Está en la página 1de 53
5 REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES Abog. EFRAIN VILCA CALLATA ALCALDE ENERO - 2016 Los demas organos de nea, apoyo y asesora se establecen conforme lo determine cada gobiemo local ‘ue, el Atculo 30" de le refer Ley eslabice que: ‘Les concejos municipales ejercen sus funciones de gobierno ‘mediante ia aprobacion de ordenanzas y acuerdos. Los asuntos adiinistrativos concorniontes @ su organizacion inter, 4s resuelven @ través de resoluciones de concejo” ‘Que, el Aticulo 40° de lz mencionada Ley, prescribe que: ‘Las onfenanzas de Jas munispaldedes provncalas y ‘fsirtaes, en la mstene de su competence, son las nomas de carécter general de mayor jaeraula en f estuclurs nometve " ‘muna, por medio de as cuales 5 eprueda la organizacon infor, ks rguiacion, administractin y supervision de os servos pbs y las materias ls que fe municipal vene competancia normatva’ ‘Que, el Artculo 28° del Decreto Supremo N° O43.2008-PCM que Anruebe los Lineaientos para le Elaboracion y Aprobacién del regiamento de Crganizacion y Funcones - ROF por parte de las Enidades ce la Administracién Pica establece aque: "Se require la aprebecién de] ROF en is sigunies casos: 2), Lacreacion de une nueva entidad 6) Lefusion de entidades. 9) ey eect de fa ransferenia de funcionas one! marco de proaeso de descertrazacién. «Por exstencia de un proceso de reorgenizaciin do la ended aprobado canfore a Lay. ). Por modficecén de! marco kegel sustento que conve una electacion de fa estucurecvgénica 0 modiigue foto parcial as Juniones prevites pare ie enticed, 1) Pera opimzer osimolicer os procesos de is ended con te fnelided de cura con mayor elena su msién y funciones' ‘Que, el Aticulo 28° del ctado Decreto Supremo, dspone que: ‘La aprabactn de! ROF deberd amperarse en un informe Téenico Susentetro, (..) ‘Que, en le Sesion de vos, prevo ands y delberécién,y sometido @ vatacié, el Concejo Municip de Huercané, por Nayoria, Acuerda: Aprober el Reolemento de Orcenizacion y Funciones (ROF} de la Muricpaidad Provincial de Huancané que ‘conste de diez Titulo, ocho Capiuos, seis Disposicines Complementarias, dos isposicnes Transitorias,y ves Disposiciones Frales: Que, ol Artculo 41° de fa Ley N° 27072 Ley Orgenica de fas Municipaldedes, estclece que: “Los acuerdos son decisiones que toma el cncao, refertas @asuntos espectficos de interés piblico, vocina o institucional, que exprosan la voluntad del érgano de goblerno pars practcar un determinado acto o sujetarse a una conducte o norm institucional” Estando a lo expuestoy en uso de les facltades confers por los Articuios&*y 41° de la Ley N® 27872 -Ley Grganice de Municipaidades, e Acta de Sesiin Ordnaria de Concejo Municipal ce fecha 20 de enero del 2016, con el voto de le mayeria, de los miembros del Concejo Municipal con i dspensa del amite de a letra y aprobacion de! Acta SE ACUERDA: ARTICULO PRIMERO.- APROBAR ¢| REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES (ROF) DE Li a MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCANE, que consta ae diez (10) Titulos, ocho (08) Capituios, ciento sesenta y siete (177) ‘Arficulos, seis (06) Disposiciones Complementarias, dos (02) Disposiciones Transttorias y tres (03) Disposiciones Finales; cuyo. Teta forma parte negrante del present Assets ARTICULO SEGUNDO. DISPONER aue el Regamento aprobade por le presente norm muripal sea de cbigetrc cumplmiento pare tds ls Uricadas Organcas Ge la Municpalia Prova de Huancant parr del de suerte de su publicacion conforme a Ley. ARTICULO TERCERO.- DEJAR SIN EFECTO e| Decrelo de Alcaldia N* 007-2013-MPHIA, de fest selombre dei 2073, ue Resuele Aprobar 0! Reglamento do Orgenizecin y Funcones de la Munir epee oto on Fe % Tralojomde por “ake DE UA COROLMACION WEL Ma BE GRA” ACUERDO DE CONCEJO y N° 004-2016-MPH/CM AR ne saab bn Mer c:z08 EL CONCEJO MUNICIPAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCANE. VISTOS: a Cana reco en fecha 18 de agosto dei 2015, con regio N° 5442 de le Enid: el Intrme N® 340-2015. MBHIGEP, de fecha 09 ce octubre cel 2015, con regis N* 5043 de Gerencia Munical le Opinion Legal N* 0324-2015 MPRIGAL, de fecha 16 de noviembre de! 2015, on episto N* 485 de Secretaria de Aled; e!Deeeto de lao N° 07-2013- PHA, de fecha 06 de seer de 2013: yl Acia de Sein Ordinaa de Concelo Municipal 6 fecna 2 de ener de! 2016. CONSIDERANDO: Que, is Muniipadedes gozan de autonome polic, econémica y administrativa en los asuntes de su competencia, de sonforniad a lo estabieido en is Articos 2 inciso 20, y 191 oe la Cansttuion Plt dei Pen, concordate on el Atcuto 20 iniso& de la Ley N* 27972 -Ley Orgica de Munipaldades ue, a ravés cela Carta recibco en fecha 18 de agosto de! 2015, con registro N® 8442 de la Enidad, presentado por el oon, Efrain Par Ort, remie el Reglamento de Orgenizeién y Funciones (ROF) y Cuadro de Asignaci de Personal (CA) de ia nical Prov de Hueco, elatoatoe de aur i normaviad Went, en curplmieto el Contato de Locaén sonicioe N° O18: ue, por meio del el informe N* S40-2015-MPHGPP, de fecha 08 de octubre del 2015, con registro Né S943 de Gerencia Municipal, sresentado gor i Gerencie de Panficactn y Presupuesto dele Muncioaldad Provincial de Huancane, da = conformides al Reglamento de Orgenizacion y Funcones, expresendo que el ROF preseniado gor el Econ. Efrain Pari Oz, requere hacer algunas modticaciones en ia Estuctura Orgénice de acuerdo a la propuesta que adjunta Foro tanto, es confomme @ Reglamento de Oreanizacion y Funciones, e mismo que debe ser presenta el Conoejo Municipal para su aprobin ‘Que, 2 ravés de la Opin Legal N° 0324-2016-MPHIGAN, de fecha 16 de noviembre de! 2016, con registro N° 485 de Secretaria de Alcaldia,presentado por iz Gerercia de Asesora Juridica de la Municipaided Provincial de Huencane, OPIN ue, 8 PROCEDENTE aprobar ia propuesta de Reglamento de Orgenizacin y Funciones ~ ROF, presentado oor e oon. Efrain Peri Ortiz. Segundo.- Que, correspande al Concejo Municipal de la Municinaidad Provincial de Huencane aprobar le ropuesta de Reglamenta de Organizacibn y Funcones ~ ROF.presentad por el Econ. Ean Par Orta. Tere. ‘Que, mediante Decreto de Alcldia N° 007-2013-MPHIA, de fecna 6 de sebembre del 2013, la Municipaied Provincial de Huancané, Resuelve: Articdo Primero APROBAR el REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA [MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCANE,(.j; (Que, el Regamento de Organizacion y Funciones (ROF) es un documento normatvo de gestion institucional de carter indica que describe la esructura, obativos, fncones principales, funciones espectfics de los cargos establecidos para cece ‘nided orgnice, dent de la estructura orgénize gente, deltendo le empltud, neturaleza y campo de eccén de ie misme precisndo su interlaconesjerrqucasy uncones ntgmas y exeres, Que, e Artiulo 8° dele Ley N° 27872 ~Ley Organic de Miuncipaldades, seal que: ‘La administracién municipal ‘esti integrada por los funcionarios y servidores piblicos, empleados y obreros, que presten servicios pare je Imunicipaided. Corresponde 2 cada municipalied organizar la administracion de acuerdo con sus necesidades y presupuesto”: ‘ue, a! inciso 3) de Artioulo 9° del texto legal aotado, dispone que corresponds a! conceo municipal: “Aprabar el regimen de crganzacén into y funcionariento de gbiemo lca ‘Que ol Atcuo 28° dei Cuerpo Normatvo aotado, sefala que: “La administracion municipal adopta una estructura gerencial sustenténdose en principios de progremaciér, direccién, ejecucién, supervision, contro! concurente y posterior Que, ol Artiulo 28° dela ct Lay, ende on ol émbito edministatvo, @ by. jee ov: ‘Laestructure orgénice municipal bisice dela municipaided 7 ‘Gerencia Municipal! Organo de Audtoria Interne (actual Grgana de Contre! Y} _..situciona), ie Procureduria Piblice Municipal, la oficine de Asesorie Juridica y le Oficina de Planeamiento y if Presupuest, sla esi de ecverdo@ a sponses econéica ys lines oresupuesaesalorados para gest coriente ee en ue a ae Patrimonio Cultural de Ja Nacion. INDICE, INTRODUCCION. . 2 . erred TITULO PRELIMINAR.... . - oe isposiciones Generales... = 4 Dal Contanio y Ambo de Aplicacién del Reglamento, : a PATOL com = a) A Naturaleza, Finalidad, Objetivos, Jurisdiecién, Competencia Funciones Generales y Base Legal...4 - TTWOlL... ss " 6 7 Estructura Orgni0a.nnessansnesnmnie zs . 6 TITULO Hh a - z Funciones, Fecultedes y Atribuciones de ias Organos de la Municipaidad Provincial de Huancens...7 GAPTTULS Iissesssinpcusions zs wo 2 7 Crgenas de Gobierno y de Direocién, cg oar sh SRR RTC UREaTaaAIONT 7 CAPITULO Hannmnnsnnnennnin e see mantel Organos de Coordinacion y Consulta... 7 scowl? CAPITULO Illa ee secs ‘Organos de Control y Defensa Judicial. oh has 45 CAPITULO IV, - ition? - Organos de Asesorarionto ...seueunensnem See a fs CAPITULO V. = 2 ini Organos de Apoyo. ss - 22 “ CAPITULO Visor nario acon z a) Organos de Linea... = a en ie) CAPITULO VI. eens a od Organos Desconcentrados - lnvanesseevvennen CAPITULO VIL... Lesastnannsearommenennnson “ vs Organos Descentralizado$. sen cs TTULO Wises 2 De los Procedimientos Administrativos. seaseeuapennanensnraes e — TITULO Vesna 2 si matpahineetovomne enc . De las Relaciones Interinstitucioneles... i = TITULO WI... Del Regimen Laboral TITULO MI. essen nm Del Regimen Econérrico.. is oe TITULO Mil De las Disposiciones Complementarias... TITULO IX. svn eee a : Disposioiones Transitories.. os e TITULO X sas i sat Disposiciones Finales, ANEXO ESTRUCTURA ORGANICA ITRODUCCION E| Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF) de la Municipalidad Provincial de Huancané, es el documento ‘técnico normative de gestion institucional, que tiene como objeto establecer ia naturaleza, finalidad, ambito, Eg Mp, esttuotura organica, funciones generals y atibuciones de sus unidades organicas. Yah Es el instrumento técnico de gestién institucional de més alta jerarquia en materia organizacional que permite B/&} conocer ias funciones de los érganos hasta el tercer nivel orgenizacional y sitve de base para \a elaboracion de ioe a” cemés instumentos de gestion El presente Reglamento de Orgenizacién y Funciones ha sido formulado con la finalidad de implementar mejoras que permitan elevar la calidad de los servicios que se brinda a la poblacin de Huancané; contiene las modificaciones estructurales