Está en la página 1de 18
POLICIA BOLIVIANA DIRECCION NACIONAL DE INSTRUCCION Y ENSENANZA UNIVERSIDAD POLICIAL "MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE’ DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANIFICACION EDUCATIVA DIVISION DE EXTENSION E INTERACCION SOCIAL REGLAMENTO DE POSTULACION A PROGRAMAS ACADEMICOS INSTITUCIONALES DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD POLICIAL “MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE” UNIPOL- 2021 “El General Sucre es el padre de Ayacucho; es el redentor de los hijos del Sol; es el que ha roto las cadenas con que envolvié Pizarro al Imperio de los Incas. La posteridad representaré a ‘Sucre con un pie en el Pichincha y el otro en el Potosi, llevando en sus manos la cuna de Manco Kapac y contemplando las cadenas del Pert, rotas por su espada". ae Simén Bolivar Escaneado con CamScanner General Primero Maximo Jhonny Aguilera Montecinos COMANDANTE GENERAL DE LA POLICIA BOLIVIANA a.i. ELABORACION DEL PROYECTO: nl, DESP. Augusto Juan Russo Sandoval DIRECTOR NACIONAL DE INSTRUCCION Y ENSENANZA Y RECTOR DE LA UNIPOL nl. DESP. German Arcienega Tito SECRETARIO ACADEMICO - UNIPOL My. MSc. Limbert Rojas Solis JEFE DEL DEPARTAMENTO NACIONAL DE PLANIFICACION EDUCATIVA al. - UNLPOL Direccién Nacional de Instruccién y Enseftanza, Universidad Policial *Mcal. Antonio José de Sucre” Departamento Nacional de Planificacién Educativa ‘Av. Iturralde N# 1122 Miraflores 591-2-2228291 woew.unipaledu.bo Diciembre del 2021 La Paz ~ Bolivia Escaneado con CamScanner REGLAMENTO DE POSTULACION A PROGRAMAS. ACADEMICOS INSTITUCIONALES DE POSGRADO DE LA UNIVERSIDAD POLICIAL “MCAL. ANTONIO JOSE DE SUCRE” TITULOT CONSIDERACIONES FUNDAMENTALES CAPITULO! CONSIDERACIONES GENERALIDADES, CONSTITUCION, BASE LEGAL, OBJETO Y ALCANCE. Articulo 1.- (GENERALIDADES). 1. La Universidad Policial “Mcal, Antonio José de Sucre’, se constituye en UNIVERSIDAD PUBLICA DE REGIMEN ESPECIAL, por su cardcter técnico cientifico policial; es parte del Sistema Educativo Plurinacional, para -garantizar la seguridad interna del patsy esté al servicio del pueblo boliviano, us. La Universidad Policial, esté dedicada a la ensefianza del conocimientoy la Ciencia Policial, orientada a la formacién integral, cualificacién y especializacién profesional del talento humano de la Policfa Boliviana, para el cumplimiento de la misi6n constitucional y profesionales comprometidos con las Ciencias Policiales. Articulo 2.- (CONSTITUCION). La UNIPOL, integra expresamente la Formacién Superior Universitaria dentro del Sistema Educativo Plurinacional y 1a normativa vigente; desarrolla programas en el dmbito de las Ciencias Policiales con exclusividad, esté constituida por: PREGRADO La ‘Facultad de Ciencias Policiales a nivel de Licenciatura’, cuya marca corporativa “ANAPOL” es la Academia Nacional de Policfas conformacién integral en Carreras que otorgan el grado académico de Licenciatura, I La ‘Facultad Técnica Superior de Ciencias Policiales", cuya marca corporativa a nivel nacional es “FATESCIPOL", con Carreras que otorgan el grado académico de Escaneado con CamScanner Técnico Superior en Ciencias Policiales y Técnico Superior en Ciencias Policiales y Artes Musicales. POSGRADO 1 Bn Posgrado la Escuela Superior de Polictas, con marca corporativa “ESP”, desarrolla programas académicos de capacitacién continua, Diplomados, Especialidades, Maestrias, Doctoradoy Post Doctorado. I. Yotros de futura creacién. Articulo 3.- (BASE LEGAL). 1. Constitucién Politica del Estado Plurinacional de Bolivia 2. Ley Orgénica de la Policta Nacional (hoy boliviana). 3. Ley Nro. 070 de Educacién “Avelino Sifiani - Elizardo Pérez” de 20 de diciembre de 2010. 4, Ley Nro, 1387, de Carrera de Generales y Ascensos de la Policta Boliviana, de 16 de agosto de 2021. 