Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA COSTARRICENSE

TRABAJO FINAL

AUDITORIA II

PARA OPTAR POR EL GRADO DE LICENCIATURA EN CONTADURIA

PROFESORA: MIRIAM CALVO REYES

ESTUDIANTES:
CASTRO MAIRENA BERTILDA
GODINEZ MONGE CINTHYA
MORALES FERNANDEZ MARIANELA
MOYA ARRIETA DAVID

ABRIL, 2022
INDICE
INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................... 4
CAPÍTULO I ................................................................................................................................................. 5
OBJETIVOS .................................................................................................................................................. 5
Objetivos Generales ............................................................................................................................. 5
CAPÍTULO II ................................................................................................................................................ 6
1. Principales cuentas por pagar de una empresa. ..................................................................................... 6
Cuentas por pagar comerciales .............................................................................................................. 6
Cuentas por pagar a corto plazo............................................................................................................. 6
Cuentas por pagar a largo plazo............................................................................................................. 6
2. Análisis de la situación de la empresa. .................................................................................................. 6
Determinación de las principales áreas a examinar ......................................................................... 8
Encargados de la auditoria ..................................................................................................................... 8
Codificación de los papeles de trabajo .................................................................................................. 8
Capítulo III..................................................................................................................................................... 9
3. Desarrollo de auditoría a las cuentas por pagar de la empresa. ............................................................. 9
Balance .................................................................................................................................................. 9
Procedimiento de auditoría .................................................................................................................. 10
Notas de auditoría de cuentas por pagar .............................................................................................. 11
Análisis de la cuenta, cuentas por pagar comercial ............................................................................. 11
Tipo de Auditoria: INTERNA (Cuentas por pagar) .............................................................................. 11
Cuenta o tema: DOCUMENTO POR PAGAR A COMERCIAL .................................................... 11
Análisis de la cuenta, cuenta por pagar a corto plazo .......................................................................... 11
TIPO DE AUDITORIA INTERNA ..................................................................................................... 12
Cuenta o tema: DOCUMENTO POR PAGAR BANCARIOS.......................................................... 12
Análisis de la cuenta, cuenta por pagar a largo plazo .......................................................................... 13
Tipo de Auditoria: INTERNA .................................................................................................................. 13
Tipo de Auditoria: Interna (CUENTAS POR PAGAR) ........................................................................ 13
Cuenta o tema: DOCUMENTO POR PAGAR BANCARIOS LP ................................................... 13
Efectuada el 20 de 3 del 2022 Al: 20 de 4 del 2022 ................................................................. 13
4. Principales hallazgos de la auditoría realizada. ................................................................................... 15
Hallazgos y su evaluación ........................................................................................................................... 15

2
Tipos de riesgos ........................................................................................................................................... 17
Tipo de Auditoria: Interna De cuentas por pagar .................................................................................. 17
Capitulo IV .................................................................................................................................................. 18
CARTA A LA GERENCIA ........................................................................................................................ 18
Capítulo V .................................................................................................................................................... 19
CONCLUSIONES ....................................................................................................................................... 19
Conclusiones de aprendizaje como grupo ............................................................................................... 20
BIBLIOGRAFÍA ......................................................................................................................................... 22
ANEXOS ..................................................................................................................................................... 22

3
INTRODUCCIÓN
Este proyecto se basa en una investigación documental encaminada a una auditoria, al área
de cuentas por pagar de la empresa Adventure and Fun, oficina en la ciudad de Quepos, en la
cual se evaluó y analizo la eficacia y eficiencia de los procesos que se realizan en el área
además se identificó los posibles riesgos dentro de la ejecución de los procesos así como
también se presentó recomendaciones para la continua mejora de los procesos los que
permitirán cumplir en su totalidad los objetivos de la empresa

En el capítulo I se basa en los objetivos establecidos por los autores el planeamiento del
problema de investigación, la justificación del proyecto y los antecedentes de la empresa.

En el capítulo II contiene el marco teórico de la investigación el cual consiste en el análisis


de la situación de la empresa, abarca los procesos de planeación de la auditoría realizada en
el área de cuentas por pagar. Dentro de la planeación se determina el conocimiento del
negocio, se elabora el plan de auditoría, las técnicas de recopilación de datos, para identificar
los riesgos propios del proceso en el área de cuentas por pagar.

