Está en la página 1de 8

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 8

EVIDENCIA :3 LA MATRIZ DOFA PRESUPUESTO

PRESENTADO POR:
MARTHA CECILIA RAMOS PRETEL
JHONATAN ANDRES GIL MEGIAS

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

TECNOLOGIA DE NEGOCIACIONES INTERNACIONALES


JULIO 2019
OBJETIVO

Reconocer la importancia de realizar proyecciones financieras en


nuestra empresa para poder detectar a tiempo los déficits y a la
vez realizar los correctivos necesarios y los planes de mejora
para garantizar el éxito de la organización.
INTRODUCCION

“El propósito del análisis de los estados financieros es la transformación de la


información de los estados financieros a una forma que permita utilizarla para
conocer la situación financiera y económica de una empresa para facilitar la toma
de decisiones”
Sin embargo, revisando la presentación “análisis e interpretación de estados
financieros”

 Satisfacer las necesidades de información de aquellas personas que tengan


menos posibilidad de obtener información y que dependen de los estados
financieros como principal fuente de esta acerca de las actividades
económicas de la empresa.
 Proporcionar a los inversionistas y acreedores información útil que les
permita predecir, comparar y evaluar los flujos potenciales de efectivo en
cuanto concierne al monto de dichos flujos, su oportunidad o fechas en que
se hallan de obtener incertidumbre con respecto a su obtención.
 Proporcionar información útil para evaluar la capacidad de administración
para utilizar con eficacia los recursos de la empresa, alcanzando así la
meta primordial de la empresa
 Proporcionar información sobre las transacciones y demás eventos.
 Presentar un estado de la posición financiera de la empresa.
 Presentar un estado de la utilidad del periodo
 Proporcionar información útil para el proceso de predicción.
MATRIZ DOFA

Se realiza la matriz DOFA teniendo en cuenta un análisis cualitativo y


cuantitativo de la empresa del ejemplo para construir análisis
financieros proyectados, partiendo de un estado de resultado de un
año de la actividad comercial.

DEBILIDADES

Es un restaurante nuevo.
FORTALEZA
No tiene un posicionamiento en el mercado
PROYECCION ADMINISTRATIVA EFECTIVA
Falta de personal de atención al cliente
COSTO FIJO DE ALIMENTOS Y BIBIDAS ANUALES
Falta de control contable e inventario BAJO
Pocas opciones del menú. PRECIOS JUSTO
Inversión inicial alta para la utilidad BUEN MARKETING PUBLICITARIO
Perdida de dinero días festivos laborados