y organizacional de la corporacion municipal requiere tanto para el momento actual como para enfrentar los ratos estratégioos del fluro | Reglamento de Organizacién y Funciones, busca distinguir las funciones de apoyo, funciones de contro iniones de asesoramiento y las funciones de administrecion, estableciendo relaciones jerdrquicas ae autoridad y 97 subordinacion que se presentan entre las unidades orgenioas creadas pera el cumplimiento de estas funciones. El nuevo disefo de la organizacién debe lograr mayor eficienciay eficacia de la Gestién Municipal, deserroliando las capacidades de capital humano y eliminar la duplicdad o superposicion de competencias, funciones y atrbuciones EF ele aéroas o entre funcionarias y servdores, Asi mismo en el cist de la estructura orgénica debe erevaier ol Pr e/y, prinopio de especialidad, debléndose integrarse as funciones y competencias aines, =/Se ha formulado en base @ las normas y lineamisntos dados por Decrelo Supremo N° 043-2005-PCM, de fecha 26 dg julio de 2006, ‘Como tal, establece los campos funcionales previstos en ie Ley Organica de Municipalidadas N° 27972; Ley Marco de la Gestion del Estado Ley N° 27658 y demas normas vigenies a la fecha. Las disoosiciones gue se sefialan en el ROF, son de cumplimiento obligatorio para todas los Funcionarios y Servidorss de la Municipalided en cada una de las Unidades Orgénicas. Pues, se orienta al logro de la VisiGn construida por ias autoridades, lideres, instituciones y orgenizaciones de la sociedad civil, plasmados en el Plan de Desarollo Concertado de la Provincia de Huancané. Reglamento de Organizacion y Funciones - MPH + we we REGLAMENTO DE ORGANIZACION Y FUNCIONES DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCANE TITULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES DEL CONTENIDO Y AMBITO DE APLICACION DEL REGLAMENTO Articulo 1%.- El presente Reglamento de Organizacién y Funciones, comprende la Naturaleza, Finalidad. Obdjetives, Jurisdiccién, Competencias y Funciones de la Municipalidad Provincial de Huancené, en concordancia con la Ley N° 27972, Ley Organica de Municipalidades, Articulo 2°- El Reglamento de Organizacién y Funciones comprende @ todos los Organos de ta Municipalidad Provincial de Huancané. Articulo 3°.- | Reglamento de Organizacién y Funciones comprende las relaciones Interinstitucionales tanto con el sector privado como con las instituciones del estado que tienen su accionar en la provincia de Huancans, TITULO! NATURALEZA, FINALIDAD, OBJETIVO, JURISDICCION, COMPETENCIA, FUNCIONES GENERALES Y BASE LEGAL Articulo 4*.- NATURALEZA La Municipalidad Provincial de Huancané, emana de la voluntad popular, es una persona juridica de derecho publico con autonomia politica, econémica y administrativa en asuntos de su competencia municipal y aplica tas leyes y disposiciones de conformidad a les facultades establecidas por la Constitucién Politica del Peri Articulo 8°.- FINALIDAD La Municipalidad Provincial de Huancané, tiene como finalidad la de representar al vecindario, promover | adecuada prestacién de los servicios publicos locales y el desarrollo integral, sostenible y armonico de su cirounscripoién Articulo 6°. OBJETIVO La Municipalidad Provincial de Huancané, tiene por objetivo, el planificar, organizar, ejecutar, controlar ¢ impulsar a través de los drganos competentes, el conjunto de acciones destinados a proporcionar al cludadano los medios para ls satisfaccién de sus necesidades vitales en aspeotos de saneamente Salubridad, vivienda, abastecimiento, recreacién, transporte, comunicaciones, seguridad, servicios y otros. Articulo 7°. JURISDICCION La Municipalidad Provincial de Huancané, ejerce su jurisdiccién exclusiva sobre la Provincia de Huancané, que comprenden a los distritos de: Huancané, Rosaspata, Vilquechico, Taraco, Cojata Huatasani, Inchupalla y Pusi, Articulo 8°.- COMPETENCIA La Municipalided Provincial de Huancané tiene las siguientes competencias: 1. Acordar su régimen de organizacién interior. 2. Aprobar su presupuesto 3, Administrar sus bienes y rentas, 4, Crear, modificar, suprimir 0 exonerar sus contribuciones, arbitrios y derechos conforme a la Ley Organica de Municipalidades. Regular los transportes colectivos, la circulacién y el transite, Organizar, reglamentar y administrar los servicios piblicos locales. Contratar con otras entidades pablicas y no publicas, preferentemente locales, la atencién de los servicios que no administra directamente, Funciones Reglamento de Organizac 8. Plenificar el desarralio de su crcunscricién y ejecutarlos pianes corespondientes. | 7)? 2016 9. Exigir el cumplimiento de sus propias normas, sean con medios propios o con e/ auxilio de las Fuerzes Polciales 10. Celebrar acuerdos con otras Municipalidades para organizar servicios comunes. ‘11, Promover y organizar conforme a la Ley Organica de Municipalidades, la participacion de los servicios en el desarrollo comune 12, Cooperar con la educacion nacional dentro de su jursdiccién directamente, 2 través , de su participacién en el Consejo Participative Local de Educacién 18. Las indicadas en el artculo 73° “Materias de la Competencia Municipal’ de la Ley Organica de Municipalidades, las mismas que se detallan a continuacién: = Organizacién del espacio fisico ~ Uso del Suelo = Servicios Publics Locales ~ Proteccién y Conservacién del Medio Ambiente. + Desarrollo y Economia Local + Participacion Vecinal - Servicios Sociales Locaies. ~ Prevencién, Rehabilitacién y Lucha Contra el Consumo de Drogas. Articulo 9° - FUNCIONES GENERALES La Municipalidad Provincial de Huancané es el Omano de Gobierno que promueve el Desarrollo Provincial, con personeria juridica de derecho publico y plena capacidad para el cumplimiento de sus fines. Goza de autonomia politica, econémica y administrativa en los asuntos de su competencia. Acorde Pa WMaDy la Constitucién Politica del Peri ejerce actos de gobiemo, administrativos y de administracién, con a jecién al ordenamiento juridico, con el propésito de promover, fomentar conducir el desarrollo socio onémico de la provincia sobre la base de una adecuada priorizacion y planificacion de sus rd Sen scesidades. ae Articulo 10°.- BASE LEGAL ¥ Constitucién Politica del Pert Ley 27680 Ley de Reforma Constitucional, sus modificatorias. Ley 27858 Ley Marco de la Modemizacién de la Gestion del Estado Ley 27783 Ley de Bases de la Descentralizacion y su modificatoria Ley 27872, Ley Orgénica de Municipalidades y sus modificatorias. Ley 27444 Ley del Procedimiento Administrative General Ley 27806 Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica y modificatorias. Ley 27815 Ley de Cédigo de Etica de la Funcién Publica, Ley 28175 Ley Marco del Empleo Publico. _ D.S.N° 120-2001-PCM. Lucha contra la Corrupeién y Promocién de ta Etioa y Transparencia en la Gestion Publica y la Sociedad. Modificado por D.S. N* 047-2002-PCM y D.S. N* 035-2005- POM, D.S, N® 043-2006-PCM, Lineamientos para la ElaboraciOn y Aprobacién del Reglamento de Organizacién y Funciones ~ ROF ~ por parte de las Enlidades de la Administraci6n Publica A508 4 65 « Articulo 11°.- La Municipalidad Provincial de Huancané, asegura el cumplimiento de las Funciones y Competencias mediante le ejecucién de las funciones descritas en la Ley Orgénica de Municipalidades Ley N* 27972 ERATE { favre) TITULO I ESTRUCTURA ORGANICA La Estructura Organica de la Municipalidad Provincial de Huancané, es la siguiente: ESTRUCTURA ORGANICA DE LA MUNCIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCANE * (01. ORGANOS DE GOBIERNO Y DIRECCION £<6.3/ 01.1. Concejo Municipal 01.2. Alcaldia 01.3. Gerencia Municipal Reglamento de Organizacién y Funciones - MPH 02, ORGANOS DE COORDINACION Y CONSULTA 02.1. Comisiones Permanentes y Especiales 02.2. Consejo de Coordinacion Local Provincial 02.3. Comité Provincial de Defensa Civil 02.4. Comité Provincial de Seguridad Ciudadana 02.5. Comité Provincial Multisectorial 02.6. Comité Provincial de Administracién del Vaso de Leche 02.7. Comité Provincial del Medio Ambiente (02.8. Mesa de Concertacién Interinstitucional 03. ORGANO DE CONTROL Y DEFENSA JUDICIAL, 03.1. Oficina de Control institucional 03.2, Procuraduria Publica Municipal 04. ORGANOS DE ASESORAMIENTO 04.1. Gerencia de Planificacion, Presupuesto y Racionalizacion 04.1.1. Subgerencia de Planificacién y Presupuesto 04.1.2, Subgerencia de Racionalizacién, Estadistica e informatica 04.1.3. Subgerencia de Proyectos de Inversién (OP!) y Cooneracién Técnica 04,2. Gerencia de Asesoria Juridica 05. ORGANOS DE APOYO 05.1. Gerencia de Administracién General 05.1.1. Subgerencia de Recursos Humanos. 05.1.2. Subgerencia de Logistic 05.1.2.1. Unidad de Control Patrimonial 05.1.3, Subgerencia de Tesoreria 05.1.4. Subgerencia de Contabilidad 08.2. Gerencia de Secretaria General 08.2.1, Unidad de Trémite Documentario 05.2.2. Unidad de Archivo Central 06.2.3. Unidad de imagen institucional 06. ORGANOS DE LINEA 06.1, Gerencia de Infraestructura y Desarrollo Urbano Rural 06.1.1, Subgerencia de Obras Publicas 06.1.1.1, Unidad de Equipo Mecénico 08.1.2, Subgerencia de Supervisién y Liquidacién de Obras Publicas 06.1.3. Subgerencia de Estudios y Proyectos 08.1.3.1. Unidad Formuladora UF 08.1.4. Subgerencia de Catastro y Control Urbano 06.2. Gerencia de Desarrollo Econémico 06.2.1. Subgerencia de Desarrollo Productive, Comercial y Pymes 6.2.1.1. Unidad de Mercado 06.2.1.2. Unidad de Camal Municipal 08.2.2, Subgerencia de Desarrollo Agropecuario 08.2.3. Subgerencia de Transporte y Circulacién Vial 06.3, Gerencia de Administracién Tributaria 06.3.1. Subgerencia de Recaudacién y Control 06.3.2. Subgerencia de Fiscalizacion Tributaria y Ejecucién Coactiva 06.4. Gerencia de Servicios Municipales y Desarrollo Social 06.4.1. Subgerencia de Gestion Ambiental 6.4.1.1. Area Técnica Municipal 6.4.1.2, Unidad de Limpieza Publica 06.4.1.3, Unidad de Parques y Jardines 06.4.2. Subgerencia de Educacion Cultura, Turismo y Deporte 06.4.2.1. Biblioteca Municipal ss Reglamento de Organizacion y Funciones - MPH 47 MAR 2016 06.4.3, Subgerencia de Programas Sociales y Grupos en Riesgo 06.4.3.1. Programa de Complementacién Alimentaria ~ PCA y PANTEC 06.4.3.2, Defensoria Municipal del Nifio y del Adolescente - DEMUNA, 6.4.3.3, Oficina Municipal de Atencidn a la Persona con Discapacidad - OMAPED 06.4.3.4. Centro Integral de Atencién al Adulto Mayor ~ CIAM 08 4.2.5, Programa del Vaso de Leche — PVL : 05.4.3.6. Unidad Local de Focalizacion - ULF 06.4.4. Unidad de Defensa Civil 08.4.5. Unidad de Serenazgo 06.4.6. Unidad de Registro Civil 07. ORGANOS DESCONCENTRADOS 07.1. instituto Vial Provincial — IVP 07.2, Municipalidad de Centros Poblados 07.3. Beneficencia Publica 08. ORGANOS DESCENTRALIZADOS 08.1. Empresa Prestadora de Servicios de Abastecimiento de Agua y Alcantarilado (EPS NORPUNO Huancané) TITULO II FUNCIONES, FACULTADES Y ATRIBUCIONES DE LOS ORGANOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCANE CAPITULO I 01. ORGANOS DE GOBIERNO Y DIRECCION 01.1. CONCEJO MUNICIPAL PWyArticulo 13°.