5. Reglamento General de Universidades Publicas de Régimen Especial. 6. Reglamento de Personal de la Policfa Boliviana. 7. Estatuto Orgdnico del Sistema Educativo Policial y Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre”. 8 Reglamentos internos de la UNIPOL. _suculo 4. (OBJETO). El presente Reglamento tiene por objeto establecer la normativa y procedimientos, que regulen Ia postulacién y seleccién de los funcionarios policiales, a los programas académicos institucionales de Posgrado de la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre”. Escaneado con CamScanner Articulo 5.- (ALCANCE). Elpresente reglamento rige para los sefiores (as) Jefes, Oficiales, Suboficiales y Sargentos de la Policfa Boliviana, que cumpliendo los requisitos institucionales establecidos por el Comando General de la Policia Boliviana a través de la Direccién Nacional de Personal, puedan postular a los programas académicos de Posgrado institucionales, que son cfertados por la Escuela Superior de Policlas y de acuerdo a la jerarqu{a correspondiente. CAPITULO I DEFINICIONES Articulo 6.- (DEFINICIONES) Considerando las formas particulares especificas de los procesos de ensetanza y aprendizaje en la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre’, se tienen las siguientes definiciones: (PROGRAMAS ACADEMICOS). La UNIPOL, a nivel de Posgrado ofrece programas académicos institucionales y extra institucionales de Cursos de Capacitacién Continua, Diplomado, Especialidad, Maestria, Doctorado y Post Doctorado y otros de futura creaci6n, dirigida al Talento humano de la Policfa Boliviana en particular y profesionales de otras ciencias en general. PROGRAMA ACADEMICO DE POSGRADO INSTITUCIONAL. Para fines del presente Reglamento, el término hace referencia a un programa académico posgradual de la Universidad Policial “Mcal Antonio José de Sucre” ejecutado por la Escuela Superior de Policfas, que es dirigido exclusivamente a funcionarios policiales en los niveles 0 categorias de Jefes, Oficiales, Suboficiales y Sargentos de carrera. PROGRAMA ACADEMICO DE POSGRADO EXTRAINSTITUCIONAL. Son programas académicos de Posgrado de la Universidad Policial “Mcal Antonio José de Sucre” ejecutado por la Escuela Superior de Polictas, que son ofertados a funcionarios policiales y profesionales en general. POSTULANTE. Es denominado postulante a el (Ia) funcionario policial, que de forma voluntaria y escrita solicita postularse a los Programas Académicos Institucionales de Pesarado ofertados a través de la Escuela Superior de Polictas, debiendo cumplir con Escaneado con CamScanner 5 los requisitos establecidos en el presente reglamento, conforme la Ley No. 1387 de Carrera de Generales y de Ascensos de la Policfa Boliviana y conforme a la normativa institucional. POSTULACION Y SELECCION. Es la accién o procedimiento al que voluntariamente se somete el funcionario policial o postulante a las diferentes fases, a fin de ser aceptado a los programas académicos institucionales de Posgrado, ofertados por la Escuela Superior de Polictas y consta de diferentes fases. POSGRADUANTE DEL PROGRAMA ACADEMICO INSTITUCIONAL DE POSGRADO, Se denomina Posgraduante, al funcionario policial que cumpliendo los requisitos y aprobando los procedimientos de postulacién, hayan sido aceptados y matriculados egalmente, serén considerados Posgraduantes regulares del programa académico al que postulo, en su respectivo nivel, estando obligados a cumplir con los Reglamentos Internos de la UNIPOL. CAPITULO III ‘ DE LOS POSGRADUANTES Articulo 7.- (POSGRADUANTES). L Los funcionarios policiales, que cumpliendo los requisites y habiendo aprobando los procedimientos de postulacién, hayan sido aceptados y matriculados legalmente, serdn considerados Posgraduantes regulares del programa académico de Posgrado al que postulé, en su respectivo nivel ofertado por la Escuela Superior de Policias, estando obligados a cumplir con los Reglamentos Internos de la UNIPOL. 