Está en la página 1de 34
43) Considere la informacién referente a la cantidad de saltos de cuerda que da un atieta, en dos joradas de entrenamiento diferente: una en la mafiana y otra ena tarde (en cada jormada realiza 12 intentos). En la siguiente tabla se muestra un resumen de lo logrado por el atleta: Cantidad de salts Jornada del | Minimo | | cuartil | Medana | tit cuartil | Maximo | Promedio entrenamiento Enlamafiana| 55 63 66 68 75 65,25 Enlatarde | 59 60 66 70 1 65,25 Con base en la informacién anterior, considere las siguientes proposiciones: |. Si se considera el 50% de los datos centrales en ambas jomnadas de entrenamiento, entonces son mas variables los de la jomada de la mafiana. Il, Si se considera el recorrido de los datos, en cada una de las jomadas de entrenamienio, entonces ia cantidad de saltos, fue mas variable en ia jommada dela tarde ‘que en la jomada de ta mafiana. De ellas son verdaderas A) Ambas B) Ninguna C) Solo lat D) Solo ta 44) Considere la informacién referente a la circunferencia de la cabeza de las bebés, de dos meses de edad, reportadas por tres clinicas de San José (cada clinica reports los datos de una muestra de 50 nifias). El resumen de esta informacion se muestra en la siguiente tabla: Circunferencia de la cabeza, en centimetros, de nifias de dos| Ciinica_| Minimo | Maximo | Promedio | Mediana | Desviacion estandar \carit 364 43,5 40,05 40,1 112 [Paulo Freer | 36,5 43,6 40,02 40,1 1,82 [Santa Rita 366 43,7 40,08 402 1,65 Con base en fa informacion anterior, considere las siguientes proposiciones |. La clinica que presenta las medidas de la cicunferencia de la cabeza mas variables fue la clinica Santa Rita. I En la clinica Carit las medidas de la circunterencia de la cabeza son menos variables que en la clinica Paulo Freer. De ellas son verdaderas A) Ambas B) Ninguna C) Solo lat D) Solo ta 45) Considere la siguiente informacion, que corresponde a la dsiribucién de ventas de Certo producto que comercia una empresa durante el primer trimestre del ai responder los items 48 y 43: Mes Minimo ‘Cuarties waximo a ‘Qe Qs Enero TZ 128 186 ‘202 Za Febrero of 110 154 168 4186 Marzo 124 159, 195, 205 228 El recorrido intercuartilico de las ventas de febrero es A) 16 5) 16 c) 58 D)92 46) Considere las siguientes proposiciones: |. El recorrido de las ventas de marzo es 104. Ul El fecortido intercuartilico de las ventas de enero es mayor que el de las ventas de marzo. De elas, {cual o cules son verdaderas? A) Ambas. 8) Ninguna C)Solo la! 1) Solo ta i 50) En la siguiente tabla se resumen algunas medidas de posicién correspondientes a la cantidad de turistas que atienden durante un dia tres empresas. Empresa | Minimo Cuartiles Maximo a o Qs z 2 16 23 27 a e 12 1“ 26 “3 © 4 1 a 20 28 De acuerdo con la informacién anterior, considere las siguientes proposiciones, |. La mayor diferencia entre la cantidad de turistas atendidos se presenta en la empresa B. IL El recorrido intercuartilico de los datos de la empresa A es igual que el recorrido intercuartilico de los dates de la empresa C. Deellas, gcudl o cudles son verdaderas? A) Ambas. B) Ninguna ©) Solo fa | D) Solo la ‘Considere la siguiente informacién para responder los items 51 y 52: El siguiente diagrama de cajas representa informacién de un estudio acerca de la edad, en afios, de los profesores de dos colegios: a 61) Considere las siguientes proposiciones: |. En ambos colegios al menos un 50% de sus profesores tienen 30 afios o mas. IL El recorrido intercuartico de las edades de los profesores del colegio A es mayor {ue e! de los profesores del colegio B. De ellas, cul 0 cuales son verdaderas? A) Ambas 8) Ninguna C) Solo lat D) Solo ta Il 51) Considere las siguientes proposiciones: |. En ambos colegios al menos un 50% de sus profesores tienen 30 afios o mas. I El recomrdo intercuartico de las edades de 1os profesotes del colegio A es mayor que e! de los protesores del colegio B. De ellas, ¢.cudl 0 cuales son verdaderas? A) Ambas 