Está en la página 1de 3

I Semestre

DEPARTAMENTO DE 3° Medio Filosofía


FILOSOFÍA Común
2021
Evaluación N°2 Profesora
Claudia González

INDICACIONES: La siguiente evaluación tiene como objetivo indagar sus conocimientos en la asignatura de
Filosofía. Conceptos de Lógica y su formalización.

1. Teniendo presente la oración siguiente “un razonamiento puede ser válido, aunque su conclusión
sea falsa, y otro puede ser inválido, pese a que su conclusión sea verdadera”. Explique la razón de
que esto sea así

Esto es así porque la validez lógica depende únicamente de la relación entre los valores de
verdad de las premisas y los de la conclusión: un razonamiento es válido cuando, supuesta
la verdad de las premisas, aunque de hecho no sean verdaderas, la conclusión no puede
ser más que verdadera, aunque de hecho no lo sea.

2. Elaboren un mapa conceptual, un esquema para explicar los siguientes conceptos claves: lógica
como ciencia formal, proposición, premisa, conclusión, verdad, validez, inferencia deductiva e
inductiva.
 Responda en una extensión de seis líneas promedio.
 Se trabaja en grupo de tres.

Rúbrica de corrección

Redacción Redacta de manera clara, legible y 1


ordenada su fundamentación y/o
justificación.

Consistencia y Relaciona los conceptos de manera 2


Cohesión de Ideas. coherente con la pregunta, aplicándolos
en el contexto de la situación.

Ortografía y Léxico Escribe con un vocabulario acorde y sin 1


errores de ortografía.

Contenido Utiliza los conceptos ya adquiridos y 2


empleados en las guías y textos de
estudio leídos.

Total 6

A qué filósofo está parafraseando?


2. ¿Cuál es la relación entre pensamiento y sensación?
- El pensamiento es un fenómeno psicológico racional. ... El sentimiento es el resultado
de una emoción

3. ¿Qué papel cumple la representación?


-Vincula constantemente la significación y el sentido de los conceptos con la imagen de
las cosas y, a la vez, permite a la conciencia operar libremente con las imágenes
sensoriales de los objetos

4. ¿Cómo se vincula el cuerpo con el alma?


- el alma es una entidad compuesta de materia y de estructura y forma que es de
un cuerpo; el cuerpo es, por decirlo así, el que “realiza la función de sujeto y materia”

5. ¿En qué se diferencia esta afirmación de la posición de Burke?


§ 534. Pienso mi estado presente. Luego, me represento mi estado presente, esto es,
SIENTO. Las representaciones de mi estado presente o SENSACIONES (apariencias) son
representaciones del estado del mundo presente, § 3696. Luego, mis sensaciones deben su
existencia al poder de representación de mi alma en función de la posición de mi cuerpo, §
513.7
Citas:
6 Met. § 369. ESTADO DEL MUNDO es el conjunto de todos los estados de sus partes de
manera simultánea. Ahora bien, este mundo tiene partes, en las cuales coexisten cosas fijas
con mutables, § 367. Luego, este mundo tiene un estado, § 205.

7 Met. § 513. Mi alma es una fuerza § 505, que se representa § 506, el universo, §
507, en función de la posición de su cuerpo, § 512.

También podría gustarte