Está en la página 1de 1

Antecedentes históricos de la tabla periódica

La gran cantidad de elementos hizo necesario buscar alguna Su primera octava quedó constituida de la siguiente manera:
forma de clasificarlos en grupos que tuviesen propiedades co- litio, berilio, boro, carbono, nitrógeno, oxígeno y flúor (Li, Be,
munes. Entre los diferentes intentos de clasificación se desta- B, C, N, O, F). La segunda octava incluía el sodio, con propie-
caron los siguientes. dades análogas al litio; el magnesio, análogo al berilio, y así
sucesivamente con el aluminio, el silicio, el fósforo, el azufre
Las tríadas de Döbereiner y el cloro (Na, Mg, Al, Si, P, S, Cl).
En 1829, Döbereiner ordenó los elementos en grupos de tres
denominados “tríadas”. En cada tríada, la masa atómica del La clasificación de Mendeleiev
elemento central era casi igual al promedio de los otros dos. En 1871, el químico ruso Dimitri Mendeleiev propuso una cla-
De esta manera, Döbereiner logró establecer cerca de veinte sificación de los 63 elementos conocidos hasta esa época. A
tríadas. Por ejemplo: dicha clasificación la llamó tabla periódica. Para elaborar su
tabla periódica, Mendeleiev se basó en la idea de Newlands;
MASA MASA es decir, también organizó los elementos según un orden
ELEMENTO ELEMENTO
ATÓMICA ATÓMICA creciente de sus masas atómicas, y los agrupó en líneas
Li 7 Cl 35,5 horizontales o períodos y en columnas verticales o grupos,
de tal manera que todos los elementos de un mismo grupo
Na 23 Br 89 presentaban propiedades químicas similares.
k 31 I 127
Mendeleiev dejó espacios vacíos para los elementos que,
Döbereiner observó una relación entre esas masas atómicas según él, no habían sido descubiertos, y predijo sus pro-
y las propiedades de los elementos químicos que formaban piedades a partir del comportamiento periódico de los ele-
una tríada. mentos conocidos. Por ejemplo, no existía ningún elemento
conocido que sus propiedades lo ubicaran debajo del alumi-
Las octavas de Newlands nio. Por tanto dejó un espacio para un nuevo elemento, al
que dio el nombre de eka-alumninio —que quiere decir “un
En 1864, el inglés John Newlands organizó los elementos co-
espacio debajo del aluminio”— y enunció sus propiedades.
nocidos hasta entonces de acuerdo con el orden creciente de
sus masas atómicas en grupos de siete. Así, formó períodos La ley periódica de Mendeleiev
en los que el octavo elemento se parecía al primero; el noveno
al segundo, etc., por lo que cada ocho elementos aparecía Basado en la información que manejó en su tabla periódica,
otro con propiedades similares a las del primero. Es decir, en la Mendeleiev obtuvo su ley periódica, que enunció así:
misma columna había elementos con propiedades comunes.
Newlands llamó a esta organización “ley de las octavas”. Las propiedades de los elementos químicos no son
arbitrarias sino que dependen de su masa atómica
1 1 1 1 1 1 1 y varían de una manera periódica al ordenarlos en
Li Be B C N O F
función creciente a esta propiedad.

Actividad

1 ¿Cuántos elementos contiene la tabla de Mendeleiev?


Na Mg Al Si P S Cl
2 ¿Cuál de las siguientes agrupaciones corresponde a
una tríada?
•H2F2C • Ca 2 Sr 2 Ba
K Ca Cr Ti Mn Fe Cg • S 2 Se 2 Te • O 2 S 2 Fe
3 Explica cómo se establecieron las octavas de
Newlands.

También podría gustarte