Está en la página 1de 28

https://www.marantzpro.

com/products/view/pmd661mkii El PMD661mkII, el
Grabador del año otorgado por la revista Resolution, proporciona una
capacidad de captura de audio profesional excepcional para prácticamente
cualquier aplicación.

El PMD661 MKII luce un conjunto de características profesionales


refinadas que se basa en el legado del PMD661 original al mantener el
diseño ergonómico del salpicadero superior centrado en controles
multifuncionales altamente desarrollados, lo que garantiza una operación
integral con una sola mano.

El conjunto de funciones de hardware incluye un conjunto de micrófonos


de condensador estéreo integrado de alta calidad para operación "apuntar
y disparar", entradas de línea balanceadas conmutables de micrófono/XLR,
así como salidas de línea no balanceadas en conectores RCA y una entrada
de línea no balanceada secundaria en miniconector de 3,5 mm. conector

Mide solo 165 x 93 x 36 mm (6,5” x 3,7” x 1,4”) con una pantalla OLED
(LED orgánico) de matriz de puntos altamente visible de 128 x 64 que
garantiza la facilidad de uso donde sea que se esté realizando una
grabación, reproducción o configuración. Una opción de grabación de alta
resolución de 24 bits/96 kHz significa que la calidad nunca es un problema
cuando se graba en la tarjeta flash SD suministrada. La compatibilidad con
medios SDHC significa que se pueden usar tarjetas de hasta 32 GB de
tamaño. Además, la nueva 'comprobación de tarjeta SD' integrada hace
que sea fácil y conveniente insertar cualquier tarjeta SD y comprobar la
compatibilidad. El almacenamiento multimedia de alta capacidad se
combina con cinco horas de tiempo de grabación con cuatro pilas alcalinas
AA/Ni-MH. La transferencia de archivos de arrastrar y soltar es
compatible a través del puerto USB.

La nueva función 'Retomar' permite que con solo presionar un botón


regrese al audio grabado anteriormente y cree un punto de entrada para
sobregrabar. Esto permite una fácil regrabación parcial de tomas no
deseadas, ideal para aplicaciones de dictado y recopilación de notas
electrónicas.

También se han agregado nuevas funciones de seguridad en el MKII con


protección de contraseña y capacidad de cifrado de archivos que
funcionan de la mano para mantener las grabaciones seguras contra el
acceso no autorizado. Los archivos MP3 se pueden cifrar en archivos .MPS
y los archivos WAV se pueden cifrar en archivos .WAS. Tanto los archivos
MPS como WAS utilizan una función de protección de contraseña de 4
dígitos para que solo aquellos con la clave de 4 dígitos puedan abrir y
reproducir los archivos en el reproductor o en el nuevo software PMD
Marker Editor actualizado, incluido en la caja.

Nuevo PMD Marker Editor: Marantz Professional ha incluido una vez más
su software Marker Editor gratis en la caja. PMD Mark Editor permite que
los puntos de marcador realizados en el archivo grabado se ajusten
después de la grabación y se cree un nuevo archivo, lo que significa que la
edición básica se puede llevar a cabo en cualquier PC o computadora
portátil a mano, y los archivos .les se publican para su distribución
inmediata, además de la nueva actualización de seguridad de contraseña
de 4 dígitos.

Las aplicaciones incluyen (pero no se limitan a) transmisión,


periodismo/recopilación de noticias electrónicas, video DSLR, captura de
efectos de sonido, aplicación de la ley, grabación municipal y judicial,
gobierno y vigilancia, músicos, dictado para derecho, medicina, educación
y grabación de reuniones.
https://www.marantzpro.com/products/view/pmd661-mkiii PMD661MKIII
Grabadora de estado sólido portátil con cifrado de archivos

 Visión de conjunto
 Imágenes
 Características
 Especificaciones
 En el cuadro
 Descargas

 Encontrar un distribuidor

El PMD-661 MKIII es un grabador de audio portátil de estado sólido de 2


canales. Con su alto rendimiento sin concesiones y su calidad de construcción
robusta, el PMD-661 MKIII les brinda a los periodistas, reporteros
judiciales/municipales, personal de seguridad pública, investigadores e
investigadores un dispositivo profesional que produce grabaciones precisas y
detalladas en el campo. Además, su función de cifrado de archivos ofrece la máxima
seguridad para la información confidencial. Es ideal para situaciones en las que se
requiere una captura de datos de audio sin concesiones, pero los equipos
voluminosos y los micrófonos separados no son posibles o apropiados.