- E| Concejo Municipal es el maximo Organo de Gobiemo de la Municipalidad Provincial de luancané, esta constituldo por el Alcalde y nueve (08) Regidores, con las facultades y atribuciones que ptablece la Ley Organica de Municipalidades y otras normas conexas y complementarias, su grganizacion, composicion funcionamiento y mimero de Comisiones Permanentes y Especiales de regidores, se rige por el Reglamento Intemo de Concejo que sera determinade y aprobado por el Concajo Municipal Articulo 14°.- Son atribuciones del Concejo Municipal (Art. 9° de la Ley N° 27972) 4. Aprobar los Planes de Desarrollo Municipal Concertados y el Presupuesto Participativo. 2. Aprobar, monitorear y controlar el Plan de Desarrollo Institucional y el Programa de inversiones, teniendo en cuenta los Planes de Desarrollo Concertados y sus Presupuestos Participativos. 3. Aprobar el régimen de organizaci6n interior y funcionamiento del gobiemo local. 4. Aprobar el Plan de Acondicionamiento Temtorial de nivel provincial, que identifique las areas uurbanas y de expansién urbana: las areas de proteccién o de seguridad por riesgos naturales conservacion ambiental deciaradas conforme a ley. 5. Aprobar el Plan de Desarrollo Urbano, el Plan de Deserrollo Rural, el Esquema de Zonificacién de areas urbanas, el Plan de Desarrollo de Asentamie ntos Humanos y demas planes espé sobre la base dei Plan de Acondicionamiento Territorial. 6. Aprobar el Pian de Fortalecimiento de Capacidades 7. Aprobar el sistema de gestién ambiental local y sus instrumentos, en concordancia con el sistema de gestién ambiental nacional y regional. 8. Aprobar, modificar o derogar las ordenanzas y dejar sin efecto los acuerdos 8. Crear, modificar, suprimir o exonerar de contribuciones, tasas, atbitrios, licencias y derechos, conforme a ley. 10. Declarar la vacancia 0 suspensiin de los cargos de alcalde y regidor. 411, Autorizar los viajes al exterior del pais que, en comisién de servicios o representacién de Ia Municipalidad realicen el Alcalde. los Regidores, e! Gerente Municipal y cualquier otro \ funcionario. 12, Aprobar por Ordenanza el Reglamento del Concejo Municipal 13 14, 15, 16. 17. 18. 24. 25. 28. 27, 28. 29, 30, 31 32. 33, 34, 36, Reglamemto de Organizacién y Funciones - MPH /Aprobar ls proyectos de ley que en materia de su competencia sean propuestos ailcbndlseo de la Republica, Aprobarnornas que garanticen una efecva prticpectn vena Constituir comisiones permanentes y especiales. conforme a su reglamento. Aprobar el Presupuosto Anualy sus mocifeasines dente de los paz sefalados or ley, bajo responsabiiged Aprobar el Balance y a Memoria Aprobarlaerteua de cnstruciones de infraestutur y servicios pdbieos municipales a sector privado através de concestanes 0 cualquier tte fra de partiepacion dele version pea permitida por ley, conforme a los arficulos 32° y 35° de la Ley 27972, Aoroberisereacon de Centos Poblados y de Agencias Manitpalee Ateptardonactones,legedos, subs 6 eusiquer ae iperaied Solicitar la realizac de exdmenes especiales, auditorias econémicas y otros actos de control. Attica slender los pealdos do informacion dots ogtores par elesos de eelcacon Autorzar a Procurador Pubivo Muntcpal para qu, en Gefersa de fos ieresesy derecho 0 a Tmunkapaltid y bajo responsebitcad, rice oimmuse prcesosjulieles conta fs unclonaros Senidores 0 fercros fespecto de los. cules el organo de. canal ifemo haya. encontrado responsabilidad civil 0 penal; asi como en los demas procesos judiciales interpuestos contra el governa heals repens Aprobar endeudamientos internos y externos, exclusivamente para obras y servicios publicos por mayoria calificada y conforme a ley. Aprobar la donacin o la cesién en uso de bienes muebles e inmuebies de la municipalidad a favor de iidadse publeas 0 pivedas an ties a0 luse'y le verte do oun Monee at euteais pice Rorebar ia celebration de convenios de cooperacién nacional © infemacional y convenios imernstucionstes AnTobar as ivenciassolctades pr el slale o fos regiores, no puaiendo concederse fcencias irultanoercats an némore mayor dal 40% (auerone Dor erty Ges ropaores Aprobar la remuneraci6n del alcalde y las dietas de los regidores. Aprobar el répimon de adminictacon de. sus blenes’y Tentes, asi como a résimen de administracién de los servicios publicos locales. Disponer el cese del geronte murieipal cuando existe act doloso o fata grave Panter los consis de compstenaa Aprobar el cuadro de asignacién de personal y las bases de las pruebas para la seleccién de personal y para los concursos de provision de puestos de trabajo. Fiscalizar la gestién de los funcionarios de la municipalidad. Aprobar fs espaoios de concertacion y partipacan vena, @propuesta del alale, ai como revlamentar su tniorariont, Las demas atribuciones que le correspondan conforme a ley. Articulo 18°,- Son atribuciones y obligaciones de los Regidores: 1 2 a 4 5, Proponer Proyectos de Ordenanzas y Acuerdos, Formular pedidos y mociones de orden del dia. Desempefiar por delegacién las atribuciones politicas del alcalde. Desempefiar funciones de fiscalizacién de la Gestién Municipal. Integrar, concurrir y participar en las sesiones de las Comisiones Permanentes y Especiales que determine el regiamento interno, y en las reuniones de trabajo que determine o apruebe el Concejo Municipal, Mantener comunicacién con las organizaciones sociales y los vecinos a fin de informer al Concejo Municipal y proponer la solucion de problemas Articulo 16°.-Responsabilidades, impedimentos y derechos de los Regidores: 1 2 Los regidores son responsables, individualmente, por los actos violatorios de la Ley practicados ‘en el ejercicio de sus funciones y, solidariamente, por los acuerdos, contra la Ley, a menos que salven expresamente su voto, dejando constencia de ello en actas. Los regidores no pueden ejercer funciones ni cargos ejecutivos 0 edministrativos, sean de carrera ode confianza, ni ocupar cargos de miembros de Directorio, Gerente u otro, en la misma ‘municipalidad 0 en las empresas municipales o de nivel municipal de su jurisdiccién. Todos los actos que contravengan esta disposicién son nulos y le infraccion de este prohibicién es cau de vacancia en el cargo de regidor. Para el efercicio de su funcion edi los regideres que trabajan como dependientes en bl seer” publco privado gozan con Heencia con goce de haber hasta por 20 (veite) horas semansies, tiempo que sera dedicado exclusivamente asus abores municipales. El empleador este obligad @ Considerar dicha ‘licencia y a preservar su nivel remunerativo asi como a no trasladario ni reasigneno sin su expreso consentimiento mientras. ejerza la ‘uncion. publea. bajo responsabiigad 01.2. ALCALDIA Articulo 17°. La alcaldia es el organo ejecutivo del gobiemo local, El Alcalde es el representante legal de la Municipalidad, y méxima autoridad administrativa. Articulo 18°.- Son atribuciones del Alcalde (Art. 20° de la Ley N° 27972): 1 Defender y cautelar los derechos @ intereses de la municipalidad y los vecinos; Convocar, presidir y dar por concluidas las Sesiones del Concejo Municipal; Ejecutar los acuerdos del Concejo Municipal, bajo responsabilidad; Proponer al Concejo Municipal proyectos de ordenanzas y acuerds: Promulgar las ordenanzas y disponer su publicacion, Dictar Decretos y Resoluciones de Alcaldia, con sujecién a las Leyes y Ordenanzes; Dirigir la formulacion y someter a aprobacién del concejo el Plan Integral de Desarrollo Sostenible Local y el Programa ’de Inversiones concertado con la sociedad civil Dirigit la ejecucién de los Planes de Desarrollo Municipal Someter a aprobacién del Concejo Municipal, bajo responsabilidad y dentro de los plazos y modalidades establecidas en la Ley Anual del Presupuesto de la Repiiblica, el Presupuesto Municipal Partcipativo, debidamente equilibrado y financiado; Aprobar el Presupuesto Municipal, en caso de que el Concejo Municipal no lo apruebe dentro del plazo previsto en ia presente Ley. Someter a aprobacion del Concejo Municipal, dentro del primer trimestre del ejercicio Presupuestal siguiente y bajo responsabilidad, el Balance General y la Memoria Anual del ejercicio econémico tenecido; Proponer al Concejo Municipal la creacién, modificacién, supresin o exoneracion de contribuciones, tasas, arbitrios, derechos y licencias; y con’ acuerdo del concejo municipal. solictar al Poder Legislativo la creacién de los impuestos que considere necesarios: Someter al Concejo Municipal la aprobacion del Sistema de Gestion Ambiental Local y de sus instrumentos, dentro del marco del sistema de gestién ambiental nacional y regional Proponer al Concejo Municipal los proyectos de Reglamento inteo del Concejo Municipal, ios de personal, los administrativos y todos los que sean necesarios para el gobierno y la administracién municipal Informar al Concejo Municipal mensuaimente respecto al control de la recaudacién de los ingresos municipales y autorizar los egresos de conformidad con la ley y el presupuesto aprobado; Celebrar Matrimonios Civiles, de acuerdo con las normas del Cédigo Civil Designar y cesar al Gerente Municipal y. a propuesta de éste, a los demas Funcionarios de Confianza Autorizar las licencias solicitadas por los funcionarios y demas servidores de la municipalidad: Cumplir y hacer cumplir las disposiciones municipales con el apoyo del Serenazgo, la Policia ‘Municipal y la Policfa Nacional del Pert Delegar sus atribuciones politicas en un regidor hab y las administrativas en ef Gorente Municipal Proponer al Concejo Municipal la realizacién de auditorias, exdmenes especiales y otros actos de control; Implementar, bajo responsabilidad, las recomendacion es contenidas en los informes de auditoria intema; Celebrar los actos, contratos y convenios necesarios para el ejercicio de sus funciones: Proponer la creacion de Empresas Municipales bajo cualquier modalidad legalmente permitica Sugerir la participacion accionaria, y recomendar la concesién de obras de infraestructura y servicios puiblicos municipales; Supervisar la recaudacién municipal, el buen funcionamiento y los resultados econémicos y financieros de las empresas municipales y de las obras y servicios publicos municipales ofrecidos directamente 0 bajo delegacion al sector privado; Presidir las Comisiones Provinciales de Formalizacion de la Propiedad Informal o designar a su representante, en aquellos lugares en que se implementen; 27 28, 29. 