Está en la página 1de 2

TITULO DE LA SESION: EL PATRIMONIO NACIONAL

GRADO: TERCERO/ SECCION: -C


FECHA: 21/04/2022
DEFINICION DE PATRIMONIO NACIONAL.
Conjunto de bienes y elementos de que dispone un estado. Es la reserva de riqueza o reservas
acumuladas de una economía nacional. Además de las reservas monetarias y otros bienes
financieros, el patrimonio nacional también abarca la riqueza o reservas no monetarias de una
nación, como sus monumentos nacionales, su cocina y su patrimonio artístico.
El patrimonio nacional refleja con más fuerza los bienes de una nación (físicos, intelectuales,
monetarios, etc.) que un espíritu de unidad cultural, aunque los propios bienes pueden
efectivamente encarnar o contribuir a ese espíritu unificador.
SIGNIFICADO:
Patrimonio. -Conjunto de bienes que una persona adquiere por herencia familiar.

Patrimonio natural.
El patrimonio natural de un país es el conjunto de plantas, animales, paisajes, ecosistemas,
biomas, formaciones vegetales y recursos genéticos que constituyen la herencia común.

Patrimonio cultural
El patrimonio cultural es el conjunto de productos de la actividad humana
El patrimonio cultural de un país o región está constituido por todos elementos tangibles e
Intangibles
SIGNIFICADO:
-Tangible. -1.-Que puede ser tocado. 2.-Que se puede percibir de manera clara y precisa
-Intangible. – Es un adjetivo que se refiere a todo aquello que no puede percibirse
claramente mediante los sentidos. Es decir, un intangible es aquello que es inmaterial
TIPOS DE PATRIMONIO CULTURAL:
Existen dos tipos:
1.-Patrimonio material. -Son productos culturales que son tangibles.
*Inmuebles que no se pueden trasladarse (Sitios arqueológicos, edificaciones,
coloniales y republicanas).y muebles los que se pueden trasladarse de un lugar a otro
(pinturas, cerámicas, joyas, mobiliario etc.
2.-Patrimonio Inmaterial. -Todas las expresiones culturales que forman parte de la
cultura viva de un pueblo (folclor, medicina tradicional, arte popular, leyendas,
gastronomía, ceremoniales, costumbres, etc.

LEAN ATENTAMENTE LA INFORMACION Y RESPONDAN LAS PREGUNTAS


EN SU CUADERNO.
1.¿Cuál es el patrimonio natural más representativo de la localidad o de la región?
2.¿Cuál es el patrimonio cultural más representativo de la localidad o de la región?
3.¿En qué condiciones se encuentra el patrimonio natural y cultural de la localidad o
región?
4. ¿Qué amenazas existen en la localidad o región contra nuestro patrimonio natural y
cultural?
5.¿Cómo se llama el bien cultural del Perú que fue declarada patrimonio de la
humanidad??
6.¿Quién protege patrimonio nacional en el Perú?
7.¿Dibujar patrimonio natural y cultural?

FELIX CONGACHI FLORES: PROFESOR DEL AREA


PROFESOR DEL AREA

También podría gustarte