'B) Ninguna C) Solo fat D) Solo fa '52) Considere tas siguientes proposiciones: |. Un 25% de los profesores del colegio A tiene 41 afios o mas. II Entre los profesores de ambos colegios, el de menor edad es del colegio B De ellas, {cual 0 cuales son verdaderas? A) Ambas 'B) Nnguna ©) Solo a1 D) Soto tat Considere la siguiente informacion para responcer los items 63 y 54: I coos o 1 2 3yg4 8 6 7 El siguiente diagrama de cajas representa los datos de un estudio acerca del tiempo, en horas, que empiean los estudiantes de dos grupos A y B para prepararse antes de una prueba: '53) Considere las siguientes proposiciones: |. El Valor de la mediana de los datos de! grupo A es mayor que el valor de la meaiana de los dates del grupo B. II. El recortido intercuartilico de los datos dal grupo A es mayor que el recorrido intercuartilico de los datos del grupo B De elas, cual o cuales son verdaderas? A)Ambas B) Ninguna €)Solo la | D)Solo ta it ‘54) Considere las siguientes proposiciones: |. Elrecorrido intercuartilico de los datos del grupo A es 1,5. 1 En el gupo 8 existe al menos un estudiante que invirié mas de cuatro horas para prepararse antes de la prueba. De ellas. cual o cuales son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna ©) Solo tat D) Solo ta it Considere la siguiente informacion para responder los: items 55 y 56: Duracion, en minutos, de las entrevssias realizadas durante febrero y marzo, EI siguiente aiagrama de cajas representa la curacién, en minutos, de las entrevistas realizadas en encuestas telefénicas a 800 personas (400 personas por mes) durante los meses de febrero y marzo: ‘55) Considere las siguientes proposiciones: | En cada mes se tardo 25 minutos 0 menos, en realizar el 75% de las entrevistas, IL Al menos una de las entrevistas realizadas en el mes de marzo duré més que ‘cualquiera de las entrevistas realizadas en el mes de febrero. De ellas, ¢.cual 0 cuales son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna ©) Solo lat D) Solo fa Il 86) Considere las siguientes proposiciones: |. El recorrido de la: duracion de las enttrevistas realizadas en el mes de marzo es mayor que el recorrido de la duracién de las entrevistas realzadas en el mes de febrero. 11. En el mes de febrero, 300 enirevistas duraron 15 minutos o mas, mientras que en marzo fueron 200 entrevistas las que duraron 19 minutos o més. De ellas, {cual o cudles son verdaderas? ‘A)Ambas B) Ninguna ©) Solo 1a D) Solo ta Calificaciones obtenidas, en la prueba de matemdticas, porlos estudiantes de sétimo ‘ao det profesor Flores ‘Con base en la informacién anterior, considere las siguientes proposiciones: |. En el sétimo A las calificaciones fueron mas variables que en el sétimo B. Il Si se consideran las calificaciones que estan entie el primer cuartil y el tercer cuattl, en ambas distribuciones, entonces son mas variables las del sétimo B que las del sétimo A. De ellas son verdaderas A) Ambas B) Ninguna ©) Solo tat D) Solo la Considere Ia siguiente informacién para responder los items 68 y 69: La siguiente tabla muestra datos relacionades con un estudio sobre las puntuaciones ‘obtenidas por los estudiantes quienes ocuparon los 20 primeros lugares en las ‘Oiimpiadas Internacionales de Matematica, en julio 2014, julio 2015 juio 2016: ‘Allo | Media aritmetica | Desviacion estandar 2014 82,68 593 2015, 76,28 8.03 2016 69,82 7.84 © Unestudiante de Rusia obtuvo 76 puntos en la Olimpiada Internacional de Matematica del 2014. ‘+ Unestuciante de Israel obtuvo 68 puntos en la Olimpiada Intemacional de Matematica del 2015. ‘+ Unestudiante de Cosia Rica obtuvo 62 puntos en la Olimpiada Intemacional de Matematica del 2016. 