Está en la página 1de 5

Julio David Paredes Muñoz

ABOGADO
I.P.S.A. 89.734

CIUDADANO
JUEZ DISTRIBUIDOR DE LOS TRIBUNAL DE MUNICIPIO ORDINARIO
Y EJECUTOR DE MEDIDAS DE LOS MUNICIPIOS LIBERTADOR Y
SANTOS MARQUINA DE LA CIUDAD DE ESTADO MÉRIDA.
SU DESPACHO. -
Yo, MAEVA YOLANDA BERMUDEZ JULIAC, venezolana, mayor de edad,
casada, Titular de la Cédula de Identidad Nro. V- 18.441.476,
domiciliada en la ciudad de Mérida, sector los Sauzales, residencia San
José, detrás del diario Pico Bolívar, apartamento 2-4 de la ciudad de
Mérida del estado Bolivariano de Mérida y civilmente hábil, Nº telefónico
0414.415.7108, debidamente asistida por el ciudadano Abogado JULIO
DAVID PAREDES MUÑOZ, venezolano, mayor de edad, titular de la
Cédula de Identidad Nº V-13.499.682, domiciliado en la ciudad de Mérida,
Avenida Las Américas, Residencias Los Samanes, torre “A” piso 5
apartamento 5-1 Parroquia Mariano Picón Salaz, del Estado Bolivariano
de Mérida, Número Telefónico 0424-736.61.20, correo electrónico
abgjuldad@gmail.com, civil y jurídicamente hábil, ante usted con el
debido respeto y acatamiento recurro para exponer y solicitar lo siguiente:
DE LOS HECHOS
Es el caso ciudadana Juez que formalmente contraje Matrimonio Civil en
la Domingo Peña, del Municipio Libertador del Estado Bolivariano de
Mérida, en fecha 12 de febrero del año 2015, según Consta en acta de
Matrimonio signada con el número Nueve (9), cuya copia Certificada
acompaño a la presente marcada con la letra “A” con el ciudadano PEDRO
LUIS MORALES MORA, venezolano, mayor de edad, casado, titular de la
cédula de identidad Nº V- 17.815.572, domiciliado en la ciudad de Quito
Ecuador. Así mismo fijamos nuestro único y último domicilio conyugal
en sector los Sauzales, residencia San José, detrás del diario Pico Bolívar,
apartamento 2-4 de la ciudad de Mérida del estado Bolivariano de Mérida.
Es conveniente señalar

[Escriba aquí]
Ciudadana Juez, que de nuestra unión conyugal no se procrearon hijos y
que durante la vigencia de la misma no se adquirieron bienes muebles ni
inmuebles que liquidar ni reclamar futuramente. Ahora bien Ciudadana
Juez, nuestra relación por desavenencias e inconvenientes surgidos en el
Matrimonio, debido a motivos particulares que no vienen al caso narrar,
se rompió la armonía conyugal desde el mes de Diciembre del año DOS
MIL DIECIOCHO (2018), fecha en la cual dejamos de convivir,
materializándose una separación de hecho que de manera continua e
ininterrumpida, se ha mantenido hasta la presente fecha, ya que mi
cónyuge el ciudadano PEDRO LUIS MORALES MORA, ut supra, decidido
emprender viaje y no regresar, motivado por el desafecto y carencia de
sentimiento hacia nuestra relación, cosa que nos ha sucedido de manera
reciproca, razón por la cual he decido SOLICITAR, previo el trámite legal
correspondiente, la declaratoria de DIVORCIO con fundamento en la
ruptura prolongada de la vida en común, DESAFECTO,
INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES; eso aunado que desde el Día
QUINCE (15 ) del Mes de Diciembre del Año 2018 el ciudadano PEDRO
LUIS MORALES MORA ut supra identificado decide no regresar a
Venezuela del Ecuador. Es por ello que invoco su jurisdiccionalidad vista
que hasta la presente fecha se ha visto interrumpida nuestra unión
matrimonial por razones que no vale la pena mencionar, no existiendo ni
habiendo reconciliación alguna; ya que ésta separación ha permanecido
invariable en tiempo y espacio, hasta la presente fecha; y frente a la
embarazosa situación emocional que vivo como mujer y persona y
quedando plenamente demostrada que la situación como pareja y
matrimonio, es inconciliable pues no existe comunicación ASERTIVA, se
presenta INCOMPATIBILIDAD DE CARACTERES Y DESAMOR, invoco y
fundamento esta solicitud en la Sentencia N° 693 de fecha 02 de
junio de 2015, emanada de la Sala Constitucional del Tribunal
Supremo de Justicia, con ponencia de la Magistrada Carmen Zuleta de
Merchán, donde efectuó interpretación constitucional, con carácter
vinculante, del artículo 185 del Código Civil venezolano y determinó que
las causales de divorcio allí previstas son enunciativas y no taxativas. Al
respecto, la Sala estableció que “…cualquiera de los cónyuges podrá
demandar el divorcio por las causales previstas en dicho artículo o por
cualquier otra situación que estime impida
Julio David Paredes Muñoz
ABOGADO
I.P.S.A. 89.734