1 Los Posgraduantes, son aquellos Jefes, Oficiales, Suboficiales y Sargentos, que han sido admitides a los programas académicos institucionales previamente planificados, con el objeto de obtener Titulos, Diplomas 0 Certificados Académicos en diferentes programas de Posgrado. Il, Los postulantes extranjeros para obtener la condicién de Posgraduantes, serén admitidos previa Resolucién del Consejo Académico Universitario de la UNIPOLy Escaneado con CamScanner se sujetardn a Reglamentacién espectfica, de acuerdo a convenios en vigencia, Articulo 8, - (DE LAS BECAS). Los Posgraduantes de la UNIPOL, se sujetarén a disposiciones reglamentarias internas para el efecto. Las becas otorgadas por la Policia Boliviana, organismos internacionales y paises amigos, se sujetarén a las disposiciones legales vigentes. TITULO I FASES DEL PROCESO DE POSTULACION Y SELECCION cAPITULOT CANTIDAD DE FASES Articulo 9.- (FASES) El proceso de postulacién y selecci6n comprende las siguientes fases: > Primera fase > Segunda fase > Tercera fase > Cuarta fase CAPITULO IL PRIMERA FASE Articulo 10. - (DESCRIPCION DE LA PRIMERA FASE). ‘ La Primera Fase, inicia con la emisién de la convocatoria por parte del Comando General de la Policfa Boliviana a través de la Direccién Nacional de Personal, estableciendo los requisitos, el cronograma y plazos fatales para la postulacién. Escaneado con CamScanner Articulo 11.-(CONVOCATORIA). La Direccién Nacional de Personal del Comando General de ta Policfa Boliviana, en coordinacién con la Direccién Nacional de Instruccién y Enseianza - UNIPOL, con una gestién de antelacién deberé emitir la convocatoria a los programas académicos institucionales de posgrado ofertados por la Escuela Superior de Policfas. ‘Articulo 12,- (CONTENIDO DE LA CONVOCATORIA). La convocatoria debe serialar claramente: a) 2») 9g qd) a D Los requisitos generales y espectficos para la postulacién. Formato de presentacién de los documentos del postulante. El procedimiento de seleccin. Ellugar, fechay hora de entrega, para el registro de recepcién de solicitudes. Las condiciones y exigencias requeridas para el desarrollo del programa ‘académico institucional de Posgrado ofertado por la Escuela Superior de Polictas, en caso de ser seleccionado(a). El cronograma establecido para el cumplimiento obligatorio del proceso. Articulo 13. - (REQUISITOS DE POSTULACION) L I Los requisitos de postulacion serén establecidos por a Escuela Superior de Polictas, quienes elevardn a conocimiento de la Direccién Nacional de Instruccién y Ensefianza, para que por el Consejo Académico Universitario se apruebe y remita al Comando General de la Policia Boliviana, para que, a través de la Direcci6n Nacional de Personal, emita la convocatoria correspondiente a los programas académicos institucionales de Posgrado de a UNIPOL. Los requisitos minimos y obligatorios para la postulacién a les programas ‘Académicos institucionales de Posgrado son: Personal, para ser convocado al proceso de Postulacién a los Programas Académicos 1. Solicitud escrita dirigida al Director Nacional de Escaneado con CamScanner Institucionales de Posgrado de la UNIPOL., identificando claramente al programa que postula, (Formulario No. 1) 2. Certificado de haber aprobado los Programas Académicos de Posgrado Institucionales en los cuales participo, emitido por la Direccién Nacional de Instruccién y Ensefanza. 3. Certificado de estado profesional emitido por la Direccién Nacional de Personal. 4. Certificado de no encontrarse en proceso disciplinario administrativo emitido por las instancias correspondientes. 5. Certificado de Antecedentes emitido por el REJAP. 