Está en la página 1de 2

Lunes 21 de marzo de 2022

CARTA ABIERTA
PARA: CONSEJO SUPERIOR UTFSM
DE: ASAMBLEA AUTOCONVOCADA UTFSM

A partir de la publicación de la columna “¡Basta!” de fecha 17 de marzo de


2022 del grupo de académicos en El Comedor, hemos podido confirmar hechos y
conocer nuevos antecedentes de algunas lamentables y alarmantes situaciones
que estarían ocurriendo en nuestra Universidad y que han sido temas de
preocupación durante los últimos meses en nuestra agrupación de ex-alumnas/os
y amigas/os de la UTFSM. Los detalles se encuentran en la citada publicación que
ha sido difundida ampliamente entre los miembros de nuestra Comunidad
Universitaria, por lo tanto, no es el objetivo de esta carta abierta pronunciarnos
sobre cada uno de los nueve puntos del documento, a pesar de que como muy
bien saben, uno de ellos nos afecta directamente como agrupación: el de la
elección del representante de las/os ex-alumnas/os en el Consejo Superior.

Junto a los graves hechos informados en la columna, hay algo más


profundo que nos preocupa enormemente, que es la pasividad, e incluso la
omisión, con la que han actuado como Consejo Superior ante estas situaciones. No
es algo que sólo podamos concluir de la publicación recientemente dada a
conocer, pues fuimos testigos de manera directa de su actuación durante el
proceso de elección del representante de las/os ex-alumnas/os en el Consejo
Superior. En efecto, en dicho proceso no se nos consideró jamás como agrupación,
ni a nuestros representantes que cumplían un rol formal en el proceso, de poder
participar en las discusiones que tuvieron en más de una oportunidad sobre la
situación que afectaba a nuestra candidatura. A pesar de nuestros recurrentes
pronunciamientos y de las solicitudes que les hicimos llegar, jamás manifestaron
la mínima consideración e interés de conocer nuestra posición y fundamentos. Por
lo que estamos convencidos que son tan responsables como TRICEL de que este
proceso se encuentre actualmente en los Tribunales Electorales, en una situación,
que hasta ahora, parece no muy favorable para la Institución.

Dicho lo anterior, considerando las responsabilidades que les entregan


nuestros estatutos, por sobre todo cautelar el cumplimiento de los fines de la
Institución y el legado de Federico Santa María, los instamos a pronunciarse y a
tomar todas las medidas necesarias para investigar y enmendar toda presunta
falta que esta Rectoría u otras autoridades universitarias hayan podido cometer.
Para esto, estamos convencidos que sólo a través de la transparencia podremos
conocer la verdad, por lo que les proponemos impulsar la realización en el más
breve plazo de las auditorías externas que sean necesarias para investigar
éstas y otras situaciones que lo ameriten, con el objetivo y el deber de que una
vez concluidas, y en el caso de detectarse y/o confirmarse las irregularidades
denunciadas, se puedan tomar todas las acciones necesarias que permitan
corregir, e incluso, sancionar a los responsables cuando corresponda.

Lamentablemente, vuestra actitud pasiva ha contribuido a la crisis de


credibilidad que atraviesa en estos momentos nuestra Institución, por lo que les
solicitamos que en su posición de máxima autoridad colegiada acojan nuestra
propuesta, no se mantengan al margen ante el lamentable panorama en el que se
encuentra nuestra casa de estudios y tampoco se conviertan en cómplices al no
investigar estas presuntas irregularidades. Es en virtud de esto, que como parte
de la Comunidad Universitaria y responsables interesados en el bienestar de la
Universidad, respetuosamente les exigimos que cumplan con la importante
responsabilidad que les fue confiada a cada uno de ustedes. Dado vuestro rol
como órgano que genera y vigila las directrices de la Universidad, sería
bastante extraño que no se hagan cargo de los antecedentes que fueron tan
bien presentados en la referida columna, por lo que esperamos que no dejen de
actuar independiente de las afinidades políticas y/o personales que algunos
pueden tener con la Rectoría actual. Todo esto por el bienestar de nuestra
Institución y de su Comunidad.

Con la esperanza de que este año electoral en nuestra Universidad traiga


los tan necesarios aires de cambio y bienestar para nuestra Comunidad. Les
saluda atentamente.

También podría gustarte