Está en la página 1de 3

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LA CONVENCIÓ


INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 50961 – “TUPAC AMARU”
SANTA ANA – QUILLABAMBA

NOMBRE Y APELLIDO:…………………………………………………………………………………………
ÁREA Matemática GRADO 6TO “C ” FECHA 13–09- 2021
ACTIVIDAD Comparamos y reconocemos las fracciones en los usos y consumos de nuestra
actividad diaria.
COMPETENCIA Resuelve problemas de cantidad.
PROPÓSITO: Hoy aprenderemos a comparar fracciones equivalentes, amplificación y
¿Qué aprenderé? simplificación de fracciones, en los consumos de alimentos haciendo uso de
las regletas de fracciones elaboradas con materiales de nuestro entorno.
Producto :  Representar con fracciones la cantidad de carbohidratos, proteínas y verduras que se consume en
una porción de postre de torta.
 Comparar, y explica el proceso de comparación, usando fracciones equivalentes, con apoyo de las
regletas de fracciones demuestra con ejemplo la amplificación y simplificación de fracciones.

¿Mi plato de comida está balanceado?


¿Qué criterios de evaluación tomaremos en cuenta?
• Representar con fracciones la cantidad de carbohidratos, proteínas y verduras que se consume en una
porción de un postre en un cumpleaños.
• Comparar, usando fracciones, la cantidad de carbohidratos, proteínas y verduras que
usualmente se consume en un plato o porción con la de un plato balanceado.
¡Empecemos!
En el cumpleaños de Obed, su mamá repartió a los invitados 2/3 de la torta
de naranja y 4/6 de la torta de plátano. Si ambas tortas son del mismo tamaño
y forma, ¿De que torta repartió la mayor parte? Explica tu respuesta:

a, responde y explica ¿Cómo lo sabes?


Torta de …………… torta de………………..

¿En cuantas porciones partió cada torta la mamá de Obed? ____________________________


____________________________________________________________________________
b, Representa los pedazos repartidos de cada torta, pinta lo que corresponde.

1/3 2/3 1/6 1/6 4/6


1/3 1/6 1/6
1/3 1/6 1/6

c, ¿Qué relación existe entre 2/3 y 4/6? ___________________________________________


____________________________________________________________________________

2 4
3 6
AHORA LUEGO DE ANALIZAR Y EXPLICAR EL PROCESO DE COMPARACION; RECONOCE LA
FRACCIONES EQIVALENTE, EN ESTA FICHA: UTILIZA TU REGLETA DE FRACCIONES QUE
ELABORASTE EN LA ANTERIOR SESION.
Pág. 1
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LA CONVENCIÓ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 50961 – “TUPAC AMARU”
SANTA ANA – QUILLABAMBA

A.- FRACCIONES EQUIVALENTES, RAZONA Y RESUELVE:

Pág. 2
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN CUSCO
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LA CONVENCIÓ
INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 50961 – “TUPAC AMARU”
SANTA ANA – QUILLABAMBA

B.- COMPARACION DE FRACCIONES, RAZONA Y RESUELVE:

Evalúo mis aprendizajes

Criterios Lo logré Estoy en proceso Necesito ayuda


Representé con fracciones la cantidad de carbohidratos, proteínas y verduras que
se consume en una porción o plato de comida.
Comparé, usando fracciones, la cantidad de carbohidratos, proteínas y verduras
que usualmente se consume en un plato o porción con la de un plato balanceado.
TAREITA RESUELVE LAS PAGINAS 27 Y 28 DEL CUADERNILLO DE TRABAJO DE MATEMATICA 6TO
Pág. 3

También podría gustarte