El conjunto de funciones de hardware incluye un conjunto de micrófonos de


condensador estéreo integrado de alta calidad para operación "apuntar y disparar",
entradas de línea balanceadas conmutables de micrófono/XLR, así como salidas de
línea no balanceadas en conectores RCA y una entrada de línea no balanceada
secundaria en miniconector de 3,5 mm. conector Además, el PMD661MKIII incluye
un micrófono de superficie omnidireccional externo, perfecto para la captura de
reuniones en una mesa de juntas. El PMD661MKIII también incluye un estuche
resistente y práctico para proteger la grabadora.

Mide solo 165 x 93 x 36 mm (6,5” x 3,7” x 1,4”) con una pantalla OLED (LED
orgánico) de matriz de puntos de 128 x 64 altamente visible que garantiza la
facilidad de uso donde sea que se esté realizando la grabación, la reproducción o la
configuración. Una opción de grabación de alta resolución de 96 kHz/24 bits
significa que la calidad nunca es un problema cuando se graba en la tarjeta flash SD
suministrada. La compatibilidad con medios SDHC significa que se pueden usar
tarjetas de hasta 32 GB de tamaño. Además, la nueva 'comprobación de tarjeta SD'
integrada hace que sea fácil y conveniente insertar cualquier tarjeta SD y
comprobar la compatibilidad. El almacenamiento multimedia de alta capacidad se
combina con seis horas de tiempo de grabación con cuatro pilas alcalinas AA/Ni-
MH. La transferencia de archivos de arrastrar y soltar es compatible a través del
puerto USB.

Además, la función 'Retomar' permite presionar un botón para regresar al audio


grabado anteriormente y crear un punto de entrada para sobregrabar. Esto permite
una fácil regrabación parcial de tomas no deseadas, ideal para aplicaciones de
dictado y recopilación de notas electrónicas.

El PMD661 MKIII viene estándar con protección de contraseña y capacidad de


encriptación de archivos que funcionan de la mano para mantener las grabaciones
seguras contra el acceso no autorizado. Los archivos MP3 se pueden cifrar en
archivos .MPS y los archivos WAV se pueden cifrar en archivos .WAS. Tanto los
archivos MPS como WAS utilizan una función de protección de contraseña de 4
dígitos para que solo aquellos con la clave de 4 dígitos puedan abrir y reproducir los
archivos.

Las aplicaciones incluyen (pero no se limitan a) transmisión, periodismo/recopilación


de noticias electrónicas, video DSLR, captura de efectos de sonido, aplicación de la
ley, grabación municipal y judicial, gobierno y vigilancia, músicos, dictado para
derecho, medicina, educación y grabación de reuniones.
Llevo un tiempo largo investigando para mejorar el audio de
mi Canon 5D mark II, y he pensado en realizarlo mediante un
grabador portable (en vez de meter el micro directamente a la
cámara, he leído por ahí que da mucho mejor resultado).
Entonces, después de darle vueltas y vueltas, voy a compartir
mis impresiones, sin haber llegado aún a una conclusión final
(aunque la huelo que está ya muy cerquiiiiita):

Grabadores: de esta web que me parece muy interesante


(http://www.wingfieldaudio.com/portable-recorder-noise.html)
he revisado las calidades que tienen los grabadores y me
quedo, por varios motivos, con estos para hacer la
comparación final: Tascam DR-100, Zoom H4n, Marantz
PMD661 y Sony PCM-50. Las tres primeras son las únicas (a
precio no mayor de +/- 500€) que poseen entradas de XLR
(canon), y esto le da bastante calidad, el hecho de utilizar este
tipo de conectores (con todo lo que conlleva... no entro en
detallitos, pero si en algo estoy equivocado, por favor,
corríjanme, se lo agradezco desde ya!!). El Sony es que me
enamora su calidad de grabación que posee para cualquier
tipo de micros: internos, entrada de micro-dinamico, micro-
condensador, linea-condensador; el único inconveniente que
le encuentro es que no tiene entradas XLR, ni una, ¿esto
reduciría tanto la calidad frente a otro grabador con entradas
XLR?. Entonces, para mi gusto, el orden sería el siguiente
(siendo el 1º el mejor y el 4º el menos bueno):

1º SONY PCM-50 (la contra es la de que carece de XLR)


2º MARANTZ PMD 661 (creo que ya está la versión 2, y para
mi su punto más débil son los micros internos, mucho ruido)
3º TASCAM DR-100 (sorprendente sus micros internos, para
mi el mejor de todos en este campo, pero más regularcillo en
el resto de micros)
4º ZOOM H4n (muy vesátil también, pero creo que en general
su calidad señal-ruido es la peor del resto)

Descarto la Sony por no tener XLR (a no ser que nadie me


diga lo contrario...), y la Zoom porque las otras me parecen de
más calidad, y estoy entre la Marantz y la Tascam... ¿¿¿ Por
favor, algún entendido podría iluminarme un poco ???

