Está en la página 1de 21

MISTRATO Lineal

Pci
Año Total (Población censo inicial K
Población con inf)
1973 104471 1973 8341.8
1985 218205 1985 7928.7
1993 238711 1993 9645.7
2005 414387 2005 5035.8
2018 479853 Promedio 7738.0

Proyección 30 años
población Geometrico
Pci
Fecha actual 2021 (Población censo inicial r
con inf)
2026 1973 0.034
2031 1985 0.024
2036 1993 0.028
2041 2005 0.011
2046 Promedio 0.025
2051
Logaritmico
Año Población
1973 104471
1985 218205
1993 238711
2005 414387
2018 479853
Promedio

Wappus
Pci
(Población censo inicial r
con inf)
1973 2.86
1985 2.27
1993 2.68
2005 1.13
Promedio 2.23

Año Lineal
1973
1985
1993
2005
2018
2021 503067
2026 541757
2031 580447
2036 619137
2041 657827
2046 696518
2051 735208
Población Proyectada

2021 2026 2031 2036 2041 2046 2051

504878 546588 588297 630006 671715 713424 755133


503639 543283 582926 622570 662214 701857 741501
508790 557018 605247 653475 701704 749932 798160
494961 520140 545319 570498 595677 620857 646036
503067 541757 580447 619137 657827 696518 735208

Población Proyectada

2021 2026 2031 2036 2041 2046 2051

531189 629241 745393 882985 1045975 1239051 1467768


515491 580867 654533 737542 831078 936476 1055241
521791 599990 689907 793301 912190 1048896 1206089
496374 525182 555661 587910 622031 658132 696327
516211 583820 661374 750434 852818 970639 1106356

Población proyectada
Kg 2021 2026 2031 2036 2041 2046 2051
0.061 496263 583718 686585 807580 949898 1117296 1314194
0.011 702105 825835 971369 1142551 1343900 1580732 1859300
0.046 592412 696811 819608 964045 1133936 1333767 1568813
0.011 696592 819350 963742 1133579 1333347 1568319 1844700
0.032 528936 622149 731788 860749 1012437 1190856 1400718
603261 709572 834618 981701 1154704 1358194 1597545

2021 2026 2031 2036 2041 2046 2051

107497 107497 107497 107497 107497 107497 107497


223219 223219 223219 223219 223219 223219 223219
245207 245207 245207 245207 245207 245207 245207
419081 419081 419081 419081 419081 419081 419081
248751 490696 490696 490696 490696 490696 490696

Geometrico Logaritmico Promedio 1800000


104471
218205 1600000
238711
414387 1400000
479853
1200000
516211 603261 540847
1000000
Población

800000
1400000

1200000

583820 709572 611716 1000000

Población
661374 834618 692146
750434 981701 783758 800000
852818 1154704 888450
600000
970639 1358194 1008450
1106356 1597545 1146370 400000

200000

0
1973 1985 1993 2005 2018 2021 2026 2031 2036 2041 2046 2051

Años

Lineal Geometrico
Logaritmico Promedio
2031 2036 2041 2046 2051

eometrico
romedio
Año Promedio
1973 10360
1985 12868
1993 14039
2005 12438
2018 16595
2021 17168
2026 18105
2031 19085
2036 19737
2041 21193
2046 21821
2051 23526

Consumo 135L/hab*d
residencial
INFORMACIÓN PREVIA

Periodo de diseño 30 años

Población 2021 540847 habitantes


QMD 1314.6 l/s
Qmd 1095.47 l/s
Perdida en la aducción (5%) 1.1 l/s
Consumo en la planta de tto (5%) 1.1 l/s
Q de diseño de la Bocatoma 1316.76 l/s

Sumatoria del QDM + Perdida en la aducción + Consumo en la PTA

Aforo del rio

Qrio tiempo seco 1.2 m3/s

Qmedio 1.5 m3/s


Q maximo 2.7 m3/s
1. DISEÑO DE LA PRESA 2. DISEÑO DE LA REJILLA Y CANAL DE ADUCCIÓN

El ancho del canal de aducción (B) se calcula a partir de


Ancho de la presa 2.0 m ecuación del alcance del chorro
lamina del Agua H= (Q/1.84*L)^2/3 Xs 0.36 Vr ^2/3 + 0.60 H^4/7
Q= 1.31676 Xs 0.85
H= 0.504 m
Xi 0.18 Vr ^4/7 + 0.74 H^3/4
Corrección por las dos contracciones laterales Xi 0.66
L´= L-0,2 H 1.90 m

Xs+ 0.10
B
Velocidad del rio sobre la presa B 0.95
V= Q/L´H 1.38 m/s

3. LONGITUD DE LA REJILLA Y NÚMERO DE ORIFICI

0.3 m/s < 0.38 m/s <3.0m/s Condición OK Se adoptan barrotes de 3/4"
Separación entre barrotes 5cm
Velocidad entre barrotes
An= a *B*N
Area total = (a+b) *B + N

An= Q/0.9Vb
An= 7.315
Lr= An*(Sb+Barr)/(Sb*B)

Lr= 0.6

Se adopta 0.60m de longitud de rejilla. Recalculando:

An= Sb/(Sb+Barr)*B*Lr
An= 0.413

El número de orificios

N= An/(a=sb)*B)
N= 9
Se adopta 10 orificios , separados entre si 5cm, condic
finales

