del Riesgo de Desastres
GESTIÓN
DEL RIESGO El Sistema Nacional

Ley 1523 de 2012. Por el cual se adopta la


Política Nacional de Gestión del Riesgo de
Desastres y se establece el Sistema Nacional
de Gestión del Riesgo de Desastres y se
dictan otras disposiciones
GESTIÓN
DEL RIESGO El Sistema Nacional - ¿Qué es?
GESTIÓN
DEL RIESGO El Sistema Nacional - Principios
GESTIÓN
DEL RIESGO El Sistema Nacional - Propósito

Ofrecer protección a la población en el


territorio colombiano, mejorar la seguridad,
el bienestar y la calidad de vida y contribuir al
desarrollo sostenible.
GESTIÓN
DEL RIESGO El Sistema Nacional - Objetivos
GESTIÓN
DEL RIESGO

3. Integrantes del SNGRD


GESTIÓN
DEL RIESGO Integrantes del SNGRD

Los habitantes del territorio nacional, corresponsables de la


gestión del riesgo, actuarán:

✓Con precaución,
✓Solidaridad,
✓Autoprotección,

tanto en lo personal como en lo de sus bienes, y acatarán lo


dispuesto por las autoridades.
GESTIÓN
DEL RIESGO Integrantes del SNGRD
GESTIÓN
DEL RIESGO

4. Componentes del SNGRD


GESTIÓN
DEL RIESGO Componentes del SNGRD
GESTIÓN
DEL RIESGO
GESTIÓN
DEL RIESGO Componentes del SNGRD

Mando
De Dirección

Mando
De Coordinación
Coordinador
Mando
De Asesoría

Coordinador
GESTIÓN
DEL RIESGO
GESTIÓN
DEL RIESGO Componentes del SNGRD Instrumentos de
Planificación

Plan de Gestión del


Riesgo de Desastres

Estrategia para la
Respuesta a Emergencias

Plan de Acción Específico


para la Recuperación
GESTIÓN
DEL RIESGO Componentes del SNGRD Instrumentos de
Planificación
GESTIÓN
DEL RIESGO Componentes del SNGRD Instrumentos de
Planificación

Plan de Gestión del Riesgo de Desastres - PGRD


GESTIÓN
DEL RIESGO Componentes del SNGRD Instrumentos de
Planificación

Estrategia para la Respuesta a Emergencias - ERE


GESTIÓN
DEL RIESGO Componentes del SNGRD Instrumentos de
Planificación

Plan de Acción Específico para la Recuperación - PAE


GESTIÓN
DEL RIESGO Componentes del SNGRD Instrumentos de
Planificación

Incorporación de la gestión del riesgo en el


Plan de Desarrollo
GESTIÓN
DEL RIESGO Componentes del SNGRD Instrumentos de
Planificación

Incorporación de la gestión del riesgo en el


Plan de Ordenamiento Territorial

El Decreto 1077 de 2015 (Decreto 1807 de 2014) establece condiciones y escalas de detalle
para incorporar la Gestión del Riesgo de Desastres en la revisión de mediano y largo plazo
de un POT o en su formulación, definiendo:
▪ La incorporación de manera gradual de la Gestión del Riesgo en la revisión del POT o en
la formulación de un nuevo POT.
▪ La delimitación y zonificación de áreas de amenaza asociadas a fenómenos de:
Movimientos en masa, inundación y avenida torrencial.
▪ La precisión para que los municipios expuestos a amenazas por otros fenómenos
naturales (Sísmicos, volcánicos, tsunami, entre otros) o de origen tecnológicos las
evalúen con base en la información disponible y generada por las autoridades y sectores
competentes.
GESTIÓN
DEL RIESGO
GESTIÓN
DEL RIESGO Componentes del SNGRD Sistema de
Información

Tomado de: Japan Bosai Plarform (https://www.bosai-jp.org/en/solution/detail/56/category), 2019.


Traducido y adaptado por Hernández, 2019.
GESTIÓN
DEL RIESGO
GESTIÓN
DEL RIESGO Componentes del SNGRD Mecanismos de
Financiación
GESTIÓN
DEL RIESGO

En conclusión…
GESTIÓN
DEL RIESGO
GESTIÓN
DEL RIESGO

Nelson Hernández Marulanda


Profesional Especializado
UNIDAD NACIONAL PARA LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES
nelson.hernandez@gestiondelriesgo.gov.co

www.gestiondelriesgo.gov.co
GESTIÓN
DEL RIESGO
Bibliografía Útil

• CAMPOS, A., et al, (2012), Análisis de la gestión del riesgo de desastres en Colombia: un
aporte para la construcción de políticas públicas. Bogotá, Colombia: Banco Mundial. 436 p.

• Ley No. 1523 del 24 de abril de 2012, Por la cual se adopta la política nacional de gestión del
riesgo de desastres y se establece el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres y
se dictan otras disposiciones. Diario Oficial No. 48.411 de 24 de abril de 2012.

• UNGRD (2018). Colombia menos vulnerable. La gestión del riesgo de desastres en nuestra
historia. Bogotá, Colombia: UNGRD. 4 tomos.

También podría gustarte