6. Certificado de Antecedentes de no Violencia, emitido por SIPPASE. 7. Certificado de buena salud y no Impedimento Fisico, emitido por la Direccién Nacional de Salud y Bienestar Social o la Caja Nacional de Salud, 8. Certificado Psicolégico, emitido por la Direccién Nacional de Salud y Bienestar Social. 9. Toda la documentacién antes sefialada deberd ser digitalizada y adjuntada en medio digital CD en formato PDF. Articulo 14. - (POSTULACION) Con una gestién de antelacién y de manera voluntaria los funcionarios policiales, previa emisién de la convocatoria correspondiente, podrén presentar su solicitud de postulacién @ los programas académicos institucionales de posgrado, los Seftores Jefes, Oficiales, Suboficiales y Sargentos que consideren su participacién, ante la Direccién Nacional de Personal, adjuntando todos los requisitos establecidos indefectiblemente en el plazo establecido. Articulo 15. - (CIERRE DE POSTULACION) El cierre de postulacién, se desarrollaré conforme los plazos establecidos en Ia convocatoria, proceso que deberd culminar méximo hasta conclusién del primer semestre Escaneado con CamScanner de la gestién correspondiente, previo cumplimiento de los procesos anteriormente descritos, la cual estard a cargo de la instancia correspondiente de la Direccién Nacional de Personal. CAPITULO III SEGUNDA FASE Articulo 16. - (DESCRIPCION DE LA SEGUNDA FASE). En esta fase se procederé a la revisién minuciosa de la documentacién presentada por cada uno de los postulantes, conforme a los requisitos exigidos en la convocatoria de manera obligatoria y conforme a formato establecido, proceso que serd desarrollado a través de la instancia correspondiente de la Direccién Nacional de Personal, donde a la conclusién del mencionado proceso y conforme a cronograma establecido, indefectiblemente de manera inmediata publicara la relacién nominal de los funcionarios policiales aceptados, para continuar con la siguiente fase. Articulo 17. - (PROCESO DE REVISION DE REQUISITOS). L ML. W. El proceso de revisién de requisitos, estard a cargo de los Departamentos correspondientes de la Direccién Nacional de Personal. La revisién de solicitudes y documentacién correspondiente, se desarrollard de forma individual, debiendo considerar el cumplimiento obligatorio de todos los requisitos establecidos no pudiendo hacer ninguna excepcién. En los casos de encontrarse certificaciones que seftalen SIN ANTECEDENTES 0 el criterio de APTO, se aceptaré al funcionario policial y consecuentemente conformaré parte de la lista oficial de Aceptados para la postulacién a Programas Académicos Institucionales de Posgrado de la UNIPOL., pudiendo estos pasar a la siguiente fase. En caso de encontrarse una certificacin que sefiale CON ANTECEDENTES 6 el criterio de NO APTO se excluiré al funcionario policial y consecuentemente queda excluido de la lista oficial de Aceptados para la postulaci6n a Programas Académicos Institucionales de Posgrado de la UNIPOL. Escaneado con CamScanner Articulo 18, - (EMISION DE LA LISTA DE ACEPTADOS PARA POSTULACION A PROGRAMAS ACADEMICOS INSTITUCIONALES DE. POSGRADO). Conforme al cronograma establecido en la convocatoria, indefectiblemente de manera inmediata publicara la relacién nominal de los funcionarios policiales aceptados, para continuar con la siguiente fase. Debiendo remitir de manera simuleénea una copia a la Direccién Nacional de Instruccién y Ensefianza - UNIPOL. CAPITULO IV TERCERA FASE Articulo 19. - (DESCRIPCION DE LA TERCERA FASE). En esta fase la Escuela Superior de Polictas a través de la instancia correspondiente, procederé a la evaluacién intelectual, fisica y tiro policial de los funcionarios policiales que hayan pasado satisfactoriamente las fases anteriores, conforme a la relacién nominal