Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD NACIONAL SAN LUIS GONZAGA

Facultad de Ingeniería Civil

APLICACIONES PRACTICAS EN
CUENCAS HIDROGRAFICAS

MSc. Freddy Franco


Alvarado
Profesor del Curso

DELIMITACION DE UNA CUENCA

Fuente: Tomado de la
presentación de la Ing.
Miguelina Brugal

1
Se identifica el cauce principal y secundarios

2
3
4
Se corta las curvas por el centro de la “U” que
forma las curvas de nivel

Tablas de
equivalencias de
escalas lineales y
de área.

5
RESUMEN
Delimitación de
una Cuenca
En resumen el procedimiento es:
1. Ubicar del punto de cierre.
2. Marcar el cauce principal.
3. Marcar el resto de la red de drenaje.
4. Previsualizar la cuenca.
5. Empezar a marcar el perímetro de la cuenca
empezando desde el punto del cierre y
tomando las “U” de las curvas de nivel más
cercanas.

Mediciones
Longitud y Perímetro de Área y
de una Cuenca Perímetro

6
TALLER DE AULA: Delimitación de la Cuenca
En la figura que se adjunta, se pide DELIMITAR LA CUENCA,
cuyo punto de control es el cierre indicado en el gráfico.
Luego calcular el Area, el perímetro y la Pendiente promedio.

También podría gustarte