20. 31 32, 33. 34. 365, Reglamento de Organizacion y Funciones - MPH Ctorgar ls titulos de propiedad emitidos en el Ambito de su jursdission y comoetendal Nombrar, contratar, cesar y sancionar a los servideres municipales de carrera; Proponer al Concejo Municipal las operaciones de crédito interno y extemo, conforme a ley: Presidir el comité de:defensa civil de su jurisdiccion; Suscrioir convenios con otras municipalidades pare la ejecucién de obras y prestacion de servicios comunes: Atender y resolver los pedidos que formulen las organizaciones vecinales 0, de ser e! caso tramitaros ante el Concejo Municipal Resolver en ultima instancia administrative los asuntos de su competencia de acuerdo al Texto Unico de Procedimientos Administrativos de la Municipalidad; Proponer al Concejo Municipal, espacios de concertacién y partcipacién vecinal Las demas que le correspondan de acuerdo a ley 01.3. GERENCIA MUNICIPAL Articulo 19 La Gerencia Municipal es la Unidad Organica del mas alto ni vel administrative después de la Alcaldia, su ambito de competencia funcional comprende planear, organizer, airigir y controlar todas las actividades de la administracién municipal, con plena sujecién a las normas vigentes: asimismo, es e! Srgano responsable de la gestion de la calidad de todas las operaciones, y de manera particular, los que se refieren a la atencién directa al ciudadano, Articulo 20 La Gerencia Municipal, esta @ cargo del Gerente Municipal quien es un Empleado de Confianza y depende funcional y jerérquicamente del Alcalde, pudiendo ser removido por este o por acuerdo del Concejo Municipal. Articulo 21°,- Son funciones de la Gerencia Municipal: 1 2 10. 11 12 13. 14, 16. 17. 18. 19. Plenificar, organizar, dirigit y controiar las funciones de la administracién y los. servicios municipaies Planificer, organizer, dirigir y controlar la calidad de las operaciones administrativas y técnicas de la municipatidad Panificar, digit y monitorear la ejecucién de los Proyectos de Inversion Publica, Programas y Planes de Desarrollo de la Municipalidad, Ejecutar el sequimiento y cumplimiento de los acuerdos y ordenanzas del Concejo Municipal Proponer al Alcalde, proyectos de Ordenanzas y Acuerdos, Evaluar la ejecucién de los planes de la municipalidad, la medicién del desempefio de los recursos invertidos y las acciones destinadas a cumplir con los objetivos y metas de la Municipalidad, a través de reuniones con los Gerentes y Subgerentes, y otras acciones que considere necesarias, Informar periédicamente a la Alcaldia, el desarrollo de los proyectos, programas y actividades a su cargo, Controlar el nivel de rendimiento de la Gestion de Procesos que ejecuten las Gerencias y Subgerencia Aprobar el Plan Anual de Contrataciones y Adquisiciones, en coordinacién con los Gerentes y Subgerentes, dando cuenta al Concejo Municipal Proponer al Alcalde, la creacién, modificacién, supresion 0 exoneracién de contribuciones, arbitrios, derechos y licencias, conforme a la normatividad vigente. Proponer al Aloaide los Planes de Desarrollo Municipal y ejecutar los aprobados. Proponer al Alcalde y ante el Concejo Municipal, los Instruments de Gestion de la Municipatidad, para su aprobacién, Supervisar y controlar la recaudacién de ios ingresos y egresos municipales, conforme a la normatividad vigente. Elevar a la Alcaldia el Proyecto de Presupuesto institucional para su aprobacién, asi como el Balance General y la Memoria Anual, Proponer al Alcalde, la inclusion de temas de su competencia en le Agenda de las Sesiones de Concejo Municipal, ‘Supervisar y controlar las funciones, facultades y atribuciones delegadas y desconcentrades de la Alcaidia a las Unidades orgénice dependientes, \Velar por el cumplimiento de todas las directives vigentes en la Municipalidad Dirigic, supervisar y controlar el cumplimiento de los objetivos generales contenkios en el Pian de Estratégico institucional Digit, supervisar y controlar el cumplimiento de los proyectos contenidos en el Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia. =10- Reglamento de Organizacién y Funciones 20. Cumplir con las demas funciones delegadas por el Alcalde CAPITULO IL 02. ORGANOS DE COORDINACION Y CONSULTA 02.4. COMISIONES PERMANENTES Y ESPECIALES. Articulo 22°. Las Comisiones Permanentes, son érganos de coordinacin, constituidas por acuerdo de Concejo Municipal, encargados de coordinar en los asuntos de su competencia como: servicios de gestion municipal en apoyo a le gestion del Concejo Municipal. Sus funeiones son: 1, Efectuar estudios, formular propuestas y proyectos de regiamento tanto para los proce sos internos como para el adecuado funcionamiento de los servicios piblicos que son competencia de la Municipalidad Provincial de Huancané 2. Emitir dictamen sobre los acuerdos del Concejo Municipal de acuerdo a sus competencias 3. En caso de Comisiones Especiales, estos son drganos de cardcter temporal constituido para cumplir acciones especificas y trabajos que se desarrollen en el transcurso de) ejercicio fiscal anual vigente, Cuyas funciones seré establecida de acuerdo a les necesidades y metas especiicas de cada comisién especial 4, Las demas funciones que le asigne el Concejo Municipal 12.2. CONSEJO DE COORDINACION LOCAL PROVINCIAL, Artiulo 23°.- 1 Concejo de Coordinacién Local Provincial, es un érgano de concertacién con ta sociedad civil; presidido por el alcalde, los regidores provinciales, los alcaldes distrtales del Provincia de Huancané, ios alcaldes de Centros Poblados, representantes de las diferentes organizaciones sociales de base, comunales, profesionales. empresariales y otras que estén debidamente acreditadas como representantes de la sociedad civil Articulo 24°.-Son funciones del Consejo de Coordinacién Local Provincial (Art. 100° de la Ley 27972) 4. Coordinar y concertar e! Plan de Desarrollo Concertado de la Provincia y el Presupuesto Participativo Provincial, 2. Proponer las priorizaciones en las inversiones de infraestructura de envergadura Regional 3. Proponer proyectos de cofinanciacién de obras de infraestructura y de servicios publicos locales. 4. Promover la formacién de fondos de inversion como estimulo a la inversién privada en apoyo a desarrollo econémico local sostenible 5. Otras que le proponga o solicite e! Concejo de Coordinacién Local provincial. 02.3, COMITE PROVINCIAL DE DEFENSA CIVIL rticulo 25°.- El Comité Provincial de Defensa Civil, es un érgano de coordinacién y participacién con la jociedad civil: presidido por el alcalde, esta encargado de planificer, dirigir supervisar y evaluar las ctividadles de defensa civil en la Provincia de Huancané. Esta constituida por el Alcalde, Autoridades y epresentantes de todas las dependencias publicas ‘ representantes del sector privado, Articulo 26°.- Son funciones del Comité de Defensa Civil: 4, Apoyar las acciones de prevencion, reduccién, atencién y rehabilitacién de dafios ocasionados en la provincia por accién de fendmenos naturales o del hombre. 2. Identificar y evaluar las vulnerabilidades y riesgos de la jurisdiccién realizando las acciones preventivas necesarias, 3. Convocar a los Organismos Publicos 0 Privados y a la Comunidad Organizada para la promocién de campafias de prevencién y formulacin de proyectos de normas 0 dispositivos de apoyo al Sistema de Defensa Civil en la Provincia; 4, Planificar, programar y formular el Pian de Contingencias, con patticipacion de todos ios miembros de Defensa Civil de la provincia de Huancané, 5. Organizar los simulacros de las contingencias mas importantes de la localidad como sismos, desbordes de rio, inundaciones, friajes, entre otros 6. Realizar la evaluacion de dafios a la poblacién afectada, 7. Ordenar la rehabilitacion de las areas afectadas -11- 8. Aprobar el Plan Provincial de Defensa Civil, 26 8. Mantener informado a todos los miembros del Comité y a la Comunided|p elle Sabre los aportes, sugerencias y acciones originadas por éstas a través de los sistemas de comunicacion ‘ue se dispone dar cumplimiento a las normas establecidas por la Gerencia Regional y Nacional Ge Defensa Civi 10. Conocer y ubicar los peligros de los fenémenos de la naturaleza producidos por la accién natural y/o la mano del hombre, concordando con el Atlas de Peligros Naturales, emitido por el Instituto Nacional de Defensa Civil 14. Propiciar la coordinacién multisectorial, para que con participacién conjunta se pueda prevenir y ‘garantizar la conservacion de la vida humana 12, Promover cursos de capacitacion bésica a le poblacién adula, 6 venes y nfios sobre la forme de prevenir los posibles fendmenos naturales que pueden originar desastres, 18. Otras funciones que se les asigne de acuerdo al Sistema Nacional de Defensa Civil. 02.4. COMITE PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. Articulo 27°.- Ei Comité Provincial de Seguridad Ciudadana, es un érgano de coordinacién encargado de establecer politicas preventivas de seguridad ciudadana a nivel provincial, en concordancia con el Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana creado por Ley N‘ 27933, cuya finalidad es contribuir a garantizar la paz, tranquilidad y a reducir la criminalidad y delincuencia, y es presidida por el Alcalde Provincial, con participacion de los responsables de los diversos sectores del estado, asi como la representacion de la ciudadania, (Rondas Campesinas, urbanas, juntas vecinales y similares) de la sociedad civil organizada Articulo 28°,-Son funciones del Comité de Seguridad Ciudadana 1. Establecer politicas y sistemas integrales de sequridad ciudadana contra ta delincuencia, drogadiceién, alcoholismo, robos, pandilas, robo organizado, violacion de los derechos humanos, mattratos a nifios, mujeres, ancianos y discapacitados. 