Está en la página 1de 2

Simbología de los sellos

1 Espirales Celtas 2 Balance


Representación de la forma natural
Diseño contemporáneo de trazo
del crecimiento, de vida eterna,
caligráfico que expresa el balance,
resultado de la creación y disolución
la polaridad y el equilibrio.
constante del mundo físico.

3 Palmeta Griega 4 Cruz Celta Rústica


Es una representación gráfica del Simboliza el origen de los cuatro caminos o
follaje de una palma. Utilizado para dimensiones. Esto se origina al dividir el
ornamentar vasijas y otros utensilios. círculo en cuatro cuartos, el centro representa
la energía solar reinando sobre todas las cosas.

5 Flor Griega 6 Luna


Esta flor fue aplicada en forma de cintas Representada por muchas culturas a lo
donde se repetía el mismo diseño varias largo de la existencia del hombre. Símbolo
veces para ornamentar vasijas. de la energía femenina que en este caso
puede representar las fases de la luna creciente
o menguante según el ángulo en que se estampe.

7 Palomas 8 Aros
Asociadas con la paz, ha sido utilizado
Los cuatro semicírculos alrededor de un
para representar relaciones armónicas, es
círculo central es una representación los
por ello que con frecuencia se utiliza para
cuatro elementos de la naturaleza girando en
sellar alianzas y participaciones matrimoniales.
tomo al astro que les da vida, el sol.

9 Flor Renacentista
Reproducción de una forma de la naturaleza 10 Nudo Celta
que es transformada artísticamente y deco- Para los celtas el alma humana era un
rada con elaborados detalles. Este tipo de fragmento de la divinidad a la que final-
ornamento fue utilizado en orfebrería durante mente debía retomar. El nudo que no tiene
el renacimiento. principio ni fin, representa el proceso humano
del eterno crecimiento espiritual.

11 Sol 12 Cruz de Doble Trazo


El astro rey, alrededor del cual gira la vida. La cruz de brazos desiguales es conocida
Es uno de los símbolos más utilizados por la como la cruz latina y es el emblema más
humanidad para representar el centro de la relevante del arte cristiano. Este diseño
vida. Es el gran padre que porta la energía y contemporáneo sólo utiliza cuatro trazos
marca los ciclos de la Tierra. caligráficos libres para representarlo.

13 Nudo Cruzado Celta 14 Flor Arabesca


El nudo cruzado representa el eterno
Representación clásica del Renacimiento,
crecimiento espiritual en las cuatro dimen-
época en la que el arte emerge con un alto
siones del mundo físico, esto por la combi-
refinamiento y una técnica detallada.
nación de la cruz de brazos iguales, con los
Aplicaban los adornos florales frecuentemente
nudos que no tienen principio ni fin.
con el simple propósito de resaltar la belleza a
través del arte.

15 Alcatraces 16 Estrella
Las flores han tenido aplicación preferente Es un símbolo del universo que ha sido
en el arte decorativo, ya que son las creacio- utilizado por muchas culturas dentro de su
nes más bellas del reino vegetal. El Alcatraz cosmogonía y ha sido incorporada como
o Zantedeschia de blanca coloración es elemento decorativo con diferentes acepcio-
utilizada frecuentemente en ramos decorativos. nes simbólicas.
Simbología de los sellos

17 Vid 18 Trama
Patrón repetitivo de trazos vertica-
Fue una forma decorativa de mucha acep-
les y horizontales que simulan un
tación en la Edad Media. En el arte religioso
tejido, el eterno movimiento de las
se emplea la vid para representar la sangre
mismas líneas que se transforman
de Cristo y en ocasiones se acompaña con
una y otra vez creando formas.
espigas que simbolizan el cuerpo de Cristo.

19 Ornamento Renacentista 20 Primavera


La Prímula es una planta cuya floración se da
Diseño modernista con toques de la época en primavera, por lo que representa el inicio y
renacentista, fue utilizado para decoración crecimiento de una etapa o de un ciclo, así
de herrería combinando los patrones circula- como el inicio de la temporada cálida del año.
res modernos con los tréboles y rizos clásicos
del renacimiento.

22 Palmeta Ornamentada
21 Estrella Griega La palmeta griega tuvo variaciones entre las
Decoración estrellada que adorna el que aparece este diseño enmarcado con
gollete de una hidria griega (vasija para líneas espirales que se utilizaban entrelaza-
agua). Diseños similares fueron aplicados dos, para crear cintas decorativas que aplica-
por los griegos con frecuencia. ban en frisos y vasijas.

24 Quetzalcóatl
23 Cruz Celta Dios Quetzalcóatl o Serpiente emplumada,
Este diseño simple y simétrico representa el palabra que se compone de dos raíces: cóatl,
equilibrio entre los cuatro elementos, tierra, “serpiente”, y quetzal, “ave de plumaje pre
agua, fuego y aire, enmarcardos por el círculo cioso”. En esta repesentación el dios presenta
de la unidad. su aspecto terrestre de serpiente que se mueve en
el mundo físico, el mundo de los hombres.

25 Chimalli 26 Serpiente Emplumada


La palabra Chimalli es una voz náhuatl que Representación del dios Quetzalcóatl
significa escudo o protección. Esta es una con la cabeza de serpiente rodeada de
representación de un pectoral de la cultura plumas, simbolizando los principios espiri-
mixteca en forma de escudo, procedente de tuales y su viaje en el mundo de los dioses.
Yanhuitlán, Oaxaca.

27 Ojo de Horus 28 Escarabajo Khepera


El Ojo de Horus, o Udyat "el que está
Animal sagrado en el panteón del Antiguo
completo", fue un símbolo de características
Egipto, símbolo solar y de resurrección,
mágicas, protectoras, purificadoras, sanado-
asociado al dios Khépera, el sol naciente
ras, representación solar que encarnaba el
que sigue el movimiento cíclico.
orden, el estado perfecto.

29 Ank Egipcio 30 Triple Espiral Celta


Símbolo de la vida al que se le atribuían También se le conoce como trisquel o trinacria.
grandes virtudes mágicas, muchos dioses Uno de los símbolos más poderosos de la
lo portaban en la mano. Asociado con la tradición, es una representación de la espiral
vida y la muerte. Por su forma similar a una primordial, el espíritu en una forma triple, las
llave, era considerada la llave de la vida tres espirales de la revelación que muestran los
eterna después de la muerte. viajes del alma: en la vida diaria, en los sueños, y
en la muerte
31 Cruz Trenzada
Esta representación celta de la cruz 32 Flor de Lis
realizada con nudos simboliza la unión e Data de épocas remotas y fue un elemento
integración de los elementos y las dimen- ornamental muy usado en heráldica para
siones en un patrón de armonía y equilibrio. representar a la realeza francesa. De manera
general simboliza la perfección, la luz y la vida,
sin embargo ha sido utilizada en diversas
culturas con simbolismos muy diversos.

También podría gustarte