Está en la página 1de 6

Resultados y discusión

FACTOR MÉTODOS DE
TÍTULO DE ARTÍCULO PALABRAS CLAVE NOMBRES DE AUTORES PAÍS AÑO OBJETIVO CUARTIL
CONTAMINATES EVALUACIÓN (OWAS,
Analizar la evolución de la vegetación forestal
dinámica vegetal, ecohidrología, en la cuenca alta del río Corneja (sierra de
Esquema ecológico aplicado a una restauración forestal en Esquema ecologico de
erosión, reforestación, restauración Jorge Mongil, Joaquín Navarro y Virginia Díaz España 2015 Carcavas Ávila, provincia de Ávila, centro de España), Q3
cárcavas de la Sierra de Ávila (centro de España) restauración forestal
ecológica. desde los procesos que motivaron su
deforestación.

Estabilizar la carcava para evitar un derrumbe Metodo integral de


Restauración ecologica de suelos degradados por erosion en Bioingenieria, erosion del suelo, de grandes proporciones y reducir las intervención y
Jose Horacio Rivera P., Juan Armando Sinisterra
carcavas en el enclave xerofitico de Dagua, Valle del Cauca, control de erosión, erosion de Colombia 2016 Carcavas inundiaciones y el arrastre de sedimentos estructuras vegetales
R., Zoraida Calle D.
Colombia carcavas, restauracion ecologica hacia el interior de las viviendas durante con enfoque de
epocas lluviosas bioingenieria

Desarrollar y aplicar las diferentes tecnologías


para combinar diversificación del paisaje
Técnicas de control de cárcavas mediante el uso de vegetación MORA JORDANO, J., LORA GONZÁLEZ, A., Tecnologias de
agrario mediante la potenciación de los 80
forestal y diques de 2 retención en explotaciones agrícolas. El caso CASTILLO RODRÍGUEZ, C., MUÑOZ MACÍAS, F., Argentina 2011 Carcavas implantación de diques
Cárcava, dique de contención, ROJO ARANDA, M., GÓMEZ CALERO, J.
enclaves forestales y el control de erosión de
de la finca “La Veguilla” de retención
revegetación, diversificación paisaje una cárcava ubicada en un cauce efímero en
rural, campiña baja, Córdoba 81 olivar intensivo de regadío.

Obras biomecánicas
Frenar el crecimiento de las cárcavas que ya
Juan Armando Sinisterra Reyes, Zoraida Calle para frenar el
existen a partir del manejo de las aguas de
Erosión severa, cárcavas, estructuras Díaz , Enrique Murgueitio Restrepo , Manuel crecimiento de las
Avances en la rehabilitación ecológica de la cárcava Monte Caldera, San Luis Potosí Colombia 2011 Carcavas escorrentía. Aumentar la densidad de núcleos
biomecánicas, trinchos. Sánchez Hermosillo , Gerardo Rodríguez cárcavas y la siembra
de vegetación nativa. Mejorar la conectividad
Celestino de núcleos de
en el paisaje
vegetación nativa

Sistema de Información
EROSIÓN POR CÁRCAVAS EN OLIVAR: PROYECTO DE Realizar el análisis teórico del efecto que las
Escorrentía, erosión por cárcavas, Geográfica (SIG) y el
RESTAURACIÓN DE LA CUENCA DEL ARROYO IBROS (IBROS, Saá Yánez, Lourdes Marola España 2019 Carcavas prácticas de restauración tendrían en el caudal Q1
restauración, factor de seguridad. método del Número de
JAÉN) de diseño y la estabilidad de los taludes de la Curva
cárcava del Arroyo Ibros.
analizar la evolución de la vegetación forestal en la
cuenca alta del río Corneja (sierra de Ávila,
provincia de Ávila, centro de España), trata de un consistió en una intensa
esquema conceptual que comprende las repoblación forestal y la
An ecological framework applied to a forest restoration program on badlands in Sierra de Ávila (Central Spain) España 2015 Carvas
dinámica vegetal, ecohidrología, rincipales fases de una restauración forestal, que construcción de diques en
erosión, reforestación, restauración parte del ecosistema degradado y alcanza el las cárcavas
ecológica. Jorge Mongi, Joaquín Navarro, Virginia Diaz ecosistema forestal
Se caracterizo 16
cárcavas con pendientes
se propuso caracterizar las cárcavas profundas,
que fluctuaron de 0.10 a
acrisoles, erosión, esmectita, pasto determinar su impacto como fuentes de
Characteristics and Control of Gully Erosion Mexico 2010 carvas 0.25 m m-1 sobre
llorón. sedimento y degradación, y proponer medidas
Acrisoles con alto
M. Bravo-Espinosa, M. E. Mendoza , L. Medina- para su control.
contenido de arcilla (>
Orozco3 y T. Sáenz-Reyes 60%).
Con el fin de explorar el papel de la micorrización se realizó un experimento
dual y la fertilización con urea en la supervivencia en el que se inocularon
erosión; micorriza; cubierta
Ana Laura Báez-Pérez, Roberto Lindig-Cisneros y Javier y el crecimiento de las plantas Fraxinus en individuos de esta especie Q3
Survival and growth of nursery inoculated Fraxinus uhdei in acrisol gullies vegetal; interacciones Mexico 2017 carvas
Villegas sustratos pobres, y también para aportar con un hongo
positivas; restauracion; revegetación
información sobre su utilidad en la restauración de endomicorrízico. y hongos
barrancos ectomicorrízicos