An = Sb*B*N
An ori= 0.48

k= 0.9
Vb= Q/(k*An ori)
Vb= 3.08

Lr An ori* (Sb+Barr)/(Sb*B)
Lr 0.69
REJILLA Y CANAL DE ADUCCIÓN

aducción (B) se calcula a partir de la


n del alcance del chorro
^2/3 + 0.60 H^4/7
m

^4/7 + 0.74 H^3/4


m

E LA REJILLA Y NÚMERO DE ORIFICIOS

0.0191 m
0.05 m
0.2 m/s

m2
+Barr)/(Sb*B)

ongitud de rejilla. Recalculando:

m2
os , separados entre si 5cm, condiciones
finales

m2

Coeficiente para flujo paralelo a la sección

m/s

(Sb+Barr)/(Sb*B)
m
4. Los niveles de agua en el canal de aducción:

Aguas abajo
g= 9.81 m/s2
he=hc= (Q^2/g*B^2)^1/3
hc= 0.580 m
Espesor del muro 0.3 m
Aguas arriba

Lcanal= Lrejilla + espesor del muro


Lcanal = 0.99 1.00 m

i= 3%
ho= 0.980 m

Altura total muros de aduccion


Ho= ho+BL
BL= 0.15 Borde libre adoptado

Ho= 1.130 m Altura del


canal de
aducción
Aguas arriba

Altura del canal de aducción aguas abajo


He= BL+i*Lc+ho
He= 1.16 m Aguas abajo

Velocidad del agua final del canal


Ve = Q/(B*he)
Ve = 2.39 m/s
0.3 m/s <0.93m/s < 3.0 m/s OK
5. DISEÑO DE LA CAMARA DE RECOLECCIÓN

Xs= 0,36Ve^2/3 + 0.60he^4/7


Xs= 1.08 m

Xi= 0,18Ve^4/7 + 0.74he^3/4


Xi= 0.596 m
L = Xs + 0.30

Bcámara= Xs+0.30
Bcámara= 1.38 m

Por facilidad de acceso y mantenimiento, se adopta una cámara de 1.20m (en el


sentido de Bcámara) por 1.50 m de lado

BL de la cámara 15 cm
Fondo de la cámara 55 cm por debajo de la cota del fondo del canal de aducc

6. CALCULO DE LA ALTURA DE LOS MUROS DE CONTENCIÓN

Qmax rio 2.0 m3/s

Altura de la lamina de agua en la garganta de la bocatoma=


H= (Q/1.84*L)^2/3
H= 0.69 m

Dejando un BL de 33 cm 0.33
H de muros= 1.02 m
7. CALCULO DEL CAUDAL DE EXCESOS

Qmediorio 0.7 m3/s


Altura de la laminade agua en la garganta y el caudal de excesos
H= (Q/1.84*L)^2/3
H= 0.34 m

𝑄_(𝑐𝑎𝑝𝑡𝑎𝑑𝑜 )=Cd x 𝐴_𝑛𝑒𝑡𝑎 𝑥 √(2 𝑥 𝑔


𝑥 𝐻)
Cd 0.30

Qcaptado 0.1351 m3/s

𝑄_(𝑒𝑥𝑐𝑒𝑠𝑜𝑠 )=𝑄_(𝑐𝑎𝑝𝑡𝑎𝑑𝑜 )-
𝑄_(𝑑𝑖𝑠𝑒ñ𝑜 )
cámara de 1.20m (en el
ado
Qexcesos -1.1816 m3/s

del fondo del canal de aducción Las condiciones en el vertedero de exceso :


Hexc (Q/1.84*Bcámara)^2/3

S MUROS DE CONTENCIÓN Hexc -0.70 m


Vexc Qexc/Hexc*Bcámara
Vexc 1.4 m3/s

Xs 0.36*(Vexc)^2/3+0.60*(Hexc)^4/7
Xs 0.26 m

El vertedero de excesos estara colocado a 0.54 m (0.24m+0.3m)


de la pared aguas abajo de la cámara de recolección, quedando aguas arr
del mismo una distancia de 0.96m (1.5m - 0.54m)

Tuberia en excesos

Pendiente
8. CALCULO DE LAS COTAS

caudal de excesos Fondo del rio en la captación 100


Lamina sobre la presa
Caudal de diseño 100.504 m
Caudal maximo rio 100.69
√(2 𝑥 𝑔
Caudal medio rio 100.34

Corona de los muros de


contención 101.02

canal de aducción

Fondo aguas arriba 98.87


Fondo aguas abajo 98.84
Lamina aguas arriba 99.85
lamina aguas abajo 99.42

Cámara de recolección
Lamina de agua 97.86
Cresta del vertedero de excesos 98.56

Fondo 98.16

Se adopta 40cm a las perdidas en la aducción dela bocatoma al desarenador

4 m (0.24m+0.3m) Tuberia de excesos


ección, quedando aguas arriba Cota de entrada 98.16
Cota del rio en la entrega 97.65
Cota de salida 98.81

La cota del rio en el punto de descarga corresponde a la cota máxima del rio,
50 metros aguas debajo de la captación
m

atoma al desarenador

la cota máxima del rio,


ación
ETAPA MARZO
1 2 3 4 5
CRITERIOS AMBIENTALES
1. Retroalimentación
2. Construcción Metodologia
2.1 Revisión y evaluación malla curricular
2.2 Definición criterios y enfoque
3. Aplicación Ing Civil
3.1 Analisis de resultado y acciones de mejora
3.2. Prueba Piloto
3.2.1 Priorización y replica metodologia (10 programas academicos)
3.3. Analisis y socialización resultados
4. Preparación y elaboración informe final
ENCUESTA DE PERCEPCIÓN SGA
Retroalimentacion OGAS
Construcción y Actualización del instrumento a aplicar
Aplicación del Instrumento
Recolección y Analisis de la Información
Preparación y elaboración informe final (socialización acciones de mejora)
SEMANA
ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO
1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5 1 2 3 4 5

También podría gustarte