68) Considere las siguientes proposiciones: |. En los datos sobre las puntuaciones obtenidas por los estudiantes quienes ocuparon {os 20 primeros lugares en la Olimpiada Intemacional de Matematica del 2014, el coeficiente de varacién es aproximadamente 7,17. II El coeficiente de variacion de las puntuaciones de los estudiantes quienes ocuparon los 20 primeros lugares de la Olimpiada Intemaciona de Matematica del 2016 es 0,19 ‘menor que el coeficiente de variacion de las puntuaciones de los estudiantes quienes ‘ocuparon los 20 primeros lugares de la Olimpiada Internacional de Matematica de! 2015. De elas, ,cual o cudles son verdaderas? A) Ambas. = 5) Nnguna C) Sololal D) Solo at 69) Considere las siguientes proposiciones: |. En los datos sobre las puntuaciones obtenidas por los estudiantes quienes ocuparon 105 20 primeros lugares €n la Climpiada intemacional de Matematica del 2015, ta posicion relativa del estudiante de Israel fue aproximadamente -0,15, II. Si consideramos la puntuacién del estudiante de Costa Rica y la puntuacion del estudiante de Rusia, con respecto a los estudiantes quienes ocuparon los 20 primeros lugares en sus respectivas Olimpiadas, en‘onces el estudiante de Costa Rica Tue el que obtuvo ta mejor posicién relativa De ellas, {cual o cudles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna ©) Sootat D) Soo ta Il Considere la siguiente informacién para responder a los items 70 y 71. La siguiente tabla muestra informacion retacionada con 1as calfficaciones por asignatura de los estudiantes de una escuela Asignatura Media aritmética | Desviacién estindar Matematicas 65 10 Espafiol 20 5 Estudios Sociales 5 11 ‘Ciencias 78 11 José. un estudiante de ésa escuela, obtuvo las siguientes califcaciones: 70 en Matematicas, 61 en Espafiol, 80 en Estudios Sociales y 62 en Ciencias. Sofia, una estudiante de esa escuela, obtuvo las siguientes calificacones ‘95 en Matematicas, 65 en Espafiol, 75 en Estudios Sociales y 85 en Ciencias. 70) Considere las siguientes proposiciones: |. En Matemaitcas el coeficiente de vanacion es aproximadamente 15,38. |. Las calificaciones en Estudios Sociales, de todos los estudiantes de esa escuela, presentan menor variabilidad relativa que sus calficaciones en Ciencias. De elias, {cual 0 cuales son verdaderas? A) Ambas. 8) Ninguna ©) Solo tat D) Solo tat 71) Considere las siguientes proposiciones: |. En Estudios Sociales lo posici6n relativa de Sofia es 75, II Al considerar las calficaciones de José en las cuatro asignaturas, él obtuvo mejor posicién relativa en Matematicas. De ellas, 2 cual o cudles son verdaderas? A) Ambas B) Ningunal ©) Solo ta 1 D) Solo ta Considere la siguiente informacién para responder los items 72 y 73: La siguiente tabla muestra informacion relacionada con las cailficaciones de cuatro secciones de undécimo afio de un colegio: ‘Seccion Media aritmética Desviacion estandar 11-1 72 8 1-2 BI 9 11-3 93 10 1-4 79 4 ‘Ana es estudiante de la seccién 11-1 y tiene un promedio de 80. Guillermo es estudiante de la seccién 11 - 2 y tene un promedio de 85. Francisco es estudiante de la seccién 11 -3 y tiene un promedio de 70. Laura es estudiante de la seccién 11 4 y tiene un promedio de 55, 72) Considere las siguientes proposiciones |. Las califcaciones en la seccion 11 - 1 presentan menor variabilidad retativa con respecto alas dela seccién 11 - 2 I Las calfficaciones en la seccién 11- 3 presentan menor variabilidad relativa con respecto alas dela seccion 11-4 De ellas, {cual o cuales son verdaderas? A) Ambas. B) Ninguna ©) Solo ia D) Solo ia 78) {Cual de los estudiantes obtuvo la mejor posicién relativa con respecto a su sseccién? Ayana 8) Laura. ©) Francisco. D) Guillermo. 74) Considere la siguiente informacién: ‘A dos secciones de octavo afio se les aplicé la misma prueba en iguales condiciones. La nota (de 4a 100) mas atta obtenida por un estudiante de cada seccién, asi como la media aritmética y la desviacién esténdar de las notas obtenidas por los estudiantes de cada seccion, se muestran en la siguiente tabla: ‘Seccion Desviacion | Nota mas Estandar alta = 10. 