Esto en cuanto a grabadores, ahora los micros (aquí tampoco


lo tengo claro del todo):
Empecé escuchando comparativas entre el Rode Videomic Pro
y el Sennheiser MKE-400, y me quedaba con el Rode por sus
graves, aunque demasiado ruído. Escuché el Sennheiser MKE-
600 y me enamoró, pero no sabría decir si es de más calidad
que el Rode NTG-2 o el NTG-3.

Así que, por favor, ruego ayuda a oídos finos y


profesionales !!! Muchas gracias de antemano.

Cascos (auriculares): en este punto me interesa 100% unos


cascos de respuesta plana, tanto para grabar audio con mi
cámara (con el grabador por medio...), con pértiga (idem), o
para editar audio (aunque prefiero hacerlo con los monitores).
Por lo que he leído he visto que los AKG K271 mk II serían
buena opción, pero también he leído que los Sennheiser HD-
600 y HD-650 también, pero no sé las diferencias, ... ¿cuál
tiene la respuesta más plana?
Por último, he estado rebuscando, y he encontrado esta
pértiga (http://www.flintomat.de/epages/63520494.sf/de_DE/?
ObjectPath=/Shops/63520494/Products/0009871), de carbono,
y me ha sorprendido bastante su precio... Alguien ha tenido
experiencia con ella y puede decir que tal su rendimiento??

Un saludo y muchas gracias de antemano !!!), de carbono, y


me ha sorprendido bastante su precio... Alguien ha tenido
experiencia con ella y puede decir que tal su rendimiento??

Un saludo y muchas gracias de antemano !!!


https://www.hispasonic.com/foros/equipo-completo-audio-
para-canon-5d-mark-ii/438577

https://www.amazon.com/-/es/Professional-Grabadora-transmisi

Las
%C3%B3n-port%C3%A1til-archivos/dp/B009S5HKAG

mejores grabadoras de audio


digitales de mano (para
podcasting, entrevistas y
música)
Por Ross Winn

Actualizado 21 de septiembre de 2021


Divulgación: Los enlaces a otros sitios pueden ser enlaces de afiliados que nos generan una pequeña comisión sin
costo adicional para usted.

Las grabadoras de audio digital de mano se conocen con


diferentes nombres: grabadora de campo de mano, grabadora de
mano, grabadora de audio digital portátil y probablemente otros.

No importa cómo las llames, ¡estas cosas son increíbles!

Tienen micrófonos incorporados, pero también incluyen varias


entradas y salidas para múltiples fuentes, incluyendo micrófonos,
instrumentos, auriculares y más.

También puede usarlos como interfaces de audio


USB directamente en su computadora o como un micrófono o
mezclador/interfaz de la cámara.

La calidad de audio y la flexibilidad son lo que realmente hace que


valga la pena.

Hay un par de marcas populares que destacan en este espacio, así


que la mayoría de las recomendaciones serán de las mismas pocas
empresas. Me voy a centrar en las grabadoras portátiles que
incluyen entradas de micrófono para que puedas
usar micrófonos separados al estilo de las entrevistas o conectar
los micrófonos XLR de tu estudio.
La mejor opción para la mayoría de la gente:  Zoom H4N Pro

Si quieres una opción más sencilla, echa un vistazo al Zoom H1n o


al TASCAM DR-05. O bien, otra opción económica que
recomendaría si tienes un iPhone es mirar estos micrófonos
externos lightning.

La mayoría también usan tarjetas SD para almacenar audio pero


tienen límites en la cantidad de almacenamiento. Normalmente 32
GB es el tamaño máximo que puedes usar, así que puede que
quieras coger un par de tarjetas de ese tamaño. Mencionaré si eso
difiere.

Por último, todos estos se emparejan bien con pequeños trípodes.

Grabadoras digitales de mano con


zoom
Zoom H1n
Nuevo en 2018: El Zoom H1n es su opción económica para una
grabadora de voz digital de mano y una gran actualización del
Zoom H1. Tiene mucho mejor control, pantalla y más.

Este es el único modelo que no incluye entradas XLR pero tiene


una entrada de línea. Querría que algo así mantuviera las cosas
simples pero que al mismo tiempo tuviera un gran audio en
movimiento.

Grabará en formatos .wav o .mp3 almacenados en una tarjeta


microSD. Zoom incluye una tarjeta de 2GB pero la H1n acepta
tarjetas de hasta 32GB.

Accesorios del Zoom H1n

 Paquete de accesorios de Zoom APH-1n


Zoom H4N Pro

El Zoom H4N Pro es una actualización de 2016 del H4N original.


Esta es una de las grabadoras digitales más populares, y por una
buena razón.

Puede grabar hasta 4 canales, viene con 2 micrófonos


profesionales en un patrón X/Y, tiene 2 entradas combo
XLR/línea/instrumento con alimentación fantasma opcional, una
entrada de micrófono 1/8″, y puede ser usado como una interfaz
USB (2 entradas / 2 salidas) para Mac o PC. También hay una toma
de auriculares/línea para monitorizar o conectarse directamente a
un DSLR.