En el Capítulo III se desarrolló la etapa de ejecución, en la cual se utilizaron las herramientas


de recopilación de datos aplicados a los asistentes contables encargados del área y sus
respectivos jefes; a través de una evaluación de procedimientos existentes en el área mediante
el proceso de Cuentas por Pagar y Tesorería por lo que se identificaron los riegos a través del
Conocimiento del ambiente del control.

Capitulo IV Se elaboró el informe final para los directivos de la empresa donde se explica en
detalle todos los riesgos encontrados durante la Auditoría que afectan la eficacia del
desempeño de las funciones del área, se presenta el análisis realizado, las conclusiones del
proceso de Auditoría y se proponen las recomendaciones pertinentes para mitigar los riesgos
detectados y cumplir con los objetivos de la empresa.

Capítulo V se agregan las conclusiones, bibliografía y anexos del trabajo.

4
CAPÍTULO I
OBJETIVOS
Objetivos Generales

 Realizar la verificación de la autenticidad de las cuentas y documentos por pagar, su

adecuado registro y control.

 Verificar que los importes a pagar, por todo concepto, corresponden a obligaciones

contraídas por la entidad y son razonables respecto a los importes que se piensen.

Objetivos Específicos
 Definir las principales cuentas por pagar de una empresa.

 Analizar la situación de la empresa.

 Desarrollar auditoría a las cuentas por pagar de la empresa.

 Indicar los principales hallazgos de la auditoría realizada.

 Mostrar el informe de la auditoría realizada.

5
CAPÍTULO II
1. Principales cuentas por pagar de una empresa.
Cuentas por pagar comerciales
Las cuentas por pagar comerciales corresponden a, “deudas con proveedores o
proveedores por cualquier producto comprado a esos proveedores” (S.A, 2022). Según la cita
anterior, se entiende por cuentas por pagar comerciales a todas las deudas que adquiere una
empresa por motivo de su actividad comercial.

Cuentas por pagar a corto plazo


Se entiende como cuentas por pagar a corto plazo, “pasivos corrientes que deben
cancelarse dentro de un año desde la adquisición de la deuda, incluso hay pagos que se
realizan mensualmente hasta diariamente”. (Fernández, 2021). En relación con la cita
anterior, se refiere a deudas de las cuales existe un plazo de un año para ser canceladas.

Cuentas por pagar a largo plazo


Las cuentas por pagar a largo plazo, “estas también son conocidas como pasivos no
corrientes; el pago se realiza en un periodo de tiempo mayor a un año”. (Fernández, 2021).
El autor indica como este tipo de deudas se deben de cancelar en tractos de tiempo mayores
a un año.

2. Análisis de la situación de la empresa.


ADVENTURES & FUN S.A, está constituida por 4 amigos, socias y accionistas,
Marianela Morales, Cinthya Godínez Monge, Bertilda Castro Mairena y David Moya, que
hicieron un aporte inicial con el cual pudieron abrir sus puertas al mercado turismo. Con poco
más de un año de haber emprendido esa aventura, se encuentran con el reto de mantener a
flote su negocio el cual, ese primer año deja una diferencia de 1 500 000 de colones, esto por
la necesidad de adquirir equipo necesario para llevar a cabo su actividad. La empresa posee
crédito con algunos de sus proveedores, además opto por un préstamo bancario a corto plazo
y se firmó un pagaré, con el fin ampliar los servicios que ofrece.
Este desgaste económico, las lleva a la necesidad de invitar accionistas que quieran
invertir en su negocio, y así, poder competir con ventaja ante otras agencias de turismo con
más tiempo en el mercado; de ahí conocen a Kendall Porras y Kenneth Solís Benavides, los
cuales hacen un aporte importante, el cual les permite comprar más equipo y, por ende,
mejorar su negocio.
ADVENTURES & FUN, inicia con 3 cuadriciclos aportados por las socias, también,
una buseta para realizar sus actividades. Además de eso, cuenta con una oficina ubicada en el
centro de la ciudad en la cual hacen sus contactos y venden sus tours. En el campo cuenta con
una finca de 30 hectáreas, la cual es un préstamo de los familiares de uno de los socios, el
cual, es un beneficio al no tener que pagar alquiler de dicha finca. También posee equipo de
seguridad para los tours, y líneas de las copas de los árboles para el tour de canopy.

