Está en la página 1de 7

CONSULTORÍA

Suarez y Asociados
Empresa especializada en ofrecer a las Empresas de Familia una asesoría integral y a medida,
enfocada en la prevención y manejo de los ámbitos familiares, patrimoniales y empresariales.

En la actualidad este tipo de organizaciones enfrentan problemas en diferentes órdenes:


económicos, administrativos, jurídicos, personales y otros, que se acentúan por las
circunstancias de cambio (mercado, tecnología, estructuras administrativas y familiares,
enfoques organizacionales, etc.), obligándolas a ajustar sus estructuras en aras de preservarse.

Esta Área es liderada por los doctores Humberto Serna Gómez y Edgar Suárez Ortiz, y las
asesorías se prestan tanto en Colombia como a nivel internacional.

Dentro del portafolio de servicios de consultoría de esta empresa se encuentran:

 Diagnóstico de Familia, Empresa y Propiedad: analizar a las Empresas de Familia a partir


de una perspectiva integral que comporte sus tres elementos fundamentales: La Familia, la
Propiedad y la Gestión Empresarial, enfocándonos básicamente en 6 aspectos: roles y
funciones de los familiares; gobierno corporativo y familiar; estrategia y enfoque de
futuro; estructura de propiedad individual; constitución familiar; sucesión del liderazgo.

 Protocolo de Familia. Busca implementar reglas y principios que orienten la organización


familiar, los cuales se incluyen tanto en este documento, como en las disposiciones
familiares estatutarias que se redactan para cada núcleo familiar en particular.

 Esquema de Concertación Empresarial y Familiar. este instrumento regula la organización


y gestión de la compañía, las relaciones económicas y profesionales entre la familia
propietaria y la empresa, y la articulación entre la familia, la compañía y los diferentes
grupos de interés de la organización empresarial con el fin de darle continuidad a la
empresa de manera eficaz y con éxito a través de las siguientes generaciones.

 Gobierno Corporativo en Empresas de Familia. En el contexto del Gobierno Corporativo,


las Empresas de Familia necesitan implementar esquemas para adoptar las directrices de
manejo de la compañía por parte de los propietarios actuales o futuros y de sus directivos.

 Capacitación a Miembros de Juntas Directivas. Entendiendo que los directivos de una


compañía sostienen el bastón de mando de la Organización, es primordial prepararlos en
distintos niveles, con el objetivo de llevar a cabo una adecuada orientación de los negocios
sociales.
 Planeación Estratégica Conjunta (Paralela) de las Empresas de Familia. El plan
estratégico para las Empresas Familiares consiste en desarrollar un Proceso de Plan
Paralelo, donde se promueve el intercambio de una manera clara y honesta de los
intereses, inquietudes, preocupaciones y, lo más importante, las expectativas, de la familia
y el negocio. Una de las principales ventajas de utilizar el PP es conocer por parte de la
empresa, como de la familia sus metas. Lo que más conflicto genera en las interrelaciones
son las expectativas y cuando éstas no son claramente discutidas y aclaradas entre las
partes, el conflicto siempre estará presente.
 Sucesión Empresarial. este producto tiene el objetivo de proveer a todas las Empresas de
Familia una herramienta relevante que identifique las principales causas de mortalidad,
que muchas veces si no se analizan en profundidad y se toman las medidas pertinentes, la
entrega de la “batuta” a nivel gerencial y familiar sería un rotundo fracaso.
 Actividades Vivenciales (Coaching). El Coaching es un proceso conversacional mediante el
cual el Coach apoya al miembro de familia para que éste elija, de manera informada, las
opciones que tiene para crecer, cumplir metas, lograr resultados extraordinarios y realice
las acciones conducentes a lograr sus objetivos.
 Ordenamiento Jurídico Empresarial y Patrimonial. Evaluar y analizar los distintos tipos
sociales regulados en la legislación actual, determinando las ventajas y desventajas de
continuar perteneciendo a la forma jurídica que ostenta en el momento la empresa, así
como lo referente al proceso de transformación a otro tipo societario.
 Esquemas de Protección y Seguridad Patrimonial. Este producto previene el surgimiento
de eventuales situaciones negativas que afectan la estabilidad patrimonial de las empresas
y de las familias, implementando esquemas de acuerdo con las necesidades, intereses y
preocupaciones específicos de nuestros clientes, basados en la legislación vigente.  Puede
contener varias alternativas, entre los que podemos mencionar: los esquemas
Agrupadores, las Fundaciones de Interés Privado, las sociedades extranjeras, entre otros.