Toda esta funcionalidad, así como la portabilidad, hacen de ésta


una de las mejores ofertas para una grabadora digital portátil,
todo por alrededor de 200 dólares. Puedes usarlo fácilmente en
casa en tu estudio de podcast, llevarlo de viaje para entrevistas
móviles y conectarlo a tu cámara para capturar una calidad de
audio profesional.

Compruebe el precio en Amazon

Accesorios del Zoom H4N Pro

También ofrecen el mando a distancia con cable RC4 para acceder


a la mayoría de las funciones de importación a distancia, así como
el paquete de accesorios Zoom APH-4N Pro que incluye un
parabrisas, un cable divisor (para que puedas conectarte a una
cámara y a un monitor al mismo tiempo), un cable USB, un cable
atenuador (para conectarlo a tu DSLR) y el adaptador de corriente
AD-14D.

Estos son accesorios indispensables si planeas usar esto con tu


cámara. Lo único que falta es una montura de zapato caliente.

Zoom H5
El Zoom H5 (y H6 abajo) tienen cabezas de micrófono
intercambiables que permiten cambiar la configuración X/Y
incluida para micrófonos de cañón, micrófonos estéreo, entradas
XLR adicionales y más. Como el H4N Pro, el H5 es un grabador de
4 canales, con alimentación fantasma seleccionable en cada
entrada combo XLR. También obtienes auriculares y tomas de
línea separadas, otra buena mejora en comparación con el H4N
Pro.

La posición de la entrada del micrófono (comúnmente utilizada


con los micrófonos de solapa 1/8″) se ha desplazado a un lado, lo
que permite que la unidad quede plana.

La diferencia de precio es de unos 70 dólares entre el H4N Pro y el


H5, por lo que si te sobra un poco de dinero, me quedaría con
éste sólo por el hecho de que puedes cambiar los micrófonos,
pero algunas de las otras pequeñas diferencias se suman para
hacer de éste un excelente dispositivo.

Compruebe el precio en Amazon


Accesorios del Zoom H5

 Paquete de accesorios del Zoom APH-5 (parabrisas, mando a


distancia con cable, adaptador de corriente alterna, cable
USB)
 Zoom EXH-6 Cápsula doble XLR/TRS
 Zoom MSH-6 Cápsula del lado medio
 Cápsula de micrófono de escopeta SGH-6 de Zoom
 Cápsula de micrófono de escopeta estéreo SSH-6 Zoom
 Zoom XYH-6 Cápsula X/Y ajustable (90 a 120 grados de
ancho estéreo)
 Zapato caliente SMM8 Movo / soporte de choque para
trípode
Zoom H6

El Zoom H6 es su buque insignia, la grabadora de audio portátil, y


vuelve a subir de precio, pero se ganan muchas entradas. Tiene 4
entradas combo XLR/mic/línea/instrumento con ganancia
separada, pad de -20dB, y control de alimentación fantasma. La
pantalla está inclinada hacia atrás, lo que facilita el control de los
niveles mientras está montada en la cámara.

También tiene cabezas de micrófono intercambiables y viene con


la cabeza XYH-6 ajustable X/Y y la cápsula MSH-6 de medio lado.
Si compraras uno de esos por separado serían 80 dólares, así que
básicamente te devuelven el costo de inmediato.

El Zoom H6 también mejora la memoria máxima permitida de


hasta 128GB por tarjeta.

Compruebe el precio en Amazon

Accesorios del Zoom H6

Vea la sección H5 arriba para los accesorios adicionales (todos son


compatibles).

 Zoom APH-6 Paquete de accesorios


Grabadoras de audio portátiles
TASCAM
TASCAM DR-05

La TASCAM DR-05 es similar a la Zoom H1 en que es su grabadora


portátil "barata" básica. Tiene una entrada de micrófono 1/8″ y
está diseñado para un uso rápido y fácil.

TASCAM DR-40
El TASCAM DR-40 es donde las cosas empiezan a ser divertidas. El
DR-40 es un competidor directo del Zoom H4N Pro, aunque es
unos 20 dólares más barato. Es una grabadora portátil de 4 pistas
con 2 conectores combinados XLR/Línea y 2 micrófonos
incorporados que pueden configurarse en configuración X/Y o
A/B. Registrará una pista de seguridad de entrada inferior en caso
de que las cosas se calienten demasiado y empiecen a recortarse.
También hay una entrada remota para un par de accesorios
disponibles (ver abajo). Puede aceptar tarjetas SD de hasta 32 GB y
viene incluido con una tarjeta de 2 GB.