20 e2 8 76 De acuerdo con la informacion anterior, considere las siguientes proposiciones: |. La nota mds alta obtenida por un estudiante de la seccién 8.2 tiene una mejor pposicién relativa que la nota més alta obtenida por un estudiante de la seccién &-1, con Tespecto a las notas de su correspondiente seccidn. Il Las notas de los estudiantes de la seccién 8-1 presentan mayor variabilidad retativa que las notas de los estudiantes de la seccién 8-2 De ellas. gCudl o cuales son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna ©) So ia | D) Solo la t 78) Considere la siguiente informacién: Dos trabajadores que desempefian el mismo puesto, uno en la empresa N y el otro en la empresa T. tienen un salario de 744 000 y €820 000 respectivamente. En ta ‘empresa N, el salario promedio es @688 000, con una desviacién estindar de €46 500, mientras en la empresa T, el salario promedio es €818 000, con una desviacon ‘estandar de @58 900. De acuerdo con la informacion anterior, considefe las siguientes proposiciones. |. Los saiarios en la empresa T poseen una menor vanabildad relativa que los salarios ‘en la empresa N. IL El salario det travajador de la empresa N ocupa una mejor posicion relativa, con respecto a los salarios en su empresa, que el salario del trabajador de la empresa T, con respecto a los salarios en su empresa. De ellas, cual o cuales son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna, ©) Solo lat ) Solo ia it 76) Considere el siguiente contexto: En Costa Rica desde hace 25 afios se realiza ia olimpiada matematica costarricense para {a educacién primana cenominada OMCEP. Tres hermanos nan llegado a la tinal en diferentes afios. Las estadisticas del grupo y los puntajes particulares obtenides por ellos para clasficar, se muestran en la siguiente tabla: ‘fio | Nombre | Puntaje obtenido | Promedio ] _Desviacién estandar de grupo del grupo 2006 | José 667 3677 13,45 2008 | Felipe 75.7 anaT 16,93 2009 | Catalina a7.8 44.23 20,32 ‘Con base en la informacién dada, considere las siguientes proposiciones: | Catalina tue fa que obiuvo la mejor posicion relatva de los tres, IL José obtuvo una mejor posicién relativa que la ocupada por Felipe. De ellas con verdaderas A) Ambas_ B) Ninguna ¢) Solola! D) Solo ta tl 77) La siguiente tabla muestra un resumen estadistico del precio de venta de tres, articulos denominados A. B y C. luego de consultar sus precios de venta en treinta negocios de suministros para oficinas del pais: Articulo_| Precio promedio de venta_| Desviacién estandar A 51-224 41625 B 2.250 98 c 175, 5 Con base en la informacion anterior, considere las siguientes proposiciones: |. Si se consideran los precios referentes a los tres articulos, entonces, los precios Teferentes al articulo B son los que presentan mayor variabilidad retativa ll. Los precios referentes al articulo A, presentan mayor variabilidad relativa, que los precios referentes al articulo C. De ellas son verdaderas A) Ambas. B) Ninguna ©) Solo tat D) Solo fa Considere la siguiente informacién para responder los items 78, 79 y 80: Resultados en un periodo de un grupo de undécimo afio Matematica 783 7A Estudios Sociales | 854 Et) Espafior a aS Educadon Civea_ [945 8B Lucia es una estudiante del grupo y obtuvo en ee periods las siguientes calificaciones: 85,2 en Matematicas; 87,8 en Estudios Sociales, 92,0 en Espafol y 94,5 en Educacién Civica. 78) La asignatura que presenté menor variabilidad retativa corresponde a A) Espafiol B) Matemdtticas, ©) Equcacién Civica D) Estudios Sociales. 79) Lucia obtuvo mayor rendimiento relativo en la asignatura de A) Espatiol B) Matematicas, C) Educacion Civica. D) Estudios Sociales. 80) Lucia obtuvo menor rendimiento relativo en la asignatura de A) Espafiol B) Matematicas, C) Educacién Civica. D) Estudios Sociales Considere fa siguiente informacién para responder los items 81 y 62: Juan es un atleta que se esta preparando para una carrera, par lo que regisir6 sus tiempos en minutos, cada dia durante cuatro meses y determind el tiempo promedio de ‘cada mes, con su respectiva desviacién estndar y los anoté en la siguiente tabla’ Mes Promedio __Desviacion estandar Marzo. 