cárcavas, desarrollo del suelo, diques de JORGE MONGIL MANSO, JOAQUÍN NAVARRO recuperar los suelos degradados, y de reducir el
Effects on soil and vegetation of badlands restoration in Tórtoles (Avila)
retención, repoblación forestal, HEVIA, VIRGINIA DÍAZ GUTIÉRREZ, VERÓNICA España 2017 carcavas aporte de sedimentos a cauces y embalses. 
after 50 years
restauración hidrológica. CRUZ ALONSO y IVÁN RAMOS DÍEZ.

La inoculación se plantea
como una estrategia a
Pisolithus tinctorius, propagación, Evaluar las plantas de Pinus pseudostro- bus en un
Effect of mycorrhyzation in the establishment of Pinus pseudostrobus in Mariela Gómez Romero, Javier Villegas, Cuauhtémoc aplicar en proyectos de
reforestación, restauración ecológica Mexico 2013 Carcavas experimento en condiciones de restauración
gullies Sáenz Romero y Roberto Lindig Cisneros restauración de sitios
ecológica en presencia/ ausencia de inoculación del
severamente degradados
hongo ecto- micorrícico Pisolithus tinctorius. y ero- sionados
Comparar Q1
Economía ecológica, Restauración encontrar una nueva estrategia que logre beneficios
ecológica, Conservación medioambiental, económicos y de conservación sin la necesidad de restauración de áreas de
Usando un enfoque de economía ecológica para apoyar la restauración Binglin Zhong , Shaoyun Peng, Qiao Zhang, Hua Ma,
Fisonomía terrestre, La erosión del suelo, China 3013 carcavas reubicar una población, examinamos / investigamos China con barrancos
de barrancos colapsados ​en el sur de China Shixiong Cao
colapsando,
Topografía escarpada una combinación sostenible de desarrollo ecológico
El estudio utilizó la
medio ambiente, agricultura, segurudad protección del medio ambiente y la recuperación de observación en campo
Control de la erosión de los barrancos: un análisis de los procesos de para determinar si tales Q2
alimentaria, Gobernanza y politicas Padmini Pani India 2016 carcavas tierras han estado profundamente arraigados en los
recuperación de tierras en el valle de Chambal, India programas evitaron la
publicas contextos políticos y sociales locales
formación de barrancos y
quebradas adicionales

evaluar la idoneidad de las plantas para el control de


erosión por flujo concentrado; controlar la erosión por
Methodological framework to select plant species for controlling rill and la erosión de riachuelos y barrancos y su aplicación a
Conservacion del suelo; rasgos de la planta; S. De Baets, J. Poesen, B. Reubens, B. Muys, J. De España 2009 CARCAVAS flujo concentrado se basa Q1
gully erosion: application to a Mediterranean ecosystem Baerdemaeker, and J. Meersmans 25 especies vegetales, representativas de un paisaje
remediación de la desertificación; raíz en un análisis multicriterio.
mediterráneo semiárido