6
Cuando hablamos de los movimientos de esta empresa podemos observar que a pesar
que es una empresa nueva y a esto le agregamos la pandemia ha salido adelante y sus deudas
no son tantas, sabemos que las deudas son necesarias para cualquier negocio o empresa, pero
entre más liquidez se tenga para hacer los movimientos significa que la empresa está
generando lo suficiente para tener menos deudas, esta empresa cuenta en su registro por pagar
con cuentas por pagar comerciales, cuentas por pagar a largo plazo, cuentas por pagar
bancarias, otras cuentas por pagar, y gastos acumulados por pagar, de estas cuentas solo son
de interés de auditar tres de ellas, ya que son las cuentas más consideradas que necesitan ser
auditadas.
Estructura organizacional de la Empresa.

7
Determinación de las principales áreas a examinar
En este caso se va a auditar esta empresa en el área de cuentas por pagar.
Las principales áreas para examinar son el departamento contable, cuentas por pagar a proveedores,
el área de cuentas por pagar bancarios, y cuentas por pagar a largo plazo, son las cuentas y áreas de
interés para conocer la realidad de sus movimientos.

Encargados de la auditoria

Bertilda Castro Mairena


Cinthya Godínez Monge
Marianela Morales Fernandez
David Moya Arrieta

Codificación de los papeles de trabajo

CODIFICACIÓN CUENTAS PARA ANALIZAR

A Cuentas por pagar

Fuente: Elaboración propia.

8
Capítulo III
3. Desarrollo de auditoría a las cuentas por pagar de la empresa.
Balance
El detalle de estados financieros es el siguiente:
31/12/2020 31/12/2021
BALANCE DE SITUACION
Monto Monto
Activo 103 807 454,86 108 910 751,20
Activo Corriente 44 206 912,46 74 571 243,20
Efectivo 1 966 692,46 2 728 776,00
Inversiones de corto plazo 2 080 000,00 2 240 778,40
Cuentas a cobrar comerciales netas 18 160 120,00 23 680 612,00
Inventarios 22 000 100,00 45 921 076,80
Otros Activos no Corriente 640 542,40 579 189,60
Otros activos no circulantes 640 542,40 579 189,60
Activo fijo 58 960 000,00 33 760 318,40
Maquinaria 20 636 000,00 20 256 191,04
Terrenos y Edificios 38 324 000,00 13 504 127,36
Pasivo y Capital Total 103 807 454,86 108 910 751,20
Pasivo 85 397 940,80 83 501 510,81
Pasivo Corriente: 41 667 871,20 39 162 028,41
Cuentas por pagar comerciales 18 960 480,00 5 787 422,40
Documentos por pagar bancarios 4 960 220,00 11 545 600,00
Gastos acumulados por pagar 6 112 000,00 6 434 024,00
Otras cuentas por pagar 11 635 171,20 15 394 982,01
Pasivo no corriente 43 730 069,60 44 339 482,40
Documentos por pagar bancarios LP 27 867 040,00 26 800 451,20
Documentos por pagar a socios 5 506 519,20 6 398 123,20
Obligaciones Patronales 10 356 510,40 11 140 908,00
Capital Total 18 409 514,06 25 409 240,39
Capital Social Común 4 000 000,00 4 000 000,00
Utilidades No Distribuidas 9 680 000,00 13 609 514,06
Reserva legal 800 000,00 800 000,00
Utilidad (pérdida) período 3 929 514,06 6 999 726,33
ESTADO DE RESULTADOS 35 064,00 35 283,20
Ventas 68 480 097,60 88 032 609,60
Compras 39 840 405,60 44 129 204,80
Utilidad Bruta 28 639 692,00 43 903 404,80
Gastos administrativos 10 272 014,64 17 606 521,92
Gastos de ventas 10 272 014,64 13 204 891,44
Utilidad(pérdida) de operación 8 095 662,72 13 091 991,44
Gastos Financieros 2 482 071,20 3 092 382,40
Otros ingresos netos
Utilidad o perdida antes de reservas e
5 613 591,52 9 999 609,04
impuestos
Impuestos 1 684 077,46 2 999 882,71
Utilidad neta 3 929 514,06 6 999 726,33