TASCAM DR-40 Accesorios

 Tascam RC-3F Interruptor de pie de 3 vías


 Tascam RC-10 Mando a distancia con cable
TASCAM DR-44WL
La TASCAM DR-44WL es única porque incluye su propia red Wi-Fi
para que puedas conectarte directamente a ella de forma
inalámbrica. Puede utilizar la conexión Wi-Fi para la transferencia
de archivos o para el funcionamiento a distancia. La desventaja de
este enfoque es que perderás la capacidad de conectar tu portátil,
teléfono o tableta a otra red Wi-Fi al mismo tiempo.

Como el DR-40, es un grabador de 4 pistas con 2 entradas XLR,


pero los micrófonos incorporados están fijados en un patrón X/Y.

TASCAM DR-100mkIII

El TASCAM DR-100mkIII es su modelo insignia. Graba


hasta 192kHz/24-bit y con la mayor calidad, utiliza más espacio en
el disco por lo que aumentaron el límite máximo de la tarjeta SD
a 128GB. La relación señal-ruido es de 102dB, tiene la capacidad
de aceptar una batería de iones de litio o 2x pilas AA, incluye dos
entradas combo XLR/TRS, y está hecho de un cuerpo de aluminio
sólido.

Los micrófonos incluidos tienen capacidad unidireccional y


omnidireccional, lo que le da más flexibilidad para sus grabaciones
de audio.

Otras marcas
Hay otro par de grabadoras de mano de otras marcas que son
populares entre los profesionales. Mucha gente lo jura, así que no
quise dejarlos fuera. Aquí está la lista:

 Sony PCM-D100
 Marantz Professional PMD661 MKII
 Olympus LS-100
 Nagra SD

Artículo de Ross Winn


Ross Winn es el fundador de Podcast Insights, el sitio de educación de podcast líder en la
industria. Ha ayudado a miles de personas a iniciar y desarrollar un podcast y le encanta
probar nuevos equipos y programas.
CategoríasMezcladores e interfaces USB
https://www.podcastinsights.com/es/best-digital-audio-recorders/

https://www.microfusa.com/tienda/marantz-pmd-661-mkii.html?
___store=es

https://novomusica.com/tienda/imagen-sonido-profesional/marantz-
pro/marantz-pmd661-mk3-grabador-8197 PMD 661 de Marantz
de Jeff Towne   |  4.03.09
Categorías: audio ,  guia de marchas ,  produccion Etiquetas: trabajo de campo , grabadoras Comentarios: 0

Introducción de Jay Allison: si siguen haciéndolos, seguiremos probándolos. Jeff Towne


ha estado trabajando con la nueva grabadora de audio digital Marantz 661, una
actualización de la 660 (también revisada en Transom). Para uso en producción de radio,
esta máquina tiene buenas características como entradas XLR, baterías AA y un conector
para auriculares de 1/4 de pulgada. Jeff dice que los preamplificadores son mucho
mejores que en la unidad anterior y que el 661 ahora usa tarjetas SD. Si bien es más
grande que muchas de las pequeñas grabadoras digitales nuevas, esta parece ser un buen
caballo de batalla en el campo. Revisalo.
De Jeff Towne

Los registradores de campo portátiles han cambiado


drásticamente en los años posteriores al lanzamiento del PMD 660 de
Marantz. Incluso en 2005, no fue la primera grabadora de campo basada en memoria
flash, pero fue la primera en ofrecer funciones profesionales como entradas de
micrófono XLR y alimentación phantom en un paquete asequible y compacto.  Lo que
parecía una caja convenientemente diminuta, hoy en día parece imprácticamente
grande, ahora que hay grabadoras de alta calidad que pueden caber en el bolsillo de
una camisa. Pero todavía hay algunas ventajas en una forma más grande: las entradas
de micrófono XLR ocupan espacio, al igual que las pantallas y altavoces grandes.

El PMD 660 original tenía algunas desventajas: los preamplificadores de micrófono


eran sibilantes y se distorsionaban con micrófonos de alto rendimiento, los
miniconectores de auriculares eran propensos a acortarse, los micrófonos incorporados
eran prácticamente inútiles y los pines en la ranura de la tarjeta de memoria Compact
Flash ocasionalmente se doblaba, dejando la máquina inoperable. A pesar de esos
problemas, sigue siendo una grabadora popular porque es fácil de usar, bastante
duradera y suena lo suficientemente bien para muchas situaciones.

