Está en la página 1de 67
DEcRETO 509 0 DIC 2015 “POR EL CUAL SE ADOPTA EL PLAN PARCIAL PARA EL SUELO DE EXPANSION URBANA NUMERO 10 EL TRANVIA EL ALCALDE DE RIONEGRO, en ejercicio de sus facultades legales y en especial las conferidas por la Ley 388 de 1997, los decretos 2181 de 2006 y 4300 de 2007 y el Acuerdo Municipal 076 de 2003, El acuerdo 056 de 201 1y, CONSIDERANDO. “ PRIMERO: Que la Ley 388 de 1997 crea la figura de planificaci6n complementaria Plan Parcial, con el fin de instrumentar los Planes de Ordenamiento ‘Territorial. SEGUNDO: Que Ia Ley 388 de 1997 define en su articulo 19 los planes parciales como los instrumentos mediante los cuales se desarrollan y complementan las disposiciones de los planes de ordenamiento, para areas determinadas del suelo urbano y para las areas incluidas en el suelo de expansion urbana, ademas de las. &reas que deben desarrollarse mediante unidades de actuacién urbanistica, macroproyectos u otras operaciones urbanas especiales ,de acuerdo con las autorizaciones emanadas de las normas urbanisticas generales, en los términos. previstos en la Ley, y ademds dispone el contenido minimo de los mismos. TERCERO: Que de acuerdo con la normativa vigente, la adopcién de! Plan Percial 85 requisito para la obtencién de licencias urbanisticas en los suelos clasificados como de expansion urbana por el Plan de Ordenamiento Territorial, pues estos hacen posible la definicién de sus caracteristicas particulares de urbanizacion, sus Procedimientos de gestién y las correspondientes normas complementarias. CUARTO: Que el Acuerdo 076 de 2003 consagraba como propésito fundamental del ordenamiento territorial “que durante la vigencia de fargo plazo del Plan de Ordenamiento Territorial, Rionegro se consolide como una ciudad intermedia y centro del desarrollo de! altiplano del Oriente Antioquefio, que se caracterice por su liderazgo en la produccién, basada en la industria limpia no contaminante, con caracter de exportacién bajo procesos que incentiven el uso intensivo y extensivo de tecnologia blanda y dure, forteleciendo el desarrollo e impulso de otros sectores como el de comercio de tipo regional y el sector institucional. QUINTO: Que el modelo de organizacion espacial o Proyecto de ciudad, definido en el Acuerdo 76 de 2003, se fundamenta en los principios basicos sobre ic cS ee i NIT. 890.907.317-2. Oreccién Calle 49 N* 50-05 PBX 520 40.60, Cédigo | CODE) 054040, wun stonegta.gov.co Correo electrénico: acai . ony Ga 509 30 DIC 2015 Ae, sostenibilidad ambiental, competitividad, equidad social y equilibrio funcional de! territorio. ‘SEXTO: Que el plan parcial ha atendido esta mezcla de calificaciones y tipos de suelo, y asi mismo, de vocaciones del territorio, entendiendo su particularidad y compromiso frente al desarrollo de proyectos de interés. SEPTIMO: Que este plan parcial guarda coherencia con los parémetros y las. dindmicas actuales de desarrollo contenidas tanto en el Plan de Ordenamiento Territorial, y en el Plan de Desarrollo 2012- 2015 * Rionegro con mas futuro’, especificamente, en el tema vial, de movilidad y de transporte, servicios puiblicos y espacio piblico, con lo que garantiza un desarrollo arménico del territorio. OCTAVO: Que el Municipio de Rionegro, establecié a través de las determinantes para la formulacién dei plan parcial las disposiciones normativas y bases de la intervencién para tener en cuenta en su formulacién, a través de la Resolucin Resolucién 087 de 2010. NOVENO: Que Ia edificabilidad establecida_para el plan parcial 10, El Tranvia, esta determinada por una tipologia de vivienda unifamiliar y multifamiliar, una densidad de 50 viviendas por hectérea 0 70 viviendas por hectarea si se pretende desarroliar VIS, y una altura de 12(doce) pisos, con base en las disposiciones del Acuerdo Municipal 076 de 2003.Tanto las densidades como la altura podran ser variadas e incrementadas con el pago de una mayor plusvalia de conformidad con lo establecido en el Acuerdo 023 de 2012 DECIMO: Que este plan parcial objeto de este decreto fue formulado por promotores privados y revisado y ajustado con participacién de la administracion municipal. DECIMO PRIMERO: Que se han cumplido todos los procedimientos, tramites y requisitos establecidos en las normas vigentes para la formulacién del plan parcial, DECIMO SEGUNDO: Que la secretaria de Planeacién Municipal le dio viabilidad al presente plan parcial 10, El Tranvia a través de la Resolucién 619 del 07 de septiembre de 2015, “Por la cual se expide concepto favorable de viabilidad para proyecto de pian parcial para suelo de expansion urbana numero 10 El Tranvia, en | municipio de Rionegro-Antioquia.” ic ' “ NIT, 890.907.317-2, Direccién Calle 49 N* 50-05 PBX 520 40 60, Cédigo | IP CODE) 054040, ‘wor lonegra gov. Corre elec bier al aldiasrio co, f ) fim 509 30 DIC 2015 Nida do Renae COMPONENTE GENERAL ARTICULO 2. PRINCIPIOS DEL PLAN PARCIAL. El presente plan parcial se fundamenta en los principios de! ordenamiento territorial sefialados en la Ley 388 de 1997: Funcién social y ecolégica de la propiedad, prevalencia de! interés Colectivo sobre el particular y distribucién equitativa de cargas y beneficios. ARTICULO 3. AREA DE PLANIFICACION. El érea de planificacién especifica sobre la que se aplica la normatividad de! presente Decreto, desarrolla la zona identificada en el articulo primero, teniendo en cuenta las determinantes establecidas por ia Direccién de Planeacién y las disposiciones del Acuerdo 76 de 2003. Tal decisién se consagra en el Plano numero 2. Delimitacién Area De Planeaci6n y Area De Intervencién plan parcial de expansién urbana nuimerot0 - EL TRANVIA- Municipio de Rionegro-Antioquia El area de planificacién del plan parcial la conforman ochenta y dos (82) Propiedades que a continuacién se detallan: Pred | Identificaci | Matricul ‘Area del lote M? io on a Geométri | catastral_ | inmobitia erica fia 1 [32-7-40 [020-106 [723.70 2 [93-3-100 | 020-188 | 4190.59 3 [93-3-129 | 020-848 | 122.79 4 |93-367 [020- 171706.38 2034 6 [833-144 1020- 1449 7 (933-145 [020- 31381 6 | 018-075 [020- [3082.68 | 1800 a 9 (983-142 [020- 1506.17 Le 2162 10 | 93-3-85 [020. | 190483.30 3869 11 [93-886 | 020- 7738 "2 193.3.07 1020. l 4363 a LS NIT. 890.907.317-2. Direccién Catle 49'N* 50-05 PBX 520 40 60, Cédigo | CODE) 054040, wr rionegra gov ca Correo electrénice: alcaldiaesios om 509 30 DIC 2015 sone Area del lote Mi Geométrica Pred | Identificaci | Matricul | on | a catastral | inmobilia ria 13 [018-074 | 020- | 10789.49 10851 14 (32-738 [020- [187.37 43440 ee 15 118-60 020- | 44027.78 13781 16 /018-079 [020- | 4249.37 | 14519 ~ 17 [93-3-149 [020- | 15413.44 18314 | 18 [018-076 |020- | 6887.46 24314 | 19 | 32-7-37 020-1 218.43 24544 20 193-3-443 1 020- —141320.73 | 31380 21 | 93-3-701 | 020- 1475.34 3200 22 | 93-3130 | 020- Este predio esta segun levantamiento incluido en el | [37027 | 93-3-129 23° [32-7-162 [020- | Conjunto residencial aldeas de la Macarena 24 32-7-162 oe Conjunto residencial aldeas de la Macarena 25 [SETAE to00 Conjunto residencial aldeas de la Macarena 26 32-7-162 oO Conjunto residencial aldeas de la Macarena erase tooo | Conjunto residencial aldeas de la Macarena 28 | 32-7-162 oa ‘Conjunto residencial aideas de la Macarena we tsar fea Conjunto residencial aideas de la Macarena 30 a2 7162 | a Conjunto residencial aldeas de la Macarena Lt [37135 | _ © NIT. 890,907.317-2. Direcclon Calle 49 N* 50-05 PBX 520.4060, Codigo ‘CODE) 054040, ‘wrmw Flonegen gov.co Corea electrénice:alcald <0 \wevew rionegra gov.co Correa elec trénico:aicaldiaasrionegra, 509 30 DIC 2015 ten Pred | Identificaci | Matricul Area del Tote M? | © | testa | nmi Geométrica fat Tearaer toa Conjunto residencial aldeas de la Macarena [32 | 32-7-162 2 Conjunto residencial aldeas de la Macarena 33° -132-7-162 | 020- Conjunto residencial aideas de la Macarena | aa sere Toa Conjunto residencial aldeas de la Macarena 35 | 327-162 wo | Conjunto residencial aideas de la Macarena 36 | 32-7-162 on | Conjunto residencial aldeas de la Macarena 37 | 27-162 oa Conjunto residencial aldeas de la Macarena 38 | 32-7-162 a2. 