10.93 16 Abril 10,87 47 Mayo 10,83 16 Junio 10,70 1.8 + En cada uno de los meses de preparacién, en al menos una ocasién Juan registré un tiempo de 10,5 minutos. + Eldia de la carrera. Juan la realizé en un tiempo de 10,5 minutos. 81) {Cudl mes present mayor variabilidad relativa, con respecto a los tiempos registrados en ese mes? A) Marzo B) Abril c) Mayo D) Junio 82) ¢Con respecto a cual mes, el tiempo realizado por Juan el dia de la carrera tuvo tuna mejor pesicién relatva? A) Marzo B) Abril Cc) Mayo D) Junio Considere la siguiente informacién para responder los items 83 y 84: Luego de apilcar las pruebas a los alumnos de una seccion, algunos protesores analizan los resultados y resumen la informacion en la siguiente tabla Resumen de los resultados de las pruebas ~— Asignatura—_~—‘Promedio de notas-~ Desviacién estandar de las notas— atematicas 78 Z Ciencias Ey 20 Estudios Sociales % 25 Espafol 6 10 83) Considere las siguientes proposiciones: |. Las notas de la prueba de Ciencias tienen mayor variabilidad retativa que las notas de la prueba de Espafial II. El coeficiente de variacién de las notas de la prueba de Mateméticas es mayor que el coeficiente de variacién de las notas de la prueba de Estudios Sociales. De ellas, {cual o cudles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna C) Solo tat D) Solo la 84) Si un estudiante de esa seccién obtuvo en la prueba de Matematicas un 86, en la de Ciencias un 70, en la de Estudios Sociales un 85 y en la de Espajiol un 86, entoncas, Zen cual de las asignaturas obtuvo la mejor posicidn retativa? A) Ciencias B) Espafiol (©) Matemdticas D) Estudios Sociales Considere la siguiente informacién para responder los items 87, 88 y 89 ‘Se tienen dos dados de seis caras cada uno, uno azul y otto blanco y en cada dado cada una de las caras con un niimero diferente de! 1 al 6. Al lanzar estos dados, cada cara tiene la misma probabilidad de quedar en la parte superior. La siguiente tabla presenta los puntos muestrales que se obtienen al lanzar esos dados: considerar los niimeres que quedan en la cara superior: Azul 12 . 15) Dado 2) 5) Blanco 32 ¥ Y 5) (42) E (45) 5.2) . z (55) 2 ¥ z (65) 87) gCuales, aproximadamente, la probabilidad que ‘a suma de los numeros mostrados en las caras superiores no sea un numero divisible por 5? A)0.29 B)0,31 o)069 D)ogt Eventos exeluyentes 88) {Cudl es la probabilidad que la suma de los niimeros mostrados en jas caras ‘superiores sea 407? LLL 89) {Cual es, aproximadamente, la probabilidad de que la suma de los nimeros mostrados en las caras superiores sea un niimero impar y menor que 6? A)0.17 B) 0,25 ©) 0,50 D) 0,83 Considere la siguiente intormacién para responder los items 90 y 91 ‘Se tienen dos dads, uno azul y otro bianco y en cada dado cada una de las caras con lun nimero diferente del 1 al 6. Al lanzar estos dados, cada cara tiene la misma probabilidad de quedar en la parte superior. ‘Se definen os siguientes eventos: Evento A: La suma de los nimeros de las caras superiores de los dades es par. Evento B: La suma de los niimeros de las caras superiores de los dades es cinco. Evento C: La suma de los niimeros de tas caras superores de los dados es impar. 90) {Cuantos puntos muéstraes tiene el evento A UB? Ay 8) 18, o19 D) 22 91) {Cuadntos puntos muéstrales tiene el evento BOC? 92) Considere la siguiente informacion: ‘Se ienen 10 bolas numeradas de! | al 10 en una caja, que se distinguen unas de otras linicamente por su numeracion. Una de las bolas se extrae aleatoria y se devuelve ala caja, ‘Se definen dos eventos A y B: Evento A: La bola extraida tiene un numero impar. Evento B: La bola extraida tiene un numero mayor o igual que 7. De acuerdo con la informacion anterior, considere las siguientes proposiciones. | AyB son eventos mutuamente excluyentes. IL El complemento de B, con respecto al espacio muestral corresponde a B° = {1.3.5} De elas. zcual o cudles son verdaderas? A) Ambas. B) Ninguna C)Solo ia | 1D) Salo ia Considere la siguiente informacién para responder los items 93, 94 y 94 Se tene un dado de seis caras, cada una de ellas con un néimero diferente del 1 al 6. Al lanzar este dado, cada cara tiene la misma probabilidad de quedar en la parte superior. Se definen los siguientes eventos: ‘+ Evento A: La cara superior muestra un divisor de 24 ‘+ Evento B: La cara superior muestra un niimero impar. ‘+ Evento C: La cara supertor muestra un nmero mayor que 4. 