2. Evaluar el diagnéstico de la problematica de Seguridad Ciudadana y elaborar el mapa provincial de la incidencia délictiva de la jurisdicci6n. 3. Promover la organizacién y capactacién de las juntas vecinales de seguridad ciudadana que Gesarrolla la Municipalidad y/o la participacién de las Comisarias de su ambito de competencia territorial, procurande que dichas actividades sean integradas, 4, Convocar a las entidades involucradas con la seguridad ciudadana, Evaluar, dentro de su competencia territorial, la ejecucién de los Planes, Programas y Proyectos de seguridad ciudadana que se implementen a nivel de los Comités Distrtales ‘Aprobar normas internas para el funcionamiento del comité. . Formular la politica provincial de Seguridad Ciudadana informar al Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC), a través de la Secretaria Tecnica, acerca de los resultados de la evaluacién que efectiien sobre los Comités Distrtales, 8. Convocar a reuniones, por io menos tres veces al aflo, a los Integrantes de los Comites Distrtaies de su ambto de competencia tenttorial, 2 fin de coordinar y analizar de manera integral las Politicas, pianes y programas de seguridad ciudadana, 10.EI Comité Provincial puede invitar a sus sesiones en calidad de observadores a representantes de otras entidades publicas y privadas, municipalidades, Policia Nacional y medios de comunicacién si como a coordinadores generales de juntas vecinales y otros lideres de la comunidad que estime pertinentes. 11.Coordinar los aspectos relevantes de seguridad ciudadana con el Comité Regional y con e Consejo Nacional de Seguridad Ciudadana (CONASEC) 12.Promover el desarrollo de programas de bienestar y estimulos que incentiven el desempefio de los efectivos policiales 13.Coordinar con ios Comités Provinciales colindantes acciones conjuntas de seguridad ciudadana 14.Fomentar el debate publico sobre seguridad ciudadana 02.5, COMITE PROVINCIAL MULTISECTORIAL, Arliculo 29°.-£1 Comité Provincial Mutisectoril, es un érgano de coordinacién integrado por el Alcalde Provincial, que lo preside y los representantes de los diferentes organismos e instituciones de! Gobierno Central, Regional tanto del sector pibico y privado Articulo 30° - Son funciones del Comité Provincial Multisectorial 1. Propiciar la participacién Muttisectorial en la elaboraciGn de los planes de desarrollo a nivel distrital y provincial, 212+ Reglamento de Organizacién y Funciones - MPH 2, Promover la suscripcion de convenios para el financiamiento de ejecucién conjunta de ios proyectos de inversion social y de infraestructura, 2. Programar, coordinar y ejecutar acciones conjuntas entre la Municipalidad y los diferentes sectores de la Administracion Publica 4, Proponer planes de inversion y de promocién de la inversion privada en el marco del Plan de Desarrolio Econémico Local 5, Encargado de velar, implementar, prever, reducir, atender y/o reparar dafios a personas. bienes y medio ambiente que pudiera causer 0 causen los desastres de cualquier origen y de toda indole. Participan principalmente en lo siguiente: Profilaxis Prevencién del delito Campaiias de salud social ( Cuttura ‘Atencién en siniestros 6. La composicién del Comité Multisectorial esté conformada por todas las autordades 7 epresentantes en la Provincia de los sectores de Educacion, Salud, Policia Nacional, Seguridad Ciudadana, Defensa Civil Organizaciones Religiosas, y representantes de las organizaciones de base 02.6. COMITE PROVINCIAL DE ADMINISTRACION DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE Articulo 31*.- El Comité Provincial de Administracién del Programa vaso de leche, es un érgano de coordinacién encargado de llevar a cabo politicas de transparencia y honestidad en la dotacion de los \sumos del Programa del Vaso de Leche, en coordinacién con la Subgerencia del Programa del Vaso Leche. ficulo 32°.-Son funciones del Comité Provincial de Administracién del Vaso de Leche: 1. Regular las politicas y acciones de licitacién 0 concurso publico para una dotacién sana de los insumos de! Programa del Vaso de Leche 2. Establecer procedimientos para la cotizacién, adquisiciOn y distribucién de los Insumos de! PVL 3. Coordinar acciones para una eficiente administracion de los insumos de! PVL 02.7. COMITE PROVINCIAL DEL MEDIO AMBIENTE sstablecer pollticas preventives de conservacién del medio ambiente del suelo, aire, aguas subterraneas ly superficiales_y similares. Coordina con la Gerencia de Medio Ambiente y Salubridad y organizaciones de la Sociedad Civil Asticulo 34°.- Son funciones del Comité Provincial de medio Ambiente’ 1. Regular las politicas y acciones de proteccién del medio ambiente. 2, Programar las acciones respectivas para sanar y amortiguar los impactos del deserrollo econdmico en el medio ambiente, 3. Establecer politicas y acciones para mantener el medio ambiente. 4, Regular las politicas de proteccién y conservacién de los recursos naturales. 5. Establecer politicas de trabajo conjunto con el sector privado, 02.8. MESA DE CONCERTACION INTERINSTITUCIONAL Articulo 35°.- La Mesa de Concertacién Interinsttucional para Lucha Contra la Pobreza, de la Provincia de Huancané es una Instancia de perlicipacién y concertaciin de las diferentes entidades gubernamentales, no gubemamentales, organizecién de productore s, sociales y culturales con presencia en el émbito provincial, con la finalidad de concertar y acordar sobre la forma més transparente, juste y eficiente de luchar contre la pobreza y lograr el desarrollo sostenible de la provincia de Huancané, en concordancia con del D.S. N° 01-2001-PROMUDEH y sus modificatorias Articulo 36°.- Son funciones de ia Mesa de Conceriacién interinstitucional: 1. Establecer mecanismos de coordinacién entre los sectores del Gobierno y estos con la Sociedad Civil y el Sector Privado destinados a la lucha contra la pobreza. 2. Promover un dialogo nacional para alcanzar la articulacién coherente de los esfuerzos del Estado, Sociedad Civil y el Sector Privado destinados a la lucha contra la pobreza. -13- mento de Organizacién y Funciones - MPH 3. Servir de espacio de coordinacién para evitar la superposicion de programas on social, para alcanzar una racional y oportuna utilizacién de los recursos comprometidos, y defini ropiedades geogréficas 0 tematicas para la asignacién de recursos. 4. Servir de instancia ‘de consulta para la formulacién de planes nacionales, departamentales y lovales referidos a politicas de desarrolio y promocién social, asi como la definicion de las prioridades presupuesiales. CAPITULO III 03. ORGANO DE CONTROL Y DEFENSA JUDICIAL 03.1, OFICINA DE CONTROL INSTITUGIONAL Articulo 37,- La Oficina de Control institucional (OC!), conforma el Sistema Nacional de Control, bajo la Jefatura de un funcionario designado por la Contraloria General de la Republica, de la cual depende Funcional y Administrativamente, esta encargada de promover y veriicar, mediante la aplicacién de principios, sistemas, procedimientos técnicos, la correcta utlizacién eficiente y transparente de los Tecursos y bienes de la Municipalidad, el desarrollo honesto, probo de las funciones y actos de las autoridades, funcionarios y en general de los servidores municipales, asi como el cumplimiento de metas para alcanzar los fines de la entidad Articulo 38°. Son funciones de la Oficina de Control institucional 1, Efectuar la supervisién, vigilancia y verifiacién de la correcta gestion y utiizacién de los recursos y bienes del Estado, el cual también comprende superviser la legalidad de los actos de las instituciones sujetas a contro! en la ejecucién de los lineamientos para una mejor gestion de las finanzas pablicas, con prudencia y transparencia fiscal, conforme a los objetivos y planes de las entidades, asi como de la ejecucion de los presupuestos del Sector Pablico y de las operaciones de la deuda publica. 2. Ejercer el control interno posterior a los actos y operaciones de la entidad sobre la base de los lineamientos y cumplimiento del Plan Anual de Control a que se refiere el articulo 7° de la Ley, por encargo de la Contraloria General 3, Efectuar auditories a los Estados Financieros y Presupuestarios de la entidad, asi como a la gesti6n de la misma de conformidad oon los lineamientos que emita la Contraloria General, 4, Ejecutar las labores de control de los actos y operaciones de la entidad que disponga la Contraloria General. Cuando estas labores de control sean requeridas por el titular de la entidad y tengan el caracter de no programadas, su ejecucién se efectuara de conformidad con los lineamnientos que emita la Contralorie General. 5. Ejercer el control preventivo de la entidad dentro del marco de lo establecido en las disposiciones emitidas por la Contraloria General, con el propésito de contribuir a la mejora de la gestion sin que ello comprometa el ejercicio del control posterior. 6. Remitir ios informes resultantes de sus labores de control tanto a la Contraloria General como al Titular de la entidad y del sector, cuando corresponda, conforme a las disposiciones sobre la materia. 7. Actuar de oficio cuando en los actos y operaciones de la entidad se adviertan indicios razonables de ilegalidad, de omisién 0 de incumplimiento, informando al Titular de le entidad para que se adopten las medidas correctivas pertinentes. 