snviada por la Direccién Nacional de Personal. Articulo 20. - (LIBRO DE REGISTRO DE POSTULANTES - ESP). La Comisién del Proceso de Evaluacién de la Escuela Superior de Polictas, designaré un Auxiliar para proceder con el registro de los expedientes de los postulantes a los diferentes programas académicos institucionales de posgrado ofertado por la Escuela Superior de Policfas, debiendo abrir un libro para el efecto, el que deberd estar debidamente foliadoy registrado ante Notario de Fe Publica para su apertura y cierre. La Escuela Superior de Polictas, procederd en un plazo no mayor a las 48 horas, a la publicacién por medios oficiales y paginas oficiales de la UNIPOL para conocimiento de los funcionarios policiales postulantes interesados: 1. El dia, lugar y hora de las evaluaciones correspondientes, conforme a cronograma previamente establecido no pudiendo ser modificado este, ; i | estableciendo el material, uniforme, equipo y otros requeridos para el desarrollo de la evaluacién intelectual, fisico y tiro policial Escaneado con CamScanner 2. Los funcionarios policiales (postulantes), que no asistan o no se presenten a la evaluacién serdn separados del proceso de postulacién a los programas académicos institucionales de posgrado ofertado por la Escuela Superior de Policfas, la cual deberd ser puesta a conocimiento inmediatamente a la Direccién Nacional de Instruccién y Enseiianza - UNIPOL.,y por intermedio de este al Comando General de la Policfa Boliviana. Articulo 21.- (DESARROLLO DE EVALUACIONES CONFORME A CRONOGRAMA) La Comisién del Proceso de Evaluacién de la Escuela Superior de Polictas, procederd con Ia operativizacién de la evaluacién intelectual, fisica y de tiro policial en cumplimiento al cronograma establecido respectivamente. CAPITULOV CUARTA FASE Articulo 22.- (DESCRIPCION DE LA CUARTA FASE). La cuarta fase, consiste en la emisién inmediata a Ia conclusién de las evaluaciones conforme a cronograma establecido, por parte de la Escuela Superior de Policfas, la lista de postulantes que Aprobaron Ia tercera fase a través de un informe fundamentado adjuntando los resultados obtenidos por cada postulante en las diferentes evaluaciones a la Direccién Nacional de Instruccién y Ensefianza - UNIPOL, y este de manera inmediata al Comando General de la Policia Boliviana. Articulo 23. (ELABORACION DE LA LISTA OFICIAL DE POSTULANTES QUE APROBARON LAS EVALUACIONES DE SELECCION) 4 In conclusi6n de las evaluaciones anteriormente descritas, la comisién del proceso de evaluacién de la Escuela Superior de Policias, procederd en un plazo no mayor a las 24 horas, emitir la respectiva Lista Oficial de los postulantes que aprobaron la tercera fase y consecuentemente son los aceptados a los programas académicos Institucionales de la UNIPOL, Ia cual deberd ser puesta a conocimiento inmediatamente;a la Direccién Nacional de Instruccién y Ensefianza para su aprobacién por Consejo Académico Universitario en el plazo de 24 horas y dentro las 24 horas siguientes ser remitidas al Comando General de la Policfa Boliviana, Escaneado con CamScanner Articulo 24.- (PUBLICACION DE LA LISTA OFICIAL DE POSTULANTES ACEPTADOS A LOS PROGRAMAS ACADEMICOS INSTITUCIONALES DE POSGRADO DE LA UNIPOL) Con la remisién de la Resolucién Administrativa del Consejo Académico Universitario de la UNIPOL, en la que se adjunta la Lista Oficial de postulantes que aprobaron la tercera fase al Comando General de la Policia Boliviana, esta instancia procederé a la homolagacién de la resolucién en el plazo de 48 horas, e inmediatamente se procederd a ju publicacién por medios y paginas oficiales de la Policfa Boliviana y la UNIPOL para conocimiento de los funcionarios policiales interesados. TITULO It DE LA EVALUACION CAPITULO FINALIDAD Y COMPOSICION DE LA EVALUACION Articulo 