Está en la página 1de 1

Las acciones de tesorería son aquellas acciones de una compañía que fueron emitidas y

luego recompradas a los accionistas. Dichas acciones se encuentran en la hoja de balance


de la compañía, pero no tienen derecho a voto ni preferencia, y no devengan ni se pagan
dividendos sobre ellas.

Después de la adquisición de acciones de tesorería, la compañía debe venderlas en el plazo


de un año a un precio no inferior al valor de mercado o cancelarlas. Por lo general, una
empresa recompra sus acciones con los siguientes fines:

 Realizar pagos a accionistas sin devengo de dividendos.


 Incrementar el precio por acción reduciendo el número total de acciones en
circulación.
 Mantener la liquidez o los niveles de precio de sus acciones en el mercado
secundario.
 Hacer los cálculos para fusiones y adquisiciones.

http://fcaenlinea.unam.mx/2006/1232/docs/unidad6.pdf

Este sitio tiene un tema interesante.

Está en la carpeta con el nombre de CAPITAL…

¿Cuándo se carga y cuando se abona acciones en tesorería?


Se utiliza cuando los socios cubren en parcialidades el valor de sus aportaciones, se carga con el
crédito de la cuenta de capital total suscrito y se abona con las exhibiciones que vayan haciendo
los socios.

También podría gustarte