9
Procedimiento de auditoría
A continuación, se presenta el procedimiento de la auditoria a desarrollar.
Programa de auditoria

Empresa Examinada ADVENTURE FUN

Periodo 10/03/2022 al 20/04/2022

Cuenta Cuentas por pagar

Procedimiento de auditoria Cedula Fecha Auditor

1 Verificamos saldos bancarios y saldos de auditoria 15002 20/3/2022 MM

2 Se solicitó verificación en las cuentas de proveedores 25812 20/3/2022 MM


con las de auditoria

3 Razonabilidad entre cuentas del balance y cuentas 20025 20/3/2022 MM


comercies

4 Verificación entre cuentas de gasto y auditoria 52130 20/3/2022 MM

Fuente: Elaboración propia.

10
Notas de auditoría de cuentas por pagar

En este apartado de van a desarrollar las auditorias de las tres cuentas por pagar
solicitadas por la empresa, las cuales corresponde a cuentas por pagar comerciales, cuentas
por pagar a corto plazo y cuentas por pagar a largo plazo.

Análisis de la cuenta, cuentas por pagar comercial

NOTAS DE AUDITORIA

EMPRESA: _ Adventure FUN S.A.


Tipo de Auditoria: INTERNA (Cuentas por pagar)

Cuenta o tema: DOCUMENTO POR PAGAR A COMERCIAL


Efectuada el: 20 de 3 del 2022 al 20 de 4 del _2022___

Se procedió a determinar la razonabilidad de la cifra de documentos por pagar


comerciales según balances:

Saldo según balance 5,787,422.40


Saldo según auditoria 5,787,422.40
Diferencia 0

De acuerdo con el análisis de la cuenta de gastos acumulados por pagar, se determina


que el saldo auditado no tiene diferencia por lo que el saldo es de 5,787,422.40

Ver Anexo No. 1

Análisis de la cuenta, cuenta por pagar a corto plazo

11
NOTAS DE AUDITORIA

EMPRESA: _ Adventure FUN S.A.

TIPO DE AUDITORIA INTERNA


Cuenta o tema: DOCUMENTO POR PAGAR BANCARIOS
Efectuada el: 20 de 3 del 2022 al 20 de 4 del _2022___

Se procedió a determinar la razonabilidad de la cifra de documentos por pagar


bancarios según balances:

Saldo según balance 11,545,600.00


Saldo según auditoria 10,585,599.00
Diferencia 960,001.00

De acuerdo con el análisis de la cuenta de documentos por pagar bancarios, se


determina que el saldo auditado tiene diferencia por lo que el saldo es de
10,585,599.00. Se recomienda ajustar el saldo en 960,001.00
Ver Anexo No. 2

12
Análisis de la cuenta, cuenta por pagar a largo plazo

NOTAS DE AUDITORIA
EMPRESA: _ ADVENTURE FUN S.A._____________
Tipo de Auditoria: INTERNA
Tipo de Auditoria: Interna (CUENTAS POR PAGAR)

Cuenta o tema: DOCUMENTO POR PAGAR BANCARIOS LP


Efectuada el 20 de 3 del 2022 Al: 20 de 4 del 2022

Se procedió a determinar la razonabilidad de la cifra de documentos por pagar


bancarios a largo plazo según balance:

Saldo según balance 26,800,451.20


Saldo según auditoria 7,862,102.40
Diferencia 18,938,348,80

De acuerdo con el análisis de la cuenta por pagar bancaria a largo plazo, se determina
que el saldo auditado tiene diferencia por lo que el saldo es de 7,862,102.40 según
pagare adjunto. Se recomienda ajustar el saldo en 18,938,348.80

