Está en la página 1de 2

Antisépticos: Un antiséptico es un tipo de desinfectante

Uso de EPP que, cuando se aplica sobre superficies del cuerpo o en


tejidos expuestos, destruye o inhibe el crecimiento de
Son un complemento indispensable para los métodos de
microorganismos en tejidos vivos, sin causar efectos
control de riesgos que protege al trabajador colocando
lesivos.
barreras en las puertas de entrada del organismo para
evitar la transmisión de infecciones.
Muchos de los equipos de protección personal para
instituciones de salud fueron diseñados para evitar la
contaminación de campos quirúrgicos y la transmisión
de microorganismos de paciente a paciente a través del
personal de salud.
Los equipos de protección personal se clasifican según el
área del cuerpo que se quiere aíslar:
Desinfectantes: Los desinfectantes se aplican sobre
-Cabeza: Gorro quirúrgico
objetos y materiales inanimados, como instrumentos y
-Cara y ojos: Protección superficies, para tratar y prevenir la infección.
ocular (careta o monogafas)
-Nariz y boca: Respirador
N-95, FFP2 o equivalente.
-Manos: Higiene de manos
Corporación Universitaria
(cinco momentos OMS), Minuto de Dios
guantes de manejo.
-Bata: Bata manga larga

Normas y
antifluidos, ajustada por
detrás.

principios de
-Uniforme: Uniforme traje -Protocolo de saludo: Se recomienda evitar el contacto
de mayo. físico, incluyendo saludo de manos, abrazos y besos.

bioseguridad en
-Zapatos: Zapatos cerrados.
polainas opcionales.

Adopción y puesta en marcha


protocolo bioseguridad.
personal de
-Esterilización de elementos: Es la eliminación de
enfermería.
organismos microbiológicos para lograr la asepsia, una
técnica médica o biológica que intencionalmente deja a -Reporte de síntomas y condiciones de salud: Controlar
una persona u otro organismo incapaz de reproducirse. que todos los colaboradores que entren a sus
-Desinfección: Agente que impide la infección mediante Julia Milena Granda Gómez ID: 747578
instalaciones se encuentren libres de síntomas de
la destrucción de microorganismos patógenos aplicado a COVID-19 y que no tengan contactos estrechos con Angie Katherine Moreno Fernández ID:747591
materiales no vivos, como instrumental quirúrgico y pacientes contagiados. Dayana Carolina Timaná Chicaiza ID:747682
otros objetos.
Bibliografía:
-Lavado de manos. -Dr. Bernardo Houssay, Agosto 2017
NRC:22795
Recuperado de: https://acortar.link/64hOx1.
-Riesgo biológico en el personal de enfermería: una revisión práctica.
(2021). Recuperado de: https://acortar.link/Xnnlfb
-Precauciones estándares en la atención de la salud. (2021).
Recuperado de: https://acortar.link/OaLUCX
-Prevención de riesgos enfermeria. (2021). Recuperado
de:https://acortar.link/PPCBsJ
¿Qué es Bioseguridad? Principios de Bioseguridad -Mala praxis médica durante un procedimiento sea
por imprudencia, negligencia o impericia.
La “Bioseguridad” es un término que ha sido Universalidad: Las medidas
utilizado para definir y congregar las normas de deben involucrar a todos los
comportamiento y manejo preventivo, del personal pacientes de todos los
de salud, frente a microorganismos potencialmente servicios. Todo el personal
infecciosos, con el propósito de disminuir la debe cumplir las precauciones
probabilidad de adquirir infecciones en el medio estándares rutinariamente
laboral, haciendo énfasis en la PREVENCIÓN, para prevenir la exposición
mediante la asepsia y el aislamiento” que pueda dar origen a
enfermedades y (o) accidentes.
Objetivo Uso de barreras: Comprende
Cumplir e implementar las medidas correctivas en el concepto de evitar la
bioseguridad de acuerdo con el personal de exposición directa a sangre y
enfermería con el fin de disminuir el riesgo de a otros fluidos orgánicos
trasmisión y contagio viral frente al desarrollo de potencialmente Medidas de control y
las actividades que cumple el personal de salud. contaminantes, mediante la prevención
utilización de materiales -Adopción de medidas de higiene y seguridad como
Normas de bioseguridad adecuados que se interpongan
al contacto de los mismos.
lavado de manos
-Aislamiento de pacientes y separación del puesto de
Las normas o medidas de Bioseguridad son las trabajo del trabajador
Medidas de eliminación de
medidas preventivas que buscan proteger la vida y -Control en presiones de aire y ventilación
material contaminado:
la salud y disminuir el riesgo de transmisión de -Protección adecuada como guantes, bata, mascarilla
Comprende el conjunto de
microorganismos, a través del logro de actitudes, -Inculcar al trabajador la necesidad de notificar al
dispositivos y procedimientos
conocimientos adecuados y disposiciones que se área responsable todo accidente que se produzca,
adecuados, a través de los
implementan en las instituciones dicha área debe estar operando las 24 horas dado que
cuales los materiales
Normas de bioseguridad general utilizados en la atención a el accidente biológico se precisa de un tratamiento
·Mantener el lugar de trabajo en condiciones pacientes, son depositados y inmediato y puede ocurrir en cualquier momento.
higiénicas y aseadas. eliminados sin riesgo -Difusión de protocolos preventivos en todos los
·Evitar maquillarse, fumar, comer o beber en el procesos.
sitio de trabajo. Actividades de exposición a -Desechar los riesgos biológicos de forma adecuada.
·No guardar alimentos en los equipos donde se
refrigeran sustancias contaminantes o químicas. riesgo Biológico
·Manejar a todo paciente como si pudiera estar -Actividad laboral por lesiones percutáneas
infectado. (pinchazos, cortes, rasguños) .
·Lavarse con cuidado las manos antes y después de -Contacto con membranas mucosas o piel no intacta
cada procedimiento. (lesiones o dermatitis) de sangre.
-Tejidos u otros fluidos corporales potencialmente
contaminados, procedentes de pacientes infectados
con VIH, VHC, VHB, exposiciones trasmisibles por vía
aérea como tuberculosis, gripe.
-También hay que considerar el contacto con piel
intacta en gran extensión y en tiempo prolongado.

También podría gustarte