Está en la página 1de 4

Área humanista/Lenguaje y Comunicación

6ºA Carolina del Río - mdelrio@colegiosanlorenzo.org


6ºB M. Isabel Montt - mmontt@colegiosanlorenzo.org
Lunes 18 de mayo 2020

Guía plan lector primer trimestre


“Quique Hache detective” - Sergio Gómez
OA9: Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.

Fecha máxima de entrega: Lunes 1 de junio 2020


Fecha devolución corregida: Lunes 8 de junio 2020

Este material no necesita ser impreso y puedes trabajar usando el libro.

Conozcamos al autor de Quique Hache detective:

Biografía de Sergio Gómez


Nació en Temuco en 1962. Es un columnista, editor y
escritor chileno, que debe su fama principalmente a las
novelas juveniles que ha escrito, en particular, la serie del
detective adolescente Quique Hache.
Después de terminar la enseñanza de educación
secundaria, viajó a Estados Unidos, donde permaneció un
año. A su regreso, ingresó en 1980 en la Universidad de
Concepción, donde estudió primero Derecho durante
cuatro años y después Literatura. Expulsado, cruza a
Argentina. En 1987, gracias a la atmósfera de
reconciliación creada por la visita del papa Juan Pablo II a
Chile, es readmitido en su alma máter y dos años más tarde se titula de profesor de Castellano.

Comenzó escribiendo cuentos, con los que obtuvo menciones honrosas en los concursos literarios de los
periódicos “La Época” y “El Mercurio”. En 1992 publicó su primer libro, la recopilación de relatos “Adiós, Carlos
Marx, nos vemos en el cielo”. Dos años más tarde sale su primera novela, “Vidas ejemplares”, con la que
resultó finalista del Premio Rómulo Gallegos en Venezuela en 1996.
Ese mismo año incursionó en el teatro, adaptando novelas y dirigiéndolas.

El primer premio importante lo obtuvo con su tercer volumen de cuentos, “El libro del señor Galindo”, con el
ganó el Alerce 1998. Más tarde sería distinguido con otros premios, como “Lengua de Trapo” en España, por
la novela “La obra literaria de Mario Valdini”.

Gómez saltó a la fama y al éxito de ventas con “Quique Hache, detective”, novela juvenil de 1999 que marca
el comienzo de una serie protagonizada por un adolescente investigador. Las aventuras del muchacho
ñuñoíno de 15 años, aficionado a resolver misterios, para lo que a veces cuenta con la ayuda de su nana
Gertru, fue un éxito inesperado, que entró en la lista de los libros de lectura escolar recomendada en Chile y
determinó la continuación de la serie que en 2015 llevaba vendidos 80.000 ejemplares. Siguieron “Quique
Hache, el caballo fantasma” y “Quique Hache, el mall embrujado”. En 2009 fue lanzada la primera novela
gráfica, con los dibujos a cargo de Gonzalo Martínez, la que fue reeditada en 2015 con el título de “Quique
Hache, detective”. Además, en 2012 publicó “Ella entró por la ventana del baño”, novela gráfica basada en
relatos de Pedro Lemebel con dibujos de Ricardo Molina.

Ha enseñado literatura en su alma máter. Aficionado al deporte, practicaba triatlón (natación, ciclismo y trote).
Ha sido antologador: así, seleccionó, con Alberto Fuguet los relatos de Cuentos con Walkman (1993) y
McOndo (1996).

Montana 3722, Recoleta, Santiago – Chile. Fono (562) 28700500. www.colegiosanlorenzo.org


Responde en tu cuaderno
1. Mi personaje favorito.

¿Cómo te lo imaginas? Dibújalo aquí Nombre del personaje:

¿Cuál es la característica psicológica que más te


gusta de este personaje? ¿Por qué?
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

¿Por qué es importante este personaje para la


historia?
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________
___________________________________________

Montana 3722, Recoleta, Santiago – Chile. Fono (562) 28700500. www.colegiosanlorenzo.org


Responde en tu cuaderno
2. Mi escena favorita.
Piensa en alguna escena del libro que te haya causado alegría, emoción o entretención.
Descríbela mencionando los siguientes puntos:

a. ¿En qué capítulo del libro ocurre esta escena?

b. ¿Qué personajes aparecen?

c. ¿Qué ocurre en esta escena?

d. ¿Por qué es tu escena favorita?

Mi escena Favorita
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Montana 3722, Recoleta, Santiago – Chile. Fono (562) 28700500. www.colegiosanlorenzo.org


Responde en tu cuaderno
3. La escena que menos me gustó.
Piensa en alguna parte del libro que te haya causado incomodidad, desagrado o tristeza. Descríbela
mencionando los siguientes puntos:

a. ¿En qué capítulo del libro ocurre esta escena?

b. ¿Qué personajes aparecen?

c. ¿Qué ocurre en esta escena?

d. ¿Cómo te hizo sentir esta escena? ¿Por qué?

La escena que menos me gustó


________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Montana 3722, Recoleta, Santiago – Chile. Fono (562) 28700500. www.colegiosanlorenzo.org

También podría gustarte