98) ,.Cudntos puntos muesirales tiene el evento AUG? A)2 B)3 cs D)6 94) {Cuantos puntos muestrales tiene el evento A 0B? $5) Considere las siguientes proposiciones: 1 By Cson eventos mutuamente excluyentes I El complemento de B. con respecto al espacio muestral, corresponde a B° = {2.4.6} De ellas, ¢cudlo cudles son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna ©) Solo fat D) Soto ta t Considere la siguiente informacién para responder tos items 96, 97 y 98° Una baraja esta compuesta por cuatro grupos de 15 cartas cada uno: uno azul, uno {0)0, uno amanilo y el otro verde. En cada grupo, cada carta pose un nlimero diferente del 1 al 15. Al seleccionar al azar una carta de la baraja, cada una tiene fa misma probabilidad de salir. ‘Se definen tos siguientes eventos: + Evento A: obtener una carta de color azul = Evento B: obtener una tarta que tenga un nimero impar. + Evento C: obtener una carta con un nlimero divisible por 5. + Evento D: obtener una carta con un niimero mayor que 10. 96) ,Cudntos puntos muestrales tiene elevento AND 2 Aya B)5 23, D)27 97) ¢Cuantos puntos muestra\es tiene el evento BUC? 98) Considere tas siguientes proposiciones: I. Los eventos B y D son mutuamente excluyentes. |. El complemento del evento A, con respecto al espacio muestral, tiene 45 puntos muestrales. De elas, cual 0 cudies son verdaderas? A) Ambas. 5) Ninguna €)Solo lat D) Solo ta it CConsidere la siguiente informacion para responcer la pregunta 99 y 100 Considere el experimento ‘Lanzar un dado de seis caras” y sean los siguientes eventos: A: Sale un numero par. B: Sale un ntimero primo (, 6). J KM 99) De acuerdo con la informacion anterior, AU B corresponde 2: A) {1,2 B){1. 4, 6} Cy fl, 3, 5} D) 2, 3,4, 5, 6 100) De acuerdo con la informacién anterior, AB comresponde a: A) (2) B) (1.4.6) ©) (1,3, 5} D) {1,2,3,4,5, 6) 101) Considere el experimento de escoger un niimero natural del 1 al 12. Si el evento A es: que el ntimero escogido sea imparyy el evento B es: que el ntimero escogido sea miitiplo de cuatro De acuerdo a la informacion anterior, gentonces con certeza se cumple? AANB=(} B)AUB={4,8, 12} C)ANB={1,3,5,7,9, 11) D)AUB=({2,4,6,8, 10, 12} Considere la siguiente informacion para responder los items 102, 103 y 104: ‘Se tiene un cubo cuyas caras estan piniadas, cada una con un color diferente: tres de Jas caras con colores primarios (azul, rojo, amarillo) y las otras tes con colores ssecundarios (verde, morado, anaranjado). Al lanzar el cubo, cada cara tiene la misma probabiidad de quedar en la parte superior. Para el experimento de lanzar el cubo una vez, se definen los siguientes eventos: + Evento A: La cara superior muestra un color primario 0 morado. = Evento B: La cara superior muestra un color secundario o azul + Evento C: La cara superior muestra el color azul, anaranjado 0 rojo. 102) ¢ Cudntos puntos muestrales tiene el evento AC ? Aj2 5)3 cy DS 103) ,Cuanlos puntos muestiales tene e evento BUC 7 104) Considere las siguientes proposiciones: By C son eventos mutuamente exciuyentes. | El complemento de A. con respecto al espacio muestral, es A® = (verde, anaranjaco} De elias, {cual o cuales son verdaderas? A) Ambas: 8) Ninguna ©) Solo tat 1) Solo ta tt Considere Ia siguiente informacién para responder los items 105, 106 y 107: En una caja hay 3 bolas, cada una de ellas con un ntimero diferente del 1 al 3. Las bolas se diferencian unas de otras unicamente por su nimero. Un experimento aleatorio consiste en extraer dos bolas y formar con ellas un