Adicionalmente esta empresa ha publicado los siguientes documentos sobre las empresas de
familia:
 Guía colombiana de Gobierno Corporativo para Sociedades Cerradas y de Familia.
 Las Empresas de Familia. Estrategias y Herramientas para su Sostenibilidad y
Crecimiento.

Los datos de la empresa SUAREZ Y ASOCIADOS son:


Medellín: Carrera 43A No. 1-50. Torre 1, of 453 San Fernando Plaza • Tels. 3262255 - 3261234.
Bogotá: Carrera 11D No. 118A-44 • Tel: (571) 6-373447/ 36/ 58
Cali: Celulares: 317 625 4501 • 310 3901 403. • Email: magudelo@suarezconsultoria.com

NOTA: la empresa Legal Team Workers | Colombia dice en su página web


(http://abogadosconsultoria.wordpress.com) hacer exactamente lo mismo que Suarez y
Asociados, pero no muestran ninguna relación de alianza o sociedad entre sí. Los datos de la
empresa son: Andrés García G. Socio Director General 57-1-4778431
Carrera 24 No. 71-48 Bogotá – Colombia.
Family Council Consulting Int. Group
Provee soluciones innovadoras que satisfacen las necesidades que puedan presentar las
personas, familias o compañías que requieran asesorías para grupos Familiares-Empresariales.
Entre los cuales se encuentran: Planeación estratégica Familiar, Planeación estratégica
corporativa, Planeación estratégica patrimonial, Asesoría Financiera y Gestion legal del
patrimonio, entre otros.

El portafolio de servicios para las familias también incluye:


 Protocolo de familia
 Consejo de familia
 Oficina familiar
 Resolución de conflictos
 Fondo familiar
 Fondo de liquidez Familiar
 Beneficencia
 Nuevas aventuras empresariales
 Formación de propietarios

El grupo de trabajo de FCC IG, está asociado con otras entidades reconocidas mundialmente y
cuenta con profesionales preparados en cada una de las actividades que manejan.

Las entidades internacionales a las cuales está asociada son:

 The Family Business Network: www.fbn-i.org


 Family Firm Institute: www.ffi.org
 Financial Planning Association: www.fpanet.org
 IFERA (International Family Enterprise Research Academy): www.ifera.org

Tienen presencia en Ecuador, Venezuela y Colombia.

Los datos de la empresa FAMILY COUNCIL CONSULTING INTERNATIONAL GROUP son:


Bogotá: Calle 114 #6A-92. Oficina D 402. Hacienda Santa Bárbara
Teléfono: 6587910 E-mail: fccig@fccig.com Pagina web: www.fccig.com

Centro de Estudios Organizacionales –


CEO Consultores
Asesoría a Empresas de Familia: Conformación de protocolos familiares, reglamentación de la
participación de los diversos miembros de la familia en la empresa, re-direccionamiento
estratégico, definición de su sistema de gobierno.
Los datos de la empresa en Bogotá son:
 Calle 40 A # 13-59 / Tel: 57) (1) 288 5000 Bogotá – Colombia

Fundación para la I+D educativo y


empresarial - FIDEE
Es una organización dedicada a la Investigación, con base en sus resultados desarrollar
programas de formación, asesoría, consultoría y su fondo editorial.

SERVICIOS

 Consultoría y asesoría empresarial: Coaching: Direccionamiento estratégico,


emprendimiento Corporativo o intraemprendimiento; Balanced Scorecard.
 Consultoría en Educación Superior: Acreditación de programas de pregrado;
Condiciones para el emprendimiento; Educacion continuada.
 Capacitación empresarial: Administración del tiempo; Coaching individual; Coaching
ejecutivo; Direccionamiento estratégico; Emprendimiento Corporativo.
 Capacitación para Instituciones de Educación Superior; Formación de formadores en
emprendimiento; Escritura de casos; uso del método de casos para ensenar; Seminario
alemán, micro enseñanza
ETAPAS DE LA CONSULTORÍA

Etapa 1: Conformación del Equipo de Trabajo Interinstitucional: Esta etapa inicial se orienta a
crear el Equipo de Trabajo Interinstitucional que estará directamente involucrado en el
desarrollo del proyecto. Se pretende una figura que involucre a empresa familiar como co-
investigador del proyecto con roles claramente definidos para cada uno de quienes
conformarán el equipo, para conseguir y mantener el compromiso que se requiere en el logro
de resultados. Este compromiso debe ser formalizado y será requisito indispensable para el
arranque del proyecto.