evaluar la supervivencia y
el crecimiento de plantines de P. australis en Todos los análisis
cárcavas ubicadas sobre suelos con distinto estadísticos
desarrollo (someros y más profundos) y bajo se realizaron con
re fore s ta ción, fac ilita c ión,
MARCOS A. LANDI y DANIEL RENISON Argentina 2010 carcavas distintas alternativas de protección INFOSTAT 2008. Debido
e s ta ble c imie nto de plántula s , plantine s
por terrazas vegetadas y sin vegetación; a la destrucción de
Forestación con Polylepis australis en suelos erosionados de las evaluar el establecimiento a partir de semillas terrazas y plantines por
Sierras Grandes de Córdoba: evaluación del uso de terrazas y en relación con el de plantines, en sistemas parte de visitantes.
vegetación nodriza (Argentina) con terraza
es evaluar los cambios producidos en una zona
de cárcavas, bajo clima mediterráneo continental, Se ha realizado un
EFECTOS SOBRE EL SUELO Y LA VEGETACIÓN DE LA JORGE MONGIL MANSO ,
situada en el centro de España, en términos análisis de la varianza
RESTAURACIÓN cárcavas, desarrollo del suelo, diques de JOAQUÍN NAVARRO HEVIA ,
de cubierta vegetal y propiedades del suelo, como (ANOVA) mediante el
DE LAS CÁRCAVAS DE TÓRTOLES (ÁVILA) DESPUÉS DE 50 AÑOS retención, repoblación forestal, VIRGINIA DÍAZ GUTIÉRREZ1 , España 2007 carcavas
consecuencia de un programa de restauración software
Sierras Grandes de Córdoba: evaluación del uso de terrazas y restauración hidrológica. VERÓNICA CRUZ ALONSO,
forestal iniciado en 1964, que pretendía reducir la SAS, para analizar las
vegetación nodriza IVÁN RAMOS DÍEZ
llegada de sedimentos al embalse de Santa propiedades del suelo.
Teresa
Los datos fueron
analizados mediante
Evaluar las plantas de Pinus pseudostrobus en un
Análisis de Varianza
experimento en condiciones de
(ANOVA) en el paquete
restauración ecológica en presencia/
estadístico R (R
Mariela Gómez-Romero, ausencia de inoculación del hongo ectomicorrícico
Erosión, Pisolithus tinctorius, Development Core Team,
Javier Villegas, Pisolithus tinctorius. Comparar
propagación, reforestación, restauración Mexico 2010 carcavas 2011). El análisis principal
Cuauhtémoc Sáenz-Romero las plantas en condiciones de restauración con las
ecológica. se realizó
y Roberto Lindig-Cisneros de una reforestación convencional, con la finalidad
tomando en cuenta
de identificar las
inicialmente sólo los
estrategias que mejoren la supervivencia.
datos del experimento del
sitio A..
Efecto de la micorrización en el establecimiento de Pinus pseudostrobus en cárcavas
1. Títulos, palabras claves y autores

De acuerdo a la tabla se entiende que el 90% de los artículos científicos analizados contienen la palabra
cárcavas , así como también más del 50% de dichas pesquisas son con la finalidad de frenar el crecimiento
de las cárcavas . También en un 70% las palabras clave más usadas son carcavas, reforestación y
restauración ecologica, lo cual hace que sea de forma más accesible dichos artículos. El 5% de los autores
vuelven a escribir artículos o colaboran en otros artículos durante tres años consecutivos, el otro 90% de
autores demora de tres a cinco años en volver a escribir artículos parecidos.

2. Países con mayor número de artículos científicos


De acuerdo al grafico se infiere que España es el país con mayor cantidad de artículos en carcavas, esto es
principalmente a que en España debido a las actividades antropogénicas y factores físicos como son el uso
inapropiado del suelo y de la vegetación, sobrepastoreo, construcción de caminos, senderos creados por
animales o vehículos, intensidad y cantidad de lluvia, topografía, tamaño y forma de la cuenca, longitud, es
por ello de la cantidad de investigaciones en dicho país. Mexico es el 2do país que sigue con
investigaciones en el tema de cárcavas , esto también se debe a que en mexico hay un mal uso de sus suelos .

P a ís e s c o n ma y o r n ú m e r o d e a r t ic u lo s
7

0
Argentina China Colombia España India Mexico

3. Mayor cantidad de artículos científicos publicados por año


Los artículos que se revisaron más que otros son publicados el año 2010, ya que en esta investigación se
buscaba obtener información acerca de la restauración de cárcavas, ya que en los últimos años no se
encontró muchas investigaciones en cárcavas.
Mayor cantidad de artículos cient íf icos publicados por
año
3

2.5

1.5

0.5

0
2007 2009 2010 2011 2013 2015 2016 2017 2019

4. Sectores con más investigaciones en Ergonomía

Se asume que el 50 % de investigaciones se realizó en el sector forestal , ya que dicho sector tiene mayor
cantidad de factores de riesgos en carcavas; el segundo sector con más investigaciones en cárcavas es el
sector agricultura con 36%; el resto de sectores tiene investigaciones en carcavas en menor cantidad tal
como se muestra en la figura .

SECTOR ES CON INVESTIGA CIONES


EN CA R CA VA S
12

10

0
Forestal Agricultura Mineria Economia
5. Nivel de Riesgo De Evaluacion
En el 73% de la información revisada se encontró que el nivel de riesgo de los puestos evaluados fue alto, lo
que significa que en casi todas las evaluaciones de carcavas presentaban indicios de riesgos por tal motivo
efectuaron dichas evaluaciones de restauración ecológica. El 23% de la bibliografía revisada muestra que el
nivel de riesgo de los puestos evaluados fue medio y solamente el 4% de indica que es bajo

nivel de r ies go
18
16
14
12
10
8
6
4
2
0
Alto Medio Bajo

6. Medidas a implementar de los artículos científicos

Casi el 70% de los artículos científicos revisados mencionan que se deben realizar una restauración
ecológica tanto como una reforestación , otra medida que propusieron es mitigar los impactos causados por
las carcavas , otra medidad es reducir la velocidad de los escurrimientos superficiales, que erosionan el
interior, borde y taludes de la cárcava, eliminar los bordes degradados de la cárcava, para facilitar el
establecimiento de especies herbáceas

También podría gustarte