nlimero de dos cifras, de la siguiente ‘manera: se extrae al azar la primera bola y su numeracién corresponderd a las unidades del numero y luego se deposita la bola en la caja; luego se extrae al azar la segunda bola y su numeracién correspondera a las decenas del ntimero. ‘Se definen los siguientes eventos: Evento A: el nlimero que se forma es par. Evento B: el nlimero que se forma es impar. Evento C: el niimero que se forma es primo. Evento D: el ntimero que se forma es miltiolo de tres. Evento E: el nlimero que se forma es miitiplo de once. 105) Considere las siguientes proposiciones: |. Los eventos Cy D son mutuamente excluyentes. II El complemento de D, con respecto al espacio muestral, es D*={13, 23, 31, 32}. De ellas, cud 0 cuales son verdaderas? A) Ambas 8) Ninguna C) Solo la | D) Solo la 106) {Cuantos puntos muestrales tiene el evento A? PET TILL 107) Consiaere tas siguientes proposiciones: L BNE-E IL ANB=2 De ellas, cual o cudies son verdaderas? ‘A)Ambas B) Ninguna C)Solo lat D) Solo1a Considere la siguiente informacién para responder los items 108, 109 y 110. Un Juego consiste en nacer girar una vez y simuténeamente dos nuletas, como se muestran en la siguiente figura, en las cuales cada uno de los nimefos escrito tiene la misma probabilidad de ser sefalado por una flecha. Ademds, la flecha de cada ruleta ‘siempre un niimero. RULETA1 RULETA? ‘Se definen los siguientes eventos: Evento A: obtener un nimero par al sumar los dos niimeros sefialados por las fechas. Evento B: obtener un nimero impar al sumar los dos numeros sefialados por las flechas. Evento C: obtener un néimero miitiplo de 5 al sumar los dos nimeros sefialados por las flechas, Evento D: obtener un niimero divisible por 3 al sumar los dos niimeros sefialados por fas flechas, 108) Cuantos puntos muestrales tiene el evento A uC? Ayl 58 os D) 10 108) 2Qudl es la probabilidad de que ocurra el evento B.D? 110) Considere las siguientes proposiciones. |. Ay B son eventos mutuamente excluyentes. 1 Con respecto al espacio muestial P(C°) = De ellas, {cual o cuales son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna ©) Sobia | D) Solo iat Considere la siguiente situacion para responder los items 113 y 114. ‘Se tiene un dado de seis caras, cada una de ellas con un ntimero del 1 al 6, y otro dado de ocho caras, cada una de ellas con un nlimero diferente del 1 al 8. Allanzar estos ‘dads, cada cara de cada dado tiene fa misma probabliidad de quedar en la parte superior. ‘Se definen los siguientes eventos: Evento A: Obtener un niimero mayor que 3. Evento B: Obiener el ntimero 5 Evento C: Obiener un numero menor o igual que 7 Evento D: Obtener un niimero par. Para cada uno de los eventos se puede lanzar el dado de seis caras o el de ocho caras. 113) Considere las siguientes proposiciones: |. La probabilidad de que ocurra el evento A, es mayor si se lanza el dado de ocho caras. II La probabilidad de que ocurra el evento B, es mayor si se lanza el dado de seis caras. De ellas, zcual 0 cules son verdaderas? A) Ambas B) Ninguna ©) Solo lat D) Solo fa Il 114) Considere las siguientes proposiciones: |. La probabilidad de que ccurra el evento C, es mayor si se lanza el dado de seis caras. II. La probabilidad de que ocurra el evento D, es mayor si se lanza el dado de ocho caras. De ellas, {cual o cuales son verdaderas? A) Ambas. B) Ninguna C)Sololat D) Solo tail 12) Considere la siguiente informacién: En una tienda se tiene un inventario de 1500 bolsos, de los cuales el 40% son negros y ‘€1 30% son de cuero. Ademas, un 5% dé los 1500 bolsos son negros y de cuero, De acuerdo con la informacién anterior, si se selecciona al azar un bolso, entonces, cual es la probabilidad, en notacién decimal, de que no sea de cuero ni negro? Considere la siguiente informacion: La siguiente tabla muestra los datos comespondientes a la cantidad, en millones, de personas sedentarias 0 activas, segtin sexo, en un pais: Total ‘Sedentario 7.16 1.87 303 Aciivo O84 073 