Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del alumno Fecha

NT Aplicadas a la Apellidos: Caicedo Cano


Enseñanza de la Lengua 04 de abril de 2022
Nombre: María Rosa
y la Literatura

Análisis DAFO sobre las NT en la enseñanza de la Lengua y la


Literatura
DEBILIDADES AMENAZAS
1. El control y seguimiento sobre el 1. La desactualización de programas y
uso de algunos dispositivos es complicado, mantenimiento de dispositivos, en las
en muchas ocasiones estos constituyen un instituciones públicas. El protocolo para la
elemento de distracción, en particular, en efectividad de este tipo de servicio demanda
el desarrollo de la competencia lectora. períodos de licitación extensos.
2. En el proceso de consulta de la 2. El manejo de los tiempos en la
información existe un facilismo esto renovación de los contratos de servicios de
conlleva a informaciones no fiables. internet todos los años por parte de la
3. El desconocimiento en el manejo y secretaría de educación.
existencia de programas o plataformas 3. El incremento de situaciones de
para el diseño de estrategias o apoyo en el ciberbullying hacia estudiantes y docentes.
aula en el desarrollo de competencias 4. El esfuerzo económico en la
lingüísticas. adquisición de equipos y de internet. Existe
4. Desarrollo de estrategias con un gran porcentaje de estudiantes de los
mínimo esfuerzo del estudiante, pero estratos bajos en el municipio y algunas
demasiado tiempo en el diseño y estrategias se programan para trabajar en
planeación de actividades de comprensión casa.
y análisis de lectura. 5. Adicción en el uso de dispositivos para
5. El desconocimiento en el uso de la el desarrollo de las estrategias de aprendizaje
lengua, los estudiantes le dejan el trabajo y evaluación que contrasta con el formato de
el trabajo de aplicación de reglas las pruebas de lectura crítica estandarizadas
sintácticas y semánticas a los correctores en secundaria: Pruebas Saber
de texto.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
6. Promueve el aprendizaje 1. La creación y uso de redes
cooperativo y la creatividad mediante el pedagógicas de lenguaje en las que se
uso del drive u otras plataformas el comparten materiales e información de
estudiante asume su rol dentro del grupo. interés.
2. Facilita procesos comunicativos 2. El uso de diferentes plataformas para
mediante el contacto entre profesores, el diseño de las estrategias de aprendizaje y

Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)


Asignatura Datos del alumno Fecha

NT Aplicadas a la Apellidos: Caicedo Cano


Enseñanza de la Lengua 04 de abril de 2022
Nombre: María Rosa
y la Literatura

entre el docente y padres de familia y/o apoyo en el desarrollo de las clases que
estudiantes. fortalezcan la competencia oral y escrita.
3. Los recursos audiovisuales son 3. Mayor acceso a la literatura mediante
herramientas de apoyo en el aula para la creación de bancos literarios con libros
fortalecer el desarrollo de los niveles de virtuales, respetando los derechos de autor.
comprensión y expresión oral. 4. Acceso desde cualquier lugar a
4. Se encuentran diversas fuentes de eventos sociales, de capacitación, entre otros.
recursos y material educativo que el 5. Flexibilización en los estudios. El uso
docente ajusta de acuerdo al contexto y de plataformas le permite al estudiante con
ritmo de aprendizaje de los estudiantes discapacidad u otro tipo de situación, la
5. Estrategias atractivas en diferentes realización y entrega de actividades. Además
plataformas interactivas y lúdicas que del acompañamiento en los procesos al padre
despiertan el interés y motivación en el de familia.
estudiante.

El uso de dispositivos, plataformas, internet en el aula despierta la motivación y el


interés por el desarrollo lúdico de las habilidades comunicativas.

La incorporación de las nuevas tecnologías fortalecen el desarrollo de la competencia


lingüística en el estudiante. Por un lado, desde la comprensión y expresión oral de
discursos y los elementos retóricos en contexto cercanos a la realidad y creación de
recursos en medios digitales que apoyan el proceso. Por el otro, la comprensión y
expresión escrita, en especial, del texto audiovisual.

El docente asume el papel de mediador, en el que las nuevas tecnologías apoyan la


creatividad, pertinencia y contextualización de estrategias en los diferentes tipos de
textos que propenden por el desarrollo de competencias lectoras y escritoras y que
pueden ajustarse a los contextos de aprendizaje de los estudiantes. Además, permiten
gestionar de mejor manera el tiempo dedicado por el docente tanto en procesos de
planificación como en evaluación.

Actividades © Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

También podría gustarte