2 Conjunto residencial aldeas de la Macarena 39 | 32-7-162 om Conjunto residencial aideas de la Macarena 40 | 32-7-162 oo ‘Conjunto residencial aldeas de la Macarena —____| 37145, | 41 | 32-7-162 [020- | Conjunto residencial aideas de la Macarena 42 | 327-162 tai Conjunto residencial aldeas de la Macarena [43 [32-7-162 am Z Conjunto residencial aldeas de la Macarena aE oo Conjunto residencial aldeas de la Macarena | 45 32-7-162 oO | Conjunto residencial aldeas de la Macarena 46 32-7-162 oa Conjunto residencial aldeas de la Macarena 47 | 32-7-89 oo 2977.45 | 37348 48 32-7-90 | 020- { 20949.05 Ll 137349 | cea (NIT. 890.907.317-2, Direccién Calle 49 N* 50-05 PBX 520 40.60, Cédigo | }CODE) 054040, 509 30 DIC 2015 Pred | identificaci | Matricul Area del tote WM? io | on a | catastral | inmobilia Geométnica fiat 49 [18-071 [020- —/ 21088.48 | 37350 50 |93-3-139 | 020- | 128.60 37953 61 | 93-3-136 [020- | 1130.64 | | 37954 | _ 62 |93-3-102 |020- | 659.50 37955 83 | 93-3-127 [020- | 918.18 37956 _ 54 [93-3-135 [020- [342.64 37957 7 85 | 93-3-134 [020- | 431.27 37958 _ 56 [93-3-731 [020- | 209.04 37959 57 | 18-63 020- | 7664,63 (45014 | 93-3-103 | 020- 10660.98 ~ _ fo sag | _ a 89 | 93-3-141 [020- [342.50 — 54831 60 | 93-3-133 |020- [81.85 54857 _ 61 | 93-3-140 [020- | 140.64 { 55192 | 62 | 93-3-138 |020- [56.47 | 55887 63 [93-3148 | 020- 3525.46 | 58741 64 | 93-3-147 | 020- 3525.46 58742 65 | 18-62 020- | 1567.98 58766 68 [933-137 |020- [52.39 l t (59125 | SG en oe NO sr. 2909073172.c4eccion calles" 5005 PBX 204060, Chigo wren negra gov. Coro lattice aa 509 30 DIC 2 Saco | Pred | Identificaci | Matricul Area del lote io on a Geomét catastral | inmobilia mea i fia 67 [018-078 /020- | 3015.43 59979 68 [93-3-146 [020-1 3063.17 | | 60502 Teo 1327-478 | 020- 1078.90 ___ [68590 70 [327-118 | 020- 68591 71 -([32-7-178 | 020- | 68588 [72~ [327-119 [020- 3857.08 LL 68587 73 | 32-7-38 |[020- [123.70 70147 | 74 | 93-3-128 | 020- 1757.32 i 70537 7% |0-1864 [020- | 4256.6 28668 76 [0-18-65 [020- | 4256.81 25772 77 [0-48-66 [020- | 8302.12 112746 76 | 0-1867 020. | 8392.12 12745 a 79 [0-18-68 | 020- 7328286 12744 81 [0-48-69 [020- | 19336.76 7415 82 [933-132 [020- [5003 54859 _ [ [TOTAL | 5345476 i PARAGAFO: Las identificaciones prediales antes sefialadas se entenderan de manera indicativa ya que durante en el tiempo pueden variar, asi las cosas se debe entender como area de planificacién la definida en la planimetria anexa a este decreto SID vemsosos Diceccign Calle 49 N* 50-05 PX 520-40 60, Codigo |CODE) 054040, worm rionegro.gov.ca Correo electric: ical ‘ 509 = 30 BIC 2015 ARTICULO 4. CONFORMACION DEL AREA DE INTERVENCION. Al interior del rea de planificacién consagrada en el articulo anterior, se identifica una zona que se ha desarrollado a través de procesos de subdivisi6n, al que se le asigna el tratamiento de mejoramiento integral, en razon de los anélisis y consideraciones contendidas en el diagndstico del rea de planificacién que hace parte del documento técnico de soporte. Para efectos de dar aplicacién a las disposiciones contenidas en el presente Decreto, se delimita como area de manejo especial (AME) a la que se le asigna el tratamiento de mejoramiento integral, en los términos y condiciones que se establecen mas adelante, la zona que comprenden los siguientes predios, la mayoria de los cuales se derivan de la subdivision hecha al predio identificado con la matricula inmobiliaria 020-25703: MATRICULA PROPIETARIO INSCRITO AREA INMOBILIARIA M2 020-37953 | Maria Inés Rios de Sossa 128.60 020-37954 | José Arturo Aristizabal Guzman y Francisco Javier 7139.64 Asistizabal Ramirez _ _ 020-37957 | Rodrigo Obando Henao. 342.64 020-37958 | Joaquin Antonio Ramirez Giraldo, Maribel de Jesus 131.27) Londofio Jiménez y Gloria del Socorro Londofio | Castillo. f 020-37959 | Bemarda de Jesus Hincapié de G. 209.04 020-54831__| Luis Alfonso Ramirez Giraido. 342.50 020-54857 | Maribel de Jesus Londofio Ramirez. 51.55 0920-55192 | Rubén Dario Orozco Franco y Claudia Cecilia Ospina | 149.64 Zapata 020-55887 | Es propiedad en proindiviso de Lizatte y Catherine 5641 Torres Arboleda y de Carolina Duque Torres y Santiago | Mira Torres. 020-59125, Es propiedad en comun y proindiviso de Gloria Aide y $2.39 | Marleny de Jestis Montes Mutioz [020-54859 | Javier Salgado Arias, Maria Pastora Botero Martinez, 50.03 Para efectos de dar aplicacién a las disposiciones contenidas en el Acuerdo 76 de 2003 y las determinantes de ordenamiento territorial expedidas por el Municipio, se adopta como area de intervencién o area por desarrollar a través de la ejecucién de proyectos urbanisticos y constructivos, una extensién de 2.649.78 metros cuadrados, que se delimita en e! Plano numero 2. Delimitacién Area De cs © se onersysamcencm oreo meson cm orem ran 509 30 DIC 2015 DECIMO TERCERO: Que la formulacién de! Plan Parcial 10, El Tranvia, fue concertada con la autoridad ambiental de conformidad con la resolucién 131 — 0961 dei 29 de diciembre de 2015 DECIMO CUARTO: Que la presente propuesta acoge los preceptos consagrados en las normas sobre ordenamiento territorial municipal y la respuesta a la solicitud de determinantes sobre los criterios de ocupacién del suelo y la aplicacién de las densidades urbanas. * Que se han cumplido todos los procedimientos, tramites y requisitos establecidos en las normas vigentes para formular el Plan Parcial. DECRETA ARTICULO 1. ADOPCION. Adéptese el plan parcial para la intervencién en el suelo de expansion urbana numero 10, EL TRANVIA, como instrumento de planificacién complementaria a las normas urbanisticas municipales. Parégrafo. Hacen parte integrante del presente Plan Parcial, el documento técnico de soporte ademas de los planos que se protocolizan y relacionan a continuacién: { cédigo DIAGNOSTICO URBANO [Documento Localizaci6n 4rea de pianificacién plan parcial de expansion urbana técnico: | ndmero10- EL TRANVIA- Municipio de Rionegro-Antioquia | Plano numero 1 Delimitacion Area De Planeacién y Area De Intervencién plan parcial Documento de expansi6n urbana nimero10- EL TRANVIA- Municipio de ‘técnico: | Rionegro-Antioquia Plano numero 2 PREMISAS DE FORMULACION | Documento Zonificacion de la aptitud para el uso y ocupacién del suelo del area | i de estudio Plano numero 3 Documento técnico: Jerarquia de la Red vial Urbana, en el rea de Intervencién. (Plano numero 4_ | } cog os ae {NIT £$90.907.317-2. Direccidn Calle 49 N° 50-05 PEX 620 40.60, Cédigg CODE) 054040, ‘wun sionegre.gov.co Corea electrénico: aka ae 509 30 DIC 2015 Soules Documento técnico: Plano numero 5 Areas articuladoras de espacio piblico y equipamiento bésico existente - plan parcial de expansién urbana nimero10- EL | TRANVIA- Municipio de Rionegro-Antioquia FORMULACION PROYECTO URBANO Plano nimero 7 Documento Propuesta Urbana plan parcial de expansién urbana numero10-EL | técnico: TRANVIA- Municipio de Rionegro-Antioquia Plano ntimero 6 Documento Estructura De Espacios piblicos pian parcial de expansién urbana técnico: [numero10- EL TRANVIA- Municipio de Rionegro-Antioquia ! Documento tecnico: (Plano ndmero 8 Estructura De Espacios privados pian parcial de expansién urbana nuimero10- EL TRANVIA- Municipio de Rionegro-Antioquia Documento técnico: (Plano numero 9 Propuesta delimitacién Unidades de Actuacién Urbanistica plan parcial de expansién urbana némero10- EL TRANVIA- Municipio de | Rionegro-Antioquia ~ Perfiles: 14%-15-16-17-18-19-20 - Perfiles: 3- 8-11-12-14 - Perfiles: 1-2-5-6-7 [Anexo :3 - Perfles: 40-42-43-44-45-46-47 componente ~ Perfiles via existente: 24-25-26-27-28-29-30-31-32 movilidad Elementos horizontales - seccionales