Marantz actualizó el PMD 660 con el PMD 661 y la buena noticia es que es una gran
mejora en todos los aspectos. Si bien todavía se parece al 660, se ha reducido un poco
y la mayoría de los problemas principales que afectaban al original se han
resuelto. Los preamplificadores de micrófono son mucho más limpios, el conector
para auriculares ahora es un conector de un cuarto de pulgada mucho más sólido y el
tipo de tarjeta de memoria se cambió a SD, que no tiene pines que probablemente se
doblen.
La pantalla también se mejora; es grande y brillante,
fácil de leer en la oscuridad ya plena luz. Para bien o para mal, la pantalla se divide en
varias páginas: una es el tiempo transcurrido, otra tiempo restante, otra página tiene
una pantalla de medidor, otra página muestra toda la información de configuración de
grabación. Esto tiene algunas ventajas; cada pantalla es grande y clara, mucho más
fácil de leer que una pantalla desordenada que intenta mostrar todo. Sin embargo,
puede ser irritante tener que cambiar de pantalla para ver información vital.  En la
mayoría de los casos no es un problema, hay un segundo conjunto de medidores LED,
por lo que la pantalla generalmente se puede dejar configurada para mostrar la hora.

El segundo conjunto de medidores es una serie de luces colocadas en ángulo en el


extremo de la grabadora, para que se pueda leer cuando la máquina se coloca sobre
una mesa o cuando se cuelga del hombro con la correa provista. Ese medidor es fácil
de leer en la oscuridad y no está tan mal incluso con luz brillante.

Entre los dos medidores y la perilla de


ganancia de entrada analógica, es bastante fácil establecer un buen nivel de registro, y
la mejor noticia sobre el PMD 661 es que suena muy bien. Los preamplificadores de
micrófono son limpios, proporcionan alimentación fantasma completa de 48 voltios y
no se distorsionan cuando se conectan micrófonos de alto rendimiento, como solía
hacerlo el 660. Como la mayoría de estas grabadoras portátiles, los micrófonos de
salida más alta son una mejor combinación, lo que da como resultado una calidad de
sonido más limpia. Pero incluso los micrófonos omnidireccionales dinámicos
populares como el Electrovoice RE-50 o el Beyer M58 son opciones viables.  Hay un
pequeño silbido de fondo cuando aumenta la ganancia de entrada por encima de 6 o 7,
por lo que los micrófonos de condensador son mejores opciones para grabar fuentes
silenciosas como voces conversacionales, y la alimentación phantom integrada facilita
el uso de micrófonos como el Beyer MCE-58 o el Audio Technica. 8010 más
conveniente.

Descargar Escuche “Marantz 661 con micrófono de cañón de condensador Rode


NTG2”
Descargar Escuche “Marantz 661 con micrófono cardioide de condensador AKG C900”

Descargar Escuche “Marantz 661 con micrófono cardioide dinámico Audix I5”

Descargar Escuche “Marantz 661 con micrófono omnidireccional dinámico


Electrovoice 635A”

Descargar Escuche “Marantz 661 con micrófono omnidireccional de condensador


Audio Technica 8010”

Descargar Escuche “Marantz 661 con micrófonos integrados”

Los micrófonos incorporados tienen una calidad decente y serían aceptables para
generar ambiente y audio áspero, pero no son muy adecuados para entrevistas, en
parte por razones de sonido y en parte por razones ergonómicas. Esta grabadora es un
poco voluminosa para sostenerla en una posición ideal para una buena grabación de
voz, y los micrófonos internos son bastante sensibles a los pops y al ruido de manejo
en el cuerpo de la grabadora. El 661 está claramente diseñado para usarse con
micrófonos externos y, aunque los internos pueden ser útiles en algunas situaciones,
no deberían ser la primera opción. Los micrófonos también captan algo de zumbido de
la propia grabadora, que puede estar enmascarado por ambientes ocupados o fuentes
ruidosas, pero el zumbido sería bastante evidente en una grabación de voz en una
habitación tranquila.

La posibilidad de colgar esta grabadora del


hombro es una gran ventaja cuando se graba en movimiento. La ergonomía es muy
buena en esa posición, los medidores están a la vista, la ganancia de entrada se puede
ajustar con una perilla analógica grande y las manos están libres para sostener un
micrófono o notas, o para hacer ajustes fácilmente. También hay un enchufe en la
parte inferior de la grabadora que permite montar la grabadora en un trípode
fotográfico estándar.

La desventaja de las dimensiones físicas de esta grabadora es que, en comparación con


muchos otros modelos actuales de grabadoras flash-media, es grande y pesada.  Mide
3,7” de ancho, 6,5” de largo y 1,4” de alto, y pesa poco menos de una libra (14 oz). En
términos absolutos, no es tan grande, pero en comparación con una Olympus LS-10,
es casi cómico. Ese tamaño permite conectores de micrófono XLR con alimentación
fantasma completa, proporciona una pantalla mucho mejor y más brillante con dos
opciones de medición, y deja espacio para un conector de auriculares de un cuarto de
pulgada y una perilla de ganancia de entrada de buen tamaño.