25. - (FINALIDAD Y CARACTER DE LAS EVALUACIONES). Las evaluaciones, tienen Ia finalidad de evaluar cuantitativa y cualitativamente los conocimientos, competencias, habilidades y destrezas de los(as) postulantes, permitiendo seleccionar a los funcionarios policiales més idéneos y aptos para que sean admitidos 0 aceptados como Posgraduantes de los programas académicos institucionales ofertados por la Escuela Superior de Polictas. Articulo 26. - (COMPOSICION DE LA EVALUACION). La evaluacién de los postulantes a los programas académicos institucionales de posgrado, se desarrollaré de manera escrita y préctica respectivamente, bajo los siguientes pardmetros: + Evaluacién intelectual © Evaluacién Fisica © Tiro Policial Escaneado con CamScanner Articulo 27, - (EVALUACION INTELECTUAL). Consiste en una evaluaci6n tedrica relacionada con las materias que el postulante rindié en el grado inmediato inferior. Siendo la nota minima de aprobacién de la Evaluacién Intelectual de 51,00 puntos. Articulo 28.- (FINALIDAD DE LA EVALUACION INTELECTUAL). La finalidad dela evaluacién intelectual tiene por objeto evaluar el nivel de competencias que tiene el postulante en el tiempo de permanencia en el grado, demostrando estar preparado 0 capacitado para acceder al programa académico al que postula. Articulo 29. (TEXTOS OFICIALES DE CONSULTA PARA LA EVALUACION INTELECTUAL) LL La Escuela Superior de Policfas, en Coordinacién con los Departamentos pertinentes y docentes de la UNIPOL., estructuraran el contenido y procederd a la publicacién de los textos oficiales de consulta para la evaluacién intelectual, conforme el cronograma establecido. IL La publicacién de los textos oficiales, se desarrollarén por medio de la Pagina Oficial de la UNIPOL. IIL Para fines de la evaluacién intelectual, todas las preguntas que componga esta evaluacién, serén formuladas solamente en base a los textos de consulta oficiales. Articulo 30. - (EVALUACION FISICA). Consiste en una evaluacién préctica en base a tablas vigentes de la Escuela Superior de Polictas, de acuerdo a Ia edad del postulante. Siendo el criterio de aprobacién el pardmetro de APTO, de acuerdo a la siguiente escala: PUNTAJE FINAL PARAMETRO De1<51,00 puntos .. NOAPTO APTO 51,00 2 100 puntos Escaneado con CamScanner “Articulo 31. - (FINALIDAD DE LA EVALUACION FISICA). La finalidad de la evaluacién fisica tiene por objeto evaluar el estado fisico del postulante @ objeto de contar con Posgraduantes aptos, para el desarrollo de las actividades ‘académicas dentro de los programas institucionales de Posgrado de la Escuela Superior de Policfas. Vinculados con la materia de Acondicionamiento Fisico. Articulo 32. - (EVALUACION TIRO POLICIAL). Consiste en una evaluacién prdctica, que se desarrollaré en el Pol{gono de tiro siendo 20 proyectiles disparados distribuido en distancias de 5,10,15 y 20 metros. Siendo el criterio de aprobacién el pardmetro de APTO, de acuerdo a la siguiente escala: PUNTAJE FINAL PARAMETRO De 1< 51,00 puntos ... NO APTO 51,00 2 100 puntos APTO Articulo 33. - (FINALIDAD DE LA EVALUACION DE TIRO POLICIAL). La finalidad de la evaluacién de tiro policial es la de contar con Posgraduantes aptos para el desarrollo de las actividades académicas dentro de los programas institucionales de Posgrado de la Escuela Superior de Policfas vinculadas con la materia de Tiro Policial. Articulo 34. - (OBLIGATORIEDAD DE LAS EVALUACIONES). Las evaluaciones detalladas en los articulos anteriores, son de cardcter obligatorio e ‘ible para todos(as) los(as) postulantes a los programas académicos Institucionales de posgrado de la UNIPOL. Solo son vélidos aquellas evaluaciones diseftadas, planificadas y efecutadas por la Escuela Superior de Policfas como Unidad Académica de Posgrado dependiente de la Direccién Nacional