Ver Anexo No. 3

13
CUESTIONARIO DE CONTROL INTERNO
ADVENTURE AND FAN SA
Cuentas por pagar comerciales
10/03/2022 al 20/04/2022

Preguntas Observaciones
Sí No Obtenido Óptimo
1 ¿Existen políticas o reglamentos Se basan solo por experiencias personales.
internos para el manejo de docu- X 0 9
mentos por pagar y proveedores?
2 ¿Poseen auxiliares para comparar No existe un módulo en el sistema de auxiliares,
con el saldo de la cuenta del X 8 9 se prepara manualmente en cuadros de Excel.
mayor?
3 ¿Se solicitan garantías de respaldo Por criterio de contador y gerente general, todos
X 8 8
que amparen los anticipos? los anticipos deben poseer garantías.
4 ¿Existe un seguimiento de los Se realiza seguimiento cuando es necesario o
X 8 9
saldos más antiguos? en un cierto tiempo.
5 ¿Se controla que los documentos Existe un estricto control por parte de los
X 9 9
estén a nombre de la empresa? funcionarios.
6 ¿Se registran los anticipos Todo anticipo es registrado.
X 9 9
entregados a los proveedores?
7 ¿Se archivan ordenadamente las Todo documento es archivado.
facturas de compra con sus guías X 6 8
de remisión remitente?
8 ¿Se realizan las detracciones por X 9 9 Siempre se entregan las respectivas
el IGV a los proveedores de retenciones.
servicios?
9 ¿Se solicita a los proveedores X 0 7 No existe política de control.
información para actualizar la
base de datos?
10 ¿Se efectúa el pago al proveedor X 4 9 Lleva un adecuado control en la entrega de
con documento de respaldo? documentos respaldo.
Total 8 2 61 86

14
4. Principales hallazgos de la auditoría realizada.
Dentro de este apartado se determinarán los principales hallazgos, en relación con la
auditoría de cuentas por pagar, se presenta el informe de gestión, seguido del cuestionario de
control interno, por último, la evaluación de las cuentas por pagar y evaluación de riesgos.
Informe de gestión
Presidente
Sr Carlos Zambrana
Nombre de la empresa
Empresa Adventure Fun s.a.
Estimado señor de acuerdo con la revisión efectuada he determinado los siguientes
hallazgos relacionados con las cuentas por pagar de la empresa.
Sistemas de control interno
• Deterioro del sistema de las cuentas por pagar
• Desorden en las cuentas por pagar
• Pagos vencidos

Hallazgos y su evaluación
EVALUACIÓN DE HALLAZGOS CEDULA
RESUMEN
Cliente: ADVENTURE FUN S.A.
Fecha: 20/04/2022
Departamento u Unidad Administrativa: Auditoría interna de cuentas por pagar
Condición
(Deterioro en el sistema de cuentas por pagar) Sistema desactualizado

Criterio
Teoría administrativa
Causa
Falta de un departamento de informática
Efecto
Sistemas que ya no trabajan al ritmo actual, problemas con los datos que se quieren
obtener
Recomendaciones
Necesario un sistema de informática bien estructurado y actualizado
Hecho por: Marianella Morales Revisado por: Carlos Mena

15
EVALUACIÓN DE HALLAZGOS CEDULA
RESUMEN
Cliente: ADVENTURE FUN S.A.
Fecha:
20/04/2022
Departamento u Unidad Administrativa: Auditoría Interna de cuentas por pagar
Condición
(Desorden en las cuentas por pagar)
Mala administración
Criterio
Teoría administrativa
Causa
Falta de un sistema administrativo estrictamente aplicado.
Efecto
Cuando se van a hacer los pagos, no se sabe el orden de pago, por ende, siempre hay
anomalías.
Recomendaciones
Necesario un personal capacitado y comprometido para llevar una correcta
administración en todas las áreas.
Hecho por: Marianella Morales Revisado por: Carlos Mena

EVALUACIÓN DE HALLAZGOS CEDULA


RESUMEN
Cliente: ADVENTURE FUN S.A.
Fecha:
20/04/2022
Departamento u Unidad Administrativa: Auditoria de gestión

Condición
(Pagos vencidos)
Desorden
Criterio
Teoría administrativa

Causa
Falta de la administración de contar con personal capacitado para cada área.
Efecto
Clientes inconformes, registros desordenados
Recomendaciones
Necesario un personal capacitado y comprometido para llevar una correcta administración
en todas las áreas.
Hecho por: Marianella Morales Revisado por: Carlos Mena