8. Recibir y atender las denuncias que formulen los servidores, funcionarios piiblicos y ciudadania en General, sobre actos y operaciones de la entidad, otorgandole el trémite correspondiente a su mérito, conforme a las disposiciones emitidas sobren la materia 9. Formulas, ejecutar y evaluar el Plan Anual de Control aprobado por la Contraloria General, de acuerdo a los lineamientos y disposiciones emitidas para el efecto 10.Efectuar el seguimiento de les medidas correctivas que impiementen la entidad como resultado de las labores de control, comprobando y califcando su materializacion efectiva, conforme a las disposiciones de la materia, 11.Apoyar a las comisiones que designe la Contraloria General para la ejecucién de las labores de control en el ambito de la entidad. Si mismo el jefe de OCI y el personal de'dicho érgano Colaboraran, por disposiciones de a Contraloria General en otras labores de control, por razones operativas 0 de especialidad 12.Verificar el cumpimiento de las disposiciones legales y normativas intemas aplicables la entidad por parte de las unidades organicas y personel de esta. ue Reglamento de Organizacién y Funciones - MPH ‘lobed A® 2016 13.Formular_y proponer a la entidad el presupuesto anual del OCI pare su aplobaciéh correspondiente 14.Cumplir dligente y oportunamente con los encargos y requerimientos que le formule la Contraloria General 18.Cautelar que la publicidad de los informes resultantes de sus acciones de control se realice de onformidad con las disposiciones de la materia 16.Cautelar que cualquier modificacién del Cuadro de Asignacién de Personal asi como de la parte correspondiente del Reglamento de Organizacion y Funciones relativas al OCI se realice de conformidad con las disposiciones de fa materia 17.Promover la capactacion permanente del personal que conforma el OCI, incluida ta jefatura trav de ia Escuela nacional de control de la Contraloria General o de otra cualquier otra instiucion Universitaria 0 nivel superior con reconocimiento oficial en temas vinculados con el control gubemamental, La Administracién Publica y aquellas materias afines a la gestién de las organizaciones. 18.Mantener ordenados, custodiados y a disposicién de la Contraloria General durante 10 Afios los informes de control, papeles de trabajo, denuncies recibides y los documentos relatives a la actividad funcional de los OCI, luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector pablico, el Jefe de! OCI, luego de los cuales quedan sujetos a las normas de archivo vigentes para el sector publico. E! Jefe del OC! adoptara las medidas perlinentes para la cautela y custodia del acervo documenta 19.Cautelar que el personal del OC! de cumplimiento a las normas y principios que rigen la conducta, impedimentos incompatibilidad y prohibiciones de los funcionarios y servidores publicos, de £ acuerdo a la disposiciones de la materia, N 20.Mantener en reserva la informacion clasificada obtenida en el ejercicio de sus actividades. 21.Otras que estabiezca la Contraloria General. Sai, 3703.2. PROCURADURIA PUBLICA MUNICIPAL. Articulo 38°,-Es un drgano de Defensa Judicial es el encergado de representar y ejercer la defensa de los intereses y derechos de la Municipalidad Provincial de Huancané ante los érganos jurisdicclonales. La Procuraduria Publica Municipal esta @ cargo del Procurador, quien es un empleado de confianza designado por el Alcakle y depende administrativamente de la Municipalidad y funcional y normativamente del Concejo de Defense Judicial del Estado. ulo 40°.-Son Funciones de la Procuraduria Publica Municipal: 1. Ejercitar en los juicios, todas las acciones y recursos legales que sean necesarios en defensa de - los derechos e intereses de la Municipalidad y representantes 2. Iniciar e impulsar bajo responsabilidad procesos judiciales contra los Funcionarios Servidores 0 terceros, respacto de los cusles el Organo de Control institucional haya encontrado responsabilidad civil o penal 3. Solicitar informes, antecedentes y el apoyo necesario de cualquier entidad publica para el ejerci cio de su funcién, y especialmente de las Gerencias y demas dependencias administrativas de la Municipalidad. 4. Informar las veces que sea requerido al Alcalde y Concejo Municipal sobre ia situacién de los procesos a su cargo independientemente de! informe global anual 5. Comunicar de forma inmediata al Alcalde y Concejo Municipal de las sentencias elecutoriadas y/o Consentidas destavorables a la Municipalidad y en su oportunidad a los érganos administrativos, correspondientes para la previsién presupuestel o acciones que corresponden 6. Remitir anualmente al Consejo de Defensa Judicial dei Estado el movimiento de los orocesos judiciales iniciados y tramitados en defensa de los derechos e intereses de ia Municipalidad, 7. Solicitar al Consejo de Defensa Judicial de! Estado la absolucién de con sultas de asuntos 0 juicios a su cargo, asi como el asesoramiento, apoyo técnico profesional y la capaci tacion necesaria para el elercicio de su tuncién, asi como participar en las sesiones del Consejo de Defensa Judicial del Estadio cuando sean convocadas. 8. Participar en jas sesiones del Concejo Municipal, cuando sea necesario para informer respecto @ los procesos judiciales cuando sea requerido por el pleno del conesjo municipal 9. Formular el Plan Operativo Anual de su unidad orgénica. evaluar trimestral y anuaimente el curmplimiento del mismo 10.Las demés funciones y responsabilidades que le sean asignadas por el Alcalde, Concejo Municipal ylo por el Consejo de Defensa Judicial del Estado, CAPITULO IV “15 lamento de Orga in y Funciones - MPH 04. ORGANOS DE ASESORAMIENTO Articulo 41*.- Los organos de asesoramiento, son los encargados de prestar asesoria a los érganos de gobiemo y alta direccion, asi como las dependencias de la municipalidad en los asuntos especificos de las unidades organicas de responsabilidad, depende directamente de la Gerencla Municipal y estan conformada por: 04.1. GERENCIA DE PLANIFICACION, PRESUPUESTO Y RACIONALIZACION Articulo 42°.- La Gerencia de Planificacion, Presupuesto y Racionalizacion, es el Organo de Asesoramiento, encargado de planificar, normar, formular, organizar dirigir y controlar las acciones y procesos técnicos de planificacion, ‘presupuesto, racionalizacion, cooperacién técnica de la Municipalidad, y las concemientes al Sistema Nacional de Inversion Publica de acuerdo a la normatividad vigente, asi como la realizacién de estudios, proyectos e investigaciones de competencia ‘municipal, Articulo 43°.-La Gerencia de Planificacién, Presupuesto y Racionalizacién esta a cargo de un Empleado de Confianza, con nivel de Gerente, quien depende funcional y jerérquicamente del Gerente Municipal Articulo 44*.- Son funciones de la Gerencia de Planificacién, Presupuesto y Racionalizacién 1. Planear, programar, dirgir, coordinar, supervisar y evaluar las actividades de los procesos de Planificacién, Presupuesto y Racionalizacién y Sistema Nacional de Inversién Publica 2. Asesorar a le Ata Direocién y demas dependencias en materia de Planificacién, Presupuesto y Racionalizacion, acorde con la normatividad legal vigente. 3. Normar y controlar las actividades relacionadas a los Sistemas de Planificacion y Presupuesto, en concordancia con la legisiacién vigente. Planear, dirigir y supervisar la Implementacion del Plan de Desarrollo Concertado de fa Provincial ‘en acuerdio con el Consejo de Coordinacién Local Provincial. ‘Supervisar y evaluar la informacion estadistica de la Municipalidad Provincial de Huancané. Dirigir y supervisar el desarrolioe implementacién de sistemas informaticos. Organizer, conducir y supervisar el proceso de Formulacién de Presupuesto Participative Basado en Resultados, en coordinacién con el Consejo de Coordinacién Local Provincial Supervisar y controlar el proceso de formulacién y actualizacién de los instrumentos normativos de gestion institucional 8. Supervisar y controlar las acciones correspondientes al proceso de formulacién, programacién, ejecucién, control y evaiuacién del presupuesto institucional de la Municipalidad. 10.Dirigir los procesos técnicos de racionalizaciin orientandolos @ perfeccionar las estructuras, funciones, cargos y procedimientos de ia institucién y a fomentar el desarrollo organizacional 11.Coordinar con el Centro Nacional de Planeamiento Estratégico - CEPLAN, los Planes Estratégicos formulados de acuerdo a los objetivos previstos en el ‘Plan Bicentenario El Pert hacia | 2021" 12.Formuler, ejecutar y evaluar el Plan Operativo institucional; asi como elaborar las estadisticas de las acciones y resultados de su ejecucién y cumplimiento del mismo. 13.informar periédicamente a la Alta Direccién, el desarrollo de los proyectos, programas y actividades a su cargo 14,Otras funciones propias de su competencia que le sean asignadas. Articulo 45*.- La Gerencia de Planificacion, Presupuesto y Racionalizacién cuenta con ia siguiente estructura orgénica: 04.1.1. Subgerencia de Planificacién y Presupuesto 04.1.2, Subgerencia de Racionalizacion Estadistica e Informatica 04.1.3. Subgerencia de Proyectos de Inversién - OPI y Cooperacién Técnica 04.1.1. SUBGERENCIA DE PLANIFICACION Y PRESUPUESTO Articulo 48°.- La Subgerencia de Planificacién y Presupuesto, es el érgano encargade de programar, formular, orientar, coordinar, supervisar y evaluar el proceso de planeamiento y presupuesto institucional anual, Esta a cargo de un servidor publico con nivel de Subgerente, quien depende funcional y jerarquicamente de la Gerencia de Pianificacién, Presupuesto y Racionalizacién Articule 47°.- Son funciones de la Subgerencia de Pianificacién y Presupuesto: -16- Reglamento de Organizacién y Funciones - MPH J 1. Bjecutar y supervisar los procesos de Programacién, Formulacién, Aprobacién y Evaluacion del presupuesto municipal en concordancia a las directivas emitidas por el Ministerio de Economia y Finanzas y as politica y objetivos de le municipalided, 2. Coordinar con las unidades orgénicas de la Muicipalidad Provincial de Huancané y asesorarlas durante el desarrollo del Proceso del Sisteme Nacional de Planificacion Estratégice. 2. Impulsar y conducir la elaboracién, monitoreo y evaluacion periddica de! Pian de Desarrolio Concertado de la Provincia de Huancané 4. Elaborar el Programa de Inversiones de la Municipalidad a corto, mediano y largo plazo, en Coordinacién con la Gerencia de Planificacién, Presupuesto y Racionalizecién y la Gerencia de Infraestructura Urbano y Rural 5. Determinar las necesidades de estudios, proyectos y obras de infraestructura dirigidas a promover el desarrollo econémico y social de la provincia 6. Consolidar y evaluar ia ejecucién dei presupuesto asignado, asi como proponer las modificaciones presupussiales que se requieran para el cumplimiento de las metas y objetives contenidos en los planes institucionales 7. Conducir el Proceso del Presupuesto Participative Basado en Resultados de cada Afio Fiscal 8. Realizar andlisis del comportamiento de ingresos y gastos, emitiendo opinién técnica en materia presupuestal 8. Evaluar la ejecucién presupuestaria en funcién a las metas previstas en el Plan Operativo Institucional, proponiendo las modificaciones necesarias. 