Está en la página 1de 6

Manejo de resultado de las elasticidades y decisiones empresariales

Myriam Yaneth Rivera Riaño

Tutor: Jorge Briceño Lopez

Microeconomía – (102010_4)

Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD


Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios –
ECACEN
Programa: Administración de Empresas
CEAD: José Acevedo Gomez
Bogotá – agosto de 2020
Elasticidad: Es un mecanismo que permite medir de forma cuantificada el grado de
respuesta que tiene una variable dependiente frente a variaciones en una variable
independiente, mientras que todas las demás permanecen constantes.

Elasticidad precio de la demanda (ex,px): Mide el cambio proporcional de la cantidad

demandada ante una variación proporcional del propio precio del bien.

ex,px = ∆𝑥/𝑥
∆𝑃𝑥/𝑃𝑥
=
∆𝑥
∆𝑃𝑥
.
𝑃𝑥
𝑥
∂𝑥
= ∂𝑃𝑥 .
𝑃𝑥
𝑥
.

Ejemplo:

Si el precio de la Leche disminuye de 1.500 a 1.400 y la cantidad de la demanda aumenta


de 8 a 12, entonces la elasticidad de demanda es:
4 1.500 15
EPDX A-B = . = = -7,5
100 8 2

Si el precio de la Leche se incrementa de 1.400 a 1.500 y la cantidad de la demanda


disminuye de 12 a 8, entonces la elasticidad de demanda es
−4 1.400
EPD X B-A = 100 . 12
= -4,66

Si el precio de la Leche disminuye de 1.400 a 1.300 y la cantidad de la demanda aumenta


de 12 a 13, entonces la elasticidad de demanda es
1 1.400
EPD X B-c = . = -1,46
−100 13
EPD X ≤ 1 El punto es inelástico
= 1 El punto es unitario
≥ 1 El punto es elástico

El punto de la elasticidad precio de la demanda es inelástico ya que en el punto B – A y


B-C son menores a 1

Elasticidad cruzada de la demanda: Mide el cambio proporcional de la cantidad

demandada ante una variación proporcional del precio de algún otro bien (y):

ex,py = ∆𝑥/𝑥
∆𝑃𝑦/𝑃𝑦
=
∆𝑥
∆𝑃𝑦
.
𝑃𝑦
𝑥
∂𝑥
= ∂𝑃𝑦 .
𝑃𝑦
𝑥
.

Ejemplo:
Bien X (Mantequilla)

Bien Y (Margarina)
Variación de las cantidades consumidas de la mantequilla, con respecto al aumento al
aumento del precio de la margarina.
2150
EQDX PY A-B = 2
150
. 10
= 2,87

Variación de las cantidades consumidas de la mantequilla, con respecto a la disminución del


precio de la margarina.
2300
EQDX PY B-A = −2
−150
. 12
= 2,55

Variación del consumo de la margarina cuando el precio de la mantequilla disminuye.


1900
EQDY PX A-B = −1
−100
. 13
= 1,46

Variación del consumo de la margarina cuando el precio de la mantequilla aumenta.


1800
EQDY PX B-A = 1
100
. 12
= 1,5

EQDY PX , EQDX PY ≥ B Sustituto


EQDY PX , EQDX PY ≤ B Complementario
EQDY PX , EQDX PY = B Independiente

Elasticidad ingreso de la demanda (ex,I): Mide el cambio proporcional de la cantidad de


demanda ante una variación proporcional de los ingresos.
∆𝑥 𝐼 ∂𝑥 𝐼
ex,I = ∆𝑥/𝑥
∆𝐼/𝐼
= ∆𝐼
. 𝑥
= ∂𝐼
. 𝑥
.
Ejemplo:
YO = 1.500.000
Y1= 2.000.000
QDX0 = 12
QDX1 = 16

4 1000
EYDX0-1 = 500
. 12
=1

−4 2000
EYDX1-0 = −500
. 4
=1

La importancia de su cálculo para la toma de decisiones empresariales.


La elasticidad del precio se utiliza en las empresas en especial para establecer y evaluar la
estrategia de precios. De ello apreciar si los productos o servicios tienen algún grado de
elasticidad o si son inelásticos, por lo cual se pueden establecer los precios.
Teniendo en cuenta la estrategia de precios, dicha elasticidad de precio de la demanda es un
concepto de que se debe considerar antes de subir o bajar el precio de aquellos bienes y/o
servicios.
En ese orden de ideas aumentar los precios disminuyendo la demanda podría aumentar el
margen de beneficio por venta, pero podría ser perjudicial para los ingresos generales. Si
baja los precios para aumentar la demanda, debería evaluar si dicha empresa posee la
capacidad de manejar pedidos adicionales y calcular los costes asociados con el aumento de
la oferta.
Bibliografía

Nicholson Walter, Teoría Microeconómica, (2008). Principios básicos y ampliaciones


Novena edición, México D.F.: Cengage Learning., Págs 138 -149

Pindyck Robert S., Rubifeld Daniel L, (2009). Microeconomía Séptima edición,Madrid:


Pearson Educations, Págs 141,324,348.

También podría gustarte