Está en la página 1de 8

Fase 3- Aplicación de procesos de gestión de talento humano

https://unadvirtualedu-my.sharepoint.com/:w:/g/personal/
nfmunozg_unadvirtual_edu_co/EY-
Tyg_8DBxPl6RUxByX3BUBv_UOKOA9BnJ6R78_RZ_LCw?e=eV8cqJ

CLAUDIA HERRERA AGAMEZ


CODIGO: 32786171

PRODUCTIVIDAD HUMANA
GRUPO: 212025_42

TUTOR:
RENÉ ALEJANDRO JIMÉNEZ

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL
Barranquilla, 26 de octubre de 2019
Actividades a desarrollar

1. Realizará una descripción detallada de la empresa, determinando su actividad


económica, misión, visión, políticas empresariales, sedes (Si es aplicable).

1. GENERALIDADES DE LA EMPRESA

1.1 Nombre de la empresa

Copservir Ltda. Cooperativa multiactiva de servicios solidarios.

1.2 Localización

Región Caribe: Calle 110 Av. Circunvalar #6R-400 Tel. (5)328 8156
Región Andina Sur: Calle 13 #42-10 Tel. (1)335 1700
Región Andina Norte: Carrera 16 #47-82 - Bucaramanga Tel. (7)630 9450 Fax.
(7)630 9490 Medellín Tel. (4)604 0303
Región Pacífica: Calle 18 #121-130 Av. Cañas Gordas - Pance Tel. (2)321
8000

1.3 Misión

Mantener y generar relaciones comerciales con la comunidad a través de un


servicio diferenciado e innovador, soportado en un modelo cooperativo
sostenible que contribuye al bienestar de los asociados y sus familias.

1.4 Visión.

Al 2020 seremos una excelente experiencia omnicanal para nuestros clientes y


asociados.

1.5 Principios corporativos

Actitud de servicio: Orientamos nuestras acciones a atender las necesidades


de nuestros clientes, para que ellos siempre nos prefieran.
Respeto y Desarrollo Humano: Fomentamos el buen trato como estilo de vida,
y generamos oportunidades de desarrollo que impulsen a las personas a
generar valor en cada una de sus acciones.
Flexibilidad y Adaptación al Cambio: Los asociados contribuyen
equitativamente al patrimonio de sus cooperativas y la administración de
manera democrática. Por lo menos parte del patrimonio es de propiedad
común de la Cooperativa.
Autonomía e Independencia: Estamos dispuestos a adaptarnos a las
necesidades y tendencias del entorno, por eso vivimos en permanente
aprendizaje e innovación, adquiriendo conocimientos y desarrollando nuestras
competencias.
Lealtad y Pasión Institucional: Nos identifica el amor y la gratitud por nuestra
Organización, lo cual nos compromete a dar lo mejor, garantizando su
crecimiento y sostenibilidad.
Impacto Social y Ambiental: Asumimos el compromiso de sostenibilidad
empresarial, en equilibrio con el desarrollo comunitario y la conservación del
ambiente.

1.6 Valores corporativos

Integridad: Hacemos lo correcto.


Satisfacción del Cliente: Creamos experiencias memorables.
Respeto: Valoramos a las personas, reconocemos su dignidad y acatamos la
autoridad.
Pasión: Disfrutamos lo que hacemos.
Proactividad: Tomamos la iniciativa y nos hacemos parte de la solución.
Orientados y regulados en los principios y valores, Copservir implementa los
siguientes objetivos estratégicos que le permiten cumplir con su misión,
inspirados en la visión.

1.7 Características generales de la organización

Hace más de 20 años nuestros trabajadores, se asociaron con el sueño de ser


una de las más grandes cadenas de farmacias en Colombia con 320
droguerías y desde ese entonces ha establecido más de 500 puntos de venta,
este logro no hubiera sido posible sin los aportes mensuales realizados por los
asociados, el trabajo en equipo y el emprendimiento que cada uno desde los
diferentes lugares de trabajo aporta a nuestra cooperativa Copservir,
convirtiéndola en un modelo de atención único en el país, haciendo del
cooperativismo y el servicio pilares de nuestra filosofía empresarial. Con
mucho esfuerzo hemos logrado convertirnos en uno de los gigantes en la
distribución de medicamentos en Colombia, con un modelo de negocio
fortalecido y tendiente a expandirse. Credibilidad y confianza determinan
nuestra relación con los clientes en las diferentes regiones del país, pues
somos una empresa que propende por la protección de los derechos del
cliente, el mejoramiento continuo de sus protocolos de atención y la
prevención del fraude.