10.Formular el Pian Operativo institucional Anual, hacer el seguimiento y evaluacién trimestral y 2 anualmente pare su cumplimiento. 11,Formular, ejecutar el PO! de su dependencia; asi como elaborar las estadisticas de las acciones y resultados de su ejecucién y cumplimiento del mismo. 2.Analizar la informacion estadistica intema y externa, a fin de ser ulllzada como instrumento de gestion en la toma de decisions 12,Otras funciones propias de su competencia que le sean asignadas. 04.1.2. SUBGERENCIA DE RACIONALIZACION, ESTADISTICA E INFORMATICA. Articulo 48°.- La Subgerencia de Racionalizacion, Estadistica e Informatica, es el érgano encargado orientar promover y conducir la adecuada racionalizacion y simpiificacién de procesos y procedimientos internos de la Municipalidad y de organizar, disefiar, dingir y mantener actualizados los sistemas de jnformacion automatizando los procesos manuales y la aplicacién de los procesos estadisticos, esta a 1rgo de un servidor puiblico con nivel de Subgerenie, quien depende funcional y jerdrquicamente de la erencia de Pianificacion, Presupuesto y Racionalizacién. culo 49°.- Son funciones de la Subgerencia de Racionalizacién, Estadistica e Informatica Formular, adtualizery proponer la normatividad interna de su competencia, a través de regiamentos, directivas, manuales de procedimientos propendiendo a la mejora de la gestion. 2, Formulary actualizar periédicamente Documentos © Instrumenios de Gestion, como el Reglamento de Organizacion y Funciones (ROF), Cuadro de Asignacién de Personal (CAP) Manual de Organizacion y Funciones (MOF), Manuales de Procedimientos (MAPRO), Plan Operativo institucional (PO!) y Texto Unico de Procedimientos Administrativos (TUPA), Formular y elaborar Normas, Directivas, redisefio de Procesos y Procedimientos, en coordinacion con las dependencias de la Municipalidad; participando en la actualizacién de los mismos, Coordinar y asesorar a ia Subgerencia de Recursos Humanos en la formulacién del Presupuesto Analitico de Personal (PAP) Asesorar en la implementacin y mejoramiento de las funciones, cargos y procedimientos administrativos, Centralizar, procesar, analizar y consolidar la informacién estadistica de la Municipalidad, para la estructuracién y proyeocién de las principales variables socioecondmicas de la provincia Disefiar y proponer los Sistemas y Tecnologias de la Informacién autornatizeda de la Municipalidad, sobre la base de la innovacion y su respectiva aplicacién tendiente al mejoramiento de los procesos estadisticos, Organizar y poner en funcionamiento los sistemas automatizados de procesamiento de informacion y de manejo administrative del municipio, Establecer un Plan Estratégico de Sistemas y Tecnologias de fa Informacién que contemple la \ arquitectura de base de datos, de comunicaciones y de hardware. 10.Programer, mantener y ejecutar las bases de datos de las Actividades y Proyectos de Gestion ‘Administrative Municipal 17. Reglamento de Organizacion y Funciones - MPH 11.Brindar soporte informatico automatizado a las unidades orgdnicas de la Muinelnied Bb Huancané, permitiendo establecer los canales de rec de comunicacién y fujob We informacion propiciando su integracién funcional 12.Generar planes de mantenimiento de software y hardware de la Municipalidad de Huancané y ‘observar su cumplimiento . 13.Mantener permanentemente actualizado todos los sistemas de informacién de la Municipalicad. 14.Conducir y ding las acciones relacionadas con los servicios de mantenimiento y reparacin de 2quipos de cémputo y control de soporte técnico en materia de informatica en general 15:Desarroliar un sistema de aseguramiento de la calidad de los procesos de atencién a los usuarios intemos de la Municipalidad Provincial de Huancané, con la finalidad de melorar ie calidad y confiablliiad de los productos y servicios ofrecidos 16.Coordinar y efectuar el intercambio de mejores practicas con otras municipalidades y entidades del Estado 17.Evaluar y realizar un intercambio reciproco respecto al cumplimiento de metas, normas de actuacién y rendimiento concertados con el trabajador. 1B.implementar, administrar y mantener actualzado el portal electrénico, pagina web de le Municipalidad, de conformidad con lo dispuesto por la Ley de Transparencia y Acceso a la Informacién Publica. 19.Brindar servicios a través de internet a las entidades y personas demandantes de informacion y servicios municipales 20.Controlar y evaluat periédicamente el funcionamiento del sistema informatica de la Municinalidad de Huancané. 21.Otras funciones propias de su competencia que le sean asignadas. 04.1.2. SUBGERENCIA DE PROYECTOS DE INVERSION (OP!) Y COOPERACION TECNICA Articulo 60°, - La Subgerencia de Proyectos de Inversiones (OPI) y Cooperacién Técnica, encargado de evaluar calificar, aprobar y dar viabllidad a los perfiles de los proyectos de inversién piblica y Posteriormente informar técnicamente a la DGPP del MEF, asi como realizar estudios de proyectos de Cooperacién técnico financiero internacional, esté a cargo de un servidor pubblico con nivel de Subgerente quien depende funcionalmente y jerarquicamente de la Gerencia de Planificacién, Presupuesto y Racionalizacién. Articulo 61°.- Son Funciones de la Subgerencia de Proyectos de Inversiones (OPI) y Cooperacién Técnica 1. Elabora el Programa Multianual de Inversién Pablica, PMIP, de la Municipalidad Provincial de Huancané, seguin corresponda y lo somete a consideracién de su Organo Resolutivo. 2, Le OPI vela por que el PMIP se enmarque en las competencias de su nivel de gobierno, en los Uineamientos de Politica Seotoriales y en los Planes de Desarrollo Concertado que correspondan. 3. Es responsable por mantener actualizada le informacion regisirada en el Banco de Proyecios y ‘demas aplicativos informaticos del SNIP. 4. Registra, actualiza y cancela los registros de las UF, en el aplicativo del Banco de Proyectos 5. Promueve la capacttacion permanente del personal técnico de las UF y UE de la Municipalidad Provincial de Huancané. Realiza el seguimiento de los PIP durante la fase de inversién, Evallia y emite informes técnicos sobre los estudios de Pre inversién. Declara la viabllidad de los PIP Programas de Inversién cuyas Fuentes de Financlemiento sean dlistintas a operaciones de endeudamiento u otra que conlleve el aval o garantia del Estado. 9, Deciara la viabllidad de los PIP 0 Programas de inversion que se financien con recursos Provenientes de operaciones de endeudamiento, siempre que haye recibido la delegacién de faoultades a que hace referencia el numeral 3.3 del articulo 3° del Reglamento. 10.Informa a la DGPI sobre los PIP declarados viables. 11.Emite opinién técnica sobre cualquier PIP en cualquier fase del Ciclo del Proyecto. En el caso de las OPI-GR y OPI-GL, emite opinién sobre los PIP que se enmarquen en sus competencias. 12.Emite opinién favorable sobre cualquier solicitud de modificaci6n de la informacion de un estudio 0 registro de un PIP en el Banco de Proyectos, cuya evaluacién le corresponda, 18.Cooperar con la ejecucion de Actividades y Proyectos prioritarlos para el Desarrollo Local, orientado @ los espacios socio econémico de mayor pobreza, 14,Canalizar, apoyar y fomentar el desarrollo de los proyectos de promocién de las micro empresas Turales y urbanas ante las fuentes cooperantes. 18.Canalizar y orientar los proyectos de desarrollo sostenible en sus més diversas modalidades hacia los organismos financieros donantes. -1B- ~ Reglamento de Organizacién y Funciones - MPH 16.Evaluar y emitir informes técnicos de los estudios de Pre Inversion inscritos en el Sistema Nacional de inversion Publica (SNIP), 17.Reaiizar e informar el seguimiento de la ejecucidn de los proyectos de inversion publica y asegurar que estos sean consistentes con los parametros minimos por los cuales se otorgé su viebilidad, 18.Formuler, ejecutar y evaluar e! Pian Operativo institucional de su dependencia, asi como eiaborar las estadisticas de las acciones y resultados de su ejecucion y cumplimiento del mismo. 19.Informar mensuaimente al Gerente de Planificacién, Presupuesto y Racionalizacidn, el desarrollo de los Proyectos, Programas y Actividades a su cargo. 20:implementar les acciones o recomendaciones que disponga la DGPI, en su calidad de més alta autoridad técnico normativa 21.Velar por ia aplicacién de las recomendaciones que formule la DGPI, en su calidad de mas alta autoridad técnico normativa, asi como cumplir con los ineamientos que dicha Gerencia emita 22.La persona designada como Responsable de una OPI no puede formar parte, directa 0 indirectamente, de ninguna UF 0 UE de ninguna Entidad, 23.Formular y proponer a la Alta Direccion, las Politics de Gestion Municipal que orientaran hacia la ‘Sonsecucion de convenios de Cooperacién Técnica con entidades nacionales e internacionales. 24.Proponer, elaborar y gestionar proyectos de cooperacién técnica de diferente indole ante los organismos de cooperacion técnica y financiera, regional, nacional @ intemacional, a fin de canalizar en forma oportuna su financiamiento. 25. Otras funciones propias de su competencia que fe sean asignadas. - 04.2. GERENCIA DE ASESORIA JURIDICA # ulo 62%. Es el érgano de asesoramiemto responsable de dri, ejecutar y evaluar los asuntos de rs récerjuridco-legal y los actos adminisrativos de la Municipalidad que se ajisten a Ley, meviane la = \decuada interpretacion, asesoramiento, difusién y opinién sobre los asuntos legales que afecten a la stitucién entre otros, Articulo 63*.- La Gerencia de Asesoria Juridica esta a cargo de un Empleado de Confianza con nivel de Gerente quien depende funcional y jerarquicemente del Gerente Municipal - Anticulo 64°.- Son funciones de la Gerencia de Asesoria Juridica 1 Asesorar a todos los Srganos de la Municipalidad en asuntos de cardcter legal 2, Revisar ylo proponer la normatividad especifica de orden institucional para el perteccionamiento de le Gestion Municipal, conforme a la legisiacion general vigente. 3. Interoretar y apiicar las normas legales de observancia cbligatoria por la Municipalidad Provincial de Huancené 4, Emir opinién especializada y dictamen sobre materias juri diferentes unidades organicas de la municipeldad 5. Llevar control de los actos administrativs que constituyen precedentes edministratvos de observancia obligatoria por parte de la Municipaidad. 