16
Tipos de riesgos
EMPRESA: ADVENTURE FUN
Tipo de Auditoria: Interna De cuentas por pagar

Cuenta o tema: Tipo de riesgo


Efectuada el 20 de marzo del 2022 al 4 de abril del 20222

Nivel de
Tipo de riesgo riesgo

Alto medio bajo Fundamento


Porque no hay un sistema que regule el
Riesgo Cambiario x sistema monetario en las transacciones
Porque no hay un sistema de control que
Riesgo de crédito x estudios previos
Porque no existe un sistema de bufete de
Riesgo legal x abogados.
Porque la administración interna es un
desorden, y lo podemos ver en las cuentas
Riesgo operacional x por pagar.
Porque el sistema paga en colones y los
Riesgo de trasferencia x productos están dolarizados
Porque la mala administración hace que
los clientes vean lo mal que está la
empresa, cuando hay pagos atrasados,
Riesgo de reputación x facturas extraviadas.

Riesgo de liquidez x por La mala administración en la caja


Fuente: Realizado por el auditor.

17
Capitulo IV

CARTA A LA GERENCIA
Señor:
Carlos Mesa Gerente
General Adventure and Fun SA
Quepos

E relación con el examen de las cuentas por pagar de la empresa Adventure & Fun SA, por el año
terminado al 31 de diciembre de 2021, se ha evaluado la estructura del control interno de la empresa,
únicamente hasta el grado que se consideró necesario para tener una base sobre la cual determinar la
naturaleza, extensión y oportunidad de las pruebas de auditoría aplicadas en el examen de las cuentas
por pagar.
La evaluación de la estructura de control interno no comprendió un estudio y evaluación detallada de
ninguno de sus elementos, y no fue ejecutada con el propósito de desarrollar recomendaciones
detalladas o evaluar la eficacia con la cual la estructura del control interno de la empresa permite
prevenir o detectar todos los errores e irregularidades que pudieran ocurrir. Los asuntos tratados aquí
serán considerados durante el resto de la auditoría.
El informe adjunto también incluye comentarios y sugerencias con respecto a otros asuntos
financieros y administrativos los cuales fueron notados durante el curso de la evaluación del control
interno.
En vista de que la empresa tiene tal estructura, todas las recomendaciones se dirigen a la gerencia
general para que esta las cumpla o las direccione adecuadamente como parte del proceso continuo de
modificación y mejoramiento de la estructura de control interno existente y de otras prácticas y
procedimientos administrativos y financieros.
Este informe es para uso exclusivo de la administración de la empresa y no debe ser utilizado con
ningún otro fin.
Sería agradable poder discutir estas recomendaciones en mayor detalle de ser necesario y, asimismo,
proporcionar la ayuda necesaria para su implantación.
Quepos, 20 de abril de 2022
Atentamente,
_____________________________
CPCC Marianela Morales F
Jefe de Auditoría

18
Capítulo V

CONCLUSIONES
INFORME DE CONTROL INTERNO

ASPECTOS GENERALES

Manuales

La empresa no cuenta con manuales de funciones ni de procedimientos, lo que ocasiona que


los empleados no tengan un respaldo escrito de cuáles son sus responsabilidades y funciones

Recomendación: Desarrollar un manual de procedimientos y funciones, adecuado al giro del


negocio de la empresa, para tener evidencia escrita de las responsabilidades y funciones que
tienen cada uno de los empleados y la manera cómo estos deben hacer sus tareas.

Ambiente laboral

En el Departamento de Contabilidad existe un ambiente laboral estresante, debido a que la


gerencia general siempre está presionando al mencionado departamento, ya que muchas veces
el gerente general desea obtener información contable en el momento exacto en el que este la
solicita, pero el Departamento de Contabilidad indica que no se puede realizar el cometido
porque no cuenta con un sistema contable eficiente para obtener información real en el
momento preciso y el estrés se genera al momento de tratar de consolidar la información
contable para satisfacer la necesidad de la gerencia.

Recomendación: Crear buenas relaciones con los subordinados y tomar en cuenta los
comentarios y recomendaciones que el Departamento de Contabilidad hace a la gerencia
respecto a la calidad del sistema contable computarizado con el que trabajan, ya que las
personas del mencionado departamento son los principales usuarios del sistema y saben
cuáles son las debilidades y fortalezas de este, y poder obtener Información Financiera y
contable de manera oportuna y sobre todo información de calidad.