Nuestra marca La Rebaja Droguería es una vecina de siempre, transformada


en sus estructuras para el beneficio de los usuarios y de sus trabajadores, en
una historia que va de la defensa del derecho al trabajo al éxito organizativo.
Nuestra cooperativa Copservir, se proyecta como una institución reconocida
en el sector solidario, que propende por el bienestar y el desarrollo de sus
asociados y familias, contribuyendo al mejoramiento de su calidad de vida,
mediante la prestación de servicios integrales y comercialización de productos
que generan beneficios a toda la comunidad. Somos una institución que
trabaja por la generación de capital social, pero sin desdibujar nuestro objetivo
principal, el desarrollo personal y profesional de sus asociados- trabajadores,
participando en la construcción de mayores y mejores condiciones de
bienestar para ellos, sus familias y la comunidad.

El objetivo primordial de nuestra cooperativa está centrado en optimizar y


potencializar su talento humano procurando siempre el mejoramiento de la
calidad de vida de sus asociados –trabajadores y sus familias lográndolo a
través de los diferentes programas de otorgamiento de beneficios,
reconocimientos y contribuciones, es por esto, por la calidad, el esfuerzo y la
dedicación de cada uno de sus asociados – trabajadores que Copservir se ha
posicionado con gran éxito dentro del mercado Farmacéutico.
2. Llevará a cabo un diagnostico en el área de recursos humanos empleando
el Anexo 1 Formato Diagnostico de procesos de Gestión de Talento Humano
disponible en la carpeta de la Unidad 2 del entorno colaborativo.

Diligenciamiento de la Encuesta V1 (piloto 2019)


3. Elaborará matriz DOFA del área de recursos humanos de la empresa
consultada, identificando sus principales problemáticas y áreas susceptibles
de mejora. En el entorno de aprendizaje práctico se ha dispuesto el enlace a
una aplicación de uso libre que le permite realizar la DOFA para el diseño de
estrategias.

Tabla 1: Análisis DOFA

DEBILIDADES OPORTUNIDADES FORTALEZAS AMENAZAS


La entrada de nuevos
Deficiente contratación Conocimiento (8) Inflación(2)
negocios(3) TLC(2)
Experiencia (17) Aumento de precios
No hay un buen reclutamiento
Dedicación de muchas materias
Deficiente proceso de selección Nuevos clientes(3)
Creatividad(3) Tiempo de primas Disminución de
Débil personal calificado
servicio clientes
Altos estándares de
Falta de entrenamiento al nuevo La calidad del calidad (2) Trabajo bajo Disminución de
personal servicio(9) presión(2) Manejo de servicios
BPM(2)
Falta de compromiso
La reconocida por parte del personal
No existe una buena seguridad Personal competente y
experiencia(4) La Problemas de
en los puestos de trabajo No calificado Buena
calidad de los estandarización en el
hay dotación(2) organización
productos(2) lugar de trabajo La
competencia
La calidad del talento La empresa no está
Ausencia de un programa de
humano(2) La El compromiso de los certificada en calidad
capacitación(13) No hay un plan
creatividad del directivos (8) (5) La nueva
de incentivos (2)
personal tecnología
La variedad de los Buena capacitación en Falta mejorar los
No existe un plan de desarrollo
productos(2) El manipulación de procesos Pobre
o plan de carrera Pocos
crecimiento alimentos (2) infraestructura(3)
ascensos
constante(2) Profesionalismo(2) Proceso de cobro
El compromiso de los
directivos
Cumplimiento de
objetivos Buena Buen servicio al cliente
No se realiza evaluación de Bajos tiempos de
planeación del (6) Personal con ganas
desempeño Muy poco personal respuesta La falta de
servicio Mejoramiento de superarse Personal
competente experiencia
continuo proactivo(3)
Capacitación al
personal(2) Buena
capacidad
Alta capacidad de Apertura de nuevos
Hay mucha rotación de Alto profesionalismo
respuesta en la entrega mercados(2) Aumento
personal(2) Muchas Visión futurista
de productos Buena de competidores
terminaciones de contrato(2) Mejores equipos
capacidad de trabajo Aumento de precios(5)
Inconformidad por parte del
Trabajo en equipo
personal con los salarios(4) La inversión en la
entre áreas Buen Alto rendimiento
Ausencia de un programa de tecnología El clima
servicio al cliente (3)
bienestar (2)
Disposición de la
gerencia general (3)
Trabajo en equipo entre
No existe sentido de pertenecía Buenas referencias Los cambios
los trabajadores(3)
por parte de los trabajadores (5) de los clientes económicos(3) La
Personal perseverante
Personal desmotivado(6) Compromiso de los crisis mundial
(2)
directivos(3) Entregas
puntuales
Esfuerzo y respeto por el
Falta de compromiso por parte trabajo Excelente Falta de capital
Tolerancia
de los trabajadores(8) Mal clima relaciones extranjero Aspectos
Honestidad Respeto
laboral(3) interpersonales Apoyo de ambientales
la gerencia
Falta de disposición por parte de Buena percepción del Buena disposición de los
La competencia
Talento Humano No existe una talento humano empleados Desarrollo de
desleal
buena comunicación Innovación(2) la empresa

También podría gustarte