de vias- coordenadas - Disefo de vias y rasantes. j/Anexo :4 - Red de acueducto | componente __|- Redes de disefio red de aguas residuales servicios piblicos |- Redes de diserio red de aguas iluvias ce 96 ‘NT. 890.907.317-2. Cireccién Calle 49.N*50-05 PBK TITULOI ‘wwrwrionegro.gov.co Correo electrénkco: i —_ 509 30 DIC 2015 sextnieserege Planeacién y Area De intervencién plan parcial de expansién urbana numero10- EL TRANVIA- Municipio de Rionegro-Antioquia y se conforma de la siguiente manera: _ Caracteristicas Area Bruta (M2) De intervencion 324.789 Predios identificados en él Acuerdo 56 de 2011 como suelo ‘4.9965 urbano | Zona de manejo especial por requerir programas de 3571 mejoramiento integral Suelo consolidado a excluir del plan parcial 28.558 Zona con licencia en tramite 86.531 TOTAL 493.416 ARTICULO 5. MODELO DE OCUPACION. El Presente plan parcial surge de la iniciativa de algunos propietarios de predios en el area de pianificacion, con el fin de habilitar su desarrollo, en concordancia con jas disposiciones contenidas en el Acuerdo 76 de 2003 que aplican para este territorio y las determinantes expedidas por el Municipio, contenidas en la Resolucién 087 de 2010 Las disposiciones contenidas en este Decreto tienen como objetivo principal generar una piataforma que se anticipe a la densificacion de este sector del Municipio, promover la sana mezcla de usos y ta generacién tanto de espacios Pliblicos como de equipamientos de calidad, a escala local y municipal; sin embargo las densidades y las alturas podran ser variadas e incrementadas de conformidad con lo establecido en el Acuerdo 023 de 2012, sin que se afecte el modelo de ocupacién y se garantice la capacidad de soporte del suelo en cuanto a movilidad y servicios publicos. ARTICULO 6. OBJETIVOS DEL PLAN PARCIAL. Son objetivos del presente pian parcial: Objetivo General. Determinar los procesos de pianificacién y gestion especificos para la urbanizacién de la zona de expansién Urbana nimero 10, cumpliendo con los Parametros y lineamientos del Acuerdo 76 de 2003, conformando asi un nuevo territorio urbano de excelente calidad y funcionalidad de manera que potencie la ‘competitividad y la elevacién de fa calidad de vida en el municipio, partiendo como Premisa para este proceso de urbanizacién, del reconocimiento de las Potencialidades, valores y restricciones de este tertitorio, con miras a implementar un desarrollo en equilibrio ambiental con un entorno particularmente valioso, que ¢ © MT. €90,907.317-2. Direccién Calle 49 N” 50-05 PBX 520 40.60, Cédigo wrwrionegrn gow ca Correo electrinica: a 509 30 DIC 2015 contribuya al uso racional del territorio y a la adecuada incorporacién al entomo urbano preexistente. Otjetivos espectficos: Promover un proceso de ocupacién eficiente desde el punto de vista ambiental, social y urbanistico, a partir de un modelo de desarrollo que promueva la racional mezcla de actividades, usos del suelo y vocaciones, y genere una estructura urbana coherente con el entorno inmediato y el municipio, garantizando en ultimas, la consecucién de la estructuracién requerida por el tratamiento propio del sector. nN . Consolidar y recuperar las caracteristicas ambientales del sector, para restablecer y potenciar sus valores y servicios ambientales, mediante las acciones, recomendaciones y estrategias de manejo ambiental generadas por el plan parcial y el desarrollo de parte de los parques lineales det rio Negro y la quebrada Cimarronas. ° Definir desde e! modelo de ocupacién propuesto, las densidades, usos y aprovechamientos que puedan adelantarse en el area de planificacién, garantizando su equilbrio y su racional uso. 4. Promover un desarrollo prioritariamente residencial con excelentes Condiciones urbanisticas de manera que el sector mantenga la vocacién, riginada tanto por la historia como por las estrategias planteadas por el Acuerdo 76 de 2003 en términos de afianzar la competitividad del municipio. 5. Articular las disposiciones de planificacion general y estructural del municipio y las condiciones determinadas por las urbanizaciones desarrolladas en la periferia de la zona de planificacién, al modelo de desarrollo a proponer para lograr un territorio con un desarrollo urbano coherente y arménico. ARTICULO 7. ESTRATEGIAS TERRITORIALES APLICADAS EN EL PLAN PARCIAL. Se consideran como estrategias de intervencién y organizacion territorial para este plan parcial las siguientes: a) Construccién de un modelo de ocupacién que parta de las condiciones ambientales, como determinantes primarios de la estructura tanto publica como privada 66 CEO seme rynanor ns men cm enone eww tionegen.gov.co Correo electeénic: aca &) on 509 30 DIC 2015 seenae Rermoe b) Articulacion de! énfasis residencial con un soporte de espacio piblico adecuado, y usos comerciales y de servicios complementarios, asi como el desarrollo de equipamientos estratégicamente dispuestos, que propicien la consolidacién de la zona, la sana mezcla de usos, y el desarrollo de un sector de amortiguamiento entre la zona urbana y la rural. ©) Implementacion de delimitaciones territoriales, tipos de edificacién, redes de espacio pubblico y estructuras viales, incentivando un uso del suelo acorde con la zonificacién geolégica y los potenciales ambientales. d) Integracién de los valores ambientales existentes en los alrededores del area de planificacin a la red de espacios publicos propuesta por la presente reglamentacién, de modo tal que desde su racional utilizacion \Gdica y educativa, se generen procesos positives para su mantenimiento y proteccion. €) Ubicacion estratégica de espacios piblicos con un papel ordenador, en tomo a ejes estructurales, que coadyuven a suplir el déficit de espacios de encuentro cualificados, para generar un sistema articulado y enlazado, sirviendo de nodo de encuentro y conexién urbana en el sector. f) Desarrollo de una adecuada y eficiente proporcién del aprovechamiento constructivo, que haga posible promover la dotacién de espacio publico, equipamientos e infraestructura, y un desarrollo urbanistico acorde a las posibilidades fisicas de! sector y su entomo. 9) Identificacién de éreas especificas con vocaciones diferenciales, que permitan asignar los usos mas adecuados dentro del modelo de ocupacion Propuesto, en concordancia con los aspectos normativos que regulan los usos del suelo en el Municipio. h) Utilizacién de las densidades, los indices de construccién y ocupacion estipulados en la normativa, de modo racional y acorde con las restricciones ambientales del suelo, simulando el posible escenario de densificacién de! sector y equilibrando aprovechamientos econémicos razonables con las obligaciones urbanisticas necesarias para la consolidacién de un sector urbano de calidad. i) Identificacion de Unidades de Actuacién Urbanistica eficientes y gestionables, que atiendan las vocaciones de vivienda en todas las [NIT 990.907.317-2. Direccidn Calle 49 N"50-05 PBX 520 40 60, Codigo, CODE) 054040, worm sionegre.gov.co Comeo electrénico: . 509 30 DIC 2015 tipologias, comercio y servicios de! sector, y que partan no sélo de la configuracién natural del territorio, sino de las divisiones tertitoriales artificiales y la tenencia del suelo, que permitan llevar a cabo los procesos asociativos y las integraciones necesarias para un desarrollo por etapas adecuado y eficiente. ARTICULO 8. CONFORMACION DEL AREA DE INTERVENCION. De acuerdo con la delimitacion del area de intervencién consagrada en el presente Decreto y los objetivos que persigue la ejecucién del plan parcial, para promover el uso racional del suelo y garantizar el cumplimiento de las normas urbanisticas a través de la equidistribucién de las cargas publicas, se determina la conformacion de doce Unidades de Actuacion: [UAUT NUMERO | MATRICULA AREA BRUTA | AREA APORTE | | PREDIAL | INMOBILIARIA m2 | ESPACIO | _ PUBLICO _ SUELO RURAL 1 (016-074 (020-1085% 4422 2435, 018-075|"__020-1800| 953 2129 018-076 0020-24314 1808 __24a2 (018-079 020-14519 10000 789 TOTAL 17.184 7.795 rz 18-071 020-37350| SSS 0B I 018-078 (020-58979 2953 60 TOTAL 24.012 60 18-60 020-13761 12.928 1105 | TOTAL] _ 12.928 1.105 4 '93-3-95 (020-3868 190483.39 | 93-3-96 (020-7738 93-3-97 020-4363 7 TOTAL 190,496 0 5 |_93-3-146 020-60502 3063 __93-3-148 020-58741 | _ 3526, SCS~S~S 93-3-147 020-58742 2011 8600 0 \wwew sionegra gov.co Correo electrbnice: aca Man. 