Ayudantes de sistemas

Según entrevista al jefe de sistemas, informó que las tareas que este realiza son demasiadas,
y por medio de escrito hacia la gerencia general ha sugerido la contratación de un ayudante
para que el departamento a su cargo sea más eficiente y poder dividir mejor sus funciones,
19
pero hasta la fecha no tiene respuesta alguna, lo que complica sus tareas, debido a que siempre
está estresado y en conflicto con el Departamento de Contabilidad.

Recomendación: Contratar un ayudante de sistemas de acuerdo con el perfil que solicite el


jefe de sistemas para mejorar el desempeño del área respectiva, incrementar los niveles de
confianza de los sistemas computarizados que crea el jefe de sistemas y poder reducir
significativamente los errores que pueda contener el sistema contable computarizado.

Conclusiones de aprendizaje como grupo


Como Grupo aprendiente llegamos a la conclusión que para realizar una excelente
auditoria es indicar a la empresa que se debe implementar una excelente gestión de control
en las cuentas por pagar que tiene por objetivo la planificación efectiva, seguimiento y control
de los recursos de los que disponen la empresa con una excelente planificación de los altos
mandos para que su estructura fluya de una manera eficiente, evitando así que surjan
problemas y a la hora de presentación de los estados financieros que la información sea la
más transparente y oportuna para los propietarios.

Para conseguir una gestión activa de tesorería donde la previsión es una herramienta
fundamental para planificar los desembolsos, para garantizar la disponibilidad de estos. Por
lo que debemos que entender que si no realizamos auditorías internas de la mano con un buen
control interno es consecuencia, es evidente que la gestión de cuentas por pagar afecta
directamente a la rentabilidad de la empresa.

Es elemental diariamente o semanalmente evaluaciones a los procedimientos de


pagos y los estados de cuentas sobre las amortizaciones de los prestamos adquiridos por la
entidad que maneja y también a la hora que se realizan las compras o adquisición del préstamo
que va de la mano para evitar y corregir la empresa por un servidor para la mitigación de la
omisión en los procesos, se entiende que la pérdida económica es involuntaria y se da debido
a pagos duplicados, pagos a proveedores erróneos, errores en tratamiento de anticipos, errores
en pagos con moneda extranjera, y el no seguimiento de las evaluaciones.

Recurrentemente es importante la aplicación de los siguientes consejos para gestionar las


cuentas por pagar tanto con gerencia, proveedores entre otros

20
• Mejor los procesos de obtención de datos y comprende cuáles son tus prioridades o
desafíos
• Definir los objetivos cualitativos y cuantitativos
• Definir personal altamente calificado y comprometido

Por esa razón como grupo comprendimos la aplicación de la auditoria en el control de


cuentas por pagar es elemental en una empresa y es indispensable estar realizando
conciliaciones de cuentas por los encargados del departamento financiero para así evitar
cuando se realice auditorías mediante los procesos correspondientes con tantos errores por lo
que obtenemos información errónea en dichos resultados para la presentación de los estados
financieros por lo cual llegamos como concusión de grupo de suma importancia de los
servicios de la auditoría externa en una entidad.

21
BIBLIOGRAFÍA

Fernandez, C. (2021). Cuentas por pagar. Recuperado de https://higo.io/blog/educacion/cuentas-porpagar-quees-


como-se-clasifican-y-cual-es-su-importancia/
S.A. (2012) Cuentas por pagar comerciales. Recuperado de https://spiegato.com/es/que-son-lascuentas-por-

pagar-comerciales

ANEXOS

Anexo No. 1 Cuentas por pagar Comerciales.

Cuentas por pagar a proveedores

Clientes Monto

Transportes Hermanos Sánchez SA 2 160 000,00


Tours y Tours SA 1 417 738,98
Hotel Lago Azul SA. 146 400,00
Cabañas Vistas al Pacifico S. A 2 063 283,42
Total
₡ 5 787 422,40
Fuente: Datos suministrados por la empresa.

22
Anexo No. 2 Cuentas por pagar Bancarias.

Fuente: Datos suministrados por la empresa.

Anexo No. 3 Cuentas por pagar Bancarias L.P.

Fuente: Datos suministrados por la empresa.

23

También podría gustarte