Está en la página 1de 4

GEODESIA APLICADA – GEOMATICA IV

TEMA : INFORME SOBRE SIRGAS


ALMUNO : TAQUIA YUPANQUI SAUL
CARRERA : GEOMATICA
CICLO : IV
TURNO| : NOCHE

2022
Que es SIRGA
SIRGAS es el Sistema de Referencia Geodésico para las Américas. Su definición es
idéntica a la del Sistema Internacional de Referencia Terrestre (ITRS: International
Terrestrial Reference System) y su realización es una densificación regional del Marco
Internacional de Referencia Terrestre (ITRF: International Terrestrial Reference Frame) en
las Américas y el Caribe. Además del sistema de referencia geométrico SIRGAS se ocupa
de la definición y realización de un sistema vertical de referencia basado en alturas
elipsoidales como componente geométrica y en números geopotenciales (referidos a
SIRGAS es una componente de la Comisión 1 (Reference Frames) de la IAG, a través de
la Subcomisión 1.3 (Regional Reference Frames) y es responsable del Marco de
Referencia Regional para Sur y Centro América (1.3b Regional Reference Frame for
South and Central America). Igualmente, SIRGAS se desempeña como un grupo de
trabajo de la Comisión de Cartografía del IPGH. un valor W0 global convencional) como
componente física.
SIRGAS es una componente de la Comisión 1 (Reference Frames) de la IAG, a través de
la Subcomisión 1.3 (Regional Reference Frames) y es responsable del Marco de
Referencia Regional para Sur y Centro América (1.3b Regional Reference Frame for
South and Central America). Igualmente, SIRGAS se desempeña como un grupo de
trabajo de la Comisión de Cartografía del IPGH.
SIRGAS provee el soporte necesario para el desarrollo y combinación de todo tipo de
actividades prácticas y científicas relacionadas con la determinación precisa de
coordenadas, navegación, investigación en geociencias y aplicaciones multidisciplinarias.
El desempeño exitoso de SIRGAS como marco de referencia y como comunidad técnica
es posible gracias al mantenimiento de una red social muy activa compuesta por personas
y organizaciones trabajando mancomunadamente en pro de alcanzar los objetivos de
SIRGAS.

Estructura operativa de SIRGAS:


SIRGAS es una organización sin ánimo de lucro basada en la contribución voluntaria de
organizaciones científicas y las agencias nacionales geodésicas, cartográficas o
geográficas de los países miembros. SIRGAS fue establecido en 1993 con el propósito de
reemplazar (o modernizar) los datum geodésicos clásicos con un marco de referencia
geocéntrico unificado llamado SIRGAS.
SIRGAS es una componente de la Comisión 1 (Reference Frames) de la IAG, a través de
la Subcomisión 1.3 (Regional Reference Frames) y es responsable del Marco de
Referencia Regional para Sur y Centro América (1.3b Regional Reference Frame for
South and Central America). 
Misión y objetivos
Sus objetivos principales son los siguientes:
a) Establecer y mantener un marco de referencia geocéntrico continental (red de
estaciones con coordenadas geocéntricas [X, Y, Z] de alta precisión y su variación con el
tiempo [Vx, Vy, Vz]), de acuerdo con las recomendaciones de la Asociación Internacional
de Geodesia (AIG);
b) Definir, materializar y mantener un sistema de referencia vertical unificado mediante
alturas físicas y geométricas consistentes a nivel global, de acuerdo con las
recomendaciones de la AIG;
c) Desarrollar y actualizar un modelo de geoide gravimétrico de cobertura continental, de
acuerdo con las recomendaciones de la AIG; y
d) Establecer y mantener una red continental de gravedad absoluta, de acuerdo con las
recomendaciones de la AIG.

Sistema de referencia geocéntrico


SIRGAS como sistema de referencia se define idéntico al Sistema Internacional de
Referencia Terrestre ITRS (International Terrestrial Reference System) y su realización es
la densificación regional del marco global de referencia terrestre ITRF (International
Terrestrial Reference Frame) en las Américas y el Caribe. Las coordenadas SIRGAS
están asociadas a una época específica de referencia y su variación con el tiempo es
tomada en cuenta ya sea por las velocidades individuales de las estaciones SIRGAS o
mediante un modelo continuo de velocidades que cubre todo el continente.
La conversión de coordenadas geocéntricas a coordenadas geográficas se adelanta
utilizando los parámetros del elipsoide GRS80.

Sistema de referencia vertical


Los datum verticales utilizados actualmente en las Américas y el Caribe se refieren a
diferentes mareógrafos y, por tanto, a diferentes niveles del mar y a diferentes épocas. 
En contraste, el nuevo Sistema Vertical de Referencia para SIRGAS debe:
1. Referirse a un nivel unificado de referencia global (W0),
2. Ser realizado (materializado) por alturas físicas propiamente dichas ( es decir,
derivadas de nivelación geométrica en combinación con reducciones gravimétricas
o del modelado de alta resolución del campo de gravedad terrestre),
3. Estar conectado al marco de referencia geométrico SIRGAS, y
4. Estar asociado a una época específica de referencia, es decir, debe considerar el
cambio de las coordenadas verticales y de su nivel de referencia a través del
tiempo.
La recomendación oficial de SIRGAS acerca de las alturas físicas es la introducción
de alturas normales; sin embargo, dado que algunos países quieren adoptar alturas
ortométricas, el nuevo sistema vertical de referencia para SIRGAS se define en
términos de cantidades de potencial (W 0 como nivel de referencia y números o cotas
geopotenciales como coordenadas fundamentales).
Las actividades referentes a la definición y realización del nuevo sistema vertical de
referencia para SIRGAS son coordinadas por el SIRGAS-GTIII: Datum Vertical.

También podría gustarte