Además de ajustar la perilla de ganancia de entrada, no hay muchos ajustes que hacer
durante la grabación. Existe una amplia gama de configuraciones de registro posibles,
pero en el uso práctico, generalmente solo hay unas pocas configuraciones que un
usuario emplea de manera consistente. El 661 tiene tres preajustes en los que se
pueden almacenar las configuraciones preferidas.

La entrada se puede cambiar entre las entradas de


línea/micrófono XLR, una entrada de línea alternativa en un miniconector estéreo o
una entrada digital S/PDIF en un conector coaxial RCA.

Los formatos de grabación se pueden elegir entre PCM lineal (archivos wav) a 16 o 24
bits o archivos MP3 a varias resoluciones entre 64 khz y 320 khz. Los archivos MP3
comprimidos permiten tiempos de grabación mucho más prolongados, pero la calidad
del sonido puede verse comprometida, así que mantén la configuración PCM para una
producción de audio seria. Las frecuencias de muestreo se pueden establecer en 44,1
khz, 48 khz o incluso 96 khz. Los archivos se pueden grabar como estéreo o mono: los
archivos mono ocupan la mitad del espacio en la tarjeta de memoria que los archivos
estéreo. Al grabar en mono, el sonido de un micrófono se enruta a ambos canales de
los auriculares. La configuración de pregrabación graba audio en un búfer para que la
grabación pueda comenzar antes de que se presione el botón de grabación. El control
de nivel se puede configurar para control de nivel manual o automático.  El ALC es
bastante pesado, crea sonidos de bombeo audibles y hace que los picos se recorten,

Descargar Escuche “PMD 661 con ALC”

La grabadora se puede configurar para hacer nuevas pistas en intervalos de tiempo


designados: desde una vez por minuto, en varias gradaciones hasta una vez cada 24
horas. Se puede configurar para crear marcas cuando el nivel de audio cruza un nivel
de audio predefinido; esas marcas se pueden usar para navegar cuando se reproduce en
la grabadora (pero no se transfieren a programas de edición). Se puede aplicar un pad
a la entrada del micrófono, atenuando la ganancia de entrada en 6, 12 o 18 dB. Esto es
útil cuando se graban eventos muy fuertes. Se puede activar un filtro de corte bajo
para reducir los sonidos bajos, como el ruido del viento o el ruido de manejo en un
micrófono. Por el contrario, se puede activar un High Cut si se desea reducir el
extremo de los agudos del espectro. Estos filtros son efectivos, pero bastante
gruesos. Se pueden hacer ajustes mucho más precisos en la etapa de mezcla,

Se puede ajustar el período de tiempo saltado hacia atrás cuando se reproduce en la


grabadora, al igual que la configuración de qué botones están deshabilitados por la
función de bloqueo. La configuración de la batería se puede cambiar entre alcalina y
Ni-MH recargable. Esta configuración permite que la grabadora prediga con mayor
precisión la vida útil de las cuatro pilas AA necesarias para alimentar la grabadora.  La
grabadora se puede configurar para que se apague automáticamente después de un
período definido sin presionar ningún botón. También se puede configurar para emitir
un pitido de advertencia audible cuando la vida útil de la batería se está agotando.  Si
las baterías se agotan durante la grabación, la sesión de grabación se detiene, se cierra
y se guarda antes de que la unidad se apague.

No dejes que nos apaguemos.


Ayude a Transom a llevar nuevos trabajos y voces a la radio pública haciendo
una donación ahora .

Obtuve unas respetables 6 horas de grabación constante con las nuevas baterías
alcalinas AA, incluso con la alimentación fantasma encendida y los micrófonos
conectados. El tiempo total de grabación posible variará según el tipo de batería, si la
alimentación fantasma está activada e incluso puede verse afectado un poco por el
formato de grabación.
Cada uno de estos ajustes se puede guardar en un
preajuste. El procedimiento para crear y editar ajustes preestablecidos es un poco
engorroso, requiere muchas pulsaciones de botones y movimientos del cursor, pero el
proceso comienza a sentirse automático después de algunos intentos. Cambiar entre
ajustes preestablecidos es bastante rápido: hay tres botones definidos por software
debajo de la pantalla principal, el de la izquierda es el botón de menú, al presionarlo
aparece un menú. El primer elemento en el menú es Presets, por lo que al presionar el
botón Enter en el centro del control de navegación principal en la parte superior de la
unidad se navega a la página de presets. Al presionar hacia arriba o hacia abajo en el
control de navegación, se elige el número de preajuste, al presionar Intro aparece otro
menú, lo que permite seleccionar este preajuste como la configuración activa, editar
ese preajuste o cambiar el nombre de ese preajuste.

