Está en la página 1de 23

EDUCACIÓN

EMOCIONAL
Gloria Guevara Palma

COMPANY.COM
Currículos centrados
principalmente en lo académico
CARÁCTER Y y vemos carencias en la
VIDA EMOCIONAL formación del carácter...
ESTÁN UN POCO
AUSENTE EN LOS ...pesimismo, indecisión,
CURRÍCULOS. inseguridad, dependencia de los
estados de ánimo, dificultad para
trabajar en equipo y relacionarse
con los demás.
EDUCAR LOS
SENTIMIENTOS TIENE
UNA GRAN
POTENCIALIDAD,
PORQUE NOS
IMPULSAN O RETRAEN
PARA ACTUAR.
Profesionalizar la educación de los
LA TENDENCIA sentimientos y que no sea algo
NATURAL... intuitivo.

ES DESEAR Y Qué dificulta la expresión de los


UNO PROCURA sentimientos? la falta de
ENCAUSAR. vocabulario y conocimiento
personal.
“LA COSA MÁS DIFÍCIL
ES CONOCERNOS A
NOSOTROS MISMOS.
LA MÁS FÁCIL ES
HABLAR MAL DE LOS DEMÁS”

TALES DE
MILETO

·TENDENCIA A UN
· SUELEN PONER ESPIRAL DE
LA CAUSA DE SUS PREOCUPACIÓN
PROBLEMAS REITERATIVA, GENERA
FUERA DE ELLOS
ANSIEDAD Y NO
MISMOS.
APORTA SOLUCIONES.
·TENDENCIA A


PROYECTAR LA
SOLUCIÓN A
LOS
PROBLEMAS

FUERA DE


ELLOS.

·TENDENCIA A

PROYECTAR LOS
·TENDENCIA
PROPIOS DEFECTOS PATOLÓGICA A LA
EN LOS DEMÁS. AUTOCOMPASIÓN,

ABATIMIENTO Y

MELANCOLÍA.

LA EDUCACIÓN DEBE, ADEMÁS DE


TRASMITIR CONOCIMIENTOS,
POTENCIAR TALENTOS Y
BUSCAR SOLUCIONES A LAS DIFICULTADES
COTIDIANAS.

LOS SENTIMIENTOS ADECUADOS E


INADECUADOS.
QUÉ FACILITA
EDUCACIÓN
EMOCIONAL?

COMPANY.COM
1. POSPONER
GRATIFICACIONES
Ante el deseo preguntarnos si es
oportuno o inoportuno…
comer, hacer, hablar… todo lo que
nos da la gana.
Persona se humaniza, hace
protagonista.
2. OBEDIENCIA
Aprende a obrar conforme a
normas por encina de los
propios impulsos (bien
superior), desarrolla hábitos,
supera la dictadura de impulso
y aprende a obedecerse a sí
mismo.
3. OPTIMISMO
Los problemas y fracasos se
deben a cosas / razones que se
pueden cambiar y gracias a eso
toman el control de sus vidas.
4. EJEMPLO
Uno educa en todo momento,
principalmente procurando ser
mejor persona para sí mismo,
los demás y aprendiendo de los
retos de la vida

(EL PAÍS) “SOMOS UNA SOCIEDAD


QUE SIEMPRE ESTÁ ENFADADA Y
OFENDIDA”.
5. APROVECHAR
CADA MOMENTO
EDUCATIVO PARA…

- BUSCAR CONEXIÓN
EMOCIONAL - Depositar
(AFECTO E INTERÉS), responsabilidades
ESO QUE SUCEDE EN capaces de hacer
EL AULA TENGA cosas por sí mismos
MAYOR VALOR QUE (encargos).
LO QUE CONSIGUES
EN GOOGLE.
- Valorar opiniones, personas se
ESCUCHAR Y
OBSERVAR...VER SI sientan libres para expresar y si
LO QUE DICEN ES les cuesta hablar, tienen la
OPORTUNO O opción de escribir.
INOPORTUNO Y
HACER FEEDBAAK - Comprender, como piensa y
PERSONALES siente uno mismo y el otro
(Empatía).
- SABER
CONTENERSE.
DEJAR QUE SEAN
AUTÓNOMOS Y QUE - Ser personas con
SE EQUIVOQUEN. tacto, decir las cosas
PARA QUE ASÍ, en el momento y lugar
adecuados (Asertivos).
PUEDAN APRENDER
DE LO BUENO
(ESTIMULE) Y SEPAN
A DONDE CONDUCE
LO MALO.
- RECOMPONER
RELACIONES. - Respetar singularidad y evitar
UN PROFESOR tono recriminatorio.
SIEMPRE DEBE
PROTEGER AL
VULNERABLE - Tono voz y cuidar no hablar en
(ADULTO LE CUIDA). imperativo (no dar órdenes).
- MIRADA. LA
CONEXIÓN VISUAL - Llamar a las
ES DECISIVA PARA personas por sus
VER SI ABURRE A NO. nombres.
FIJARSE EN LOS
ROSTROS. - Detenerse en el
sufrimiento del otro y
que sepan que pueden
contar con uno.
6. NIVELAR PREJUICIOS.
Tenemos esquemas y
prejuicios y los necesitamos
para trabajar y vivir...

En ocasiones nos sobran y


debemos superarlos.

El gran enemigo de nuestro


aprendizaje emocional es el
exceso de seguridad y
evidencia.
7. OPINIONES
Tenemos que pensar y buscar
argumentos a favor y contra, es
decir someter a crítica, para
tener una opinión propia e ir
teniendo una personalidad
propia y ser protagonistas de la
propia vida.

Deseo de la escuela es que los


alumnos piensen por sí mismo
y piensen bien

El acceso nuevas tecnologías


facilita camino a todas las
verdades y mentiras
y necesitamos contrastar.

Sin contexto no se puede


interpretar lo que se encuentra y
generar convivencia entre quienes
piensen distinto.

El liderazgo de una
escuela debe ser
global, transversal
y sin conflicto.

El futuro es de los
equipos y no de las
personas indiv.
GRACIAS

También podría gustarte