de Instruccién y Ensefianza - Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre’. Escaneado con CamScanner CAPITULO II DE LA APROBACION Y REPROBACION Articulo 35, - (APROBACION DEL POSTULANTE). Eo la postulante debe cumplir con todos los requisitos establecidos en 1a convocatoria y aprobar obligatoriamente las tres evaluaciones establecidas en la fase tercera, conforme a la nota minima de 51,00 puntos en la evaluacién Intelectual y pardmetro de APTO en las evaluaciones fisica y de tiro policial; lo cual lo habilita para poder participar en calidad de Posgraduante regular del Programa Académico al que postulo. Articulo 36. - (REPROBACION DEL POSTULANTE). El o la postulante que no obtenga el puntaje minimo establecido para cada evaluacién de la tercera fase, seré considerada como reprobado y no podré participar del Programa Académico al que postul6, pudiendo este postular la siguiente Gestién, iniciando todo el proceso nuevamente. Articulo 37. - (NUEVA INSCRIPCION Y POSTULACION). El o la postulante en cualquier fase del proceso de postulacién anteriormente descrita que no sea aceptado, podré postular nuevamente en la siguiente gestién, debiendo someterse ineludiblemente y sin excepcién de ninguna naturaleza a todo el proceso, sin la posibilidad de que se le convalide © reconozca ninguna fase anterior o la aprobacién de alguno de ellos. Articulo 38. - (DENOMINACION DE APROBADOS). Los postulantes que como resultado del proceso de seleccién sean admitidos en el programa académico institucional de Posgrado al que postularon, serén denominados Posgraduantes, de acuerdo con la normativa interna vigente de la Escuela Superior de Policfas Escaneado con CamScanner TITULOIV AUTORIDADES Y COMISIONES ENCARGADAS DE LA EJECUCION DEL PROCESO DE POSTULACION Y SELECCION CAPITULO! AUTORIDADES Articulo 39, - (RESPONSABLES DEL PROCESO DE CONVOCATORIA Y VERIFICACION 1 DE DOCUMENTOS DE POSTULACION Y SELECCION). La Primera y Segunda fase del proceso de postulacién, se encontrard a cargo de la Direccién Nacional de Personal, quienes desarrollardn el proceso de convocatoria y verificacién de todos los requisitos establecidos en la convocatoria. La tercera fase del proceso de postulacién a los programas académicos Institucionales de posgrado de la UNIPOL, estaré a cargo de la Direccién Nacional de Instruccién y Ensefianza a través de la Comisién del Proceso de Evaluacién de la Escuela Superior, cuyos componentes serdn los responsables del proceso de evaluacién intelectual, fisica y tiro poli MI La cuarta fase del proceso de postulacién a los programas académicos institucionales de posgrado de la UNIPOL, estar a cargo del Comando General de la Policia Boliviana a través de la Direccién Nacional de Personal. Articulo 40. - (COMPOSICION DE LA COMISION DEL PROCESO DE EVALUACION DE LA ESCUELA SUPERIOR DE POLICIAS). La comisién descrita en el articulo precedente numeral Il, estard compuesta por: a) ‘Sub Director y/o Jefe de Estudios de la ESP. b) ‘Jefe DACA. ‘Jefe DIPES, 4) Dos oficiales dependientes de esta Unidad Académica 2) Auxiliar de inscripci6n y registro. Escaneado con CamScanner TITULO V DISPOSICIONES CAPITULO I DISPOSICION TRANSITORIA Articulo 41.- La aplicacién del presente reglamento por tinica vez, seré operativizado en sus fases tresy cuatro para los servidores piiblicos policiales que hayan aprobado las fases unoy dos en sus distintos grados jerdrquicos de la convocatoria a Posgrado en la Gestién 2022. CAPITULO II DISPOSICIONES FINALES Articulo 42. - VIGENCIA El presente Reglamento, entra en vigencia a partir de su aprobacién. Articulo 43. - INTERPRETACION Corresponde al Consejo Académico Universitario de la UNIPOL interpretar el presente Reglamento en caso de vacto o confusién normativa. Escaneado con CamScanner

También podría gustarte