Al presionar Editar, aparecen cuatro páginas de configuraciones editables, 20 en total,


que se pueden navegar con los botones arriba/abajo/izquierda/derecha que rodean el
botón Entrar. Cuando se editan las configuraciones deseadas, al presionar la tecla
programable que ahora se llama SALIR, aparecerá un cuadro de diálogo que le
preguntará si desea almacenar esta nueva configuración. Utilice las teclas izquierda y
derecha para resaltar SÍ, presione Intro y la nueva configuración se almacenará en ese
preajuste. Parece que uno debería poder comenzar a grabar en este punto, pero aún se
debe cargar un ajuste preestablecido, así que nuevamente, elija un ajuste
preestablecido, presione enter, luego ingrese nuevamente para seleccionarlo.

Esto suena como demasiadas páginas de menú y clics en botones, y puede ser un poco
frustrante tener que navegar por todos esos niveles solo para cambiar una
configuración de entrada o tipo de archivo, pero en la práctica, las configuraciones de
grabación más comunes se pueden almacenar en los tres presets, y acceder a ellos es
relativamente rápido: MENU>>ENTER>>(seleccione preset)ENTER>>ENTER. Sí,
son cinco pulsaciones de botón incluso para el cambio más simple, pero si el preajuste
deseado ya está cargado, la grabación puede comenzar con una pulsación del botón
grande REC.

Ese botón se ilumina en rojo cuando la grabación está


en curso, y la grabación comienza con una sola pulsación, no hay un modo intermedio
de pausa de grabación como con algunas grabadoras (que con frecuencia conduce a
grabaciones perdidas). Hay un botón REC PAUSE que pausará la grabación, y el
indicador rojo de grabación parpadeará para indicar ese estado, pero se recomienda
evitar usar el botón de pausa. Si uno solo usa RECORD y STOP, hay menos
ambigüedad sobre si una grabación está realmente en curso. El botón programable
más a la izquierda debajo de la pantalla principal está marcado TR durante la
grabación, y al presionarlo se iniciará una nueva pista. El botón central cambiará ese
mismo botón a "deshacer", lo que generará un cuadro de diálogo para deshacer la
grabación más reciente, así que asegúrese de que el botón izquierdo esté configurado
en TR si desea crear nuevas pistas en medio de la grabación. El botón más a la
derecha insertará una marca en el momento en que se presione. Esas marcas se pueden
usar más adelante para navegar por el archivo cuando se reproduce el audio en la
grabadora, pero no se mueven con el archivo de sonido cuando se transfiere a una
computadora para editarlo.

Hay un conector mini USB en el


costado de la grabadora, por lo que los archivos se pueden transferir a una
computadora simplemente conectando un cable USB. El 661 ingresa automáticamente
al modo USB y aparecerá como una unidad externa en el escritorio de su
computadora. Alternativamente, la tarjeta de memoria se puede quitar e insertar
fácilmente en un lector de tarjetas externo, lo que generalmente permite una
transferencia de datos más rápida, aunque la interfaz USB 2 incorporada es
significativamente más rápida que la conexión USB estándar del 660.
En general, el PMD 661 es una
mejora significativa con respecto al 660, ya que demuestra una calidad de audio
mucho mejor, una mejor pantalla, una salida de auriculares más fuerte y estable y
agrega una entrada digital. Las tomas de micrófono XLR con alimentación phantom
completa, alimentadas por cuatro baterías AA estándar y su capacidad para grabar
archivos mono lo hacen muy atractivo para la grabación de campo en movimiento.  A
diferencia de su predecesor, no es especialmente exigente con los micrófonos que se
le conectan, aunque se obtiene un sonido más limpio al usar micrófonos de mayor
salida. Afortunadamente, la alimentación fantasma integrada de 48 voltios facilita el
uso de micrófonos de condensador, una gran ventaja sobre las grabadoras más
pequeñas que usan entradas minijack para micrófonos.

El principal escollo es su tamaño y peso: es bastante


pequeño en comparación con las grabadoras de cassette o DAT portátiles que eran
estándar hace solo unos años, pero en comparación con muchas de las diminutas
grabadoras flash portátiles, es un gigante. No va a caber en el bolsillo de la camisa de
nadie, pero los controles de tamaño humano, la pantalla altamente legible y las
entradas XLR son un buen argumento para su volumen relativo. El estuche sigue
siendo el plástico clásico de Marantz, no es el material más duradero, pero la calidad
de construcción se siente sólida por lo demás.

Hay grabadoras nuevas, más pequeñas y menos costosas de Zoom y Tascam que
cuentan con entradas XLR y alimentación phantom, pero la calidad de sonido y la
ergonomía del 661 ponen un listón muy alto que superar. Si el tamaño no es un
problema y el precio de aproximadamente $ 600 es asequible, vale la pena considerar
el PMD 661.

página oficial del producto


https://transom.org/2009/marantz-pmd-661/

También podría gustarte