Está en la página 1de 2

NUEVOS ESTADOS DE LA MATERIA

A parte de los tres estados conocidos, existen otros cuya explicación es reciente.

PLASMA:

Es el cuarto estado de la materia, formado por partículas de gas ionizado, es decir con
carga eléctrica, alcanzado a temperaturas mayores a 10.000 °C.

Se encuentra en la naturaleza y en los objetos de nuestro alrededor, como en el Sol,


las estrellas el fuego, los rayos de una tormenta, las auroras boreales, el interior de los
tubos fluorescentes, los televisores y computadoras “plasma”, etc.

Condensado de Bose- Einstein: Es el quinto estado de la materia, que solo puede


obtenerse en el Laboratorio. Se originó a partir de un gas, al que se enfrió a una
temperatura cercana al cero absoluto (-273K) que es el estado de máxima quietud de
la materia.

Como los átomos no pueden moverse y están a una temperatura muy baja, se
agrupan formando una especie de “superátomo” mucho más denso que el estado
sólido.
Condensado fermiónico: Postulado en la universidad de Colorado por primera vez en
1999, el primer condensado de Fermi formado por átomos fue creado en 2003. El
condensado fermiónico, considerado como el sexto estado de la materia, es una fase
superfluida formada por partículas fermiónicas a temperaturas bajas. Esta
cercanamente relacionado con el condensado de Bose-Einstein. A diferencia de los
condensados de Bose-Einstein, los fermiones condensados se forman utilizando
fermiones en lugar de bosones.Dicho de otra forma, el condensado de Fermi es un
estado de agregación de la materia en la que la materia adquiere superfluidez. Se crea
a muy bajas temperaturas, extremadamente cerca del cero absoluto.

También podría gustarte