AMENAZAS OPORTUNIDADES
LA VOLATILIDAD EN LOS PRECIOS DE LOS INSUMOS CRECER MAS
(ALIMENTOS) CADA VEZ ES MÁS ALTA CON LOS
DIFERENTES FENÓMENOS CLIMÁTICOS QUE SE ESTÁN OPORTUNIDAD DE EXPANSIÓN
PRESENTANDO ESTABLECERCE EN EL MERCADO
QUE LAS VENTAS NO CREZCAN POR LA POCA CONTRATAR PERSONAL DE ATENCION AL CLIENTE
VARIEDAD
OFRECER MAS PLATOS Y BEBIDAS SEGÚN LA
QUE LA COMPETENCIA ABSORVA A LOS CLIENTE POR DEMANDA DE LOS CLIENTE.
MEJOR SERVICIO
EL MERCADO AL QUE VA DIRIGIDO ESTÁ
INCREMENTO DE COSTOS FIJO COMPUESTO POR PERSONAS QUE BUSCAN NUEVAS
PRODUCTOS PERECEDEROS DE BAJA ROTACION POR EXPERIENCIAS.
BIBLIOGRAFÍA
García, J. A. (2008). Matemáticas financieras con ecuaciones de
diferencia financiera
Pearson.
Malhotra, N. (2008). Investigación de mercados (Quinta ed.). México:
Pearson Educación.
Fortalezas:
tenemos 5 platos típicos, la nómina es adecuada con salarios bastante
equilibrados, crecer significa tener un nuevo equipo, aunque ya los
equipos son muy completos, se enfrentan las equivocaciones al
reconocer que podemos tener más productividad en los días no
laborables, fortalecer las proyecciones del calendario, encontramos
que el pollo a la vasca es un plato muy vendido los domingos, para el
tema de costos fijos y variables tenemos que el 30% se utiliza en
adquirir alimentos y bebidas y el 5% se utiliza en el gasto de limpieza y
desechables, es muy inteligente utilizar empleados jóvenes como
estrategia de maximizar ganancias más rápido y ágilmente, nuestros
gastos fijos son arrendamiento, acueducto, luz, teléfono, gas, alarma,
Sayco y acimpro, cámara y comercio, es muy difícil a este momento
que la publicidad sea efectiva ya que somos famosos en el sector y la
alternativa no es viable para este momento entonces sería una
energía
Debilidad:
tenemos que ampliar nuestro menú, aunque sea otros tres platos
extranjeros, si queremos fortalecer este negocio debemos tener más
empleados auxiliares, desde que haya una estrategia nueva se debe
triplicar los utensilios, los días laborables son poco suficientes y hay
que inducir al personal a trabajar los días festivos, en la próxima
semana hay empleados con derecho a vacaciones, el pollo a la vasca
no tiene tanta venta los días lunes a viernes, se conocen de manera
muy básica la administración de los costos fijos y variables el gasto de
los insumos que equivale al 35%, aunque tenemos auxilio de
transporte común valor de $203.400 sabemos que ello solo se paga
con los empleados fijos ya que los empleados por turnos nos
eximimos de este gasto, es un desperdicio pagar teléfono fijo
mensualmente, es muy poco lo que nos proporciona para este
momento la publicidad así que para responder a esta pérdida
eliminaremos este gasto operacional
Oportunidad:
cambiar el horizonte y crear metas con empeño frente al comercio de
los alrededores; por el régimen común podemos ganar con la
estrategia de contratar empleados contratados por turnos, los muebles
o enseres se podrían adquirir de segunda para mejorar el costo-
beneficio en los montos de inversión el gobierno permite laborar los
días festivos nacionales, vienen nuevas oportunidades de contratar
vacantes de empleados fijos que tomaran vacaciones, podríamos
promocionar más el pollo a la vasca, es interesante saber que se
puede adquirir insumos más económicos adquiriéndolos por mayor,
nuestros empleados son personas jóvenes y dinámicas que como
estrategia ganadora es utilizar a los meseros y auxiliares jóvenes para
maximizar las ventas y dividendos, ahorraremos cancelando la línea
de teléfono para poder obtener beneficio al ahorrarnos$70.000
mensuales, al omitir los gastos incurridos por propaganda y publicidad
nos ahorraremos $300.000mensuales y es una potencial estrategia

Amenazas:
damos poder a nuestra competencia al no tener visión solo teniendo 5
platos que ofrecer, a partir del siguiente año el gobierno con nuevas
leyes obliga a contratar empleados directamente, acabar con buscar
cuantos locales existen cerca de nosotros que son nuestra
competencia, los negocios de los alrededores se podrían copiar de
nuestras nuevas estrategias, invitar a los clientes para visitar
nuestras instalaciones, aunque la situación es difícil porque la
temporada de compra de útiles escolares impacta la venta de
comidas, nuestros competidores podrían mejorar sus recetas cuanta
energía y gastos adicionales incurriría al cambiar de proveedor de
insumos se incurriría en el dinamismo de cambiar de proveedores que
quizás para no perdernos como clientes nos ofertarían productos más
baratos o quizá no les interese mantenernos como clientes, pero
podríamos tener una oferta más interesante cambiando de proveedor
en la proyección de costos fijos tenemos que hay un gasto obligatorio
por un valor de$4.086.800 que es total de salarios, quizás nuestros
clientes y proveedores estén acostumbrados al teléfono fijo, para los
gastos operacionales al omitir la publicidad y la prologando seria tal
vez un riesgo
Conclusión
Necesitamos utilizar dos estrategias diferentes para aplicar el
presupuesto financiero como son las oportunidades y las amenazas
que son factores externos o debilidades y fortalezas que son los
factores internos que son las raíces de la empresa, así funciona
empezamos a ver como convertimos y aplicamos estrategias para
vender más platillos pero la estrategia es generar más ganancia y
vender más rápido y todos los días por ello usamos la fuerza de
ventas de personas jóvenes y así en absolutamente todo como lo
relaciona el estado financiero la matriz DOFA nos da implícita las
solución económica aplicándola de diferentes puntos
Referencias
material complementario SENA
Proyecciones de los estados financieros.documento Presupuestos y
proyecciones
Comunidad financiera
www.madrid.org/cs/StaticFiles/Emprendedores/.../
proyecciones_financieras_es.pdf

También podría gustarte