'NIT.890.907.317-2. Drecckin Calle 49 N* 50-05 PBX 520 40 60, Cédigo Past ZIP CODE) 054040, wow rionegro gev.co Commen electrénica: ale qt. 509 30 DIC 2015 see UAU | NUMERO | MATRICULA AREA BRUTA AREA APORTE | | PREDIAL | INMOBILIARIA m2 ESPACIO | | PUBLICO { ! SUELO RURAL | = fe 93-3-149 (020-18314 15.41 15.411 o 1 7 93-367 (020-2084 _ 93-3-144 020-1449 [93-3-145 (020-31381 { _ 31.487, 40.221 | @ | 93-3-143 (020-31380 11322 11322 0 po [83-3142 (020-2162 7506.17 1506.11 0 [10 | 93-3-127 020-37956 - 939 __ 93-3-128 (020-70537 1737 2676 0] 11 | 93-38-1014 | 020-3200[ 320 93-3-102 020-37955 448 93-3-130 020-37027 Este predio esta segun Jevantamiento incluido en el 93-3-129 93-3-103 | 020-50494 ‘3855 6805 [793-3129 020-848 122 0] 5585 7573 12" | 93-3-100 020-168 3582 608 __ 3582 608 i TOTAL 324789 _ 57362 PARAGRAFO PRIMERO: Las dreas consagradas en el cuadro del presente articulo se entenderén como cuerpo cierto; en caso de presentarse diferencia de NIT. 890.907.317-2, Direccién Calle 49 N* 50-05 PBX 520 40 60, Codigo | CODE) 054040, at la 509 30 DIC 2015 las mismas debido a mediciones precisas, se consideraran los porcentajes de cada unidad con respecto al total del area de desarrollo. PARAGRAFO SEGUNDO: Dado que algunos predios que conforman el érea de intervencién quedan con parte en suelo rural que no permite su aprovechamiento or su Area o por ser retiro al rio negro, a la quebrada Cimarronas, o a fuente de agua, estos suelos se toman como aporte al espacio publico de cada una de las unidades de actuacién urbanistica, mas no se contabilizan para el cdlculo de aprovechamientos. Otros predios lindan con vias que aunque no forman parte de! rea bruta del predio es necesario intervenir para generar la accesibilidad a los futuros desarrollo. Por las razones expuestas en los andlisis estadisticos que se relacionan en el presente decreto la sumatoria de las reas no coincidan con el rea de intervencién. PARAGRAFO TERCERO: La identificacién predial antes sefialada se entendera de manera indicativa ya que durante el tiempo pueden variar, asi las cosas se debe entender como el area de planificacion fa definida en la planimetria anexa a este decreto ARTICULO 9. CONFORMACION DE LAS UNIDADES DE ACTUACION. Teniendo en cuenta lo establecido por el articulo 47 de la Ley 388 de 1997 y el articulo 19 del decreto 2181 de 2006, el presente plan parcial se desarrollara a través de Procesos de urbanismo y construccién de Unidades de Actuacion, con el propésito de garantizar una intervencién mas arménica en el territorio, acorde con los objetivos y estrategias antes establecidas. El desarrollo de los Objetivos previstos, se adelantaré con base en los siguientes parémetros: * UNIDAD DE ACTUACION 1.Conformada por os predios con matricula inmobitiaria 020-10851, 020-1800, 020-24314, 020-14519, que pertenecen a diferentes propietarios, con posibilidad de usos que combinan comercio, servicios, sobre la via Rionegro — Marinilia, con el desarrollo de vivienda en su parte interior, aprovechando las excelentes condiciones ambientales y paisajfsticas que para ese uso posee esta parte de la zona de intervencién. Su manejo urbanistico sirve como drea de transicion entre ef suelo urbano, (urbanizacién Manantiales) y el area de estudio, donde et espacio publico por sus condiciones topograficas se convierte en un mirador y aporta en érea y en calidad al existente en las urbanizaciones vecinas. ‘wew rionegeo gow co Correa elec Wénico: al 509 30 DIC 2015 * UNIDAD DE ACTUACION 2. Conformada por los predios con matricula inmobiliaria 020-37350, 020-59979, que pertenecen a diferentes propietarios. En ella se localiza un desarrollo habitacional, aprovechando las excelentes condiciones ambientales y paisajisticas de la zona. Esta unidad junto con la numero 4, permiten la conectividad de la via los sauces con la via Rionegro Marinilla, a través de una via colectora nueva. * UNIDAD DE ACTUACION 3.Conformada por el predio con matricula inmobiliaria 020-13781. En ella se localiza un desarrollo mixto de comercio, servicios con crecimiento en altura del uso habitacional, su principal aporte es la cesi6n de fajas para un tramo del parque lineal del rio Negro y la via los sauces. * UNIDAD DE ACTUACION 4. Conformada por los predios con matricula inmobiliaria 020-3869, 020-7738 y 020-4363, que pertenecen al mismo propietario. Esta unidad junto con la numero 2, permiten la conectividad de la via tos Sauces con la via Rionegro Marinilla, a través de una via colectora nueva. Esta Unidad de Gestién desarrollard proyectos para destinarlos prioritariamente a usos de comercio, servicios sobre la via Rionegro - Marinilia y en la parte central generara un desarrollo habitacional, (tipologia unifamiliar y multifamiliar), aprovechando las excelentes condiciones ambientales y paisajisticas de la zona. Se destaca en esta unidad la existencia de un bosque en avanzado proceso de sucesién, que se convierte en el elemento articulador del espacio publico. Esta unidad junto con la 5 y la 6 tienen a cargo el cambio de vocacion del tramo de la antigua via el tranvia, que quedo relegada a un segundo plano or la construccién de la via los Sauces, y sobre la cual se pretende implementar usos de servicio, comercio, e institucionales como apoyo al espacio piblico, convirtiendose para el plan parcial en un eje de movilidad importante con la categoria de via colectora. * UNIDAD DE ACTUACION 5: Conformada por tos predios con matricula inmobiliaria 020-60502, 020-58741y 020-58742, que pertenecen a diferentes propietarios. En ella se localiza usos institucionales existentes y se proyectan comerciales y de servicios sobre la via Rionegro - Marinilla. Esta unidad junto con la 4 y la 6 tienen a cargo el cambio de vocacién del tramo de la antigua via el tranvia, que quedo relegada a un segundo piano por la construccién de la via los Sauces, y sobre la cual se pretende implementar usos de servicio, comercio, e institucionales como apoyo al espacio piblico y se convierte para el plan parcial en un eje de movilidad importante con la categoria de via colectora. cc © a sl NIT. 890.907.317-2. Direcci6n Cathe 49 N* 50-05 PBX 520 40 60, Codigo | ‘wemwrionegra gow Corea electrénica: a 509 30 DIC 2015 seer * UNIDAD DE ACTUACION 6. Conformada por el predio con matricula inmobiliaria 020-18314. En ella se localiza usos comerciales y de servicios sobre la via Rionegro - Marinilla y la posibilidad en la parte posterior sobre la antigua via el tranvia de generer un desarrollo habitacional, aprovechando las excelentes condiciones ambientales y paisajisticas de la zona. Esta unidad junto con la 4 y la 5 tienen a cargo el cambio de vocacion del tramo de la antigua via el tranvia, que quedo relegada a un segundo plano por la construccién de la via los Sauces, y sobre la cual se pretende implementar usos de servicio, comercio, e institucionales como apoyo al ‘espacio publica y se convierte para el plan parcial en un eje de movilidad importante con la categoria de via colectora. * UNIDAD DE ACTUACION 7. Conformada por los predios con matriculas inmobiliarias 020-2034, 020-1449, 020-31381 que pertenecen a diferentes propietarios. Esta Unidad de Gestion desarrollaré proyectos para destinarlos prioritariamente a usos de comercio, servicios e industria. Su Principal aporte es la cesién de fajas para un tramo del parque lineal de