6. Proponer proyectos de normas y disposiciones municipales para un actuar diigente, efleaz y sobre la base del principio de legalidad por parte de la autoridad administrative 7. Emitir opin legal sobre normas, disposttvos, proyectos de resoluciones, casos, procesos procedimientos, expedientes adminstatves y otros que lo solicten 8, Visar las Resoluciones, Contratos, Convenios, que debon ser susertos por el Alcalde o el Gerente Municipal, cumpliendo con la formalidad del acto administativo, 8, Tiene autoridad funcional sobre os abogados que brindan asesoria juridica en los drganos de lings y apoyo de la Municipalidad @ fin de uniformarcrterios en la aplication de la normativicad de abservancia Municipal 10.Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo institucional de su dependencia, asi como elaborar las estadistcas de las acciones y resutados de su ejecucién y cumplimiento del mismo }.. _1H-Informar penddicamente al Gerente Municipal, el desarrollo de las actividades inerentes @ su Ry, “cargo. 2), 12.0tras funciones propias de su competencia que le sean asignadas icas cuando le sea requerido por jas CAPITULO V 05. ORGANOS DE APOYO -19- Reglamento de Organizacién y Funciones - MPH Articulo §5°.- Los érganos de apoyo, cumplen funciones para el normal encore municipalidad y corresponden a los diversos sistemas administrativos que prestan servicids de caracter Complementario a los érganos de linea y asesoramiento, y dependen directamente del Gerente Municipal, y estan conformados por 05.1. GERENCIA DE ADMNISTRACION GENERAL Articulo 56°- La Gerencia de Administracion General es el érgano de apoyo encargado de plenificar, organizer, conducir, racionalizar y supervisar \a aplicacion de los Sistemas Administrativos de Recursos Humanos, Logistica, Tesoreria y Contabilidad en concordancia con las normas vigentes y la politica institucional, Articulo 87°.- La Gerencia de Administracién General, esta a cargo de un Empleado de Confianza con nivel de Gerente quien depende funcional y jerdrquicamente de la Gerencia Municipal Articulo 88°,- Son funciones de la Gerencia de Administracion General 4, Planificar, dirigir, y controlar las actividades y procesos técnicos de los Sistemas Administrativos de Contabiidad, Logistica, Recursos Humanos y Tesoreria 2, Proponer las politicas y estrategias vinculadas a la administracién de los Recursos Humanos. Financieros, Materiales y de Servicios de la insttucién 3. Supervisar las acciones de administracion de recursos humanos, relacionadas @ los procesos tecnicos de seleccion, contratacién, registro y control, movimiento, evaluacién y promocién del personal, asi como los programas de bienestar social 4. Controlar las acciones de logistica de bienes y servicios evaluando los pracesos técnicos de aduisiciin de bienes y contratacion de servicios, de conformidad con las normes y disposiciones legales aplicables 5. Adminisirar los fondos, pélizas y bienes patrimoniales de Ja institucién, asi como los servicios de Mantenimiento, conservacién y acciones de seguridad de equipos ¢ instalaciones, 6. Conducir los procesos de registro contable y de formulacién y andlisis de estados financieros de la institucion 7. Organizar y optimizar la administracion financiera de la Municipalidad y proporcionar la informacion adecuada y oportuna para la toma de decisiones, 8. Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativo institucional de su dependencia: asi come elaborar las estadisticas de las acciones y resultados de su elecuciOn y cumplimiento del mismo 8. Informar mensualmente al Gerente Municipal, el desarrollo de los proyectos, programas y actividades a su cargo. 10.Otras funciones propias de su competencia que le sean asignadas. Articulo §9°.- Para e! Gumplimiento de sus funciones la Gerencia de Administracién General tiene ia estructura siguiente: 06.1.1. Subgerencia de Recursos Humanos 05.1.2. Subgerencia de Logistica 05.1.2.4, Unidad de Control Patrimonial 05.1.3, Subgerencia de Tesoreria 05.1.4, Subgerencia de Contabilidad 05.1.1. SUBGERENCIA DE RECURSOS HUMANOS, Articulo 60°.- La Subgerencia de Recursos Humanos, es el 6rgano encargado de normar, conducir, supervisar y evaluar las acciones del sistema de personal, y el plan de capacitacién del personal de la municipalidad, de esta a cargo de un servidor piblico con nivel de Subgerente, quien depende funcional y jerérquicamente del Gerente de Administracion General Articulo 61°.- Son funciones de la Subgerencia de Recursos Humanos: 1. Programar, organizar, dirigir, coordinar, ejecutar, controlar y evaluar el desarrollo del Sistema de Personal de acuerdo a los lineamientos y politicas de personal de la Municipalidad Provincial de Huancené y normas presupuesteles, técnicas de control y otras relativas al sistema, 2. Elaborar el Manual de Perfilde Puestos (MPP) de la Municipalidad Provincial de Huancane. 3. Formular y proponer el Plan de Desarrollo de Personas — PDP quinquenal y anual de acuerdo a ia normatividad y metodologias dispuesta por la Autoridad Nacional del Servicio Givi. 4. Evaluar y ejecutar las propuestas de rotacién, promocion y contratacién y cese de personal, en funcién del perl de cargo y competencies del trabajador, de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos, 5. Elaborar el registro de desplazamiento de personal de acuerdo a la normatividad vigente. -20- agg2Ae acién y Funciones - MPH Reglamento de Organi 8, Elaborar el Plan de Seguridad y Salud en el trabajo de acuerdo alas normas vigentes! / 7. Formular y proponer a la Gerencia de Administracion el Presupuesto Analitico de Personal. 8. Administrar los programas de bienestar social para el personal, con un enfoque de promocién social, educativo y preventivo. 9. Desarrollar programas de carécter educativo, cultural, recreativo y deportive, que promuevan ia integracion, participacién y compromiso de los trabajadores con la institucin, 10, Evaluar las propuestas de rotacién, promocién, contratacién y cese del personal, en funcién del perfil del cargo y competencias del trabajador, de acuerdo a las normas y procedimientos establecidos. 11. Administrar y ejecutar los procesos de remuneraciones y estimulos. 12. Administrar ios procesos de control de asistencia y permanencia del personal. 13. Organizar, implementar y mantener actualizados ios registros y el escalafén del personal. 14, Organizar y ejecutar periddicamente evaluaciones de desempefo laboral, que permita a la administracién, la ejecucién de medidas conectivas o de estimulo 18, Atender los expedientes relacionados con los derechos y Deneficios que la legislacion otorga @ los trabajadores y pensionistas de la Municipalidad. 16. Parlicipar en el procedimiento de las negoclaciones colectivas con las organizaciones sindicales y ‘administrar las relaciones laborales en la Municipalidad, 17. Efectuar las coordinaciones, para el célculo, control y pago de los tributos y/o retenciones que se efectiian por diversos conceptos, impuestos (SUNAT), aportes (AFP 0 ESSALUD) y retenciones judiciales yio legates 18. Asesorar a las diferentes dependencias en aspectos relacionados con ta administracién, desarrollo y control de personal 19. Promover la capacitacion del personal implementando cursos de acuerdo @ los programas plan de capacitacién de personal de la municipalidad, 20, Formular, ejecutar y evaluar el Plan Operativa institucional de su dependencia; asi como elaborar las estadisticas de las acoiones y resultados de su ejecucién y cumplimiento de! mismo. 21. Informar periédicamente al Gerente de Administracion, el desarrollo de las actividades inherentes a su cargo. 22, Otras funciones propias de su competencia que ie sean asignadas. 1.2. SUBGERENCIA DE LOGISTICA iculo 62°. - La Subgerencia de Logistica, es el 6rgano encargado de abastecer en forma oportuna s bienes y servicios que es requerido por les unidades orgénices de la municipalidad, para el cumplimiento del Plan Operativo institucional, esté a cargo de un Servidor Piblico con nivel de ‘Subgerente, quien depende funcional y jerarquicamente del Gerente de Administracién General, tulo 63°.- Son funciones de la Subgerencia de Logistica: 1. Programar, dirgir, ejecular, coordinar y controlar las actividades del Sistema de Logistice ‘Almacenes, Control Patrimonial y Servicios Auxiliares. 2. Formular, ejecutar y controlar el Pian Anual de Contratacion y Adquisiciones de Bienes y Servicios en concordancia con el Presupuesto institucional de la Municipalidad. 3. Programar el almacenamiento y distribucién racional y oportuna de los bienes materiales insumos que requieren los organos de la Municipalidad. Presidir el Comité Especial Permanente de Adjudicacion de menor cuantia Proponer y participar en la conformacién de los Comités Especiales pare las Licitaciones, Conoursos Pablicos y Adjudicaciones Directas, Administrar la base de datos de proveedores de bienes y servicios. Coordinar oportunamente con las diferentes unidades orgénicas sus necesidades y especificaciones técnicas para la adquisicién y contratacién de bienes, servicios, obras, segun el plan vigente. 8. Mantener un adecuado control, custodia de los bienes almacenados y efeciuar acciones de Seguimiento y control de inventanios 8, Programer, ejecutar y controlar los procesos técnicos para la toma de inventarios de los bienes patrimoniales de la Municipalidad 10.Programar, ejecutar y controlar el registro de bienes de activo filo y bienes no depreciables de la Municipalidad 11.Registrar, difundir © informar a través del Sistema Electrénico de Contrataciones del Estado — SEACE, e| Plan Anual de Contrataciones y el proceso de seleccion convocados hasta su agjudicacien.

También podría gustarte

  • Exportacion
    Exportacion
    Documento2 páginas
    Exportacion
    amartur1995
    Aún no hay calificaciones
  • Costos P
    Costos P
    Documento2 páginas
    Costos P
    amartur1995
    Aún no hay calificaciones
  • Exportacion
    Exportacion
    Documento3 páginas
    Exportacion
    amartur1995
    Aún no hay calificaciones
  • 6.3 PPT Ceplan
    6.3 PPT Ceplan
    Documento38 páginas
    6.3 PPT Ceplan
    amartur1995
    100% (1)
  • KAPRICHOS
    KAPRICHOS
    Documento15 páginas
    KAPRICHOS
    amartur1995
    Aún no hay calificaciones