Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE

ADMINISTRACCION Y RECUPERACCION DE LA CARTERA DE CREDICTO


Formación complementaria virtual.

ADMINISTRACCION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITO

APRENDIZ

JULIANA PATRICIA IBARRA MADROÑERO

TUTOR

EINER EDUARDO MARTINEZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

VALLE DEL GUAMUEZ – LA HORMIGA

20/MARZO/ 2022
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
ADMINISTRACCION Y RECUPERACCION DE LA CARTERA DE CREDICTO
Formación complementaria virtual.

ACTIVIDADES DE TRANSFERENCIA DEL CONOCIMIENTO

EVIDENCIA: RECOMENDAACIONES FINANCIERAS

Juan quiere abrir una cuenta de ahorros y desea también solicitar un crédito de libre

inversión en el Banco LPQ, pero está preocupado por sus antecedentes crediticios.

Para este caso, usted como asesor experto de la entidad bancaria, debe explicarle a

Juan las buenas prácticas en el manejo de la información crediticia.

Para esta evidencia usted debe elaborar un informe en el que plantee cinco (5)

recomendaciones que un consumidor financiero debe tener en cuenta para prevenir

dificultades con su información financiera.

Como asesora profesional con la identidad bancaria en el manejo de la información,

explicarle al señor Juan de las buenas prácticas para lograr tener un buen manejo de la

cartera del crédito.

Si se encuentra informado en las centrales de riesgo, informarle que debe dirigirse a

la empresa financiera para que así logre volver a rectificar el caso de mora y que

logre a esperar a que pase el tiempo de plagio para que vuelva a solicitar

nuevamente el crédito.

Que logre terminar todos los transmites que esté realizando con la identidad

solicitando un crédito.

Cumplir y terminar las obligaciones para que así procure terminar las cuotas del

crédito a los cargos, fechas y los valores indicadas.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
ADMINISTRACCION Y RECUPERACCION DE LA CARTERA DE CREDICTO
Formación complementaria virtual.
Mantenga en cuenta que el informe que le pueden dar sea positivo o negativo según

la realización que haya hecho si realizo o no los pagos.

Relacionar las operaciones realizadas, las condiciones generales, los derechos y

todas las obligaciones para que estos pendientes de las consecuencias y las causas

del problema informada.

Desarrolle esta evidencia teniendo en cuenta lo siguiente:

 Proponga un caso con tipo de cuenta y tipo de crédito de libre inversión.

La señora Mónica Robles desea adquirir un buen crédito libre de inversión en el

banco agrario del Valle del Guamuez de $60.000.000 con un plazo de 120 cuotas,

con una cuenta de ahorros, para lograr entran en trámite un negocio que tiene en

marcha.

- Describa las características de cada uno de los productos escogidos para la

evidencia.

CARACTERISTICAS DE LA CUENTA DE AHORRO

Realizar las transferencias que se van a realizar entre las cuentas del mismo

banco que no tendrá ningún costo.

Lograr tener un débito automático para que logre hacer las obligaciones de

pagar las cuotas sin tener que hacer todas las filas que a veces se hacen en

los bancos.

Tener la autorización de lograr realizar retiro en cualquier parte del país y

pues así cobrando una comisión que le depende del banco.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
ADMINISTRACCION Y RECUPERACCION DE LA CARTERA DE CREDICTO
Formación complementaria virtual.
Tiene la libertad de realizar las compras en cualquier establecimiento

comercial y pode pagar con la tarjeta de débito.

CARACTERISTICAS DE UN CREDITO DE LIBRE INVERSION.

Los créditos de libre inversión son una gran alternativa al lograr ser de libre

destinación.

Son permisos que se otorgan desde un millón hasta 600 millones de pesos, con un

plazo desde 6 hasta 180 meses con la condición de las cuales cada entidad

financiera establece.

Las representaciones de intereses que logran rondar el 9% y 30% de los seguros que

tienen algunos desempleados e incapacidades temporales con algunos casos

asociados.

Los préstamos se pueden generar con buen historial de pago en el sistema financiero

con lo que permite lograr contar con buenas referencias bancarias que ayudan a

respaldar sus proyectos financieros o con algunos préstamos.

- Una vez cuente con la información solicitada anteriormente, proponga cinco (5)

recomendaciones para cada uno de los productos bancarios ya seleccionados.

Para finalizar, explique en qué le pueden ayudar al consumidor financiero las

recomendaciones que usted elaboró, teniendo en cuenta la normatividad vigente,

aplicada al manejo de cartera.

Contar con una cuenta para prevenir dificultades con su información financiera.

Definir sus necesidades e indicaciones del asesor para lograr ofrecer el producto al

servicio para que logre ser adaptable.


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE
ADMINISTRACCION Y RECUPERACCION DE LA CARTERA DE CREDICTO
Formación complementaria virtual.
Lograr comparar beneficios, obligaciones y servicios para elegir para lograr

satisfacer sus necesidades.

Exigir calidades en cualquier momento de la relación y haga la observación que

logre atribuir al mejoramiento.

También podría gustarte