Está en la página 1de 1

Filosofía.

6° año Profesor: Tema: Ética

Actividad: A partir de la lectura del capítulo 3 de ética y moral:


1. ¿Por qué se afirma que la ética es una rama practica de la filosofía?
2. ¿Qué significa que “hay responsabilidad cuando la acción es voluntaria”?
3. Establece la diferencia entre ética y moral
4. Formula al menos 10 preguntas filosóficas sobre ética
5. Realiza la actividad de la página 91
6. ¿Cuáles son las exigencias de un acto moral?
7. Explica la siguiente afirmación: “A diferencia de lo que ocurre con las leyes, el incumplimiento o
violación de una norma moral no se juzga en los tribunales, ni tiene un castigo ni pena formal”.
8. ¿Por qué crees que las normas morales fueron cambiando? Enuncia al menos 3 ejemplos en la historia
de la humanidad que hayan representado acciones moralmente mal vistas.
9. ¿Cuál es el punto de contacto y la diferencia entre las normas morales y las normas jurídicas?
10. Explica la idea de libertad como “autodeterminación” y como “ausencia de interferencia”
11. Formula 3 ejemplos de actos libres y 3 ejemplos de actos no libres
12. Realiza un cuadro comparativo entre la posición de Hume y Sartre
13. Define los conceptos de autonomía y heteronomía
14. ¿Por qué se afirma que solo hay responsabilidad moral cuando existe libertad y conciencia moral
15. Describe las dos formas de entender el bien y la virtud
16. Nombra ejemplos de determinismo, autodeterminación y libertad de interferencia
17. Explica la postura subjetivista y objetivista
18. ¿Qué es lo que afirma Risieri Frondizi con respeto al valor? Enuncia los elementos que constituyen una
situación.

También podría gustarte