187 Total 2 26 46 133) De acuerdo con la informacion anterior. si se selecciona al azar una persona de ese pais, entonces, Zcual es, aproximadamente, la probabilidad de que sea una persona activa o un hombre? AoA B)043 C) 0,59, 0)078 134) Con base en la siguiente informacion conteste las preguntas 43, 44 y 45: ‘Sea el espacio muestral E dado por E = (1.2.3.4.5,6,7.8.9.10.11}. el cual corresponde a los puntos muestrales de un experimento aleatono y para é se definen los sigulentes. eventos ‘AC los numeros impares 1B: los nlimeros mumtipios de 3 Ademas, ta relacion entre los dos eventos se representa en el siguiente diagrama: Si se elige al azar un niimero de E entonces, cual es la probabilidad de que sea un niimero impar y miiltipio de 37 2 3 Jy WIR SINS 2 136) Si se elge al azar un niimero de E entonces, {cual es fa probablidad de que sea un niimero miitiplo de 3 0 que sea un ntimero impar? 4 NT 5 Bit z OF u Da 136) Si se elie al azar un numero de E entonces, qcudl es la probabligad de que ‘ese niimero no corresponda a un numero impar? 1 NT B) 137) En un jardin de nifios hay 3 halones: uno rojo, uno azul y uno blanco. Al mamenio de los juegos se elige uno de esos balones al azar. Gon base en ia intormacién anterior, considere las sigulentes proposiciones: |. La probabilidad de que no se ela el balén azul, es igual que la probabilidad ‘de! complemento del evento “elegr el balén azul” Il. La probabilidad de elegir un baldn rojo 0 bianco, es igual a fa probabilidad de elegir un balon rojo, mds la probabilidad de elegir un balén blanco. De ellas son verdaderas A) Ambas 8) Ninguna ©) Sololat D) Solo ta It Con base en la siguiente informacién conteste las preguntas 138 y 139: Considere un dado de 6 caras, de modo que, cada una de ellas tiene impreso un niimero del uno al seis (no se repite ningtin nlimero) y donde todas las caras tienen la misma probabiiidad de obtenerse. 138) Con base en ja informacion anterior, considere las siguientes proposiciones: \LAllanzar una vez ese dado, ta probabilitad de obtener un numero menor que seis, € igual que la probabilidad del complemento del evento “obtener el niimero seis” II_Al lanzar una vez ese dado, la probabilidad de obtener un nimero par mayor que ‘res, es igual que la probabilidad ce obtener el cuatro, mas la probabilidad de obtener elsels. De ellas son verdaderas A) Ambas_ 8) Ninguna ©) Solo tat D) Solo ta 139) Si se lanza el dado una vez, entonces, z,cudl es la probabilidad de obtener un cuatro 0 un cinco? ge BS = ala alk oIy ols 2 Con base en la siguiente informacién conteste las preguntas 140 y 141 En un grupo de un colegio vocacional nay 12 hombres y 17 mujeres. Cinco hombres eligieron la especialidad de informatica y los demas mecanica automotriz; mientras que ocho mujeres eligieron la especialidad de mecdnica automotriz y las demas informatica. 1140) Si se elige del grupo una persona al azar, entonces, la probabilidad de que sea una mujer de informatica u hombre de mecdnica automotriz, coresponde a 2 A) 35 >) Bis 141) Con base en el contexto dado, considere las siguientes proposiciones referidas a elegir una persona al azar del grupo: |. La probabilidad del evento “elegir un hombre o una mujer” es cero. II. La probabilidad del evento ‘elegir una mujer de mecanica auiomotniz 0 de informatica” es uno. De ellas son verdaderas A) Ambas B) Ninguna ©) Solo ta | D) Solo ta it Considere la siguiente informacion para responder las preguntas 142 y 143 ‘Se extrae una carta al azar de un mazo normal de 52 carias. Supongamos que definimos los eventos A‘ "sale 3" y B: "sale una figura’ (Una J, Q y K) y Se nos pregunta or la probabilidad de que ocurra A o B. 1142) De acuerdo a la informacion anterior, entonces la probabllidad de que ocurra P(A U Byes 2 fg es Ble ele wIN os g 143) De acuerdo a la informacién anterior con el mismo experimento de sacar una carta, Zentonces la probabilidad de que ocurra el evento A “no sale rey"? al 92 oe D) 2

También podría gustarte