Etapa 2: Levantamiento de Situación Actual de empresa familiar. El objetivo de esta fase es


realizar el análisis de la situación actual de la organización con base en el modelo de de
empresas familiares, utilizando los instrumentos y fuentes de información apropiadas.

Etapa 3: Proceso de Consultoría de empresas familiares. Realizar el análisis y definición de las


áreas de oportunidad, en relación con sucesión; generación; protocolo, liderazgo familiar y
Empresarial; propiedades tangibles e intangibles; dirección estratégica, gobierno; junta de
familia; consejo de familia , con base en la información suministrada por los equipos de
trabajo, con el fin de identificar y concretar el rumbo deseado para empresa familiar y el mapa
estratégico base para el diseño del plan que impacte en la competitividad de la
organización. Es la etapa clave del proyecto donde se realizará acompañamiento
y construcción conjunta.

Los datos de contacto del fundador en Barranquilla son:

 Manuel Alfonso Garzón: manuelalfonsogarzon@fidee.org o


manuelalfonsogarzon@gmail.com

Prieto y Carrizosa
Firma de de abogados dinámica e innovadora, con abogados especializados en 17 áreas legales
para el asesoramiento de empresas locales e internacionales.

Asesoría para empresas familiares, transmisión generacional del poder, desarrollo de


estructuras eficientes que aseguren continuidad de la riqueza, y el éxito de las compañías y sus
negocios. Asesoramos y acompañamos a la familia en la elaboración de un Protocolo o
Constitución de la Familia. 

Los datos de la empresa en Bogotá son:


 E-mail: info@prietocarrizosa.com
Teléfono: 57 1 326 8600
Dirección: Cra. 9 # 74-08 Of. 305 Bogotá, Colombia
Gil y Roa abogados
Elaboración e implementación de normas de gobierno corporativo y protocolos de familia para
garantizar el óptimo desarrollo empresarial.

Los datos de la empresa son:


 Cali: Avenida 5ª norte #21N-79 Tel: (57-2) 6676780
 Bogotá: Carrera 13ª #97-82 piso 2 Tel: (57-1) 6166676

Rodríguez y Azuero abogados


Los servicios que ofrece esta empresa de abogados para las empresas de familia son:
 Organización empresarial: Asesoran a empresas familiares en su organización, para el
diseño e implementación de esquemas societarios y fiduciarios adaptados a su
tamaño, teniendo en cuenta los permanentes cambios del entorno legal y económico.
Apoyan a los accionistas en compraventa de acciones, en capitalizaciones, en
reorganizaciones empresariales, incluyendo fusiones y escisiones y en la consecución
de inversionistas estratégicos y de capital.
 Protocolos de familia: Elaboran protocolos de familia para regular las relaciones entre
la familia, la empresa y los trabajadores familiares, buscando el crecimiento y
permanencia de los patrimonios y valores familiares, a través de las distintas
generaciones.
 Acuerdos de accionistas: Estructuran acuerdos de accionistas que buscan asegurar
que los convenios alcanzados se ejecuten adecuadamente de forma tal que se logren
los fines definidos por las partes y se eviten al máximo los potenciales conflictos entre
los socios minoritarios y mayoritarios o entre grupos con distintos intereses. Así
mismo, diseñan mecanismos adecuados para solucionar los conflictos que se
presenten entre los asociados.
 Planes sucesorales y planeación patrimonial: Aprovechan su gran fortaleza en fiducia
y en impuestos para asesorar a  las familias en la planeación del manejo de sus
patrimonios, en la estructuración de traspasos generacionales fiscalmente eficientes, y
en el manejo de inversiones familiares en el exterior bajo modelos societarios, trusts o
fundaciones y en la reestructuración de patrimonios familiares. 

Abogados asociados: Sergio Rodríguez Azuero, Juan Camilo Rodríguez Bravo y Sandra María
Sarria Medina.
Los datos de la empresa son:
 Bogotá: Calle 75 No. 3–53, Tel: (571)3218910, E-mail: abogados@rodriguezazuero.com
BIBLIOGRAFÍA

1. http://www.suarezconsultoria.com/
2. http://www.fccig.com/cia_esp.htm
3. http://www.ceoconsultores.info/home.html
4. http://www.fidee.org/
5. http://www.prietocarrizosa.com.co
6. http://www.gilroaabogados.com/

7. http://www.portafolio.co/opinion/blogs/juridica/protocolo-de-familia

También podría gustarte