la quebrada Cimarronas y la construccién de parte de la via semipeatonal que ‘se proyecta a lo largo de la misma. * UNIDAD DE ACTUACION 8. Conformada el predio con matricula inmobiliaria 020-31380. Con una vocacién industrial (fabrica existente). Su principal aporte al pian parcial es la construccién de parte de la via Semipeatonal que se proyecta a lo largo de la quebrada Cimarronas. * UNIDAD DE ACTUACION 9. Conformada el predio con matricula inmobiliaria 020-2162. Esta Unidad de Gestion desarrollara un proyecto de vivienda. Su principal aporte, al igual que las unidades de actuacién numero 10 y 11, es confinar el area de la zona de mejoramiento integral y evitar su crecimiento. * UNIDAD DE ACTUACION 10. Conformada por los predios con matricula inmobiliaria 020-37956, 020-70537 que pertenecen a diferentes propietarios. Esta Unidad desarrollaré un proyecto de vivienda, al igual que las unidades 9 y 11, confinan el area de la zona de manejo especial con tratamiento de mejoramiento integral y evitan su crecimiento. Esta unidad asume la construccién de parte de la via semipeatonal que se proyecta a lo largo de la quebrada Cimarronas. ego .907.317-2, Direccion Calle 49 N* $0-05 PBX 520 40 60, Codigo! 509 30 DIC 2015 see * UNIDAD DE ACTUACION 11. Conformada por los predios con matricula inmobiliaria 020-3200, 020-37955, 020-37027, 020-50494, 020-848 que Pertenecen a diferentes propietarios. Esta Unidad desarrollard un proyecto de vivienda, al igual que las unidades 9 y 10 confinan el area de la zona de mejoramiento integral, aporta la cesién de fajas para un tramo del parque lineal de ta quebrada Cimarronas y la construccién de parte de la via semipeatonal que se proyecta a lo largo de la misma. * UNIDAD DE ACTUACION 12. Conformada por el predio con matricula inmobiliaria 020-188, Esta Unidad desarrallara un proyecto de vivienda, se pretende construir un parque contiguo a la via Rionegro-Marinilla que contribuye al déficit del espacio publico existente en el area de mejoramiento integral TITULO II . ESTRUCTURA URBANA DE ESPACIO PUBLICO ARTICULO 10. ARTICULACION DE SISTEMAS ESTRUCTURANTES PRESENTES EN EL AREA DE INTERVENCION. Forman parte de los Sistemas Estructurantes Primarios derivados del Acuerdo Municipal 076 de 2003, que deben tenerse en cuenta en la ejecucién del presente plan parcial de una parte los elementos del sistema natural y de otra el Conjunto de componentes de los sistemas artiiciales; viales, de espacios piblicos recreativos y zonas verdes, de equipamientos comunitarios y de servicios publicos, los cuales se encuentran descritos en el documento técnico y sus caracteristicas esenciales definidas en los siguientes articulos. ARTICULO 11. ESTRUCTURA DEL ESPACIO PUBLICO. De acuerdo con las determinantes emitidas por la administracién municipal, el espacio piblico se constituye en eje estructurante y articulador de Ia intervencién urbanistica que se pretende adelantar a través de la ejecucién de! objetivo de desarrollo propuesto. En tal sentido, las disposiciones contenidas en el presente plan parcial cumpien los siguientes propésitos con relacion al cumplimiento de este objetivo * Dar continuidad de la red vial para lograr una adecuada interconexién y movilidad con las zonas vecinas, asegurando la movilidad entre zonas y la coherencia entre perfiles y los usos de las edificaciones sobre las vias. * Permitir la conformacién de los elementos ambientales de la zona como reas protegidas o parques de uso publico y la conexién de los mismos, cuando a ello hubiere lugar, con los parques o elementos ambientales de escala urbana o zonal. ci © 'NT.90907.317-2.Direccién Calle 49 N° 5005 PBX 52040.60, Cédigo 'CODE) 054040, wow rionegra gowco Correo electrénico al e 509 30 DIC 2015 sees somee + Delimitar las areas de espacio publico destinadas a parques, plazas y dems elementos relacionados con los equipamientos colectivos de interés piiblico o social, * Buscar la facilidad de acceso vehicular y peatonal a los equipamientos, asi como su directa relacién con los espacios recreativos y ambientales. * Definir la localizacién de actividades sobre las vias vehiculares, de manera que se facilite la accesibilidad sin afectar la circulacién vial y peatonal. ARTICULO 12. DEL CONJUNTO DE ESPACIOS PUBLICOS DE CESION EN EL AREA DE INTERVENCION. AI interior del area de intervenci6n se conformaran los siguientes espacios publicos: * Parque lineal Margen Derecha de! Rio Negro: Esta identificado como elemento estructurante del espacio plblico municipal y regional. Se desarrollaré como zona verde arborizada con destino a la recreacion pasiva y activa, y tendria un nivel de cobertura Municipal, y subregional. El area a ceder seré de a 8.336M2, ubicada en el predio identificado con MI 020- 18781 y su manejo seré asumido como carga en el proceso de ejecucién dei plan parcial, acorde con la propuesta de reparto que se incorpora. * Parque Lineal Margen Izquierda de la Quebrada Cimarronas: identificado como elemento estructurante del espacio piblico municipal y regional. Se desarrollara como zona verde arborizada con destino a la recreacién pasiva y activa, y tendria un nivel de cobertura Municipal, y subregional. El 4rea a ceder sera de a 32.145 M2, y aunque no forma parte del drea de intervencién del plan parcial se entregara como aporte para espacio Plblico, el cual solo se le tendra en cuenta para contabilizar las area de cesién obligatorias destinadas a zonas verdes, mas no para el cAlculo de aprovechamientos, y serd asumida como carga en el proceso de ejecucién del plan parcial, acorde con la propuesta de reparto que se incorpora. Esta ubicado en los predios identificados con MI 020-1449, 020-31381 ,020- 37955, 020-50494, 020-31380 y su manejo sera asumido como carga en ef proceso de ejecucién del plan parcial, acorde con la propuesta de reparto que se incorpora. * Parque Lineal retiro fuentes de agua que nacen y mueren en el érea de intervencién: En el drea de intervencién se encuentras dos fuentes de agua identificadas como elementos estructurante del espacio piiblico local. Se desarroliaran como zona verde arborizada con destino a la recreacién pasiva y activa, y tendria un nivel de cobertura a nivel del area de intervencién. cto © EO vemoonrnnincmmeny meses cinhtytn non \wwew sionegra.gov.co Correo electrénica: alaldia 0 a 509 30 pic 23:: sebteer Seemnaree detaile los planos contenidos en el componente de movilidad y se relacionan en Paragrafo del el Articulo primero det presente Decreto. ARTICULO 13. CONDICIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DEL ESPACIO PUBLICO. EI presente Plan Parcial atenderé las obligaciones de construccién del espacio piblico derivado de la aplicacion de los aprovechamientos, conforme a las disposiciones consagradas en el Acuerdo 76 de 2003 y a las disposiciones que se consagran en los articulos siguientes. Articulo 14. COMPONENTES DEL SISTEMA VIAL. La ejecucién del plan parcial genera una estructura vial que mejora la forma como el sector se articula con la fed vial Municipal. Son obligaciones viales de los proyectos a ejecutar en aplicacién de la presente normativa, las siguientes: * Via Eje 1. Clasificaci6n: Via colectora. Esta via sirve de acceso a las unidades de actuacion UAU-1, UAU-2 y todo e! costado sur de la UAU-4. Seccién vial propuesta en zonas de edificaciones: Calzada. 7.0m Andenes Laterales: 2.0 m Zonas Verdes. 2.0m ‘Antejardin: 15m ‘Secci6n vial propuesta en zonas donde no existen edificaciones: Calzada. 7.0m Anden Lateral. 20m Zona Verde. 2.0m Longitud: 824.89 Vias de Empalime: K 0+000: Localizado sobre {a antigua via del tranvia a 100 metros al oriente de la empresa Rio Aseo total. K0+824.89 Localizado sobre la calle 41 vias a Marinilla, 150 m al nor- oriente de la Urbanizacién Aldea de la Macarena. Se empaima con las siguientes vias de servicio: Via eje 40: Acceso a la zona de comercio del costado sur del UAU 4. 