la continuación de la vida en común, en los términos señalados en la


sentencia Nro. 446/2014” en concordancia con la sentencia Nº 1070 de
fecha 9 de Diciembre del año 2016, emanada de la Sala Constitucional
del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia del Magistrado Juan
José Mendoza Jover Nº de Exp 16-0916; se concluye que cualquiera de
los cónyuges puede incoar el divorcio por las causales previstas en los
artículos 185 y 188 del Código Civil Venezolano en lo referente al Divorcio
Contencioso, voluntario y separación de cuerpos mencionados en
dichos artículos o por cualquier otro motivo, incluido el desafecto y la
incompatibilidad de caracteres Es por ello, que en virtud de las referidas
sentencias, SOLICITO ante este digno tribunal, que se proceda de
conformidad a la Ley y las referidas sentencias vinculantes, DECLARAR
CON LUGAR LA DISOLUCIÓN DEL VÍNCULO MATRIMONIAL a los efectos
de que se sirva declarar disuelto tal vinculo, todo de conformidad con lo
establecido en el Artículo 185-A de nuestro Código Civil de acuerdo a lo
establecido en la norma legal antes citada.
PETITORIO
En atención a lo expuesto, acudo a esta instancia judicial pertinente para
formalizar la pretensión y SOLICITARLE como de hecho le SOLICITO,
decrete el DIVORCIO en atención a lo establecido en el artículo 185-A, de
nuestro Código Civil Venezolano vigente, vinculadas con las sentencias N°
693 de fecha 02 de junio de 2015, emanada de la Sala Constitucional
del Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia de la Magistrada
Carmen Zuleta de Merchán y la sentencia Nº 1070 de fecha 9 de
Diciembre del año 2016, emanada de la Sala Constitucional del
Tribunal Supremo de Justicia, con ponencia del Magistrado Juan José
Mendoza Jover Nº de Exp 16-0916 y sea DECRETADA por éste
TRIBUNAL la DISOLUCIÓN del VINCULO MATRIMONIAL a través de la
sentencia de Divorcio.

[Escriba aquí]
DE LOS DOMICILIOS PROCESALES
todos los fines de la presente solicitud señalo como Domicilio Procesal
según lo establecido en el Artículo 174 del Código de Procedimiento Civil,
las siguientes direcciones: MAEVA YOLANDA BERMUDEZ JULIAC
identificada plenamente con anterioridad sector los Sauzales, residencia
San José, detrás del diario Pico Bolívar, apartamento 2-4 de la ciudad de
Mérida del Estado Bolivariano de Mérida. Del Conyugué: ciudadano
PEDRO LUIS MORALES MORA identificado plenamente la siguiente
Guayaquil, manzana 374, villa 18 Ecuador. Solicito a éste Digno Tribunal
sea admitida la presente solicitud, por no ser contraria a Derecho y a las
buenas costumbres y que la misma sea DECLARADA CON LUGAR en la
definitiva. Es Justicia que espero recibir en la ciudad de Ejido Municipio
Campo Elías del estado Bolivariano de Mérida a la fecha de su
presentación.

MAEVA YOLANDA BERMUDEZ JULIAC


La Solicitante

JULIO DAVID PAREDES MUÑOZ


ABOGADO ASISTENTE
Julio David Paredes Muñoz
ABOGADO
I.P.S.A. 89.734

[Escriba aquí]

También podría gustarte