Está en la página 1de 13

INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA AGROPECUARIA

LUIS VILLAFAÑE PAREJA


DANE: 213212000021

1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

IETALUVIP
NOMBRE DEL EE: SEDE: principal
A
DOCENTE Patricia cuello Y Nayibe Jiménez
NIVEL: ÁREA
Castellano
GRADO: segundo DISCIPLINAR:
Fecha inicio Fecha fin
Fecha elaboración
implementación implementación

 Leer correctamente las palabras de un texto adecuado para su


edad
OBJETIVOS DE
 Expresar una opinión sobre algún aspecto de un texto
APRENDIZAJE
escuchado o leído y dan razón

Presentación
QUERIDOS NIÑOS Y NIÑAS

¡Bienvendos a una nueva aventura” les presentamos el cuaderno de ejercicios


“ENTRETEXTO”, fiel amigo que esperamos traten con cariño y con respeto.

Este cuaderno les ayudará a construr nuevos aprendisajes. Ustedes son muy
importantes para nosotros . por ello nos preocupamos para que tengan a su
disposición los mejores materiales didacticos y las mas efectivas
herramientas para fomentar los aprendisajes.

¡Te tenemos una sorpresa!


Te estaremos entregando un texto de castellano donde vas a poder colorear, dibujar y
escribir tus ideas
Vas a tener la oportunidad de resolver las actividades dentro del módulo con la ayuda de
tu docente y los padres de familia.
En esta guía te proponemos mostrar tus avances de la lectura, por medio de videos y
compartirlos en el grupo de WhatsApp del grado segundo # 3106941392.
Semana # 1
APRENDO HACER MIS TAREAS
1. Sigue las instrucciones. Marca con un chulito cada vez que
completes una instrucción

a. Encuentra el círculo más grande. Traza con lápiz la línea y colorea una
mitad de verde; y la otra mitad de rojo.
b. Colorea la estrella de amarillo.
c. Traza y colorea el círculo más pequeño, y dibuja una carita feliz.
d. Escribe, debajo de la carita feliz, escribe cosas que te hacen feliz.
e. Traza el cuadrado de morado. Escribe las ocho letras que están
después de la “h” en el abecedario.
f. Traza en el triángulo un lado rojo, un lado amarillo y un lado azul.
g. Encierra, en un círculo anaranjado, cada número que tiene un tres.
h. Colorea el corazón de rojo. Escribe tres palabras que empiezan con
“c”.
i. En el ovalo escribe tu nombre.
2. Colorea el personaje.
a. Colorea los semicírculos de amarillo.
b. Colorea el rectángulo grande de azul
c. Colorea los círculos pequeños de rojo.
d. Colorea los rectángulos pequeños de verde
e. Colorea el triángulo de morado.
f. Colorea los cuadrados pequeños de tu color favorito.

3. Realiza los desafíos 13, 14 ,15 y 16 del text0


Semana # 2

1. Sigue los pasos para hacer este gatito de con hojas de bloc.
2. Observa este personaje de la caricatura y escribe una descripción sobre
él.

________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
________________________________________________________________
____________________________________
3. Has un video leyendo la descripción anterior y adivina de quien se está
hablando en cada caso. Escríbelo.
4. Realiza los desafíos 17, 18, 19, 20 del texto

Semana # 3
1. Escribe los meces del año en orden.
Noviembre, agosto, febrero, junio, septiembre, enero, marzo, diciembre,
octubre, abril, julio, mayo.

2. Escribe el número correspondiente al mes en cada círculo.


3. Lee las oraciones y encuentra las acciones que la completa.
4. Encierra con círculos ey, ay, oy , uy. (realiza un video escribiendo
y leyendo las siguientes palabras)

5. Del texto de lenguaje realiza los desafíos 21, 22, 23 , 24 , 25 26 y


27.
AUTOEVALUACIÓN PAPÁS Y MAMÁS

La siguiente autoevaluación será realizada al padre de familia, es importante contestar lo más consiente y verídico
posible, así podemos mejorar nuestra practica pedagógica y centrarnos en cada una de las falencias que presenta
el estudiante. También nos permite dar pautas de enseñanza - aprendizaje al pedrés de familia de como poder
trabajar o ayudar en casa a sus hijos.
Para esta evaluación ten en cuenta la siguiente tabla, te permite evaluar cada uno de los criterios expuestos.
Nivel Calificación
Excelente 5
Muy bien 4
Bien 3
Regular 2
Deficiente 1

SITUACIÓN A CALIFICAR CALIFICACIÓN


1. “Sabemos que nunca será mejor el aprendizaje presencial que el aprendizaje a
distancia”. En base a este argumento y ser exigente con las expectativas reales. ¿Qué ha
aprendido mi hijo o hija en las clases a distancia?
2. Calificación para mi hija /hijo en cuanto a la comunicación con sus profesores. (Se le
coloca una calificación alta si mi hijo/hija está en constante comunicación con el
docente y baja calificación si no hay la comunicación con el docente. Al hablar de esta
comunicación estamos haciendo referencia a la revisión, corrección, dudas,
sugerencias, saludos, felicitaciones, videos, agradecimientos. Entre otras cosas que
muestran esa interacción alumno – docente. )
3. ¿Qué tan puntual ha sido mi hijo/hija para realizar y entregar los trabajos que se le
piden en las clases a distancia?
4. ¿Calificación al empeño le pone mi hijo/hija al escribir y leer.
5. ¿Qué calificación le podría a mi hijo/hija en cuanto a las correcciones que le sugiere el
docente .
6. ¿Qué tan completo tan completos veo que termina los trabajos que se le piden?
7. ¿Qué calificación le pondría al desempeño de mi hijo/ hija en cuanto a su autonomía al
trabajo? ( coloca calificación alta si el solo escribe sus actividades y coloca baja si
siempre tienen que ayudarlo a escribir)
8. Si calificara la actitud de mi hijo/hija en el trabajo en casa. (coloca una calificación alta si
él o ella se esmera por realizar las actividades y una calificación baja cuando él o ella es
renuente para realizar las actividades ¿Qué calificación le pondrías?
9. ¿Qué calificación le podría de manera general a mi hijo/ hija en estas clases a distancia?

¿Qué le cambiarias en las guías de trabajo.


_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
¿Que no le cambiarias a las guías de trabajo?

_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
____________________________________________________________________________________________

También podría gustarte