509 30 DIC 2015 «Fuente de agua 1: El area a ceder sera de a 3210M2,(incluye retiro a lago donde confluye), ubicada en los predios identificados con MI: 020- 3869, 020-7738. *Fuente de agua 2: El dea a ceder sera de 3616.M2, correspondientes a la fuente de agua que desemboca en ia quebrada Cimarronas y forma parte de fos predios con MI:020-37955, 020- 50494, aunque esta Uitima fuente de agua no forma parte del area de intervencién del plan parcial se entregara como aporte para espacio Puiblico, el cual solo se le tendra en cuenta para contabilizar las area de cesi6n obligatorias destinadas a zonas verdes, mas no para el calculo de aprovechamientos, y seré asumida como carga en el proceso de ejecucién del plan parcial, acorde con la propuesta de Feparto que se incorpora. * Bosque Ecoldgico: Esta identificado como elemento estructurante del espacio puiblico municipal. Se desarrollaré como zona verde arborizada con destino a la recreacién pasiva, y tendria un nivel de cobertura local. El érea a ceder seré de a 25935m2, ubicada en Io predios identificados con Mi: 020-3869, 020-7738, y seré asumido como carga en el proceso de ejecucién del plan parcial, acorde con la propuesta de reparto que se incorpora, * Parques locales: Zonas verdes arborizadas para la recreacién pasiva: con un nivel de cobertura focal, corresponde a un area equivalente a 125.541M2 Esta Carga Urbanistica, lo concemiente a consecucién de los terrenos, arborizacién y manejo de zonas verdes, pisos duros y amoblamiento debe Ser asumida por el plan parcial, como parte de las obligaciones urbanisticas de las unidades de Actuacién * Ciclo ~ Vias: Como aporte al espacio piblico y de esparcimiento el pian Proyecta un area para ciclorutas de 5.606 M2 + Areas para el desarrollo vial. El desarrollo de las vias necesarias para la conectividad de la zona de planificacién qué por condiciones de pendiente, requiere para su disefio de 75.233,97 M2 PARAGRAFO: La accesibilidad peatonal y vehicular al sistema de espacios Pdblicos esta limitada en funcién de las condiciones topogréficas y se muestra en cS a NIT, 890.907.317-2. Direccién Calle 49 N° 50-05 PBX 520 40 60, Cédigo (ODE) 054040, ‘ww sionegra.gowco Correa electrénico:alcaldiageionegrbngi< / 509 30 DIC 2015 Zonas Verdes. 1.0m Andenes Laterales: 2.0m Longitud: 246.m Vias de Empaime: K 0+000: Localizado sobre el eje de la glorieta de la doble calzada. K 0+246.20: Localizado sobre el eje de la glorieta propuesta en el cruce de esta, sobre la via a Marinilla Se empaima también con las siguientes vias de servicio: Via eje 18-19-20: Acceso a las viviendas de la UAU-6. Via eje 42: Acceso a la zona de comercio sobre el costado norte de ta UAU4. Via eje 31-32: Acceso a las viviendas de la unidad de gestion 3. ° EVE 46 Clasificacion: Via de Servicio. Permite el acceso al comercio proyectado en la unidad de actuacién UAU4- UAUS- UAU-6, ubicada sobre el costado norte del plan parcial Seccién vial propuesta: Calzada. 70m Longitud 352m Vias de Empaime: K 0+000: Localizado sobre el eje de la glorieta de la doble calzada. K 0+246.20: Localizado sobre el eje de la via a Marinilla sobre el costado norte del plan parcial No10. « EJE 144A Clasificacién: Via de Servicio Permite el acceso a la unidad de actuacién UAU-7. Seccién vial propuesta: Calzada. 7.0m Zonas Verdes. 1.5m Andenes Laterales: 20m wurw rionegra gov.co Correa electrénico: aca es 8 NIT, 890.907.317-2. Oirccién Call 49 N* 50-05 moron cents one 509 30 DIC 2015 Eje 16-17: Acceso a las viviendas del costado sur de la UAU 4. Via eje 1A- 1B: Acceso a las viviendas sur-occidental de la UAU2. Via eje 24: Acceso a las viviendas del costado nor-oriental de la UAU2. Via eje 26-27-28-29-30: Acceso a las viviendas de la UAU1. * Carreteable (Antigua via del tranvia). Clasificacién: Via Colectora. Permite el acceso a las unidades de gestion UAU1- UAU2-UAU3- UAU 4. Seccién vial propuesta: Calzada. 7.0m Zonas Verdes. 1.50m Cicloruta: 20m Zonas Verdes. 1.0m Andenes Laterales: 2.0m Longitud: 1102 m Vias de Empalme: K 0+000 Localizado sobre la antigua via del tranvia a 30 metros al norte de la empresa Rio Aseo total. K 1#1102. 19 Localizado sobre el eje de Ia glorieta de ta doble calzada. También empalma con las siguientes vias de servicio: Via eje 40: Acceso a la zona comercial del costado sur de la UAU 4. Via eje 42: Acceso a la zona de comercio sobre el costado norte de la UAU4. Via eje 31-32: Acceso a las viviendas de la unidad de gestion 3. EJE 2 Carreteabie (Glorieta doble calzada antigua via dei tranvia con glorieta proyectada sobre via a Marinilia) Clasificaci6n: Via colectora. Permite el acceso a la unidad de actuacién UAU-6. Seccidn vial propuesta: Calzada. 7.0m Zonas Verdes. 1.5m Cicloruta: 2.0m © ‘NIT. 890.907 317-2, Direccion Calle 49 N* 50-05 PEX 520 40 60, Cédigo| ) 084040, wu rlonegr.gouce Correo electronic alcad ee 503 30 bic 2015 semen b) Permitir velocidades de operacién mayores sobre las vias de acceso. ¢) Mejorar la infraestructura de transporte pubblico como: andenes, parqueaderos, bahias para paradas. d) Mitigacién de riesgos para el peaton. e) Las salidas de las vias disefiadas en el proyecto, salen a las vias arterias, con una separacion minima de 400 metros como lo estipula el P.O.T. f) Las calles 0 vias sin salida tendran posibilidad de retorno mediante unos reversaderos cémodos y seguros para el usuario. g) Las zonas de parqueo de las edificaciones se ubicaron en las vias de servicio, conservando los anchos minimos de calzada. ARTICULO 16. EQUIPAMIENTOS DEL PLAN PARCIAL. De acuerdo con las disposiciones contenidas en el Acuerdo 076 de 2003, la obligacién de construccion de equipamiento derivado del desarrollo de los proyectos constructivos que et presente decreto autoriza, se genera a partir del andlisis de las necesidades especificas del sector. Para el rea de planificacién, se definen como propuestas de desarrollo de equipamiento, la construccién de espacios deportivos y educativos, acorde con las necesidades que se deriven de la poblacién que ocuparé los desarrollos urbanisticos. ARTICULO 17. OBLIGACIONES URBANISTICAS. Atendiendo lo consagrado por el articulo 37 de la Ley 388 de 1997 y el Acuerdo 76 de 2003, las cesiones publicas incluyen, entre otros aspectos: las areas requeridas para vias piblicas, tanto vehiculares como peatonales; las zonas verdes, parques y plazoletas de uso pitblico, asi como las destinadas al amoblamiento, la dotacién que los mismos Tequieren y el suelo para la dotacién y construccién de equipamiento colectivo, de acuerdo con os criterios establecidos en las normas urbanisticas generales y el documento técnico que hace parte integral del presente plan parcial. De acuerdo con los usos de! suelo propuestos, se establecen las siguientes obligaciones urbanisticas: ‘AREAS DE CESION ‘AREAS DE ESTABLECIDAS EN EL P.O.T. CESION AREA DE | | INTERVENCION Exo on lel ‘NT. £90.907.317-2, Otreccin Calle 49 N*$0-05 PBX 520 40.60, Codigo \wwew rionegen gov.ca Correo wlectiénica: ac 509 30 DIC 2015 Semneceys Antejardin 2.0m Longitud: 389m Vias de Empalme: K 0+000:K0+315.55 eje 14 K 0248.20: Localizado sobre el eje de la glorieta propuesta en el cruce de esta, sobre la via a Marinilla. + BE 15 Clasificacién: Via de Servicio Permite el acceso a la unidad de actuacién UAU7-UAU8-UAUS-UAU10- UAU11. Secci6n vial propuesta: Calzada. 7.0m Longitud: 388.4 m Vias de Empaime: K 0+000: Localizado sobre la via a Marinilla. K 0+388.47 — KO+7.11 eje 14. ‘Se empaima también con las siguientes vias de servicio: Via eje 45: Acceso directo a la UAU10. PARAGRAFO PRIMERO: Los andenes tendran un minimo de 2 metros de ancho Para mejorar las condiciones de circulacién y accesibilidad de la poblacién del ‘sector y de los nuevos desarrollos. PARAGRAFO SEGUNDO: Se ubicaron ciclorutas en la antigua via el tranvia y la via @ Marinilla, para garantizar la continuidad de las ciclorutas proyectadas por ef P.OT. ARTICULO 15. INTEGRACION. Acorde con las disposiciones vigentes, el presente plan parcial desencadena procesos y proyectos que hacen posible el mejoramiento de condiciones asociadas a la cualificacion de! sistema vial municipal en aspectos como: a) Accesibilidad al sector. e [NIT 890:907.317-2.Direcidn Calle 49 N* 50-05 PBX 520 40 60, Codigo 'CODE) 054040, ww rionegre.gouce Corre electrnice: ae . 509 30 DIC 2015 a) | 4 ZONAS VIAS FAJA Y “| TOTAL APORTES | VERDES /CONSTRUCCION EFECTIVOS COMO UNIDAD (M2) (2) EQUIPAMIENTO. CESION (M2) 4 8.582) 7ae6| 1D 16.220 2 12.140 5,395 240 417.775 | 3 10.207 2.995 129 13.331 4 95.154] 54.235 1905 181.291 Depende del rea 5 3.538) 2.664) 402 | real construida 6 | 6.002 10.356|_ 488 16.846 7) 80.134 11.437 315 61.883 0.5% del area reall Depende del rea 8 812) 1,065 | construida real construida 9 367 517 15. 899 10 543 4,028 27 1.598: 44 9.333 1.454 | 56 10.843 | 12 1.977 1.169 | 36 3.182 TOTAL 198,783 99.781 3452 302.417 PARAGRAFO 1: Los mecanismos que permiten el aporte efectivo de estas obligaciones urbanisticas, coordinados con los procedimientos de obtencién de ficencias de urbanismo y construccién se consideran como Estrategias de Gestion y se determinan mas adelante. PARAGRAFO 2: Las éreas de obligaciones urbanisticas podrén ser compensadas en dinero o sustituirlas en otro lugar, previa concertacién con la secretaria de planeacién, y segtin lo estipulado en el acuerdo 076 de 2003. ee weer slonegra.gov.co Correo electrénico: © vemornonincm anes easean con bironson = 509 30 DIC 2015 pease Renovo jon” ~ Ii AREA % AREA | % e Me | ARE A | BRU | __ . | tA TA ~ 324.789 324.789) | Vias piblicas , ciclo vias y 71453 58 22” 99.7611 24.67 | parqueaderos Zonas verdes 1039324 32] 798.783) 63.77 8 Construidas: espacios deportivos, 3247.89 3.852 educacién. 1 L113 BRE EL AREA DE NTERVENCION 55 93.11 Irs 633.9 302.417 5 PARAGRAFO: Dado que algunos predios que conforman el area de intervencién quedan con parte en suelo rural que no permite su aprovechamiento por su area 0 Por ser retiro al rio negro, a la quebrada Cimarronas, 0 a fuente de agua, estos Suelos se toman como aporte al espacio publico de cada una de las unidades de actuacién urbanistica, mas no se contabilizan para el calculo de aprovechamientos. Otros predios lindan con vias que aunque no forman parte del area bruta del predio es necesario intervenir para generar la accesibilidad a los futuros desarrollo, Por las razones expuestas en los andlisis estadisticos que se relacionan en el presente decreto la sumatoria de las éreas no coincidan con el rea de intervencién. ARTICULO 19. AREAS DE CESION. Las obligaciones urbanisticas que generan los desarrollos constructivos de! presente plan parcial, acogen las disposiciones contenidas en el Acuerdo 076 de 2003, en relacién con los usos Previstos para cada una de las unidades de Actuacién y las normas que a continuacién se establecen. La obligacién de cesién para parques puiblices y la localizacién de equipamientos es la dispuesta en el presente Decreto, independientemente de la @dificabilidad Que se solicits en la licencia de construccién respectiva. En el evento de Presentarse desarrollos por etapas, en la Resolucién que aprueba el Planteamiento Urbanistico General, se deberd disponer la manera cémo esta obligacién se distribuird entre todas las etapas previstas. cee se on NIT, 890.907.317-2, Direccién Calle 49 N* 50-05 PBX 520 40 60, Codigo 054040, wurw sionegra gov.co Correa elertrénica: alc =o 509 39 pic 2015 ARTICULO 21, OBLIGACION DE CONSTRUCCION DE EQUIPAMIENTOS. De conformidad con el Acuerdo 76 de 2003, la obligacién de construccién de equipamientos se cataloga como cumplimiento de las obligaciones urbanisticas tipo B, que se determina a partir del Area Bruta del Lote para el cual se otorga la licencia urbanistica. Se establece como aporte potencial de equipamientos teniendo en cuenta el aprovechamiento medio determinado, las estructuras definidas y los usos del ‘suelo consignados en el presente Decreto. ARTICULO 22. _ ESPECIFICACIONES DE CONSTRUCCION DE EQUIPAMIENTOS. El costo y las especificaciones de los metros construidos a ceder para equipamientos como parte de las obligaciones urbanisticas, debe ser equivalente al costo de las 4reas construidas que se generen en los desarrollos urbanisticos, segtin la base establecida para el municipio en el momento de la formulaci6n del plan parcial, la cual seré indexada en el momento de hacerse efectivo el pago de la misma. PARAGRAFO. Si las especificaciones de construccién del equipamiento que se va a desarrollar determinan unos costos de construccién mayores o menores a los de las areas construidas que los generan, la Administracion Municipal establecera la equivalencia de la obligacin a construir, al momento de solicitar la correspondiente licencia de urbanismo. TITULO It SISTEMAS Y FORMAS DE OCUPACION DEL ESPACIO PRIVADO. CAPITULO | ‘SUELO PRIVADO Y APROVECHAMIENTOS ARTICULO 23, DESCRIPCION DEL SISTEMA DE OCUPACION DEL ESPACIO PRIVADO. Las unidades de Actuacién que determinan el sistema de ocupacién del presente plan parcial han sido definidas atendiendo a los siguientes criterios: © Permitir un desarrollo auténomo. * Estar conformadas por proyectos urbanisticos claramente identificables € independientes, * Poser una distribucién de cargas representadas en suelos no urbanizables y de beneficios representados en suelos urbanizables, cercana al aprovechamiento medio en relacién con el érea total de intervencion del ee CG on MIT, 890.907.317-2. Direccién Caile 49 N° 50-05 PBX 520 40 60, Cédigo = om www sionegra gowco Correo electrbnlce: 509 30 DIC 2015 gossamer ARTICULO 20. CARACTERISTICAS DE LAS CESIONES OBLIGATORIAS GRATUITAS. Acogiendo la normativa vigente para el Municipio, se establece como obligaciones de cesi6n las siguientes: DESCRIPCION PARAMETRO NORMATIVO Densidad: 50 Vvdas/HA o 70 VWwdas/HA si se pretende desarroliar VIS Para proyectos diferentes a vivienda Areas de cesién tipo A Deberé aportar e] 22% del rea brute def predio para vias, incluyendo solamente los elementos de la secci6n vial que corresponden a pisos duros, como (calzadas, andenes) y a parqueaderos. Deberé aportar ei 32% del area bruta del predio, para zonas verdes. Los rangos para vias aqui establecidas podran ser variados, siempre y cuando se cuente con una Justificacion técnica y/o topografica que sustente a construccién de una cantidad inferior de vias. Como en ningiin caso, las éreas de cesion tipo A pueden ser inferiores al 54 % del érea bruta de! lote, el porcentaje de vias que se deje de construir se imputaré a zonas verdes o seré compensado __ segun lo establecido en el articulo anterior. Areas de Cesién Tipo B | Toda urbanizacion deberd aportar el 1% del area bruta del lote como area construida. EI desarrollo de lotes urbanizados atin no construidos, para implementar cualquier otro uso diferente a vivienda unifamiliar y bifamiliar, deberé ceder al municipio un equivalente al 0.5% de drea a construir, pero no estén obligados a realizar cesiones tipo A En estas éreas podrén desarroliarse espacios y escenarios deportivos y educativos segun las necesidades de cada plan parcial y el tamafio de a actuacién, los cuales serén concertados con la Secretaria de Planeacién municipal. Tos usos permitidos ‘Acorde con lo establecido en el articulo 96 del Acuerdo 076 de 2003. ‘Servicios publicos ‘Acoger las condiciones establecidas en el articulo 93 del Acuerdio 076 c f se NGA 8909073172 cireccon Cale 49N°50-05 PK 520.4060, Codigo Coe) 054040, ‘ew onegma gov Comea eletiSaice 3c oa 509 30 Dic 2015 Rionegro. PARAGRAFO 2. Las densidades y las alturas podran ser variadas de acuerdo con lo establecido en el Acuerdo 023 de 2012, sin que se afecte el modelo de ‘ocupacion y se garantice la capacidad de soporte del suelo en cuanto a movilidad, ‘espacios publicos y servicios puiblicos, atendiendo al pago de una mayor plusvalia. PARAGRAFO 3: Las unidades de actuacién urbanisticas aprobadas en este plan parcial, podran destinar su suelo para vivienda de interés social, en este caso tendran una densidad de 150 viviendas por hectdrea y podran recibir la obligacién de esta vivienda de otros sectores y proyectos. ARTICULO 25. EDIFICABILIDAD ASIGNADA A LAS UNIDADES DE ACTUACION: La edificabilidad asignada a las unidades de actuacion se detalla a continuacién, teniendo en cuenta el area bruta de los predios y las obligaciones urbanisticas que se han identificado en el documento técnico y el presente decreto. [ Unidad | Vivienda no VIS | Vivienda ViS Usos diferentesa_| (MP) vivienda | (we) 1 76 26 I 3.588 2 150 22 { = 3 54 16 | 1.581 4 840 312 17.757 5 O 0 4.927 6 94 49 _ 4.530 | 7 - - 15.191 8 0 oO 4718 9 12 - = 10 22 = : 7 11 40 32 - 12 23 18 - TOTAL 1310 i 474 52.291,94 © NIT. 890.907.317-2. Direccion Calle 49 N* 50-05 PBX 520.40 60, Codigo | ) 054040, ‘wrwshonegra.gow co Corea electrbnico: aad . 509 30 DIC 2015 Plan Parcial. ARTICULO 24. DEL APROVECHAMIENTO MEDIO. Se entiende por aprovechamiento medio el escenario intermedio de edificabilidad en la zona de intervencién, que se considera como el 6ptimo apropiado para la realizacién de los. objetivos previstos y la aplicacién del reparto de cargas y beneficio de manera equitativa entre las diferentes Unidades de Actuacién y al interior de las mismas. El aprovechamiento medio, de acuerdo con los usos previstos y autorizados en el presente plan parcial es el siguiente: Vivienda | % | Usos % NO VIS (UN) 1338, Esta edificabilidad no incluye circulaciones, 4reas comunes, equipamientos piblicos, ni parqueaderos. De acuerdo con la aplicacién de tos parametros normativos, se determina que el desarrollo total del plan parcial generaria entonces un total de 446 unidades de vivienda de interés social, o su conversion en vivienda de interés prioritaria, en los términos y condiciones establecidos por las normas nacionales, y 1338 viviendas ‘en las demas tipologias. Aunque en e! documento técnico se establece un area para las viviendas, la misma sélo tiene como objetivo el constituir un dato supuesto que constituye soporte del proceso de determinacién del aprovechamiento medio y reparto de cargas y beneficios, pero no constituyen determinantes para el desarrolio de los proyectos que se pretendan licenciar en aplicacién de la normativa del plan parcial. PARAGRAFO 1. El porcentaje correspondiente a la vivienda de interés sociai podré ser transferido a otro sitio del territorio, motivado por las caracteristicas predominantes del sector en el cual se emplaza el plan parcial y por la estratificacién predominante en el mismo. El objetivo de esta disposici6n es que lo desarrollos incrementen la oferta de vivienda de interés social sin importar el lugar donde se genere, dadas las condiciones socieconomicas del municipio de ctc © SS cme nniomincmarns ramen cel tec cen worw rioneg.gov.co Correo electronica: alc “ 509 35 oie a5 saci — pe A. UTIL AREA DE | AREAS DE A. UTIL PARA CESION CESION A. UTIL VIVIEND/ OTROS | PARAVIAS| ZONAS TOTAL UNIDA} A(MF) | USOS (Me) | VERDES | awe | D (we) we 1 | 7262.98 “1666 7.466| 8.562] 6930.88 2 6537. 62| I 5.395 12.140 6537.62. 3 832 2.995 10.207 812 | 35882.3 8757 4 4 54.235, 95.151 44639.13 1 2818 | s_ | 2.664 3.538 2515 | 7530 6 3111 10.356 6.002| 4840.23 10141 10141 | 7 | | 11.437| 50.134 | 2913, 2913 8 1,065, 812 9 621 517 _367 621 10 1105 1.028 543 1105} | T M4 2371 1.454 9.333 2371 12 1045 l 1.169 8.582 1045) ARTICULO 26. DE LOS USOS. Atendiendo las disposiciones contenidas en el Acuerdo 76 de 2003, se establecen las siguientes categorias de usos principales, complementarios, restringidos y prohibidos, de acuerdo con los diagndsticos y analisis que hacen parte de! documento técnico de soporte del presente Plan Parcial. USO PRINCIPAL _ —_ _ Vivienda en todas sus Topologias : Usos complementarios Usos condicionados Usos prohibidos L___y compatibles | i ceo NIT. 890.907.317-2, Direccién Calle 49 N S0-05 PEX 520 40 60, Cédh Ffz1P Cook) 04040, a wows C0 Correa electrénico:alcald Lee ANNIE 509 30 DIC 2015 scanners USO PRINCIPAL Vivienda en todas sus Topologias Usos complementarios | Usos condicionados Usos prohibidos y compatibles TINDUSTRIALES Industria transformadora Industria transformadora | clase I: clase Ill Es aquella considerada compatible con otros usos en raz6n de su bajo impacto ambiental y urbanistico. Se ubica en espacios que forman parte de edificaciones comerciales 0 de vivienda unifamitiar, en locales 0 bodegas independientes. Presenta las siguientes caracteristicas principales: - Manufactura de productos, manual, con equipos caseros 0 maquinaria especializada - Abastecimiento de materia prima y transporte de productos terminados mediante vehiculos livianos. - Funcionamiento en horarios laborales preferiblemente diumos - No requiere servicio de infraestructura especial, como calderas 0 chimeneas, ' no produce ruidos, olores, residuos sélidos o liquidos que requieran de tratamiento especial | industria transformadora clase II in [NIT.890,907.317-2. ireccin Calle 49 N* 50-05 PBX 520-40 60, Codigo CODE) 054040, seus sionegea gow co Correo electiénica: a . 509 30 DIC 2015 USO PRINCIPAL Vivienda en todas sus Topologias Usos complementarios | Usos condicionados Usos prohibidos y compatibles | estacionamiento para trabajadores y posibilidad de acceso pare transporte publico. |=" Fomentan la aparicién | de establecimientos |destinados a —usos comerciales complementarios a Ia industria, como los ‘Puntos de ventas’, restaurantes, establecimientos bancarios, etc. = Seré la Comporacion | Auténoma Regional la que | determine si la actividad | necesita Licencia Ambiental, | Autorizacién o Permiso. - No produce ruidos, olores, efluentes contaminentes ni emisiones atmosféricas. = Enesta clesificacién se incluirén las agroindustrias, ACTIVIDAD ECONOMICA TERCIARIAS Actividad econémica terciarias cobertura zonal I: Corresponde @ la venta de bienes y servicios de consumo doméstico requeridos por residentes de un barrio o paraje. Presenta las siguientes caracteristicas principales: ~Venta de bienes y servicios de primera necesidad. -No requiere zonas especiales de exhibicién y bodegaje. ~Abastecimiento mediante vehiculos pequefios 0 medianos que no requieran Zonas especializadas para cargue y descargue. -Los usuarios pueden acceder a pie y su permanencia en el establecimiento suele ‘ser corta, por {o tanto no se requiere estacionamiento de vehiculos automotores. key a © NIT. 890:907.317-2. Direccién Calle 49 N* $0-05 PBX 520.40 60, zip COvE) 054040, wreverionegro gov.co Correo electrénice: alc 509 30 DIC 2915 USOPRINCIPAL Vivienda en todas sus Topologias Usos complementarios Usos condicionados Usos prohibidos ycompatibles | Es aquella industria | compatible con otros usos dado su bajo impacto ambiental, pero con | restricciones de localizacién debido @ su magnitud y alto impacto urbanistico. Para asegurar el —_correcto funcionamiento de la actividad y mitigar el impacto urbanistico que genera, deberd implementar bahias de desaceleraci6n y/o parqueaderos fuera de la seccién vial exigida segun lo estipulado en el plan viel. Presenta las _ siguientes caracteristicas principales: - Manufactura, produccién o transformacion de productos, _ mediante técnicas, equipos sy laboratorios especializados, que pueden requerir formas especificas de prestacién de servicios piblicos e infraestructura de fos mismos. - Abastecimiento de materias primas y transporte de productos terminados mediante vehiculos medianos 0 pesados, por lo cual requiere zonas de cargue y descargue y un sistema vial adecuado, [+ Require _zonas_de cca won| | AZ. 8909073172. Dreccién Cale 49 N° 50-05 PBK 520 40 60, Coc Fase

También podría gustarte